Nueva publicación de la RED FEMP: Guía de visualización de datos para entidades locales
Edición: Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.
Coordinación: Grupo de Trabajo de Datos Abiertos.
El progresivo desarrollo de la visualización de datos como disciplina con entidad propia, así como el surgimiento de múltiples herramientas para analizar, visualizar y comunicar grandes cantidades de datos de forma más comprensible están contribuyendo a mejorar la comunicación de datos a la ciudadanía.
Se quiere impulsar una comunicación corporativa de los datos que se fundamente en los principios de la calidad, la sencillez, la inclusión y la ética, que utilice los recursos gráficos disponibles más adecuados de acuerdo con la naturaleza de la información que se quiere mostrar y que permita dar una imagen unificada de los productos que se elaboren desde diversos departamentos de una misma organización. Una comunicación que, en último término, debe facilitar que todo el mundo entienda los datos que se muestran, con independencia de la experiencia que tengan en la materia.
Por este motivo, se presenta la Guía de visualización de datos para Entidades Locales. Un documento amplio y exhaustivo que se ha elaborado a partir de la búsqueda de buenas prácticas impulsadas por organismos públicos y privados —de ámbito autonómico, nacional e internacional— que son referentes en esta temática y que, en muchos casos, ya se han convertido en verdaderos estándares en visualización de datos. Asimismo, la elaboración de este documento no ha partido de cero, sino que toma como referencia la Guía de visualización de datos elaboradora por el Ayuntamiento de L’Hospitalet.