Cinco recomendaciones para optimizar los portales de datos abiertos | datos.gob.es
La apertura de los datos no debería ser un fin en sí mismo. Los portales open data creados sin un objetivo claro, carentes de un plan bien definido para atraer visitantes, suelen caer en desuso con el tiempo. Tal y como el informe de Madurez de los Datos Abiertos en Europa indica, menos del 50% de los portales nacionales conocen realmente quiénes son sus usuarios. Por este motivo, se convierte en necesario satisfacer las necesidades de la comunidad, actualizar los datos regularmente y tener en cuenta la usabilidad de las plataformas para que éstas sean sostenibles a largo plazo.
¿Cómo es posible conseguirlo? La guía europea Recomendaciones para Portales de Datos Abiertos: desde su lanzamiento hasta la sostenibilidad nos ayuda en esta tarea gracias a las directrices que brinda para que las plataformas open data alcancen el éxito en su implementación y posterior mantenimiento.