El sistema arText es el primer redactor asistido para el español que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro. En el caso del ámbito de la Administración pública, incluye dos herramientas que pueden ser de utilidad en el contexto de entidades como ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consells insulares, consejerías, etc.:
- ArText. Esta herramienta ayuda a estructurar y redactar textos administrativos concretos. Por un lado, se trata de textos que debe elaborar la ciudadanía cuando necesita comunicarse por escrito con la Administración (una alegación, una carta de presentación, una queja, reclamación o una solicitud). Por otro lado, se trata de textos que debe enviar la Administración a la ciudadanía (un requerimiento, un acta de inspección, un contrato, una resolución publicada en portales institucionales o una resolución dirigida a un particular).
- ArText claro. Esta herramienta ayuda al personal de la Administración a revisar cualquier tipo de texto administrativo dirigido a la ciudadanía, con el objetivo de que el documento siga las recomendaciones de lenguaje claro y se entienda mejor.
Este software se ha desarrollado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), bajo la dirección de Iria da Cunha y gracias a un equipo interdisciplinar que aúna expertos en lingüística, informática y derecho administrativo. Su uso es gratuito y, para utilizarlo, solo es necesario tener conexión a internet y un navegador Google Chrome.
El sistema se ha desarrollado en el marco de diversos proyectos financiados: por Administraciones públicas (Ministerio de Ciencia e Innovación) y entidades privadas (Fundación BBVA).
En su aplicación al mundo local y con el objetivo de hacer un estudio de caso en una dependencia de la Administración española, en 2021 se firmó un “Protocolo de colaboración en investigación científica en materia de comunicación clara” con la Subdirección General de Calidad y Evaluación de la Dirección General de Transparencia y Calidad el Ayuntamiento de Madrid, que durará hasta 2024. Uno de los objetivos de esta colaboración es, precisamente, la explotación del software arText.
El sistema cuenta hoy en día con más de 170.000 usuarios.
Enlaces de interés:
• Acceso al sistema arText: http://sistema-artext.com/
• Videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=yr99-FXCJao
• Página web del proyecto de investigación:
http://iriadacunha.com/FundacionBBVA2015/
• Cuenta de Twitter: https://twitter.com/sistema_arTex