CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.0K views | +1 today
Follow

Sistema arText: inteligencia artificial para redactar textos administrativos y textos dirigidos a la Administración con el lenguaje claro como premisa

El sistema arText es el primer redactor asistido para el español que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro. En el caso del ámbito de la Administración pública, incluye dos herramientas que pueden ser de utilidad en el contexto de entidades como ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consells insulares,  consejerías, etc.:

  1. ArText. Esta herramienta ayuda a estructurar y redactar textos administrativos concretos. Por un lado, se trata de textos que debe elaborar la ciudadanía cuando necesita comunicarse por escrito con la Administración (una alegación, una carta de presentación, una queja, reclamación o una solicitud). Por otro lado, se trata de textos que debe enviar la Administración a la ciudadanía (un requerimiento, un acta de inspección, un contrato, una resolución publicada en portales institucionales o una resolución dirigida a un particular).
  2. ArText claro. Esta herramienta ayuda al personal de la Administración a revisar cualquier tipo de texto administrativo dirigido a la ciudadanía, con el objetivo de que el documento siga las recomendaciones de lenguaje claro y se entienda mejor.

Este software se ha desarrollado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), bajo la dirección de Iria da Cunha y gracias a un equipo interdisciplinar que aúna expertos en lingüística, informática y derecho administrativo. Su uso es gratuito y, para utilizarlo, solo es necesario tener conexión a internet y un navegador Google Chrome.

El sistema se ha desarrollado en el marco de diversos proyectos financiados: por Administraciones públicas (Ministerio de Ciencia e Innovación) y entidades privadas (Fundación BBVA).

En su aplicación al mundo local y con el objetivo de hacer un estudio de caso en una dependencia de la Administración española, en 2021 se firmó un “Protocolo de colaboración en investigación científica en materia de comunicación clara” con la Subdirección General de Calidad y Evaluación de la Dirección General de Transparencia y Calidad el Ayuntamiento de Madrid, que durará hasta 2024. Uno de los objetivos de esta colaboración es, precisamente, la explotación del software arText.

El sistema cuenta hoy en día con más de 170.000 usuarios.
Enlaces de interés:
• Acceso al sistema arText: http://sistema-artext.com/

• Videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=yr99-FXCJao

• Página web del proyecto de investigación:

http://iriadacunha.com/FundacionBBVA2015/

• Cuenta de Twitter: https://twitter.com/sistema_arTex

No comment yet.

Región de Murcia: Los funcionarios se forman para adecuar el lenguaje administrativo y hacerlo comprensible para todos los ciudadanos | CARM.es

From www.carm.es

Los funcionarios se forman para adecuar el lenguaje administrativo y hacerlo comprensible para todos los ciudadanos
Las jornadas 'La tecnología al servicio del lenguaje claro' pretenden sensibilizar a los empleados públicos y mostrarles herramientas para detectar textos difíciles y simplificarlos
Los asistentes conocieron herramientas informáticas como 'Cl@ra', ayudante virtual con inteligencia artificial que mide la claridad del lenguaje, y 'arText', sistema automático de ayuda a la redacción de textos administrativos

No comment yet.

La Región de Murcia organiza una jornada sobre lenguaje claro con la colaboración de la Fundación NovaGob | Fundación NovaGob

From novagob.org

Bajo el título “La tecnología al servicio del lenguaje claro en la Administración”, la Dirección General de Regeneración y Modernización Administrativa de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública de la Región de Murcia y la Escuela de Formación e Innovación Pública de la Administración Pública (EFIAP) de la Región de Murcia, con la colaboración de la Fundación NovaGob, organizan una jornada que se tendrá lugar el próximo 15 de noviembre.

  • Esta sesión está dirigida a diferentes perfiles:
    personal empleado público de las diferentes Administraciones públicas
  • personal integrante del Grupo de Trabajo para el logro de los principios de simplicidad y lenguaje claro en las actuaciones de la CARM (en adelante, GT Lenguaje Claro CARM)
  • ciudadanía interesada

El programa completo, así como las instrucciones de asistencia presencia y conexión online, pueden consultarse en este enlace.

No comment yet.

La UNED y el Ayuntamiento de Madrid unen fuerzas para ‘aclarar’ el lenguaje burocrático | UNED

From portal.uned.es

La UNED y el Ayuntamiento de Madrid avanzan en su colaboración científica en materia de comunicación clara entre la administración y la ciudadanía a través del del proyecto Tecnologías de la Información y la Comunicación para la e-Administración: hacia la mejora de la comunicación entre Administración y ciudadanía a través del lenguaje claro (TIC-eADMIN), cuyo objetivo principal es mejorar la redacción de los textos administrativos dirigidos a las y los ciudadanos
Es el resultado del acuerdo firmado por la vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, Rosa María Martín Aranda, y por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís Sánchez,

No comment yet.

'La Inteligencia Artificial toma la palabra', por Rafa Camacho | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 10, Sección Innovación y e-Administración, Octubre 2021, pág. 62, Wolters Kluwer
Resumen
En los últimos años se están desarrollando diversos usos de la inteligencia artificial aplicada al lenguaje. Los sistemas siguen aprendiendo, y gracias a su entrenamiento han alcanzado incluso un grado de madurez óptimo que las convierte en herramientas totalmente funcionales. Nos encontramos ante una oportunidad que las Administraciones Públicas no pueden desaprovechar.

No comment yet.