|
Scooped by
Maite SF
onto Aprender y educar March 20, 2020 2:06 PM
|
No comment yet.
Sign up to comment
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]()
![]()
Ana Gozalo García's curator insight,
December 25, 2024 12:46 PM
La gamificación es una forma de hacer que el aprendizaje sea más divertido y emocionante, ya que gracias a la gamificación, lo que se consigue en el alumnado es una mayor motivación ya que deben de superar una serie de niveles para seguir adelante. Aprendiendo nuevas cosas en la escuela.
Por ejemplo, imagina que tu maestro te pide que lleves a cabo una tarea de matemáticas. En lugar de solo darle una hoja de papel con problemas, te da una "misión" para completar. La misión es resolver los problemas para salvar a un personaje de un dragón que ha robado su tesoro. ¡Eso suena emocionante, verdad! Al completar la tarea, no solo estás aprendiendo matemáticas, sino que también estás desarrollando habilidades como la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Y, además como recompensa, se pueden obtener puntos o estrellas que te permiten subir de nivel en la "misión". Esto provoca en el alumnado una motivación para seguir adelante y aprender más. Por ello, la gamificación es una forma innovadora de hacer que el aprendizaje sea más atractivo y divertido, diferenciándose del aprendizaje basado en juegos. Se puede decir que es como jugar a un juego, en el que logras como recompensas conocimientos y habilidades.
![]()
Ana Gozalo García's curator insight,
December 25, 2024 12:55 PM
En dicho noticia nos encontramos información sobre la importancia de que los niños y jóvenes aprendan a aprender, en lugar de solo memorizar información.
Con esto, lo que se quiere decir es que debemos enfocarnos en desarrollar habilidades como la curiosidad, la creatividad y la resolución de problemas, en lugar de solo repetir lo que nos dicen. Imaginemos que nos encontramos en la cocina haciendo una receta de una tarta, pero solo estamos siguiendo las indicaciones que nos dan memorizando los ingredientes y siguiendo los pasos, pero, ¿qué pasa si no tienes fresas? ¿Qué pasa si quieres hacer una tarta de chocolate en lugar de fresa? Si solo memorizas la receta, no podrás hacer nada. Pero si sabes cómo funcionan las recetas, cómo se combinan los ingredientes y cómo se pueden adaptar, podrás crear tu propia tarta de chocolate o incluso inventar una nueva receta. Así es como funcionan las habilidades de aprendizaje, si solo memorizamos información, nos quedamos atascados, ya que no comprendemos lo que decimos o lo que hemos introducido en nuestra cabeza, sin embargo, si aprendemos a aprender, podemos resolver problemas, crear algo nuevo y ser más creativos. Es por ello que es muy necesario enseñar al alumnado a aprender con el fin de que puedan aumentar sus conocimientos y ponerlos en desarrollo en diferentes contextos, es decir, que sea útil lo que aprenden. |
![]()
Ana Gozalo García's curator insight,
December 25, 2024 12:59 PM
Dicha noticia nos habla sobre el método ABP, siendo esta una forma de enseñar y aprender que se centra en resolver problemas y desafíos reales.
En este caso, los estudiantes de primaria crearon un diario de viaje imaginario en el que debían planificar y resolver diferentes desafíos que se les presentaban en su camino, con el fin de lograr avanzar y progresar en dicho viaje. El método ABP permite al alumnado desarrollar habilidades importantes como es la resolución de problemas, la creatividad y la comunicación. Al mismo tiempo, te permite aprender sobre diferentes temas, como puede ser la geografía, la ciencia y la historia, de una manera divertida y práctica. En resumen, dicho proyecto del diario de viaje es una forma emocionante y divertida de aprender y desarrollar habilidades importantes, y el método ABP es una herramienta valiosa para lograrlo. |