Álex Rovira, escritor y divulgador, cree profundamente en el poder transformador de la palabra y de nuestra mirada hacia los demás. Aborda cuestiones relacionadas con la innovación, la creatividad y la dinámica de equipos; así como contenidos relacionados con la psicología, la filosofía o la sociología.
Maite SF's insight:
Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo lo que es. Pero trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá en lo que está llamado a ser
Cuando hace siete años publicó un artículo en el medio de mayor tirada nacional sobre los problemas de la educación de su país, no podía esperarse lo que iba a ocurrir
Si algo nos ha enseñado la investigación educativa es que en clase no hay ninguna receta infalible, pero también que existen ingredientes que resultan clave para que cualquier receta termine siendo eficaz para promover el aprendizaje significativo. Estos doce ingredientes derivan de principios básicos sobre cómo aprenden las personas que son universales.
Una de las dificultades que un profesor se encuentra en sus aulas es mantener la atención y el interés de los alumnos por su materia, por la asignatura que imparte. Y es que los alumnos de hoy en día no son los de hace una década. La Innovación en técnicas y metodologías educativas, como el …
La gamificación es una forma de hacer que el aprendizaje sea más divertido y emocionante, ya que gracias a la gamificación, lo que se consigue en el alumnado es una mayor motivación ya que deben de superar una serie de niveles para seguir adelante. Aprendiendo nuevas cosas en la escuela.
Por ejemplo, imagina que tu maestro te pide que lleves a cabo una tarea de matemáticas. En lugar de solo darle una hoja de papel con problemas, te da una "misión" para completar. La misión es resolver los problemas para salvar a un personaje de un dragón que ha robado su tesoro. ¡Eso suena emocionante, verdad!
Al completar la tarea, no solo estás aprendiendo matemáticas, sino que también estás desarrollando habilidades como la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Y, además como recompensa, se pueden obtener puntos o estrellas que te permiten subir de nivel en la "misión". Esto provoca en el alumnado una motivación para seguir adelante y aprender más.
Por ello, la gamificación es una forma innovadora de hacer que el aprendizaje sea más atractivo y divertido, diferenciándose del aprendizaje basado en juegos.
Se puede decir que es como jugar a un juego, en el que logras como recompensas conocimientos y habilidades.
¿El éxito es para todos?Es la idea, el éxito de todos los alumnos en todas las escuelas.Ambiciosa...Nos basamos en evidencias científicas; seleccionamos los mejores métodos de aprendizaj
En dicho noticia nos encontramos información sobre la importancia de que los niños y jóvenes aprendan a aprender, en lugar de solo memorizar información.
Con esto, lo que se quiere decir es que debemos enfocarnos en desarrollar habilidades como la curiosidad, la creatividad y la resolución de problemas, en lugar de solo repetir lo que nos dicen.
Imaginemos que nos encontramos en la cocina haciendo una receta de una tarta, pero solo estamos siguiendo las indicaciones que nos dan memorizando los ingredientes y siguiendo los pasos, pero, ¿qué pasa si no tienes fresas? ¿Qué pasa si quieres hacer una tarta de chocolate en lugar de fresa? Si solo memorizas la receta, no podrás hacer nada. Pero si sabes cómo funcionan las recetas, cómo se combinan los ingredientes y cómo se pueden adaptar, podrás crear tu propia tarta de chocolate o incluso inventar una nueva receta.
Así es como funcionan las habilidades de aprendizaje, si solo memorizamos información, nos quedamos atascados, ya que no comprendemos lo que decimos o lo que hemos introducido en nuestra cabeza, sin embargo, si aprendemos a aprender, podemos resolver problemas, crear algo nuevo y ser más creativos.
Es por ello que es muy necesario enseñar al alumnado a aprender con el fin de que puedan aumentar sus conocimientos y ponerlos en desarrollo en diferentes contextos, es decir, que sea útil lo que aprenden.
Álex Rovira, escritor y divulgador, cree profundamente en el poder transformador de la palabra y de nuestra mirada hacia los demás. Aborda cuestiones relacionadas con la innovación, la creatividad y la dinámica de equipos; así como contenidos relacionados con la psicología, la filosofía o la sociología.
Maite SF's insight:
Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo lo que es. Pero trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá en lo que está llamado a ser
“Todo tiene belleza, pero no todos pueden verla” -Confucio. Si nos paramos a pensarlo veremos enseguida que hay cosas que hacemos sin esfuerzo, de manera natural, y hay otras que si no fuera por obligación nunca haríamos. Las primeras son actividades que nos resultan placenteras o interesantes en sí mismas, como pueda ser ir a la playa, …
La reconocida periodista de EE UU, experta en información científica, ha puesto en práctica todos sus conocimientos para crear un libro de ‘parenting’, titulado ‘Cómo criar hijos y que no salgan imbéciles’
“Papá, me aburro”. “Mamá, ¿qué hago?” son algunas de las frases más escuchadas por padres y madres durante el confinamiento. Proponemos actividades relacionadas con la ciencia con las que divertirse en casa.
El 20 de marzo es el Día Mundial de la Narración Oral, por este motivo le pedimos a Gustavo Martín Garzo, Socio de Honor de AEDA en 2020, que compartiera con nosotros y nosotras unas palabras para celebrarlo. Este es el mensaje que nos regaló, el pregón para celebrar el 20M de 2020.
La evaluación es la pieza clave del todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es propia, por otra parte, de toda actividad humana intencional, como lo es la educación. Por ... Leer más
Un colegio madrileño se transforma para habilitar 'aulas vivas' en las que pueden llevar a cabo la metodología de aprendizje basada en proyectos fácilmente.
En el día de la vuelta al cole, esta pedagoga y fundadora del Colegio Montessori nos da su receta para educar sin autoritarismo ni sobreprotección, pero con autoridad. Comenzamos l
Tras contarnos su proyecto para primaria La Prehistoria hace unos meses, Marina Tristán, maestra de Educación Primaria en el CBM Los Pinos de San Pedro
Dicha noticia nos habla sobre el método ABP, siendo esta una forma de enseñar y aprender que se centra en resolver problemas y desafíos reales.
En este caso, los estudiantes de primaria crearon un diario de viaje imaginario en el que debían planificar y resolver diferentes desafíos que se les presentaban en su camino, con el fin de lograr avanzar y progresar en dicho viaje.
El método ABP permite al alumnado desarrollar habilidades importantes como es la resolución de problemas, la creatividad y la comunicación. Al mismo tiempo, te permite aprender sobre diferentes temas, como puede ser la geografía, la ciencia y la historia, de una manera divertida y práctica.
En resumen, dicho proyecto del diario de viaje es una forma emocionante y divertida de aprender y desarrollar habilidades importantes, y el método ABP es una herramienta valiosa para lograrlo.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.