Al calor del Caribe
166.5K views | +1 today
Follow
 
Scooped by Minerva Bueno
onto Al calor del Caribe
November 5, 2011 12:41 AM
Scoop.it!

Stephen Hawking y el club de los fuertes. Enseñanzas para ser personas fuertes y felices frente a la adversidad.

Stephen Hawking y el club de los fuertes. Enseñanzas para ser personas fuertes y felices frente a la adversidad. | Al calor del Caribe | Scoop.it

 

"¿Le gustaría dejar de ser una persona neurótica y aprender a disfrutar de la vida?

El psicólogo Rafael Santandreu nos cuenta cómo lograr este cambio.

 

Una ración adecuada de la denominada “psicoterapia breve”, una de las variantes más modernas de la Psicología, propone trabajos cortos, de sólo unas diez semanas de una duración, pero muy intensos y con resultados espectaculares.

 

Varias cucharadas de las “enseñanzas para ser personas fuertes y felices frente a la adversidad”, surgidas de la mente de personajes como Stephen Hawking, el físico británico en silla de ruedas debido a una dolencia degenerativa.

 

Unos toques de cambio radical en la visión del mundo, para hacernos más ecológicos: menos exigentes con nosotros mismos, con los demás y con el planeta.

Son los ingredientes básicos, o herramientas de cambio personal, útiles para alejarse de la neurosis cotidiana y abrazar el disfrute de la vida, que propone el prestigioso psicólogo y psicoterapeuta español Rafael Santandreu, en su reciente libro ‘El arte de NO amargarse la vida’.

 

Con estos ingredientes, Santandreu ha elaborado un método para cambiar y transformarse a uno mismo comprobado por más de dos mil estudios que avalan su eficacia y que se diferencia de otros libros de autoayuda, que en su gran mayoría –señala el autor- “no sirven, son sólo una colección de ideas bonitas”.

 

Libros que en algunos casos puede ser nocivos, según Santandreu, porque “añaden más exigencia a las mentes de la gente, cuando en realidad una de las claves de la salud mental consiste en no exigir tanto a los demás ni a la vida misma”.

 

“Muchos ciudadanos están todo el día haciendo cosas frenéticamente, porque creen que deben ser grandes profesionales, buenísimos padres, tener una gran vida social o familiar, estar en forma, vestir a la moda, ser atractivos, tener una casa muy hermosa y ¡mil cosas más!. Eso o son unos fracasados”, señala.

 

En cambio Santandreu, propone “aceptar nuestros límites y estar orgullosos de ellos. Es mucho más importante la armonía que la superación personal, porque estamos enfermos de querer más y más. Así que bienvenidos sean mis fallos: soy humano y fallaré toda mi vida. Esta aceptación orgullosa de mis límites me dará paz mental. Se trata de una especie de ecología mental”.

 

En una entrevista el ex redactor-jefe de la revista “Mente Sana” y actual profesor en el Colegio de Médicos de Barcelona (noreste de España), que ha estudiado y trabajado con uno de los psicólogos más importantes del mundo, el italiano Giorgio Nardone, nos explica las claves de su nuevo “método progresivo para convertirse en alguien fuerte a nivel emocional”.

 

CLAVES PARA VIVIR EN VEZ DE SOBREVIVIR

 

–¿Por qué nos amargamos la vida?.
– Respuesta: los seres humanos empleamos tres maneras básicas de amargarnos la vida: exigirnos a nosotros mismos más de la cuenta; exigir exageradamente a los demás; exigir al mundo que sea de determinada forma que no es. Así es como nos volvemos “neuras”: depresivos, ansiosos, irritables o vergonzosos en exceso. Y sí, se trata de algo que hacemos nosotros solitos. El ser humano tiene cierta tendencia genética a amargarse.

 

P. ¿Y realmente podemos cambiar esas actitudes?.
R. Absolutamente. Yo lo compruebo cada día en mi consulta de Barcelona. Se necesita llevar a cabo un trabajo intenso, pero se puede. En realidad, este libro pretende ser una herramienta para todos aquellos que no puedan pagarse un buen psicólogo y que deseen hacer el trabajo por su cuenta.

 

P. Uno de los objetivos de su libro consiste en ayudar a la persona a “ser fuerte a nivel emocional” ¿Qué significa eso?.
R. Significa ser bastante estable, estar alegre la mayor parte del tiempo, que no te afecten demasiado las adversidades, ser capaz de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y relacionarte bien con los demás. Los más fuertes que he estudiado lo consiguen incluso en situaciones muy adversas, como en medio de una guerra o ante una enfermedad grave.

 

P. ¿En qué consiste su método progresivo para lograr el anterior objetivo?.
R. Consiste en aprender a pensar de una forma diferente a la que lo haces normalmente. Las personas fuertes interpretan siempre lo que les sucede de forma constructiva. Para hacerlo tienes que cambiar tu estructura de creencias básicas acerca de la vida. Consiste en cambiar de filosofía vital de manera profunda. Un joven paciente mío lo describía así: “¡Tienes que girar la cabeza 180 grados!”.

 

P. ¿Cuál es la “mala filosofía de vida” que nos causa problemas emocionales?.
R. Existe cierta tendencia humana a convertir deseos en necesidades. Por ejemplo, “como me gustaría mucho tener un hijo, necesito absolutamente tener un hijo. Si no lo consigo, soy una fracasada sin remedio”. Siguiendo esa tendencia, podemos convertirnos, sin darnos cuenta, en personas que exigen continuamente, y, como consecuencia, se quejan y se amargan sin cesar. La peor filosofía personal es aquella que nos convierte en ‘quejicas’ profesionales.

 

P. ¿Podría mencionar algunos “principios de vida diferentes” que nos hacen fuertes y felices?
R. Tienes que decirte a ti mismo algo que se decía mucho San Francisco de Asís: “Necesito muy poco para ser feliz”. Tienes que aceptar a las personas con sus múltiples fallos: esfuérzate realmente en ello. Intenta no exigirte demasiado: todos tenemos carencias y no pasa nada. Trabaja buscando la diversión y no el cumplimiento de la obligación.

 

P. Otra de las claves que menciona en su libro es el diálogo íntimo de cada uno
R. Exacto: la gente más sana y positiva tiene el hábito de no exagerar las adversidades. Las personas ansiosas o depresivas, sin darse cuenta, se ponen mal a sí mismas con lo que se dicen en su interior. Pero se les puede enseñar a cambiar.

 

P. Afirma que la sociedad actual produce neurosis y ‘terribilitis’
R. En efecto. La prueba es que cada año aumenta la incidencia de las diferentes enfermedades psicólogicas. La sociedad de hoy nos transmite unos mensajes que calan en nosotros y nos hacen débiles: produce “terribilitis”. Y la gente joven lo tiene más difícil porque maman esos mensajes desde pequeños. Cada vez vemos a más niños y adolescentes con debilidad a nivel emocional.

 

P. ¿Puede darnos algunos ejemplos de adversidades que afrontamos con “terribilitis” y cómo nos afecta esto emocionalmente?
R. La clave de la estabilidad emocional es el diálogo interno, lo que te dices a ti mismo. Si te despiden del trabajo y te dices: “¡Eso es terrible, no lo puedo soportar!”, te vas a poner ansioso y deprimir. Si te deja tu esposa y te comes el coco cada día con frases del tipo: “Ya no voy a ser feliz: me ha destrozado la vida”, lo vas a pasar muy mal. Todo ese diálogo terribilizador tiene un correlato emocional inmediato: depresión, ansiedad, etc. Atención: tú puedes dejar de ver las cosas de esa forma tan negra: déjate de tonterías y esfuérzate seriamente para cambiar ese disco rayado.

 

CREENCIAS NOCIVAS, REVESES INEVITABLES.

 

P. ¿Cómo valora las etiquetas psicológicas clásicas de deprimido, ansioso, estresado y otras?.
R. No las empleo porque dan la idea de que las personas tenemos enfermedades emocionales inamovibles que necesitan de fuerte medicación, y eso, lo puedo asegurar, no es verdad.

 

P. ¿Cómo lo explica?
R. Nadie es depresivo: simplemente, a veces, tenemos un diálogo interno terribilizador. Si cambiamos ese diálogo, cambian también las emociones. Yo les digo a mis pacientes que terribilizan, eso es todo. Y añado que pueden dejar de hacerlo.

 

P.En su libro menciona una serie de creencias irracionales que contribuyen a amargarnos la vida. ¿Cómo podemos desactivarlas?
R. Algunas de esas creencias son: “Necesito tener alguien que me ame, de lo contrario ¡qué vida más triste!“, “debo tener un piso en propiedad porque, si no, soy un muerto de hambre”, “si mi pareja me pone los cuernos, no puedo continuar con esa relación porque es una cosa terrible“, “el progreso siempre es bueno y consiste en tener más cosas, oportunidades, inteligencia…” o “la soledad es muy mala y nos hace desgraciados”.

 

P. ¿Todo se resume en ellas?
R. No. Son sólo cinco creencias irracionales típicas, pero hay muchas más. Básicamente, te puedes convencer a ti mismo de que no necesitas tener a alguien que te ame a tu lado, que te sea siempre fiel, tener un piso en propiedad, estar acompañado, etc. Quizás sea interesante tener cada uno de estos bienes, pero no es indispensable para tener una vida realmente buena. Puedes trabajar para intentar conseguirlos, pero no los conviertas en obsesiones: si nos tienes, mala suerte, pero sigue disfrutando de la vida.

 

P. Señala que a lo largo de nuestra vida tendremos inevitablemente una cantidad enorme de problemas
R. Se ha calculado que los seres humanos tienen unas 20.000 pequeñas adversidades a lo largo de su existencia: se estropea el coche en la autopista, te tuerces el tobillo andando, pierdes la cartera… Hay que tenerlo en cuenta para no amargarse, porque esto no se puede evitar, aunque seas eficiente o responsable. Lo que decíamos antes: o aceptas esta realidad y dejas de exigirle a la vida o te conviertes en un cascarrabias.

 

P. ¿Podría ofrecer algunos puntos de las filosofía de Hawking que puedan sernos útiles para afrontar dichas adversidades?
R. Hawking no se queja jamás. No se lo permite. Pase lo que pase. Al mismo tiempo, busca continuamente las oportunidades de mejora: siempre hay caminos de crecimiento y realización. Y, por último, tiene los ojos bien a abiertos a las maravillas de la vida: aprender, amar, gozar de las pequeñas cosas… Todos podemos sintonizar nuestra mente para que haga lo mismo. Tras la terapia, mis pacientes dicen medio en broma que se han hecho del club de Stephen Hawking: el club de los fuertes.

 

P. Propone que nos hagamos más ecológicos y menos exigentes con nosotros mismos, los demás y el mundo ¿Cómo se logra?
R. Lo que nosotros aprendemos tiene que ver mucho con la ecología, porque se trata de dejar de exigir como locos -a nosotros mismos y a nuestro entorno- cada vez más cosas: materiales e inmateriales. Esta locura generalizada nos mete una presión insoportable a nosotros y al planeta.


Se trata de saber estar con poco cuando las circunstancias lo requieren; tener menos cosas y también menos cualidades personales y sentirse bien. Sin duda, ha llegado la hora de relajarse y disfrutar de ser dulcemente imperfecto.

 

De hecho, nunca salvaremos el planeta, nunca seremos realmente ecológicos si no hacemos primero una renuncia mental sobre nosotros mismos. No es necesario destacar ni ser una persona excepcional. La competencia personal, no soportar ser menos que el vecino, es lo que nos lleva al consumo irracional."

 

Fuente: http://culturadelasalud.wordpress.com/salud-mental/aprenda-a-superar-los-problemas-en-poco-tiempo/

 

 

Gracias a Marleny Carreño Rangel (Facebook) por referirnos a este interesante post.

 

No comment yet.
Al calor del Caribe
Entre lo ecléctico y lo entrópico. Un espacio híbrido donde el desorden es una forma de orden
Curated by Minerva Bueno
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Minerva Bueno
February 12, 2014 2:02 PM
Scoop.it!

Ideas simples para estimular la creatividad

Ideas simples para estimular la creatividad | Al calor del Caribe | Scoop.it
MyKLogica's curator insight, March 12, 2014 10:22 AM

Al final tiene mucho con perder el miedo al ridículo y dejarnos fluir.

Rescooped by Minerva Bueno from Al calor del Caribe
March 24, 2018 9:32 PM
Scoop.it!

Mapas conceptuales con Spiderscribe - YouTube

En comparación con Text2mindmap, Spiderscribe proporciona al alumno y al profesor la posibilidad de interactuar con el mapa mental gracias a la inclusión de ...

Via Elisa Hergueta, Minerva Bueno
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
February 18, 2018 11:32 PM
Scoop.it!

Herramientas docentes para la competencia digital

Herramientas docentes para la competencia digital | Al calor del Caribe | Scoop.it

En este artículo se describen algunas tareas o competencias digitales junto con un conjunto de herramientas para llevarlas a cabo.


Via Edumorfosis, Net-Learning
Rescooped by Minerva Bueno from Recull diari
February 18, 2018 7:04 PM
Scoop.it!

Pirámide del Aprendizaje – Métodos Activos y Pasivos | Infografía

Pirámide del Aprendizaje – Métodos Activos y Pasivos | Infografía | Al calor del Caribe | Scoop.it
Hola: Compartimos una interesante infografía sobre "Pirámide del Aprendizaje - Métodos Activos y Pasivos" Un gran saludo.   Visto en: gananci.com   También debería revisar: Cómo Aprenden los Estudiantes - 8 Estrategias para el Aula Cómo Aprenden los Estudiantes - Entendiendo el Proceso 7 Factores Clave de Cómo Aprendemos 4 Claves de la Metacognición -…

Via Teresa Torné
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Educación Siglo XXI, Economía 4.0
February 18, 2018 6:49 PM
Scoop.it!

Como aprendemos desde la Neurociencia

Como aprendemos desde la Neurociencia | Al calor del Caribe | Scoop.it
Presentacion en power point que busca explicar a colegas docentes, el concepto de la neurociencia y las implicaciones al proceso de ensenaza y aprendizaje.
Via Ramiro Aduviri Velasco, Silvano Poblano Morales
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Informática Educativa y TIC
February 18, 2018 6:48 PM
Scoop.it!

10 canales para aprender matemáticas

10 canales para aprender matemáticas | Al calor del Caribe | Scoop.it
Iniciamos una recopilación de canales en YouTube para mejorar los conocimientos de los estudiantes en la asignatura de Matemáticas,, desde Infantil a la Universidad, y que pueden utilizarse tanto en el aula como en casa de manera gratuita. ¿Cuáles conocéis vosotros? 1 Profesor 10 de mates El docente Sergio Castro puso en marcha en agosto…

Via Ramon Aragon, Wilmer Ramírez, Silvano Poblano Morales, Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
May 14, 2017 4:11 PM
Scoop.it!

Este profesor encontró una respuesta genial a la pregunta eterna de todos los alumnos

Este profesor encontró una respuesta genial a la pregunta eterna de todos los alumnos | Al calor del Caribe | Scoop.it
   Al profesor de matemáticas Jeremy Kun le hicieron una pregunta con la que todos hemos vivido sin respuesta: " ¿Pero en qué me será
Minerva Bueno's insight:

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMÁTICAS?

No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
May 13, 2017 5:27 AM
Scoop.it!

Los aprendices ya no son los estudiantes

Los aprendices ya no son los estudiantes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Todavía en el año 17 del siglo 21 entend emos que los estudiantes son aquel los niños que asisten a la escuela elemental; preadolescente

Via juandoming
Minerva Bueno's curator insight, April 16, 2017 8:43 AM

autor: @edumorfosis.. Los aprendices ya no son los estudiantes

Scooped by Minerva Bueno
April 16, 2017 2:22 PM
Scoop.it!

José Luis Orihuela: 'Debemos evitar ser rehenes de los creadores de memes'

José Luis Orihuela: 'Debemos evitar ser rehenes de los creadores de memes' | Al calor del Caribe | Scoop.it
Nos encontramos en una época en donde la información llega a nosotros en tiempo real gracias a la expansión del Internet y el uso masivo de smartphones, desde los cuales, hoy también podemos publicar y difundir información de una manera no imaginada hace 20 años. Pese a estos avances, el especialista español en medios digitales, José Luis Orihuela, considera que estamos en un estado primario, aún arañando la superficie de la gran promesa de lo que será vivir en una sociedad hiperconectada.
Minerva Bueno's insight:

¿Cómo deben afrontarse las noticias falsas difundidas por redes sociales?
Estas son noticias amplificadas masivamente. Pero siempre han existido mentiras. Han sido parte de guerras, de la política, del marketing. La novedad es que las hemos bautizado como fake news. La post verdad. Y estas son hoy amplificadas gracias a este sistema del mundo hiperconectado. El agravante es que los medios le dedican un espacio porque son divertidas y todos están hablando de ellas. Y en la medida que se comparten, retroalimentamos el algoritmo que permite que salgan destacadas en muros de Facebook. Esto causa que se altere la realidad y la opinión pública, todo eso conduce al desastre. Afecta la calidad de la sociedad, la educación y la democracia.

No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 15, 2017 1:13 PM
Scoop.it!

Eduteka - Herramientas: Facebook >

Eduteka - Herramientas: Facebook > | Al calor del Caribe | Scoop.it
Encuentra centenares de artículos y documentos que explican cómo integrar las TIC en procesos educativos, al tiempo que se promueve el desarrollo de habilidades del siglo XXI.
Minerva Bueno's insight:

Eduteka - Uso de #Facebook en procesos educativos

No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 14, 2017 11:44 AM
Scoop.it!

TRES PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA | La Vida en Familia

TRES PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA | La Vida en Familia | Al calor del Caribe | Scoop.it
Minerva Bueno's insight:

"La comunicación asertiva tiene como objetivo principal el darnos herramientas que nos ayudarán a emitir el mensaje que queremos sin ninguna interferencia o posible mal interpretación"

No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Re-Ingeniería de Aprendizajes
April 14, 2017 10:59 AM
Scoop.it!

Infografía del modelo de aprendizaje basado en P2PU

Infografía del modelo de aprendizaje basado en P2PU | Al calor del Caribe | Scoop.it
Plataforma metodológica: P2PU Universidad entre Iguales, Marco Teórico: aprendizaje social, basado en Comunidades de Aprendizaje

Via Ramiro Aduviri Velasco
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from NeuroPsicoEducación al Día
April 13, 2017 10:04 AM
Scoop.it!

Psiconeuroinmunología: Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra

Psiconeuroinmunología: Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra | Al calor del Caribe | Scoop.it
Minerva Bueno's curator insight, April 13, 2016 4:55 AM

¿Psiconeuroinmunobiología?

-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.

 

- ¿De qué se trata?

-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.

 

- ¿Qué tipo de cambios?

- Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

 

- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?

- Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

 

Rescooped by Minerva Bueno from Re-Ingeniería de Aprendizajes
March 29, 2018 8:41 PM
Scoop.it!

Las 10 habilidades del futuro a las que pocos prestan atención, pero que deberíamos considerar – Blog Andres Nuñez

Las 10 habilidades del futuro a las que pocos prestan atención, pero que deberíamos considerar – Blog Andres Nuñez | Al calor del Caribe | Scoop.it

Via Ramiro Aduviri Velasco
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Re-Ingeniería de Aprendizajes
March 18, 2018 8:22 PM
Scoop.it!

El aporte de las TIC al aprendizaje social

El aporte de las TIC al aprendizaje social | Al calor del Caribe | Scoop.it
Con las nuevas tecnologías podemos replicar en la web las interacciones cara a cara que suceden en el interior de un aula o de una oficina, multiplicándolas en tiempo, participantes y espacios. Estas experiencias pueden ser capitalizadas como verdaderas oportunidades de aprendizaje, y allí ve

Via Ramiro Aduviri Velasco
Jordi Ferrandiz's curator insight, March 21, 2015 9:22 AM

añada su visión ...

Rescooped by Minerva Bueno from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
February 18, 2018 11:32 PM
Scoop.it!

7 herramientas online para crear insignias o badges

7 herramientas online para crear insignias o badges | Al calor del Caribe | Scoop.it

Una de las herramientas que podemos emplear para la evaluación de nuestro alumnado son las insignias o badges. En líneas generales, una insignia o badge es una señal o un objeto que reconoce determinadas cosas (comportamientos, trabajos, actitudes o logros en general) y que puede conseguirse al alcanzar determinada meta o logro. Presentamos algunas herramientas online para crear estos recursos.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Recull diari
February 18, 2018 6:49 PM
Scoop.it!

Seis canales de matemáticas imprescindibles en YouTube

Seis canales de matemáticas imprescindibles en YouTube | Al calor del Caribe | Scoop.it
Seleccionamos seis canales matemáticos para que los alumnos repasen lo aprendido en clase, solventen dudas y refuercen los temas que se les resisten.

Via Teresa Torné
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Informática Educativa y TIC
February 18, 2018 6:49 PM
Scoop.it!

Los 20 mejores programas para editar vídeos gratis 

Los 20 mejores programas para editar vídeos gratis  | Al calor del Caribe | Scoop.it

TABLA DE CONTENIDOS [Ocultar]

Editor de vídeos gratis y online en españolEditor de vídeo para Mac gratisEditor de vídeos gratis para Windows en españolMejores aplicaciones para editar vídeos gratis y en españolQuiero editar un vídeo, ¿con qué programa lo hago?
Via Gumersindo Fernández, Silvano Poblano Morales, Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Al calor del Caribe
May 27, 2017 11:38 AM
Scoop.it!

"Te quiero" Favero y Benedetti

Orquesta Sinfonica de Neuquen -- Director: Reinaldo (Naldo) Labrin Arreglo del "Te quiero", y Piano: Daniel Sanchez Interprete: Mariana Jolivet...
No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
May 13, 2017 11:02 AM
Scoop.it!

¿DE QUÉ SIRVE EL PROFESOR?, UMBERTO ECO

¿DE QUÉ SIRVE EL PROFESOR?, UMBERTO ECO Umberto Eco escribió una carta de amor a los buenos profesores:  Compartimos una nota qu
Minerva Bueno's insight:

Entonces, ¿de qué sirven hoy los profesores?

He dicho que el estudiante dijo una verdad a medias, porque ante todo un docente, además de informar, debe formar. Lo que hace que una clase sea una buena clase no es que se transmitan datos y datos, sino que se establezca un diálogo constante, una confrontación de opiniones, una discusión sobre lo que se aprende en la escuela y lo que viene de afuera.

 

Pero el estudiante no le estaba diciendo al profesor que ya no lo necesitaba porque ahora existían la radio y la televisión para decirle dónde está Tombuctú o lo que se discute sobre la fusión fría, es decir, no le estaba diciendo que su rol era cuestionado por discursos aislados, que circulan de manera casual y desordenado cada día en diversos medios −que sepamos mucho sobre Irak y poco sobre Siria depende de la buena o mala voluntad de Bush−. El estudiante estaba diciéndole que hoy existe Internet, la Gran Madre de todas las enciclopedias, donde se puede encontrar Siria, la fusión fría, la guerra de los treinta años y la discusión infinita sobre el más alto de los números impares. Le estaba diciendo que la información que Internet pone a su disposición es inmensamente más amplia e incluso más profunda que aquella de la que dispone el profesor. Y omitía un punto importante: que Internet le dice “casi todo”, salvo cómo buscar, filtrar, seleccionar, aceptar o rechazar toda esa información.

 

Jimena Acebes Sevilla's curator insight, May 13, 2017 9:29 PM
El profesor sigue siendo necesario aún con internet como fuente inmensurable de información porque el profesor además de compartir conocimiento, forma y da bases para que los educandos vayan desarrollando pensamiento crítico. 
Rescooped by Minerva Bueno from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
May 13, 2017 5:27 AM
Scoop.it!

Los aprendices ya no son los estudiantes

Los aprendices ya no son los estudiantes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Todavía en el año 17 del siglo 21 entend emos que los estudiantes son aquel los niños que asisten a la escuela elemental; preadolescente

Via juandoming
Minerva Bueno's curator insight, April 16, 2017 8:43 AM

autor: @edumorfosis.. Los aprendices ya no son los estudiantes

Rescooped by Minerva Bueno from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
April 16, 2017 8:43 AM
Scoop.it!

Los aprendices ya no son los estudiantes

Los aprendices ya no son los estudiantes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Todavía en el año 17 del siglo 21 entend emos que los estudiantes son aquel los niños que asisten a la escuela elemental; preadolescente

Via juandoming
Minerva Bueno's insight:

autor: @edumorfosis.. Los aprendices ya no son los estudiantes

No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 15, 2017 1:08 PM
Scoop.it!

Eduteka - Cómo utilizar foros de discusión en procesos educativos

Eduteka - Cómo utilizar foros de discusión en procesos educativos | Al calor del Caribe | Scoop.it
Muchas instituciones educativas están implementando plataformas de gestión de cursos en línea que buscan apoyar la modalidad presencial enriqueciéndola con módulos de foros de discusión asincrónicos en los que los participantes deben hacer aportes argumentados, defenderlos, contraponer opiniones o ideas, comparar sus hipótesis con las de otros y objetar las razones planteadas en la discusión. Aquí se explica en qué consiste este tipo de foro y se ofrecen, para docentes y estudiantes, recomendaciones de uso.
No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 14, 2017 11:38 AM
Scoop.it!

Sin conectividad no hay educación digital: Kahan – Educación Futura

Sin  conectividad no hay educación digital: Kahan – Educación Futura | Al calor del Caribe | Scoop.it
  El especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Gabriel Kahan afirma que sin acceso a internet el aprendizaje de los estudiantes
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Al calor del Caribe
April 14, 2017 10:11 AM
Scoop.it!

No todos se representan el mundo como tú ni comparten tus preferencias personales de aprendizaje

No todos se representan el mundo como tú ni comparten tus preferencias personales de aprendizaje | Al calor del Caribe | Scoop.it
Puedes tener en cuenta los distintos estilos o estrategias de aprendizaje que cada persona utiliza para recibir y procesar estímulos de información. A lo largo del último siglo se han ido propon...

Via Mariano Fernandez S., Minerva Bueno
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Informática Educativa y TIC
April 12, 2017 7:05 PM
Scoop.it!

10 herramientas online para hacer evaluaciones y exámenes

10 herramientas online para hacer evaluaciones y exámenes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Herramientas online básicas para cualquier profesor innovador

Via Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
No comment yet.