Al calor del Caribe
166.5K views | +1 today
Follow
 
Scooped by Minerva Bueno
onto Al calor del Caribe
October 29, 2011 1:35 AM
Scoop.it!

2012: una crisis de conciencia... Entrevista a Fernando Malkún, experto en cultura maya...

2012: una crisis de conciencia... Entrevista a Fernando Malkún, experto en cultura maya... | Al calor del Caribe | Scoop.it

Entrevista a Fernando Malkún, experto en cultura maya, realizada el 12/10/2011 por María Paulina Ortiz. (Fuente: Web Islam).

 

En dicha entrevista se habla del 2012, más q como el final del planeta, como el ocaso del periodo de decadencia humana, donde la humanidad tendra la oportunidad de reorientarse, transmutándose hacia un sendero de luz, armonia y paz.

 

                         ********2012: una crisis de conciencia********

 

Hace quince años, Fernando Malkún, barranquillero de origen libanés, dejó la arquitectura que había estudiado en la Universidad de los Andes, y a la que se había dedicado casi una década, para responderse preguntas que se le atravesaron en su vida. Durante ese recorrido se encontró con la cultura maya y se dedicó por completo a su estudio. Hoy es un experto en el tema, con reconocimiento internacional, y se mantiene de viaje por el mundo explicando el mensaje que esa civilización dejó para los seres humanos.


María Paulina Ortiz (MPO) ¿Los mayas dijeron que se iba a acabar el mundo en el 2012?

— Fernando Malkún (FM). Se está generando un pánico colectivo absurdo aduciendo que ellos habían anunciado que el mundo se acabaría en diciembre del 2012. No es cierto. Los mayas nunca usaron la palabra fin. Sí anunciaron un momento de cambio, de gran aumento de la energía del planeta, lo que vendría a causar 'eventos destino', es decir, definitivos, en la gente.

 

(MPO) ¿Cuándo va a pasar esto?
(FM) — No va a pasar: está pasando. Solo que las personas no están juntando todas las piezas del rompecabezas para verlo. Pero estamos en una ola de cambio como nunca.

 

(MPO) ¿En qué se percibe, según lo dicho por los mayas?
(FM)  — La profecía anunció que el planeta elevaría su frecuencia vibratoria, lo que es un hecho: esta frecuencia -que se mide con la resonancia Shumann- pasó de 8 a 13 ciclos. Todos los planetas del sistema solar están cambiando. De 1992 a hoy, los polos de Marte han desaparecido un 60 por ciento y Venus tiene casi dos veces más luminiscencia. Llevamos 300 años registrando el Sol, y las tormentas solares más grandes han sucedido en los últimos seis meses. Ha habido un aumento de terremotos del 425 por ciento. Todo está acelerado desde los puntos de vista geofísico y solar. Nuestro cerebro, que irradia sus propias ondas, se afecta por esta mayor irradiación del sol. Esa carga electromagnética es la razón de que sintimos el tiempo más rápido.

 

(MPO) Habla de 1992. ¿Por qué ese año?¿qué pasó ahí?
(FM) — La esencia de las profecías mayas es comunicarnos la existencia de un ciclo de 26 mil años, llamado 'el gran ciclo cósmico'. Todo, estaciones, meses, días, se ajusta a ese ciclo. Hace 13 mil años, el Sol -igual que ahora- irradió más energía sobre el planeta y derritió la capa de hielo. Esa capa cayó al mar, subió su nivel en 120 metros y sucedió el llamado 'diluvio universal'. Los mayas dijeron que cuando el sistema solar esté otra vez a 180 grados de donde estaba hace 13 mil años, la estrella polar brille sobre el polo, la constelación de Acuario aparezca en el horizonte y el tránsito decimotercero de Venus se dé -lo que sucederá el 6 de junio del 2012- el centro de la galaxia pulsará y habrá manifestaciones de fuego, agua, tierra, aire. Y hablan, en específico, de dos periodos de veinte años -de 1992 a 2012 y de 2012 a 2032- de cambios intensos.

 

(MPO) ¿Para qué lo anunciaban?
(FM) — La cercanía a la muerte hace que la gente repiense su vida, la examine y corrija la dirección que lleva. Esto es algo que ocurre solo si algo cerca a ti, o que te pasa directamente, te impacta tremendamente. Es lo que ha sucedido con los tsunamis, los terremotos, los eventos de la naturaleza que estamos viviendo.

 

(MPO) Entonces, sí hablan de muerte.
(FM) — Hablan de un cambio, de un despertar de la conciencia. Todo lo que está mal en el planeta se está potenciando con el objetivo de que la mente humana se dedique a resolverlo. Hay una crisis de conciencia individual. La gente está viviendo 'eventos destino', sea en sus relaciones, en sus recursos, en su salud. Es un proceso de cambio que se basa sobre todo en que se está develando lo invisible, y está afectando en especial a la mujer.

 

(MPO) ¿Por qué a la mujer?
(FM) — La mujer es quien tendrá el poder de crear la nueva era, por su mayor sensibilidad. Según las profecías -no solo mayas, sino muchísimas-, la era que viene es de armonía y espiritualidad. Las cosas que están mal se van a resolver en el periodo que los mayas llamaron 'el tiempo del no tiempo', que irá de 2012 a 2032. Desde 1992, el porcentaje de mujeres que ven el aura (seres sanadores) en el planeta ha subido. Hoy, es del 8,6 por ciento. Imagínate que en 2014 sea el 10 por ciento. Significaría el inicio de un periodo más transparente. Esa sería la dirección hacia el cambio no violento.

 

(MPO) Pero lo que uno ve hoy es un aumento de la agresividad...
(FM) — Las dos polaridades están intensificadas. Están abiertos ambos caminos, el negativo, oscuro, de destrucción, de enfrentamiento del hombre con el hombre; y el de crecimiento de la conciencia. Hay varias voces que están poniendo a reflexionar al ser humano respecto de esto. Desde 1992, la información vedada de los gnósticos, los masones, los illuminati, está abierta para que se utilice en el proceso de cambiarse a sí mismo.

 

(MPO) ¿Todo esto lo dejaron escrito los mayas, así de específico?
(FM) — No hasta este punto. Ellos dijeron que el sol iba a modificar las condiciones del planeta y que generaría 'eventos destino'. El sol ha roto todos los récords este año. Los terremotos han aumentado el 425 por ciento. El cambio de temperatura es muy intenso: del 92 para acá ha subido casi un grado, lo mismo que subimos en los 100 años anteriores. Antes, había 600 o 700 tormentas eléctricas simultáneas; hoy se presentan dos mil. Antes se registraban 80 rayos por segundo, hoy caen entre 180 y 220.

 

(MPO) ¿Cómo sabían ellos que iba a pasar esto?
(FM) — Tenían una tecnología extraordinaria. En sus pirámides había altares desde donde estudiaban el movimiento del sol en el horizonte. Producían gráficas con las cuales sabían cuándo habría manchas solares, cuándo sucederían tormentas eléctricas. Fue un conocimiento que recibieron de los egipcios, que, a su vez, lo recibieron de sacerdotes sobrevivientes de la Atlántida, la civilización destruida hace 13 mil años. Los mayas perfeccionaron el conocimiento y fueron los creadores de los calendarios más exactos. Uno, llamado'la cuenta larga', termina el 21 de diciembre de 2012, y marca el punto del centro exacto del periodo de 26 mil años. Sabían que vendrían estos cambios y lo que hicieron fue darle esta información al hombre del 2012.

 

(MPO) ¿Estos cambios solo han sido planteados por ellos?
(FM) — Todas las profecías hablan de lo mismo. Las hindúes, por ejemplo, anuncian el momento de cambio y hablan de la llegada de un ser extraordinario. Los mayas nunca hablaron de un ser extraordinario que viniera a salvarnos, sino de crecer en conciencia y asumir nuestra responsabilidad.

 

(MPO) ¿Y si uno no cree en eso?
(FM) — Creas o no, lo vas a sentir en tu interior. En este momento, la mayoría está viviendo un tiempo de evaluación de su vida. ¿Por qué estoy aquí, qué está pasando, para dónde quiero ir? Basta mirar el crecimiento de la búsqueda de espiritualidad, no de religiosidad, porque la religión no le está dando respuestas a la gente.

 

(MPO) ¿Su vida personal cambió?
(FM) — Hace quince años. Era tremendamente materialista. Mi conducta hoy es muy distinta. Me pregunté por qué estaba aquí, para qué, y por razones especiales terminé metido en el mundo maya. Y puedo afirmar que no se trata de falsas creencias para remplazar por falsas creencias. Yo me quité muchas historias de mi mente, aunque aún sigo en el tercer nivel de conciencia, que es el que predomina en el planeta.

 

(MPO) ¿Quiénes están más arriba?
(FM) — Hay personas que están en un nivel 4 o 5. Son las menos famosas, de bajo perfil. En un viaje me encontré a un jardinero extraordinario, por ejemplo. Esos seres están en servicio permanente, afectando la vida de muchas personas, pero no de manera pública.

 

(MPO) ¿Qué tenemos que hacer, según esta teoría?
(FM) — El universo nos está dando una oportunidad individual para reestructurar nuestras vidas. La manera de sincronizarnos es, primero, no tener miedo, darnos cuenta de que podemos cambiar nuestra conciencia. La física cuántica ya lo ha dicho: la conciencia modifica la materia. Lo que significa que tu vida depende de lo que tú pienses. La distancia entre causa y efecto ha disminuido. Hace veinte años, para que se manifestara algo en tu vida, necesitabas gran energía. Hoy, piensas algo y a la semana está sucediendo. Tu mente lo causa. Lo que debemos es buscar las respuestas, que están ahí.

No comment yet.
Al calor del Caribe
Entre lo ecléctico y lo entrópico. Un espacio híbrido donde el desorden es una forma de orden
Curated by Minerva Bueno
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Minerva Bueno
February 12, 2014 2:02 PM
Scoop.it!

Ideas simples para estimular la creatividad

Ideas simples para estimular la creatividad | Al calor del Caribe | Scoop.it
MyKLogica's curator insight, March 12, 2014 10:22 AM

Al final tiene mucho con perder el miedo al ridículo y dejarnos fluir.

Rescooped by Minerva Bueno from Al calor del Caribe
March 24, 2018 9:32 PM
Scoop.it!

Mapas conceptuales con Spiderscribe - YouTube

En comparación con Text2mindmap, Spiderscribe proporciona al alumno y al profesor la posibilidad de interactuar con el mapa mental gracias a la inclusión de ...

Via Elisa Hergueta, Minerva Bueno
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
February 18, 2018 11:32 PM
Scoop.it!

Herramientas docentes para la competencia digital

Herramientas docentes para la competencia digital | Al calor del Caribe | Scoop.it

En este artículo se describen algunas tareas o competencias digitales junto con un conjunto de herramientas para llevarlas a cabo.


Via Edumorfosis, Net-Learning
Rescooped by Minerva Bueno from Recull diari
February 18, 2018 7:04 PM
Scoop.it!

Pirámide del Aprendizaje – Métodos Activos y Pasivos | Infografía

Pirámide del Aprendizaje – Métodos Activos y Pasivos | Infografía | Al calor del Caribe | Scoop.it
Hola: Compartimos una interesante infografía sobre "Pirámide del Aprendizaje - Métodos Activos y Pasivos" Un gran saludo.   Visto en: gananci.com   También debería revisar: Cómo Aprenden los Estudiantes - 8 Estrategias para el Aula Cómo Aprenden los Estudiantes - Entendiendo el Proceso 7 Factores Clave de Cómo Aprendemos 4 Claves de la Metacognición -…

Via Teresa Torné
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Educación Siglo XXI, Economía 4.0
February 18, 2018 6:49 PM
Scoop.it!

Como aprendemos desde la Neurociencia

Como aprendemos desde la Neurociencia | Al calor del Caribe | Scoop.it
Presentacion en power point que busca explicar a colegas docentes, el concepto de la neurociencia y las implicaciones al proceso de ensenaza y aprendizaje.
Via Ramiro Aduviri Velasco, Silvano Poblano Morales
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Informática Educativa y TIC
February 18, 2018 6:48 PM
Scoop.it!

10 canales para aprender matemáticas

10 canales para aprender matemáticas | Al calor del Caribe | Scoop.it
Iniciamos una recopilación de canales en YouTube para mejorar los conocimientos de los estudiantes en la asignatura de Matemáticas,, desde Infantil a la Universidad, y que pueden utilizarse tanto en el aula como en casa de manera gratuita. ¿Cuáles conocéis vosotros? 1 Profesor 10 de mates El docente Sergio Castro puso en marcha en agosto…

Via Ramon Aragon, Wilmer Ramírez, Silvano Poblano Morales, Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
May 14, 2017 4:11 PM
Scoop.it!

Este profesor encontró una respuesta genial a la pregunta eterna de todos los alumnos

Este profesor encontró una respuesta genial a la pregunta eterna de todos los alumnos | Al calor del Caribe | Scoop.it
   Al profesor de matemáticas Jeremy Kun le hicieron una pregunta con la que todos hemos vivido sin respuesta: " ¿Pero en qué me será
Minerva Bueno's insight:

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMÁTICAS?

No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
May 13, 2017 5:27 AM
Scoop.it!

Los aprendices ya no son los estudiantes

Los aprendices ya no son los estudiantes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Todavía en el año 17 del siglo 21 entend emos que los estudiantes son aquel los niños que asisten a la escuela elemental; preadolescente

Via juandoming
Minerva Bueno's curator insight, April 16, 2017 8:43 AM

autor: @edumorfosis.. Los aprendices ya no son los estudiantes

Scooped by Minerva Bueno
April 16, 2017 2:22 PM
Scoop.it!

José Luis Orihuela: 'Debemos evitar ser rehenes de los creadores de memes'

José Luis Orihuela: 'Debemos evitar ser rehenes de los creadores de memes' | Al calor del Caribe | Scoop.it
Nos encontramos en una época en donde la información llega a nosotros en tiempo real gracias a la expansión del Internet y el uso masivo de smartphones, desde los cuales, hoy también podemos publicar y difundir información de una manera no imaginada hace 20 años. Pese a estos avances, el especialista español en medios digitales, José Luis Orihuela, considera que estamos en un estado primario, aún arañando la superficie de la gran promesa de lo que será vivir en una sociedad hiperconectada.
Minerva Bueno's insight:

¿Cómo deben afrontarse las noticias falsas difundidas por redes sociales?
Estas son noticias amplificadas masivamente. Pero siempre han existido mentiras. Han sido parte de guerras, de la política, del marketing. La novedad es que las hemos bautizado como fake news. La post verdad. Y estas son hoy amplificadas gracias a este sistema del mundo hiperconectado. El agravante es que los medios le dedican un espacio porque son divertidas y todos están hablando de ellas. Y en la medida que se comparten, retroalimentamos el algoritmo que permite que salgan destacadas en muros de Facebook. Esto causa que se altere la realidad y la opinión pública, todo eso conduce al desastre. Afecta la calidad de la sociedad, la educación y la democracia.

No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 15, 2017 1:13 PM
Scoop.it!

Eduteka - Herramientas: Facebook >

Eduteka - Herramientas: Facebook > | Al calor del Caribe | Scoop.it
Encuentra centenares de artículos y documentos que explican cómo integrar las TIC en procesos educativos, al tiempo que se promueve el desarrollo de habilidades del siglo XXI.
Minerva Bueno's insight:

Eduteka - Uso de #Facebook en procesos educativos

No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 14, 2017 11:44 AM
Scoop.it!

TRES PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA | La Vida en Familia

TRES PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA | La Vida en Familia | Al calor del Caribe | Scoop.it
Minerva Bueno's insight:

"La comunicación asertiva tiene como objetivo principal el darnos herramientas que nos ayudarán a emitir el mensaje que queremos sin ninguna interferencia o posible mal interpretación"

No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Re-Ingeniería de Aprendizajes
April 14, 2017 10:59 AM
Scoop.it!

Infografía del modelo de aprendizaje basado en P2PU

Infografía del modelo de aprendizaje basado en P2PU | Al calor del Caribe | Scoop.it
Plataforma metodológica: P2PU Universidad entre Iguales, Marco Teórico: aprendizaje social, basado en Comunidades de Aprendizaje

Via Ramiro Aduviri Velasco
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from NeuroPsicoEducación al Día
April 13, 2017 10:04 AM
Scoop.it!

Psiconeuroinmunología: Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra

Psiconeuroinmunología: Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra | Al calor del Caribe | Scoop.it
Minerva Bueno's curator insight, April 13, 2016 4:55 AM

¿Psiconeuroinmunobiología?

-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.

 

- ¿De qué se trata?

-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.

 

- ¿Qué tipo de cambios?

- Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

 

- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?

- Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

 

Rescooped by Minerva Bueno from Re-Ingeniería de Aprendizajes
March 29, 2018 8:41 PM
Scoop.it!

Las 10 habilidades del futuro a las que pocos prestan atención, pero que deberíamos considerar – Blog Andres Nuñez

Las 10 habilidades del futuro a las que pocos prestan atención, pero que deberíamos considerar – Blog Andres Nuñez | Al calor del Caribe | Scoop.it

Via Ramiro Aduviri Velasco
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Re-Ingeniería de Aprendizajes
March 18, 2018 8:22 PM
Scoop.it!

El aporte de las TIC al aprendizaje social

El aporte de las TIC al aprendizaje social | Al calor del Caribe | Scoop.it
Con las nuevas tecnologías podemos replicar en la web las interacciones cara a cara que suceden en el interior de un aula o de una oficina, multiplicándolas en tiempo, participantes y espacios. Estas experiencias pueden ser capitalizadas como verdaderas oportunidades de aprendizaje, y allí ve

Via Ramiro Aduviri Velasco
Jordi Ferrandiz's curator insight, March 21, 2015 9:22 AM

añada su visión ...

Rescooped by Minerva Bueno from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
February 18, 2018 11:32 PM
Scoop.it!

7 herramientas online para crear insignias o badges

7 herramientas online para crear insignias o badges | Al calor del Caribe | Scoop.it

Una de las herramientas que podemos emplear para la evaluación de nuestro alumnado son las insignias o badges. En líneas generales, una insignia o badge es una señal o un objeto que reconoce determinadas cosas (comportamientos, trabajos, actitudes o logros en general) y que puede conseguirse al alcanzar determinada meta o logro. Presentamos algunas herramientas online para crear estos recursos.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Recull diari
February 18, 2018 6:49 PM
Scoop.it!

Seis canales de matemáticas imprescindibles en YouTube

Seis canales de matemáticas imprescindibles en YouTube | Al calor del Caribe | Scoop.it
Seleccionamos seis canales matemáticos para que los alumnos repasen lo aprendido en clase, solventen dudas y refuercen los temas que se les resisten.

Via Teresa Torné
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Informática Educativa y TIC
February 18, 2018 6:49 PM
Scoop.it!

Los 20 mejores programas para editar vídeos gratis 

Los 20 mejores programas para editar vídeos gratis  | Al calor del Caribe | Scoop.it

TABLA DE CONTENIDOS [Ocultar]

Editor de vídeos gratis y online en españolEditor de vídeo para Mac gratisEditor de vídeos gratis para Windows en españolMejores aplicaciones para editar vídeos gratis y en españolQuiero editar un vídeo, ¿con qué programa lo hago?
Via Gumersindo Fernández, Silvano Poblano Morales, Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Al calor del Caribe
May 27, 2017 11:38 AM
Scoop.it!

"Te quiero" Favero y Benedetti

Orquesta Sinfonica de Neuquen -- Director: Reinaldo (Naldo) Labrin Arreglo del "Te quiero", y Piano: Daniel Sanchez Interprete: Mariana Jolivet...
No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
May 13, 2017 11:02 AM
Scoop.it!

¿DE QUÉ SIRVE EL PROFESOR?, UMBERTO ECO

¿DE QUÉ SIRVE EL PROFESOR?, UMBERTO ECO Umberto Eco escribió una carta de amor a los buenos profesores:  Compartimos una nota qu
Minerva Bueno's insight:

Entonces, ¿de qué sirven hoy los profesores?

He dicho que el estudiante dijo una verdad a medias, porque ante todo un docente, además de informar, debe formar. Lo que hace que una clase sea una buena clase no es que se transmitan datos y datos, sino que se establezca un diálogo constante, una confrontación de opiniones, una discusión sobre lo que se aprende en la escuela y lo que viene de afuera.

 

Pero el estudiante no le estaba diciendo al profesor que ya no lo necesitaba porque ahora existían la radio y la televisión para decirle dónde está Tombuctú o lo que se discute sobre la fusión fría, es decir, no le estaba diciendo que su rol era cuestionado por discursos aislados, que circulan de manera casual y desordenado cada día en diversos medios −que sepamos mucho sobre Irak y poco sobre Siria depende de la buena o mala voluntad de Bush−. El estudiante estaba diciéndole que hoy existe Internet, la Gran Madre de todas las enciclopedias, donde se puede encontrar Siria, la fusión fría, la guerra de los treinta años y la discusión infinita sobre el más alto de los números impares. Le estaba diciendo que la información que Internet pone a su disposición es inmensamente más amplia e incluso más profunda que aquella de la que dispone el profesor. Y omitía un punto importante: que Internet le dice “casi todo”, salvo cómo buscar, filtrar, seleccionar, aceptar o rechazar toda esa información.

 

Jimena Acebes Sevilla's curator insight, May 13, 2017 9:29 PM
El profesor sigue siendo necesario aún con internet como fuente inmensurable de información porque el profesor además de compartir conocimiento, forma y da bases para que los educandos vayan desarrollando pensamiento crítico. 
Rescooped by Minerva Bueno from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
May 13, 2017 5:27 AM
Scoop.it!

Los aprendices ya no son los estudiantes

Los aprendices ya no son los estudiantes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Todavía en el año 17 del siglo 21 entend emos que los estudiantes son aquel los niños que asisten a la escuela elemental; preadolescente

Via juandoming
Minerva Bueno's curator insight, April 16, 2017 8:43 AM

autor: @edumorfosis.. Los aprendices ya no son los estudiantes

Rescooped by Minerva Bueno from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
April 16, 2017 8:43 AM
Scoop.it!

Los aprendices ya no son los estudiantes

Los aprendices ya no son los estudiantes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Todavía en el año 17 del siglo 21 entend emos que los estudiantes son aquel los niños que asisten a la escuela elemental; preadolescente

Via juandoming
Minerva Bueno's insight:

autor: @edumorfosis.. Los aprendices ya no son los estudiantes

No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 15, 2017 1:08 PM
Scoop.it!

Eduteka - Cómo utilizar foros de discusión en procesos educativos

Eduteka - Cómo utilizar foros de discusión en procesos educativos | Al calor del Caribe | Scoop.it
Muchas instituciones educativas están implementando plataformas de gestión de cursos en línea que buscan apoyar la modalidad presencial enriqueciéndola con módulos de foros de discusión asincrónicos en los que los participantes deben hacer aportes argumentados, defenderlos, contraponer opiniones o ideas, comparar sus hipótesis con las de otros y objetar las razones planteadas en la discusión. Aquí se explica en qué consiste este tipo de foro y se ofrecen, para docentes y estudiantes, recomendaciones de uso.
No comment yet.
Scooped by Minerva Bueno
April 14, 2017 11:38 AM
Scoop.it!

Sin conectividad no hay educación digital: Kahan – Educación Futura

Sin  conectividad no hay educación digital: Kahan – Educación Futura | Al calor del Caribe | Scoop.it
  El especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Gabriel Kahan afirma que sin acceso a internet el aprendizaje de los estudiantes
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Al calor del Caribe
April 14, 2017 10:11 AM
Scoop.it!

No todos se representan el mundo como tú ni comparten tus preferencias personales de aprendizaje

No todos se representan el mundo como tú ni comparten tus preferencias personales de aprendizaje | Al calor del Caribe | Scoop.it
Puedes tener en cuenta los distintos estilos o estrategias de aprendizaje que cada persona utiliza para recibir y procesar estímulos de información. A lo largo del último siglo se han ido propon...

Via Mariano Fernandez S., Minerva Bueno
No comment yet.
Rescooped by Minerva Bueno from Informática Educativa y TIC
April 12, 2017 7:05 PM
Scoop.it!

10 herramientas online para hacer evaluaciones y exámenes

10 herramientas online para hacer evaluaciones y exámenes | Al calor del Caribe | Scoop.it
Herramientas online básicas para cualquier profesor innovador

Via Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
No comment yet.