Buenos días, quería consultaros una duda: trabajo con un niño de 7 años, diagnosticado con TDA al que le cuesta mucho respetar los tiempos a la hora de hacer deberes: en clase, cuando le mandan ejercicios, apenas los hace, o los hace a destiempo.
Alberto del Mazo's insight:
Esmeralda Salinas ha iniciado este debate abierto en el Grupo de Orientadores de LinkedIn. Puedes incluir tu opinión. Algunos miembros del grupo han sugerido ya algunas pautas muy interesantes.
"Lo que pretendemos es que con estos cuatro cuadernillos, el alumno/a aprenda a estudiar de forma eficaz, logrando las competencias de Aprender a Aprender y de Autonomía e Iniciativa personal. Creemos que es un aspecto clave y muy importante para el logro de buenos resultados académicos. Los materiales han sido elaborados por el Dpto de Orientación, usando para ello libros sobre técnicas de estudio, publicaciones de planetasaber, páginas webs educativas, blogs, así como nuestra experiencia como docentes y orientadores."
Alberto del Mazo's insight:
Materiales compartidos por Beatriz Garcías en el Grupo de Orientadores Educativos de LinkedIn
Hace tiempo, que llevo pensando en hacer algún tipo de post que recapitule algunos de los videos que hago para educavlog para que sea más fácil su búsqueda –aunque aviso que si me sigues en youtube...
Alberto del Mazo's insight:
Entrada de @Jmorsa que rocoge varios vídeos prácticos para aprender a aplicar estrategias para aprender mejor.
La fórmula para ser un crack de las matemáticas Desde España a Singapur, una generación de entusiastas profesores se ha empeñado en acabar con su mala fama.
"Pasapalabra" para alumnos de Primaria, en concreto para alumnos del Tercer Ciclo. Imitando la idea del famoso programa de televisión con el mismo nombre, los alumnos responden a distintas preguntas.
Una de las prioridades educativas es detectar de forma temprana a los alumnos que puedan presentar necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Alberto del Mazo's insight:
@rincnAD: "Te facilitamos una GUÍA para este propósito, compuesta por una serie de cuestionarios que serán de utilidad para el profesorado y para los equipos de orientación. Ha sido editada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias."
"Cómo estudiar" es el nuevo recurso educativo abierto (REA) publicado por CeDeC. Este REA ofrece ayuda y apoyo a los estudiantes y sus familias en el inicio del tramo decisivo del curso. Padres y alumnos encontrarán consejos prácticos para mejorar la calidad del estudio y recursos que ayuden a mejorar los resultados académicos."
"El 23 de abril de 1616 fallecen Cervantes y Shakespeare. Y he aquí va mi granito de arena a este día tan especial; 18 consejitos para intentar que tus hijos se acerquen a la lectura. ¿Te animas a dejar el tuyo en las herramientas de comentarios?"
Alberto del Mazo's insight:
Consejos útiles para el día del libro. Por @Jmorsa
Antonio Ruiz, maestro del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés (Madrid), en su portal Jueduland nos ofrece una amplia recopilación de enlaces a páginas didácticas.
Sobre todo contiene enlaces a actividades interactivas y multimedia, así como a juegos educativos en línea.
Principalmente los recursos son de Infantil y Primaria, aunque también hay algunos contenidos más orientados a Secundaria.
Aunque lo conozco hace tiempo, creo que no había añadido antes esta herramienta al scoop #TuitOrienta. Muchos de los juegos que incluye nos pueden servir también para trabajar aspectos de la intervención psicopedagógica.
En esta sección encontrarás una adaptación al Banco de Textos de las 20 actividades, basadas en textos expositivos, para mejorar la lectura comprensiva en el aula para tercer ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de E.S.O.
"Puedes encontrar una variada serie de prácticas de lectura repetida. En la entrada de hoy, quiero detenerme en una de las que más motivan y suscitan dicha sensación de éxito y mejora de la fluidez lectora en los alumnos: la lectura representada, en formato “teatro leído”."
Alberto del Mazo's insight:
La lectura representada para trabajar la fluidez lectora. Una entrada más del genial blog de @acalero1
"Al inventar una historia, pero pensando en la escritura, una simple hoja en blanco puede ser un método de tortura. Y con más razón en la escuela. Por eso es recomendable, y necesario, ofrecer ayuda y motivos para escribir en el aula y facilitar su aprendizaje."
"¿No estaría bien poder actualizar los deberes de tus alumnos en un post-it de la nevera de su casa para que sus padres pudieran verlo más facilmente?
¿Te gustaría realizar intervenciones en tu aula pero sin dañar su estructura o hacer pintadas? ¿Qué tal si dejas de gastar folios y folios y tinta de impresora para dar fotocopias a tus alumnos o evitas mandar miles de emails a todos ellos para informarles de novedades, deberes, etc? ¿Te gustaría construir colaborativamente y más visualmente un trabajo con tus alumnos que se pudiese ver en la mismísima plaza mayor y sin pedir tantos permisos?"
Via Camino López García
Alberto del Mazo's insight:
@caminologa nos propone varias herramientas para utilizar la "realidad aumentada" en el ámbito escolar. Muy interesante.
Navegando por slideshare, me encontré con presentaciones que hicieron algunos compañeros para guiarnos en el trabajo con las maravillosas regletas de Cuisenaire, los considero esenciales para iniciar el trabajo con este material.
Por ello, creemos necesario aportar estrategias y/o pautas que ayuden a perfeccionar la práctica educativa en competencia lectora y asi poder abordar el problema. ....
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
Esmeralda Salinas ha iniciado este debate abierto en el Grupo de Orientadores de LinkedIn. Puedes incluir tu opinión. Algunos miembros del grupo han sugerido ya algunas pautas muy interesantes.