Descubre como realizar tu propio juego Arkanoid con S4A y Arduino de una manera sencilla y rápida con este fabuloso tutorial!!
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Current selected tag: 'Arduino'. Clear
Descubre como realizar tu propio juego Arkanoid con S4A y Arduino de una manera sencilla y rápida con este fabuloso tutorial!! No comment yet.
Sign up to comment
Hoy os presentamos N8 Robot Kit desarrollado por Multiplo, un kit low cost basado en Open Hardware que nos permitirá crear tantos desarrollos como podamos imaginar, y compatible con nuestro interface Arduino estándar o con el lenguaje de bloques para aquellos no iniciados en el lenguaje de programación, que próximamente veremos nativo en nuestros IDE´s!
Marcos Yarza nos dio una charla muy completa sobre Arduino, sus orígenes y características en el HackLab CAT Arduino 2012 celebrado en el CIEM de Zaragoza del 11 al 15 de Enero de 2012.
Arduino es una plataforma de electrónica abierta (hardware y software libre) para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar . El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino IDE (basado en Processing)
Manuales y tutoriales robótica casera. Aprende a montar, construir y programar un robot. Es fácil con Arduino y BASIC Stamp.
El autor de iOS Sensor App Alasdair Allan va a dar una "Masterclass" el próximo Octubre en Londres. Su aplicación permite comunicar un iPad, iPhone o básicamente los dispositivos de Apple con una placa Arduino. Es un entorno muy visual y lleno de posibilidades aunque aquí la mayoría de nosotros somos de Android, merece la pena verlo :)
Este pequeño generador de onda está basado en una placa Arduino y es capaz de producir 4 señales diferentes: Sinusoide, triangulo, pulso y diente de sierra todos con una frecuencia de entre 1Hz hasta 50KHz.
Fritzing es un software diseño electrónico de código abierto que nace con el mismo espíritu que Processing y Arduino. Pensado principalmente para realizar proyectos con Arduino, te permitirá montar tus proyectos en protoboard y posteriormente construir la placa de circuito impreso de una forma sencilla.
Esta montaxe de exemplo aparece recollida na axuda de Ardulab. Trátase visualizar en ardulab a activación dunha entrada real (pin3 de entrada) e visualizar un led real activado cun interruptor virtual en ardulab (pin13 de saída)
Con esta montaxe regúlase a velocidade dun motor manipulando o valor dun sinal analóxico coa axuda dun potenciómetro. Esta sinal enviámolo a base dun transis...
From
redfp
Vemos a diario increibles proyectos pero a veces se necesita una cosa tan sencilla como activar un relé a distancia y casi siempre, por Internet.
Arduino es una plataforma de electrónica open-hardware para la creación de prototipos. Está basada en una tarjeta con un microcontrolador que permite conectar sensores, actuadores y otros elementos mediante sus entradas y salidas, analógicas y digitales. Al ser open-hardware, tanto su diseño como su distribución es libre. Es decir, puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin haber adquirido ninguna licencia.
|
Qué es el Open Hardware y algunos proyectos interesantes de Hardware libre...
Los chicos del 'Proyecto Noise' participamos en las pasadas jornadas 'Hacklab CAT Arduino 2012', celebradas en Zaragoza, con una charla titulada 'Robótica educativa con Arduino' y un taller de S4A (Scratch+Arduino). Magnífica la asistencia y la acogida. Este evento fue organizado por Cooking Hacks, Milla Digital, Arduino Academy y Noise. Aquí tenéis una fotos de la charla, el taller y de un pequeño prototipo casero de un robot seguidor de línea hecho con material reciclado:
Os ofrecemos la charla que dimos los chicos de Noise, titulada "Robótica educativa con Arduino" que tuvo lugar durante el 'HackLab CAT Arduino 2012' en Zaragoza. En robótica educativa hay múltiples posibilidades: Arduino, Lego, Scratch, S4A, Processing, Minibloq, Lottie Lemon, DIY ... Gracias a 'Arduino academy' por grabarla y subirla. Vía:proyectonoise.blogspot.com.es
Pedro Jesús Ramón Torregrosa's curator insight,
April 21, 2014 7:19 AM
El futuro ya está aquí. Tecnología barata con infinidad de aplicaciones. Ela ño que viene a funcionar con esto.
Gracias a arduino, un microordenador que cuesta 20€ y te permite crear tus propios gadgets...
Programación mediante bloques funcionales. Se distribuye como un applet de java que se añade a las herramientas del IDE de Arduino
El amigo A. Prado (@radikaldesig) nos muestra una interesante prueba en su blog sobre las posibilidades de la ya famosa Raspberry Pi para controlar servomotores. Como bien indica, hay algún debate en varios foros donde se cuestiona si Rpi puede llegar como un sustituto de Arduino, sin embargo aunque se pueda comparar a nivel de precio, son dos plataforma totalmente distintas, como en el caso del control de servos que aunque sea posible controlarlos via los GPIO de Rpi, el control es realmente pobre debido a que el sistema no genera una señal PWM directa y las variaciones de pulso pueden ser auténticamente salvajes.
Hace pocos días os mostramos un sistema de riego inteligente gracias a la tecnología Arduino. Hoy os vamos a explicar un poco más a fondo en qué consiste eso que llamamos Arduino. Arduino es una plataforma de hardware libre que fue diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos de todo tipo. Basada en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y varios puertos de entrada y salida se ha convertido en una auténtica navaja suiza para muchos usuarios.
Nesta montaxe utilizamos un sensor térmico NTC, que disminue a resistencia ao aumentar a temperatura, para xerar un sinal que levamos a entrada analóxica A0 e que podemos visualizar no monitor.
El Arduino Team ha sacado un interesante vídeo de Massimo Banzi, uno de los fundadores del proyecto Arduino, presentando la recientemente salida del nuevo modelo Arduino Leonardo. En el vídeo, explica las principales diferencias entre el modelo UNO y el nuevo Leonardo como por ejemplo la nueva posisión de los pines de I2C así como el pin IOREF. Es una modelo muy interesante ya que al disponer de un puerto USB nativo que puede actuar como HOST, podemos simular dispositivos de entrada como un ratón o un teclado sin ningún otro periférico. Os dejo el vídeo a continuación...
Arduino también incluye un entorno interactivo de desarrollo (IDE) que permite programar fácilmente la tarjeta. El IDE (Integrated Development Environment) se basa en Processing y Wiring (open source ). |
Your new post is loading...