Orientación y Educación - Lecturas
64.1K views | +2 today
Follow
Orientación y Educación - Lecturas
Enlaces para un entorno de aprendizaje sobre Educación y Orientación. 6 áreas de trabajo (AT) etiquetadas.
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Alberto del Mazo
February 6, 2016 8:51 AM
Scoop.it!

¿Están desapareciendo las redes educativas?

¿Están desapareciendo las redes educativas? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Más bien, a día de hoy, entrar “nuevo” en una red social como estrategia para la mejora profesional, tiene mucho de utópico. No, no hay acompañamiento ninguno y, por desgracia, lo que antes se convertía en un trato más humano, se ha convertido en un lugar de posicionamiento de marcas asociadas a determinados nombres.
Alberto del Mazo's insight:

Reflexión de Jordi Martí sobre la participación en redes sociales profesionales, su presente y futuro.

Carlos Rodrigues Cadre's curator insight, February 7, 2016 7:58 AM

adicionar sua visão ...

Scooped by Alberto del Mazo
July 5, 2015 8:28 AM
Scoop.it!

El entorno de aprendizaje (OLE) y de desarrollo profesional de la Comunidad OrienTapas (Hangout #expoPLE, 1-7-2015)

El entorno de aprendizaje (OLE) y de desarrollo profesional de la Comunidad OrienTapas (Hangout #expoPLE, 1-7-2015) | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
April 12, 2015 1:01 PM
Scoop.it!

Una mirada a los PLE desde las organizaciones

Una mirada a los PLE desde las organizaciones | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Si bien el PLE se configura a través de procesos, experiencias y estrategias de las personas [Adell & Castañeda, 2010], es decir, es un constructo que pertenece a los aprendices, hay un interés permanente por parte de diversas organizaciones para:...
Alberto del Mazo's insight:

Entrada de @David Álvarez sobre los entornos personales de aprendizaje desde un punto de vista organizacional.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
December 7, 2014 2:15 PM
Scoop.it!

MOOC o SPOC: ¿cursos online masivos o más personalizados?

MOOC o SPOC: ¿cursos online masivos o más personalizados? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

"En lugar de MOOCs, he empleado SPOCs: "small private online courses", pequeños cursos particulares en línea. En ellos podemos utilizar recursos como Google Hangouts, documentos y formularios en Google Drive o las Comunidades privadas de Google+ a pequeña escala, con un número de alumnos más reducido y, por tanto, con una interacción más directa. Como tutor de estos cursos, el seguimiento es mayor y mucho más personalizado que en los MOOCs. Creo que el paso del MOOC al SPOC permitirá seguir aprendiendo con las herramientas que nos proporciona la red pero con un aprovechamiento aún mayor ("SPOCs may provide what MOOCs can't")."

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
November 15, 2014 6:23 PM
Scoop.it!

¿Devuelves al agua parte de lo que pescas en red?

¿Devuelves al agua parte de lo que pescas en red? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

"Por muchos peces que quieras pescar, tu cesta (memoria interna) tiene una capacidad limitada. En cambio, estos espacios que compartimos (memoria externa y colectiva) pueden mantener disponibles, a pocos clicks de distancia, una variedad infinita de peces."

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
June 30, 2014 10:52 AM
Scoop.it!

¿Podemos utilizar las redes sociales como comunidades profesionales?

¿Podemos utilizar las redes sociales como comunidades profesionales? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
La pregunta que da título a la entrada se me pasa por la cabeza desde hace mucho.
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
June 15, 2014 12:36 PM
Scoop.it!

Tiempo de ausencia y tiempo de regreso

Tiempo de ausencia y tiempo de regreso | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Han pasado algunos meses desde mi último post y quiero volver y retomar este blog que si bien no ha dejado de estar en mi cabeza, necesitaba espacio y tiempo para procesar y desarrollar todo lo que venía aconteciendo.
Alberto del Mazo's insight:

Recomiendo esta reflexión de la psicóloga @María del Camino, porque de vez en cuando necesitamos un tiempo de desconexión de redes y blogs para volver a ponernos en marcha. Coincido con la idea de Camino. De hecho, cada verano hago un parón para tomar fuerzas y nuevas ideas para el blog.

No comment yet.
Rescooped by Alberto del Mazo from TIC & Educación
March 30, 2014 4:51 PM
Scoop.it!

Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje

Xornadas Escol@TIC 2014 CAFI - Departamento TIC 22/03/2014

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
March 10, 2014 4:20 AM
Scoop.it!

Blogueros, tuiteros, content curators, mentores, community managers, ... ¿Cuáles son los roles que representas cuando aprendes en red?

Blogueros, tuiteros, content curators, mentores, community managers, ... ¿Cuáles son los roles que representas cuando aprendes en red? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Durante el curso MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional Docente", organizado por el INTEF entre enero y marzo de 2014, uno de los objetivos era "pasar del PLE al PLN", del entorno personal de aprendizaje a la...
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
February 28, 2014 6:31 PM
Scoop.it!

¡PLEgad las velas! ("Ningún viento es favorable para quien no sabe dónde va") || #eduPLEmooc

¡PLEgad las velas! ("Ningún viento es favorable para quien no sabe dónde va") || #eduPLEmooc | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

NT"Sin querer sonar pretencioso, cuando empecé hace siete semanas el curso "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional Docente", ya tenía un PLE, gracias a Twitter (desde marzo de 2012) y a leer..."

Alberto del Mazo's insight:

Entrada final para el curso de Entornos Personales de Aprendizaje del INTEF.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
February 22, 2014 7:22 AM
Scoop.it!

Pla, PLE, pli, plo, plu

Pla, PLE, pli, plo, plu | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

"Creo que es la primera vez que voy a escribir acerca de mi entorno personal de aprendizaje, mi PLE. Hablar de PLEs está de moda, por una razón u otra, y me inclino a pensar que es porque se constata que un profesor puede aprender de muchas formas, de muchas personas y experiencias y, desde luego, con muchas herramientas. Doy fe. No soy un teórico de los PLE, hablo de mi experiencia personal y, por tanto, no citaré artículos académicos."

Alberto del Mazo's insight:

Entrada del orientador @Víctor Cuevas sobre el concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE). Estoy de acuerdo con él en que no es algo que no hiciéramos ya antes y que puede ser sólo una moda si no se le da un sentido.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
February 7, 2014 4:10 PM
Scoop.it!

Haz visible tu PLE (II)

Haz visible tu PLE (II) | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Sitios referenciados:
read more
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
December 10, 2013 3:17 PM
Scoop.it!

Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente | MOOC

Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente | MOOC | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

Un buen curso que ofrece una experiencia de aprendizaje social muy diferente a la experiencia tradicional.

El participante podrá construir o rediseñar su *Entorno Personal de Aprendizaje*, reflexionar sobre la identidad digital y los procesos de aprendizaje personales a través de diversas comunidades virtuales. Dos temas de interés son la “Creación de comunidades de aprendizaje” y el rol de “Curación de contenidos”.

Como educador ¿qué tan dispuesto estás a empoderar a los estudiantes con metodologías innovadoras de evaluación de los aprendizajes?; por ejemplo, evaluación de pares, coevaluación cruzada. Una evaluación social que no depende enteramente del profesor, sino de la comunidad interconectada en el entorno de aprendizaje.


*Temario*

Unidad 1. Nuestras Huellas Digitales
Unidad 2. De docentes conectados a docentes en-red(ados)
Unidad 3. PLE y gestión de la información
Unidad 4. Creación de una comunidad de aprendizaje
Unidad 5. Curación de contenidos
Unidad 6. Aprendizaje permanente. Aprendizajes y pedagogías emergentes
Unidad 7. Conclusiones del proyecto y balance del curso

----------------------------------------
Requisitos recomendados

Para participar en esta actividad tan sólo es necesario que dispongas de una conexión a Internet que te permita visualizar vídeos, ya que gran parte de los contenidos que te ofrecemos están en este formato.

Aunque el curso te permitirá construir tu identidad digital, es necesario que tengas una actitud positiva hacia la participación en comunidades y la generación de recursos y perfiles de acceso público, puesto que la mayor parte de la actividad del curso gira en torno a estas dos cuestiones.

Alberto del Mazo's insight:

Participaré como alumno en este MOOC a partir de Enero de 2014. Tiene muy buena pinta. Lo recomiendo.

Fran Escurís's curator insight, December 13, 2013 7:03 AM

Construye tu propio entorno personal de aprendizaje y reflexiona sobre él. 

Scooped by Alberto del Mazo
January 27, 2016 5:52 PM
Scoop.it!

"El futuro es autodidacta (también en el empleo)"

"El futuro es autodidacta (también en el empleo)" | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
"El futuro es autodidacta", lo es porque por desgracia o por suerte, las tecnologías han avanzado tanto que hoy en día sale más a cuenta formarse por uno mismo, que esperar a que otros te lo hagan, principalmente porque se ha generado una especie de "pay per learning" (aprendizaje a la carta) que permite que aunque estemos matriculados en unos estudios, si lo que nos enseñan en los mismos no nos cuadra del todo, podamos completarlo o "enriquecerlo" con otras fuentes educativas que nos van a ayudar a completar el plan de estudios o el plan formativo.

He dicho "pay per learning", y en muchas ocasiones habrá "pay" (pago) monetario, pero en otras no habrá tal pago, lo que habrá será un pago - "coste de oportunidad", es decir, pagaremos con el tiempo que quitamos a otras obligaciones para ampliar nuestra formación. Ya que hay mucha, muchísima, formación gratuita, pero para aprovecharla debemos acceder a la misma desde una atalaya, en forma de PLE, que nos permita divisar si lo que se aporta en esa formación es copy-paste barato o tiene valor añadido.
Alberto del Mazo's insight:

@Eduardo Moreno explica el concepto de PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) y su relación con la formación continua y desarrollo profesional.

Carlos Rodrigues Cadre's curator insight, January 28, 2016 7:46 AM

adicionar sua visão ...

Scooped by Alberto del Mazo
June 17, 2015 6:06 PM
Scoop.it!

Revisando el entorno de aprendizaje de la Comunidad OrienTapas

Revisando el entorno de aprendizaje de la Comunidad OrienTapas | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Al final del curso 2013-14, realizamos una evaluación de la Comunidad OrienTapas. Paso a paso, la Comunidad ha ido creciendo y creo que en este segundo curso de vida toca ir más allá y hacer un análisis más profundo.
No comment yet.
Rescooped by Alberto del Mazo from Lecturas recomendadas de curation
March 26, 2015 10:55 AM
Scoop.it!

"Gestionando el caos a través de mi PLE"

"Gestionando el caos a través de mi PLE" | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Carnaval de Salud es una serie de eventos temáticos de la blogosfera sanitaria dinamizados desde WikiSanidad que vienen desarrollándose desde 2012 con temáticas tan diversas como redes de profesion...

Via loscontentcurators
loscontentcurators's curator insight, March 26, 2015 10:43 AM

 

Hoy traemos aquí una lectura muy en la línea de la última que comentamos de Enrique Dans. Se trata de un post reciente en el blog e-aprendizaje del especialista en el tema que da título al blog y a su vez gran content curator, David Álvarez, en el cual comparte su estrategia personal de curación de contenidos, vinculada en su caso al concepto de PLE (entorno personal de aprendizaje).

 

El artículo parte de una comparación de los sistemas de Personal Knowledge Mastery de Harold Jarche, de nuestras 4S's de la content curation y de su visión del PLE, para a continuación explicar su sistema de trabajo, con las herramientas relacionadas.

 

Su método se estructura en tres fases: Fuentes, Filtrado + DSI y Producción + Compartir. La comparación de sus fases con nuestro sistema de las 4S's quedaría así: su primera fase coincide claramente con nuestra primera S (Search), su segunda fase comprende a su vez dos etapas, que coinciden con nuestras Select y Share, y finalmente su tercera fase equivale a Sense making y de nuevo,  Share.

 

Como nos sucedía con Dans, es muy interesante ver la estrategia de trabajo en cada fase, la relación de herramientas y el uso que hace de las mismas. En síntesis, las herramientas son:

 

Fuentes: Scoop.it, Google Alerts, Twitter, Feedly, Flipboard.

 

Filtrado + DSI: Delicious, Instapaper, Pocket, Twitter, Hootsuite.

 

Producción + compartir: blog, Flickr, Slideshare, Youtube...

 

Lectura interesante

Javier Guallar's curator insight, March 27, 2015 6:21 AM

(transcrito del Topic "Lecturas recomendadas de curation" de los content curators)

Hoy traemos aquí una lectura muy en la línea de la última que comentamos de Enrique Dans. Se trata de un post reciente en el blog e-aprendizaje del especialista en el tema que da título al blog y a su vez gran content curator, David Álvarez, en el cual comparte su estrategia personal de curación de contenidos, vinculada en su caso al concepto de PLE (entorno personal de aprendizaje).

 

El artículo parte de una comparación de los sistemas de Personal Knowledge Mastery de Harold Jarche, de nuestras 4S's de la content curation y de su visión del PLE, para a continuación explicar su sistema de trabajo, con las herramientas relacionadas.

 

Su método se estructura en tres fases: Fuentes, Filtrado + DSI y Producción + Compartir. La comparación de sus fases con nuestro sistema de las 4S's quedaría así: su primera fase coincide claramente con nuestra primera S (Search), su segunda fase comprende a su vez dos etapas, que coinciden con nuestras Select y Share, y finalmente su tercera fase equivale a Sense making y de nuevo,  Share.

 

Como nos sucedía con Dans, es muy interesante ver la estrategia de trabajo en cada fase, la relación de herramientas y el uso que hace de las mismas. En síntesis, las herramientas son:

 

Fuentes: Scoop.it, Google Alerts, Twitter, Feedly, Flipboard.

 

Filtrado + DSI: Delicious, Instapaper, Pocket, Twitter, Hootsuite.

 

Producción + compartir: blog, Flickr, Slideshare, Youtube...

 

Lectura interesante

#Jerby's curator insight, October 10, 2015 8:18 AM

En algún sitio, me falta el debate.

Scooped by Alberto del Mazo
December 3, 2014 4:11 PM
Scoop.it!

Redes Sociales Educativas - Monográfico de Educaweb

Redes Sociales Educativas - Monográfico de Educaweb | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
October 14, 2014 3:07 PM
Scoop.it!

"Selfies educativos"

"Selfies educativos" | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

"Sería ideal que como docentes nos "marcáramos" nuestros propios selfies educativos para divulgar y presentar nuestro trabajo e inquietudes profesionales tanto en el mundo 1.0 como en el 2.0. ¿Cómo? Aquí van algunas posibles vías para crear y/o potenciar nuestro particular "selfie educativo"

Alberto del Mazo's insight:

Dar visibilidad al trabajo docente como prioridad. Nos lo cuenta en su blog @Ramon Paraíso

Carlos Rodrigues Cadre's curator insight, October 16, 2014 9:29 AM

adicionar a sua visão ...

Scooped by Alberto del Mazo
June 16, 2014 8:52 AM
Scoop.it!

Herramientas colaborativas para pensar y trabajar en red

Herramientas colaborativas para pensar y trabajar en red | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Vivimos una explosión de creación de nuevas herramientas digitales que permiten trabajar en colaboración con muchas personas en una misma redCerebros funcionando gracias a la suma de inteligencias individuales de todos los usuarios y que gracias a las licencias libres pueden rediseñarse y mejorarsePresentamos una selección amplia de estas nuevas herramientas colaborativas
No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
April 5, 2014 2:15 PM
Scoop.it!

PLE: aprender de forma personalizada y online

PLE: aprender de forma personalizada y online | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
El PLE, o "entorno personal de aprendizaje" da cuenta de aquello de lo que hablamos cuando decimos que las paredes del aula son “porosas”, que el aula no es el único espacio de aprendizaje, cuando hablamos de educación expandida, abierta, de...
Alberto del Mazo's insight:

Entrada de Ana Laura Rossaro, desde Argentina, sobre los PLE y las habilidades que implican.

Umineko Tudela's curator insight, April 27, 2014 2:36 PM

Ayer en Brasil #seminariotic2014 hablamos de PLE y de PLN en el aula. En consonancia con el MCER y el PCIC decir PLE es decir autonomía.

Scooped by Alberto del Mazo
March 10, 2014 6:01 PM
Scoop.it!

Invasion of the MOOCs: The Promises and Perils of Massive Open Online Courses

Invasion of the MOOCs: The Promises and Perils of Massive Open Online Courses | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

"Invasion of the MOOCs: The Promise and Perils of Massive Open Online Courses is one of the first collections of essays about the phenomenon of “Massive Online Open Courses.” 

Steven D. Krause and Charles Lowe, 2014


Alberto del Mazo's insight:

Ensayos sobre el presente y futuro de los cursos MOOC. El libro se puede descargar gratuitamente en este enlace: http://www.parlorpress.com/pdf/invasion_of_the_moocs.pdf

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
March 3, 2014 3:40 AM
Scoop.it!

Haz visible tu PLE (III)

Haz visible tu PLE (III) | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Alberto del Mazo's insight:

Tercera viñeta del gran Néstor Alonso ("Potachov") sobre PLE.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
February 24, 2014 4:57 AM
Scoop.it!

Ecologías de aprendizaje

Ecologías de aprendizaje | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

Una sociedad cuya estructura social gira en torno a redes activadas por la microelectrónica, el procesamiento digital de la información y las tecnologías de la comunicación, vehiculada básicamente por Internet. Esta es la definición de “Sociedad red”, acuñada por Manuel Castells. 

Alberto del Mazo's insight:

Albert Sangrà explica este concepto de Brigid Barron y sus diferencias con el de PLE.

No comment yet.
Rescooped by Alberto del Mazo from [e-aprendizaje]
February 15, 2014 8:14 AM
Scoop.it!

¿Qué fortaleza tiene tu Personal Learning Network?

¿Qué fortaleza tiene tu Personal Learning Network? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Imagen interactiva aquí. Hace tiempo que incluí en mi feedly algunos blogs sobre Educación en Inglés; entre ellos el de Lisa Nielsen una educadora con una presencia brutal en la red. No tenía clara...

Via David Álvarez
Alberto del Mazo's insight:

Entrada de Gorka Fernández en la que propone una herramienta de Lisa Nielsen para valorar tu propia red personal de aprendizaje.

David Álvarez's curator insight, September 13, 2013 3:52 PM

En pleno verano Gorka Fernández me envió un DM donde me invitaba a consultar una herramienta para medir la fortaleza de mi Red Personal de Aprendizaje, un recurso traducido y adaptado a partir de un artículo de Lisa Nielsen (de nuevo, sí): http://theinnovativeeducator.blogspot.com.es/2013/08/interactive-conversation-on-developing.html

Rescooped by Alberto del Mazo from Plan de Aprendizaje
January 15, 2014 2:45 AM
Scoop.it!

Haz visible tu PLE (I): Guía para organizar tu entorno personal de aprendizaje

Haz visible tu PLE (I): Guía para organizar tu entorno personal de aprendizaje | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

Via Mariano Sbert Balaguer
Alberto del Mazo's insight:

Viñetas de @potachov para @educacontic sobre PLEs.

No comment yet.