Ordenación del Territorio
68.2K views | +0 today
Follow
Ordenación del Territorio
Ordenación territorial de Navarra
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by OBTENDOC
June 8, 2014 5:40 PM
Scoop.it!

Productores e inversores de renovables se sienten "engañados"

Productores e inversores de renovables se sienten "engañados" | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Los productores e inversores de energías renovables se sienten "engañados" por la actuación del Gobierno de España en esta materia, por lo que impugnarán el real decreto aprobado ayer y continuarán acudiendo a los tribunales para que estos se pronuncien sobre lo que consideran una "injusticia".

El Gobierno aprobó este viernes el real decreto que fija el nuevo esquema retributivo para las energías renovables, cogeneración y residuos, que supondrá un recorte de 1.700 millones de euros para este año.

 

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
May 26, 2014 4:50 AM
Scoop.it!

México y Brasil dan aire a las Renovables

México y Brasil dan aire a las Renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2014/05/25) Cambiante como pocos, el viento que mueve el mercado de las energías renovables parece volver a soplar a favor de Gamesa y Acciona. Los dos gigantes navarros, que han atravesado años de extrema dificultad, han encontrado en América Latina, y especialmente en México y Brasil, dos mercados en los que respirar y vender aerogeneradores, el negocio principal de la firma vasca y el que ha decidido potenciar Acciona, especialmente castigada por las reducciones de ayudas y por su elevado endeudamiento.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 14, 2014 9:09 AM
Scoop.it!

Desenchufados

Desenchufados | Ordenación del Territorio | Scoop.it

 

Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-04-13 DNav SN p.12-13 Desenchufados.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 17, 2014 8:23 AM
Scoop.it!

El Estado francés busca neuronas en Navarra

El Estado francés busca neuronas en Navarra | Ordenación del Territorio | Scoop.it

 

Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-03-17 DNav p.012 El Estado francés busca neuronas.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 11, 2014 3:56 AM
Scoop.it!

EWEA: "Crisis de Ucrania nos recuerda por qué hay que apostar por renovables"

EWEA: "Crisis de Ucrania nos recuerda por qué hay que apostar por renovables" | Ordenación del Territorio | Scoop.it

La crisis de Ucrania nos recuerda por qué hay que apostar por las energías renovables y especialmente por la eólica, la más madura de ellas en este momento", dijo en entrevista con Efeverde Jacopo Moccia, director de Asuntos Políticos de la Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA).

 

Ucrania ocupa en la actualidad un lugar estratégico para el suministro de gas natural en Europa: sus oleoductos transportan aproximadamente el 23 por ciento del gas ruso consumido en la UE y países como Finlandia, Estonia o Lituania dependen casi exclusivamente del mismo.

 

“Es absurdo que nuestro abastecimiento energético dependa de los problemas que haya en Rusia, Arabia Saudita, Argelia o en cualquier otro país proveedor de combustibles fósiles, cuando en Europa disponemos de recursos infinitos a través de las energías renovables y sólo necesitamos apoyo político”, ha afirmado Moccia.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 7, 2014 7:51 AM
Scoop.it!

La nueva ley haría que 28 de los 43 parques eólicos perdiesen las ayudas

La nueva ley haría que 28 de los 43 parques eólicos perdiesen las ayudas | Ordenación del Territorio | Scoop.it

De los 43 parques eólicos que existen en Navarra 28, más de la mitad, dejarían de percibir retribuciones si se aplicase la orden que José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo prevé en poner en marcha. Dicha norma ministerial establece que los parques eólicos que comenzaron a funcionar antes de 2005 no perciban retribuciones específicas y pasen a estar sometidos a las especulaciones del mercado.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-03-07 DNav. p.029 La nueva ley.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 10, 2014 3:26 AM
Scoop.it!

El Gobierno foral no pagará tres millones a 146 proyectos renovables

El Gobierno foral no pagará tres millones a 146 proyectos renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2014/02/08) El Gobierno de Navarra no va a pagar los tres millones de euros que tenía comprometidos para subvencionar 146 proyectos renovables porque no tiene presupuesto para ello, según informaron fuentes cercanas a este proceso. De estos 146 expedientes, 62 se refieren a inversiones en instalaciones fotovoltaicas ya realizadas de 150.000 euros de media.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 5, 2014 4:22 AM
Scoop.it!

Conferencia sobre las energías sostenibles como alternativa

Conferencia sobre las energías sostenibles como alternativa | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Las posibles alternativas ciudadanas a favor de un nuevo modelo energético centrarán mañana la charla que acoge todas las semanas el Museo de Educación Ambiental dentro de su Aula de la Sostenibilidad. A partir de las siete de la tarde, Alberto Bezunartea, socio promotor de la cooperativa de energía verde GoiEner, explicará a los asistentes las diferentes campañas e iniciativas que existen en este ámbito, así como los detalles de la reforma de la ley recientemente aprobada, entre otros temas.


La entrada a la conferencia es libre y existe la posibilidad de utilizar un servicio gratuito de ludoteca infantil mientras dura la charla. Para ello sólo es necesario que los interesados hagan una reserva previa en el teléfono 948149804.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
October 29, 2013 8:22 AM
Scoop.it!

Yolanda Barcina pide al ministro Soria diálogo y consenso en la regulación del sector eléctrico y energías renovables

Yolanda Barcina pide al ministro Soria diálogo y consenso en la regulación del sector eléctrico y energías renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha solicitado al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la apertura de vías de diálogo entre el ministerio y las comunidades autónomas para consensuar el futuro marco normativo del sector energético.

 

En la reunión, celebrada en Madrid y en la que ha estado acompañada por el director general de Industria, Energía e Innovación, Iñaki Morcillo, y por el director general del CENER, José Javier Armendáriz, se han abordado además otras cuestiones relativas al “peaje” al autoconsumo y al apoyo al CENER y a las instalaciones experimentales.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 30, 2013 9:20 AM
Scoop.it!

El suministro eléctrico con renovables podría estar garantizado en 20 años

El suministro eléctrico con renovables podría estar garantizado en 20 años | Ordenación del Territorio | Scoop.it

El suministro eléctrico en España podría estar garantizado por energías renovables en el plazo de unos veinte años, según una tesis doctoral del ingeniero industrial Santiago Galbete, doctor por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), aborda los aspectos técnicos y económicos de la propuesta

La tesis, que tiene por título "La viabilidad técnico-económica para un suministro 100% renovable en España", concluye que "el desarrollo de un sistema de generación renovable no supone para la industria actual un reto inasumible en absoluto y 20 años debieran ser suficientes para su consecución".

No comment yet.
Rescooped by OBTENDOC from Medio Ambiente, Energías Renovables, Eficiencia y Ahorro Energético
September 3, 2013 2:54 AM
Scoop.it!

Las energías renovables SÍ crean empleo

Las energías renovables SÍ crean empleo | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Al menos en Estados Unidos, un país que apuesta por las energías renovables y ofrece datos que constatan la creación de empleo.

 

Desde muchos foros, incluido este blog, se viene insistiendo en que un sector evidente y de futuro para crear empleo es el energético, y concretamente el renovable. Por qué no se hace es una pregunta obvia, y también la respuesta es tristemente obvia: la defensa de los intereses creados de unos pocos frente a los intereses de la mayoría.


Via ELdEverdE
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
July 11, 2013 4:36 AM
Scoop.it!

El gas perderá en tres años la batalla contra las renovables

El gas perderá en tres años la batalla contra las renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2013/06/28) Eso dice la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe que acaba de hacer público, que ha titulado Medium-Term Renewable Energy Market Report y que señala las tendencias del mercado de aquí a 2018. Según ese estudio, las energías renovables, que son ahora mismo el sector de generación de electricidad que más rápidamente crece, aportarán en 2018 casi el 25% del total de la electricidad en el mundo (en 2011, la AIE estima que aportaban ya el 20%). La Agencia prevé que, en solo tres años, la cuota renovable del mix eléctrico global adelantará a la del gas, lo cual contrasta fuertemente, por otro lado, con la línea maestra de la política energética del Ejecutivo Rajoy, que quiere convertir España en "el mercado de referencia del gas natural en el Mediterráneo".


Acceso al resumen ejecutivo del informe (inglés): http://www.iea.org/Textbase/npsum/MTrenew2013SUM.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
May 23, 2013 2:29 AM
Scoop.it!

Eólica: Francia y Alemania quieren la UE lidere la próxima revolución de las energías renovables

Eólica: Francia y Alemania quieren la UE lidere la próxima revolución de las energías renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2013/05/21) Eólica: Francia y Alemania abogan porque la UE abandere la revolución de las energías renovables.

 

Francia y Alemania lo tienen claro: la próxima revolución industrial y tecnológica la protagonizarán las energías renovables y la UE debe estar a la cabeza, con ambos países como abanderados. Así lo han manifestado Peter Altmaier, ministro de Medio Ambiente alemán, y Delphine Batho, su homóloga francesa, a través de una carta en el diario francés Le Monde.

 

A su juicio, Europa ya perdió la carrera de las últimas innovaciones a manos de EEUU y Japón, por lo que es importante permanecer en la vanguardia “de la nueva ola de innovaciones de las tecnologías de la energía y del medio ambiente, en mercados en los que el volumen se doblará en la próxima década”.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
June 5, 2014 7:52 AM
Scoop.it!

Conoce las políticas sobre energías renovables desarrolladas en el mundo a través de un mapa interactivo

Conoce las políticas sobre energías renovables desarrolladas en el mundo a través de un mapa interactivo | Ordenación del Territorio | Scoop.it

El mapa interactivo de las energías renovables desarrollado por la Red de Política de las Energías Renovables para el Siglo 21 (REN21) es un recurso de lo más interesante para todos aquellos interesados en conocer en qué situación se encuentran las energías limpias en el planeta.


Se trata de una herramienta en línea que permite realizar consultas por tipo de tecnología (bioenergía, eólica, solar, hidroeléctrica, de los océanos…), energía producida, capacidad renovable instalada y país, entre otras, y ofrece al usuario una perspectiva del desarrollo que han alcanzado las energías verdes en las distintas naciones que han apostado por ellas.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
May 2, 2014 6:42 AM
Scoop.it!

Tecnomisioneros navarros de Sarriguren

Tecnomisioneros navarros de Sarriguren | Ordenación del Territorio | Scoop.it

En medio de las dificultades por las que atraviesan las energías renovables en Navarra, el autor, Mario Gaviría, sale al paso para recordar que es un sector estratégico para Navarra.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-05-02 DNav p.014 Tecnomisioneros navarros de Sarriguren.pdf

 

 

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 26, 2014 5:35 AM
Scoop.it!

El defensor pide al gobierno que pague las ayudas solares

El defensor pide al gobierno que pague las ayudas solares | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2014/03/25) El Defensor del Pueblo ha recomendado al Gobierno de Navarra que pague las subvenciones que adeuda a decenas de Navarra que invirtieron en placas solares entre 2009 y 2012. En un escrito remitido a la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Javier Enériz atiende la reclamación planteada por una plataforma de afectados, que reclama 1,5 millones de euros al Ejecutivo foral.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 14, 2014 4:19 AM
Scoop.it!

El aprovechamiento forestal en Navarra creció un 15% el pasado año alcanzando casi 500.000 m3 en madera y leña

El aprovechamiento forestal en Navarra creció un 15% el pasado año alcanzando casi 500.000 m3 en madera y leña | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Los aprovechamientos forestales de madera y leñas en Navarra se incrementaron en 2013 un 15% respecto al año anterior hasta alcanzar los 458.903,62 metros cúbicos, triplicando así el crecimiento conseguido el año anterior (4,7%), lo que confirma la tendencia al alza de esta actividad que ha visto duplicar en la última década el volumen gestionado (200.000 metros cúbicos en 2003).

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 7, 2014 8:10 AM
Scoop.it!

Inversores navarros en placas solares reclaman 1,5 millones al Gobierno

Inversores navarros en placas solares reclaman 1,5 millones al Gobierno | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Inversores navarros en placas fotovoltaicas reclamaron ayer al Gobierno de Navarra en sede parlamentaria que les pague lo que les debe. En torno a 1,5 millones de euros en subvenciones, según relataron ayer algunos de los afectados en una comparecencia en la que recibieron el apoyo de la mayoría de los grupos ante la "inseguridad jurídica" que supone la denegación ahora de unas ayudas convocadas en 2009.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 7, 2014 2:45 AM
Scoop.it!

La Presidenta Barcina solicita al Ministro Soria consenso en la regulación de las ayudas a las energías renovables

La Presidenta Barcina solicita al Ministro Soria consenso en la regulación de las ayudas a las energías renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2014/03/06) La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha enviado una carta al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le solicita consenso a la hora de abordar la reforma del sistema eléctrico, a la vez que le traslada el temor de su Gobierno por los efectos negativos que la aplicación de la propuesta de orden ministerial pudiera tener para los intereses económicos de Comunidad Foral.

 

En la misiva, la Presidenta Barcina le informa de que diversas asociaciones y empresas consideradas estratégicas para la Comunidad le han trasladado su preocupación por las consecuencias que para Navarra pudiera tener la nueva normativa que propone el Ministerio relativa a los nuevos parámetros retributivos de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos.

Scooped by OBTENDOC
February 5, 2014 4:35 AM
Scoop.it!

Las renovables temen que el recorte de primas supere los 2.000 millones

Las renovables temen que el recorte de primas supere los 2.000 millones | Ordenación del Territorio | Scoop.it

 

 

Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-02-05 DNav p.010 Las renovables temen.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 5, 2014 3:06 AM
Scoop.it!

El futuro estará basado en las energías renovables o no lo habrá

El futuro estará basado en las energías renovables o no lo habrá | Ordenación del Territorio | Scoop.it

De las tres fuentes masivas de energía para las próximas décadas, el carbón, la nuclear y las renovables, solo estas (hidráulica, eólica, la solar fotovoltaica o de concentración, geotérmica, biomasa…) son  sostenibles, es decir, son las que satisfarían las necesidades actuales y permitirían hacerlo también a las generaciones futuras sin trasladarles ni el desafío del Cambio Climático, como lo hace el carbón, ni el de los residuos nucleares o los riesgos inherentes a la nuclear en el estado actual o previsible de la tecnología para las próximas décadas. Y esto es indiscutible.

 

El tema a debate es pues la transición hacia ese modelo energético inexorable. Mientras la Unión Europea muestra e inicia, aunque tímidamente, el camino hacia él (digo tímidamente  ya que mantiene todavía el dilema nuclear) España, o mejor dicho el Gobierno español, ha decidido entretenerse en el camino y entendemos que para satisfacer los intereses espurios y cortoplacistas del sector energético convencional, representado por UNESA. Solo así puede entenderse esta renuncia empecinada a un futuro prometedor basado en las renovables.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
October 2, 2013 4:01 AM
Scoop.it!

Santiago Galbete Goyena: "Lograr un suministro eléctrico 100% renovable sería viable en 20 años"

Santiago Galbete Goyena: "Lograr un suministro eléctrico 100% renovable sería viable en 20 años" | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2013/10/01) El viento ya no sopla a favor de las energías renovables. La crisis económica se ha traducido en drásticos recortes para las primas que cobraban unos sistemas de generación de energía que, según algunos estudios, serían capaces de cubrir muy pronto el 100% de la demanda.

 

Santiago Galbete Goyena, director de proyectos internacionales de parques eólicos y fotovoltaicos de Acciona, estima que el plazo sería de 20 años. Y lo hace en una tesis doctoral, que defendió el pasado 28 de junio en la UPNA, y que obtuvo la calificación de apto cum laude. "Sin embargo -explica Galbete-, a la vista de los fuertes obstáculos legislativos que está sufriendo la generación renovable he planteado una opción más conservadora y se podría alcanzar hacia 2050".

 

La tesis, titulada La viabilidad técnico-económica para un suministro 100% renovable en España, aborda tanto los retos técnicos como económicos de una sustitución masiva de las fuentes de energía en un plazo de unas décadas.

No comment yet.
Rescooped by OBTENDOC from El autoconsumo es el futuro energético
September 24, 2013 2:38 AM
Scoop.it!

Apuntes sobre la Ley del Sector Eléctrico aprobada por el Consejo de Ministros

Apuntes sobre la Ley del Sector Eléctrico aprobada por el Consejo de Ministros | Ordenación del Territorio | Scoop.it

La Comisión Nacional de la Competencia y la Comisión Nacional de Energía han vapuleado, en sendos informes, la reforma eléctrica que ha aprobado el Ejecutivo. El gobierno de la Región de Murcia (tradicional feudo del Partido Popular) y el de Extremadura (el último en incorporarse al convoy Rajoy) han anunciado ya la interposición de sendos recursos de inconstitucionalidad contra esa reforma. Los sindicatos, partidos políticos como Izquierda Unida, UPyD o Equo, todas las patronales sectoriales -APPA, AEE, UNEF...- y las cinco grandes organizaciones ecologistas de España la han criticado asimismo y muy duramente en todos los foros.

 

Lo que dice la Comisión Nacional de la Competencia (CNC): http://www.energias-renovables.com/articulo/y-contra-la-competitividad-de-la-economia-20130920

 

 

Lo que dice la CNC: http://www.energias-renovables.com/articulo/el-autoconsumo-beneficia-tambien-a-los-que-20130917

 

 

Lo que dice la Comisión Nacional de Energía (CNE): http://www.energias-renovables.com/articulo/la-cne-vapulea-al-secretario-nadal-20130911/

 

 

Lo que dice la CNE: http://www.energias-renovables.com/articulo/un-ministerio-de-chiste-o-la-parabola-20130918

 

 

Lo que dice el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia: http://www.energias-renovables.com/articulo/murcia-presenta-un-recurso-de-inconstitucionalidad-contra-20130903

 

 

Lo que dice el Gobierno de Extremadura: http://www.energias-renovables.com/articulo/extremadura-tambien-anuncia-su-intencion-de-interponer-20130916

 

 

Lo que dice el Parlamento de Navarra: http://www.energias-renovables.com/articulo/navarra-podria-presentar-el-segundo-recurso-de-20130904

 

 

Lo que dice Ecologistas en Acción: pagar por el sol: http://www.ecologistasenaccion.org/article26561.html

 

 

La solución del déficit de tarifa, llovida del cielo: de nuclear e hidráulica: http://www.energias-renovables.com/articulo/la-solucion-del-deficit-de-tarifa-llovida-20130711

 

 


Via ECOIMPULSO
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
August 27, 2013 2:49 AM
Scoop.it!

El ocaso de la energía renovable

El ocaso de la energía renovable | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2013-08-14) Todavía muchos creen que las energías renovables nos liberarán de los combustibles fósiles en breve. Pero por desgracia, todo indica lo contrario.

 

Según datos de la Agencia Internacional para la Energía, en 1971 (el primer año del cual la AIE tiene estadísticas globales), el 13,12% de la energía mundial procedió de fuentes renovables. En 2011, esa cuota disminuyó al 12,99%. Pero una encuesta reciente señala que los estadounidenses creen que en 2035 el uso de energías renovables ascenderá al 30,2% del total, cuando en realidad, es probable que la cifra sea 14,5%.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
June 6, 2013 3:16 AM
Scoop.it!

El desafío energético de Europa

El desafío energético de Europa | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Días antes del Consejo Europeo del 22 de mayo, las eléctricas europeas lanzaron duros mensajes contra las renovables, exigiendo más pagos por capacidad al gas y, en el caso de las españolas, pidiendo sacarlas directamente del mercado contraviniendo las normas europeas y nacionales. Era su reacción al documento de “Política energética y sus desafíos” que la Comisión Europea había presentado al Consejo y que dejaba al descubierto la enorme contradicción entre las exigencias de las eléctricas y las directrices de política energética de Bruselas.

No comment yet.