 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) acaba de presentar el informe El futuro de la energia solar en el que esta prestigiosa institución educativa llega a la conclusión de que “la energía solar tiene el mejor potencial para satisfacer a largo plazo las necesidades energéticas de la humanidad y será clave para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero, para ello, considera que tendrá que seguir avanzando en la reducción de los costes y desplegar unas políticas de desarrollo más eficaces”, dice el informe presentado ayer por The MIT Energy Initiative (MITEI).
Via ECOIMPULSO
|
Scooped by
OBTENDOC
March 11, 2015 8:36 AM
|
(2015/03/10) El 0,4% del combustible para transportes en España procede de fuentes renovables, lo que representa una de las cuotas más bajas de toda la Unión Europea (UE), junto con Estonia (0,2%) y Portugal (0,7%), según los últimos datos publicados por Eurostat.
|
Scooped by
OBTENDOC
February 25, 2015 4:35 AM
|
(2015/02/24) La empresa Agrowind Navarra 2013 SL proyecta instalar 16 aerogeneradores en el término municipal de Olite, en concreto, en el paraje denominado Corraliza Paulino y Monte Encinar, que muga con Tafalla. La finalidad es crear el denominado Parque eólico de Olite con una potencia total estimada de 32 MW.
A tal fin, el Ayuntamiento de Olite y dicha empresa han firmado un convenio de actuación. En la actualidad, el Ayuntamiento se encuentra “gestionando ante el Gobierno de Navarra la autorización para la cesión del uso de los terrenos afectados a la empresa y ésta debe tramitar las autorizaciones correspondientes para la ejecución del proyecto”, informa el Consistorio a través de su página web.
|
Scooped by
OBTENDOC
November 17, 2014 7:40 AM
|
(2014/11/15) La Fundación Sustrai Erakuntza presentará esta mañana en el local de Katakrak en Pamplona (calle Mayor, 54, a las 11.30 horas) un documento que lleva por título Hacia la soberanía energética de Navarra: propuesta para el debate. Se trata de un documento de 250 páginas que la Fundación pondrá a disposición de los ciudadanos en formato digital (pdf) y en el que lanza su propuesta de gestión de la energía para Navarra. En ella, desde Sustrai, buscan asegurar “mínimos como el derecho a disponer de la energía necesaria para cubrir las necesidades básicas de una persona, así como la generación de esa energía con fuentes renovables y locales. De este modo, a través de una gestión pública de la energía, nuestra comunidad recuperaría el derecho a poder decidir la gestión que realizamos en nuestro territorio. Sería algo así como el derecho de autodeterminación de nuestro pueblo frente a un modelo de gestión energética impuesto, como es el actual”, afirman desde Sustrai, que consideran que el punto de partida de la planificación debe ser definir el “techo energético”, es decir, la cantidad de energía primaria máxima suficiente para cada persona, y fijar asimismo un cupo de emisiones de dióxido de carbono. También piden establecer “tarifas progresivas (cuanto más se consume, más se paga), lo que incentivaría el ahorro y la eficiencia”. Enlace al informe: http://www.fundacionsustrai.org/sites/fundacionsustrai.org/files/documentos/SoberaniaEnergetica/PropuestaSoberaniaEnergeticaParaNavarra.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
November 11, 2014 7:31 AM
|
(2014/11/07) Resulta, cuando menos, paradójico, que en momentos en los que habría que explorar todas las vías posibles para salir de la crisis, se ningunee y arrincone a un sector productivo tradicional, con un gran potencial como generador de empleo y de riqueza. Hasta 3.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, podría crear el sector forestal en Navarra, con las 6.589.392 hectáreas por las que se extiende.
Pero en nuestra Comunidad, lejos de explotar el gran potencial en madera y biomasa con el que contamos, se ha elegido, una vez más, sacar la tijera y empezar la poda. En los últimos años, las partidas presupuestarias destinadas al ámbito forestal han sido recortadas hasta un 20%, lo que supone una pérdida de cerca de 3,5 millones de euros en el sector, que se dice pronto.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 30, 2014 9:47 AM
|
El Gobierno foral entiende que el impuesto a los productores de energía fotovoltaica "no es de aplicación en Navarra" y así se lo hará saber a la Agencia Tributaria, tras lo cual se pondrá en contacto con ellos para indicarles qué deben hacer.
Así se ha manifestado este jueves la vicepresidenta y titular de Economía y Hacienda, Lourdes Goicoechea, después de que la Agencia Tributaria haya enviado a alguno de los 8.655 productores de fotovoltaica que hay en Navarra una carta en la que les indica que deberán liquidar en noviembre el impuesto correspondiente a 2013 y 2014.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 3, 2014 8:29 AM
|
Pamplona conseguirá ahorrar hasta 145.000 euros al año en consumo de energía (electricidad, alumbrado público, gas natural, gasóleo...) con el nuevo contrato de suministro de energía que aprobó ayer la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona aprobó para alumbrado, semáforos y diversos edificios municipales. La principal novedad de este contrato es que el 100% de la energía eléctrica que se suministrará al Ayuntamiento tendrá un origen renovable.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 1, 2014 8:13 AM
|
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en su reunión de este martes la adjudicación del contrato de suministro de energía eléctrica para alumbrado público, semáforos y diversos edificios municipales. La principal novedad de este contrato es que el 100% de la energía eléctrica que se suministrará al Ayuntamiento tendrá un origen renovable.
|
Scooped by
OBTENDOC
September 10, 2014 8:01 AM
|
Villava recurre a la energía renovable para edificios públicos
Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-09-10 DNav p.028 Villava recurre a la energía.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
August 1, 2014 9:18 AM
|
Condenan a pagar a Corella 382.000 euros por no construir un parque solar
Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-08-01 DNav p.022 Condenan a pagar a Corella.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 30, 2014 8:08 AM
|
Existe el riesgo de que, al igual que ocurrió en 2006 y 2009, las importaciones de gas de Rusia a través de Ucrania caigan o se detengan completamente. Dichas importaciones representan más del 10% del suministro de gas total de Europa.
Sin embargo, la dependencia de Europa del gas ruso es parte de un problema mayor de dependencia de las importaciones. La UE gasta alrededor de 400.000 millones de euros en comprar más de la mitad de su energía (53%) a otros países1. Al mismo tiempo, el uso de combustibles fósiles importados conduce a mayores cantidades de emisiones de CO2, que provocan el cambio climático.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 22, 2014 6:04 AM
|
Miles de productores marchan en Madrid en defensa de las renovables
Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-06-22 DNav p.012 Miles de productores.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 17, 2014 7:48 AM
|
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional por la que la Cámara solicita al Gobierno de España "la marcha atrás en la nueva regulación que sobre energías renovables acaba de aprobar". Según la declaración aprobada, el Parlamento de Navarra solicita al Gobierno de España "la marcha atrás en la nueva regulación que sobre energías renovables acaba de aprobar, por tratarse de una regulación errónea, que atenta gravemente contra los compromisos que como país tenemos asumidos en el orden medioambiental y que destruye un sector que, en su conjunto, representa un importante nicho de empleo y un referente en todo lo relacionado con la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de vanguardia en el ámbito internacional".
|
|
Scooped by
OBTENDOC
April 13, 2015 8:43 AM
|
El catedrático de Energías Renovables de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück Klaus Kuhnke impartirá este martes 14 de abril en la UPNA la conferencia 'Una política energética para el futuro: propuestas para un avance real'. La charla, organizada por la Cátedra de Energías Renovables con motivo de la II Semana de la Energía, se celebrará a las 17.30 horas en el aula 04 del edificio El Sario, en el campus de Arrosadia.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 3, 2015 5:40 AM
|
(2015-02-27) El viento se sigue consolidando como una fuente de energía de referencia en Europa. Si en el año 2000 representaba un 2,4% de la energía total, en 2014 el porcentaje ascendió hasta el 14,1%. La eólica fue la energía más instalada en la Unión Europa (UE) el año pasado, con 11,8 gigawatios (GW), seguida de la solar, con 8, según un estudio de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, por sus siglas en inglés). Además, el 79,1% de la nueva capacidad instalada en la UE correspondió a las energías renovables. Es el séptimo año consecutivo en el que más de la mitad de la energía instalada es “limpia”. En el año 2000, las renovables solamente representaban un 22,4% de las nuevas instalaciones.
|
Scooped by
OBTENDOC
December 9, 2014 9:03 AM
|
Las energías renovables siguen ganando peso en el mix energético de Navarra. De hecho, su producción en 2013 equivalió al 89% del consumo total de electricidad en la Comunidad Foral, un porcentaje que se explica tanto por el incremento de la generación renovable como por el hundimiento de la producción en los ciclos combinados, que marcaron un nuevo mínimo.
|
Scooped by
OBTENDOC
November 12, 2014 9:04 AM
|
La Montaña tiene potencial de biomasa como para dar energía a 330.000 navarros
Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2014-11-12 DNav p.036 La Montaña tiene potencial de biomasa.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
November 4, 2014 8:26 AM
|
La presidenta Yolanda Barcina no descarta acudir a los tribunales para defender que los pequeños productores fotovoltaicos navarros no deben pagar el impuesto estatal a la producción de energía.
En Navarra los pequeños productores de fotovoltaicas no tienen que pagar un impuesto al Estado si no está convenido con el Gobierno de Navarra", ha afirmado Barcina en declaraciones a los periodistas.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 22, 2014 6:24 AM
|
La energía eólica terrestre es más barata que el carbón, el gas o la energía nuclear cuando se tienen en cuenta los costos de los factores “externos” como la calidad del aire, la toxicidad humana y el cambio climático, según el informe sobre Subsidios y costes de la energía en la Unión Europea realizado por la consultora Ecofys y presentado por la Comisión Europea hace unos días. Enlace al informe : http://ec.europa.eu/energy/studies/doc/20141013_subsidies_costs_eu_energy.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
October 2, 2014 6:39 AM
|
Estudian obtener combustible a partir de los residuos de Góngora
Obtener combustible para vehículos a partir de los residuos sólidos urbanos que se depositan en el vertedero. Parece ciencia ficción, pero se hace en varios países europeos, como Alemania e Italia y se prueba en España. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona acaba de suscribir un convenio con Hera, empresa de gestión medioambiental, con el fin de iniciar un proyecto piloto en Góngora para estudiar los resultados tras depurar el biogás del vertedero y convertirlo en combustible para vehículos a motor. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2014-10-02 DNav p.032 Estudian obtener combustible.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
September 21, 2014 5:02 AM
|
Obtener biocombustibles y electricidad, alternativas a la incineración de basura
Con el anuncio de que la incineradora no será finalmente el medio elegido para deshacerse de la basura, se abren una serie de incógnitas sobre qué método adoptará Navarra para cumplir las directrices fijadas por Europa en materia de gestión de residuos. Porque, al margen de aumentar los porcentajes de reciclaje y recuperación, el gran reto ahora es saber qué hacer con los residuos sólidos, esos que se depositan en el contenedor verde y donde, a día de hoy, se mezclan restos de alimentos con un sinfín de productos inclasificables para los que no hay alternativa de reciclaje. Disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-09-21 DNav p.022-023 Obtener biocombustibles.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
August 12, 2014 5:56 AM
|
(2014/08/11) La empresa Valle del Ebro Solar deberá pagar al Ayuntamiento de Corella más de 380.000 euros por abandonar un proyecto que pretendía crear un parque de energía solar fotovoltaica en el término municipal de El Ontinar. Así lo determina una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrivo que desestima el recurso que presentó esta empresa contra el acuerdo de abril de 2013 del pleno del Consistorio que reclamaba esta cantidad a Vadesolar y le daba el plazo de un mes para abonarla.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 3, 2014 8:17 AM
|
El Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia del pasado 26 de junio, ha anulado ley foral de Navarra de 2012 que regulaba el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Con esta sentencia, el Constitucional atiende el recurso presentado por el Gobierno de España en 2013 contra la citada ley. Versión impresa disponible para NASUVINSA: H:\OTN Prensa\2014-07-03 DNav p.014-015 El Constitucional anula.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 30, 2014 8:01 AM
|
(2014-06-26) Mientras los líderes europeos se disponen a debatir medidas para mejorar la seguridad energética de la Unión Europea este jueves y viernes en Bruselas, un informe de Greenpeace publicado hoy deja en grave entredicho los planes de la Comisión Europea para acabar con la dependencia energética del exterior.
El informe Hoja de ruta energética para Europa: hacia un suministro independiente y sostenible demuestra que el planteamiento de la Comisión es totalmente inadecuado. La organización concluye que unos objetivos ambiciosos y vinculantes en energías renovables y eficiencia energética podrían reducir la importación de energía en un 45% más para 2030 que si los Estados miembros se limitan a los propuestos por la Comisión Europea.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 17, 2014 8:30 AM
|
La venta de la electricidad generada por fuentes de energía renovables en Navarra reportó a los productores la cifra de 523 millones de euros en 2013, según ha manifestado esta mañana la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea en la apertura del seminario “El almacenamiento de la electricidad”, organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa en colaboración con el Gobierno de Navarra.
Durante su intervención, la consejera Goicoechea ha recordado la apuesta de la Comunidad Foral por el desarrollo de las energías renovables que, en las dos últimas décadas, ha sido exponencial, lo que le ha permitido convertirse en un referente internacional, gracias a la colaboración entre las instituciones y el sector empresarial.
|