 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
April 13, 2016 6:48 AM
|
Las ventas de electricidad renovable de Navarra se desplomaron en 2014
(2016/04/10) El negocio renovable en Navarra tiene las alas más cortas desde hace dos años. Tras las restricciones y moratorias para instalar nuevos parques de la última década, la crisis ha venido a dar la puntilla al sector en forma de recortes de tarifa que han reducido sensiblemente los ingresos por la venta de la energía producida. Especialmente gravosa ha sido la reforma eléctrica de 2014 que, en el caso de Navarra, ha repercutido en un descenso del 35% de la facturación del sector, del que un 25% es atribuible única y exclusivamente a la bajada del precio legal de la tarifa. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2016-04-10 DNav p.018-019 Las ventas de electricidad renovable.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
April 6, 2016 8:21 AM
|
(2016/04/05) El Gobierno de Navarra publicará a finales de abril una convocatoria de subvención de energías renovables, con un presupuesto de 550.000 euros, de la que podrán beneficiarse instalaciones fotovoltaicas, eólicas para autoconsumo sin conexión a la red, y microrredes.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, en la inauguración del seminario "Generación eléctrica distribuida y autoconsumo: evaluación técnica y económica", en la que también ha estado presente el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà.
|
Scooped by
OBTENDOC
April 6, 2016 7:52 AM
|
(2016/04/05) Las plantas procesan a diario el enorme caudal de energía que el sol proyecta sobre la Tierra en forma de luz, en proceso natural que en el futuro podría abastecer de electricidad a los hogares, o al menos eso piensan tres emprendedores que ya han conseguido cargar el móvil con una maceta.
Los promotores de la empresa Arkyne Technologies, tres jóvenes andaluces que estudian en universidades de Barcelona, causaron asombro en febrero en el Congreso Mundial de Móviles al presentar su proyecto "Bioo", una tecnología capaz de convertir la fotosíntesis natural de las plantas en una fuente continua de electricidad.
|
Scooped by
OBTENDOC
April 6, 2016 6:21 AM
|
(2016/04/04) La fundación Sustrai Erakuntza, los ayuntamientos de Tafalla y Larraga, varias entidades sociales y unos 200 particulares han presentado este lunes en el Registro de la oficina territorial de Hacienda de Tafalla alegaciones al 'Proyecto Eólico de Navarra', promovido por Agrowind Navarra 2013, S.L. y que integra seis parques eólicos en la Zona Media de la Comunidad foral.
|
Scooped by
OBTENDOC
February 29, 2016 8:55 AM
|
(2016/02/26) Todos los grupos parlamentarios con representación en el Congreso salvo el PP se han comprometido por escrito a aprobar un decreto ley en los primeros cien días de Gobierno con el que modificar parte del real decreto de autoconsumo aprobado en octubre de 2015, incluida la derogación del denominado impuesto al Sol (que grava el autoconsumo eléctrico que se produce a través de sistemas como los paneles fotovoltaicos) así como a iniciar una negociación para aprobar un nuevo reglamento.
|
Scooped by
OBTENDOC
September 29, 2015 6:59 AM
|
(2015/09/26) La energía es uno de los cuatro ejes del Plan Estratégico de Sakana 2020. Por ello, la Agencia de Desarrollo de Sakana, en colaboración con la Universidad del País Vasco y Udalbiltza, promovió la realización de un estudio, dentro del programa de prácticas del grado de energías renovables. Así, Amaia Araiz y Xabier Ruiz de Larramendi han llevado a cabo un análisis del potencial eólico e hidroeléctrico de Sakana que se presentó ayer. A modo de conclusión, destacaron la capacidad de generación de energía renovable que tiene la comarca y la viabilidad de los proyectos estudiados. Por ello, animaron a empresas, instituciones y particulares a plantear proyectos de autoabastecimiento en aras de un modelo energético sostenible.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 24, 2015 6:31 AM
|
La Fundación Sustrai Erakuntza, junto con otras personas y asociaciones, ha presentado por segunda vez alegaciones al PSIS que promueve la construcción de cinco grandes parques eólicos en la Sierra del Yugo de las Bardenas, un proyecto "maquillado" que reincide en los impactos previstos por el primero. Así lo ha señalado la Fundación en una nota, en la que recuerda que ya en 2012 presentó unas alegaciones "similares a un proyecto que era de las mismas características que el ahora presentado", que quedó "en el limbo" y sin resolver, por lo que no se ha tenido respuesta del Gobierno a aquellas alegaciones.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 26, 2015 7:37 AM
|
Las renovables aportan un 42% del consumo de energía
(2015/06/25) El recibo de la luz podría haber salido mucho más caro si los molinos de viento y los pantanos no hubieran funcionado el año pasado al máximo de sus posibilidades. Porque el conjunto de las energías renovables (eólicas, hidráulicas y solares) aportó el 42,8% de la demanda de electricidad de los hogares y empresas de todo el país en 2014, según el último Informe Anual de Red Eléctrica (REE). El dato supone un hito en la historia energética, porque nunca antes las centrales verdes habían sido tan indispensables para garantizar el suministro. En 2013, cubrieron el 42,2% de la demanda, es decir, seis décimas menos. Por el contrario, las fuentes de energía tradicionales (nucleares, carbón y ciclos combinados) aportaron en 2014 un 57,2% de las necesidades de España frente al 57,8% del año anterior. La caída ha sido continua desde hace siete años. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-06-25 DNav p.048 Las renovables aportan un 42.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 22, 2015 4:41 AM
|
El prototipo de la nueva turbina de Gamesa G114-2.5 MW, instalado en el parque de I+D de Alaiz (Navarra), ha comenzado ya a generar energía. A partir de ahora comienza un intensivo proceso de validación y certificación del aerogenerador, que se prevé obtener durante el último trimestre de 2015.
-La producción anual de una única turbina G114-2.5 MW:
- proporciona la energía necesaria para abastecer a unos 2.250 hogares al año. Dos turbinas, la necesaria para abastecer una localidad de 10.000 habitantes - sustituye 871 toneladas equivalentes de petróleo (tep/año) - evita a la emisión a la atmósfera de 6.075 toneladas de CO2/año
|
Scooped by
OBTENDOC
June 8, 2015 9:00 AM
|
Barcelona se ha convertido en la primera ciudad española que permite a sus ciudadanos conocer qué posibilidades tiene su edificio de generar energía con la implantación de renovables. No en vano, esta ciudad consume actualmente unos 17.000 GWh/año, de los que unos 370 ya se producen con energías renovables y residuales.
Desarrollado por la empresa Tecnogeo (grupo Absis) para el consistorio catalán, este mapa visor es una herramienta de consulta donde cada ciudadano puede localizar su cubierta y obtener unos datos orientativos sobre la viabilidad o no para implantar una estación termosolar, fotovoltaica y minieólica.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 25, 2015 5:56 AM
|
(2015/05/23) En el pleno celebrado el pasado 18 de mayo, Agrupación Arga y UPN rechazaron el contrato presentado por Agrowind Navarra, que pretende construir un parque eólico en Miranda de Arga. Solo el PSN, que ostenta la Alcaldía, votó a favor de la propuesta.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 14, 2015 3:58 AM
|
(2015/05/13) La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y el Ayuntamiento de Ansoáin han puesto en marcha un proyecto piloto para el ahorro y la eficiencia energética de las instalaciones deportivas Idaki de Ansoáin, que aprovechará la energía de la red de abastecimiento de agua para su uso en la climatización, producción de agua caliente sanitaria y calentamiento del agua de las piscinas. Esta iniciativa, pionera en España, será desarrollada por la empresa Aprovechamiento térmico de Ansoáin S.L., participada por la sociedad Eneres, promotora del proyecto, y que cuenta con el respaldo de Sodena, que participa como socio minoritario. Por su parte, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) supervisará los resultados junto con la Mancomunidad.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 13, 2015 7:44 AM
|
El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se declara Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) el Plan eólico, promovido por “Eólica Navarra, S.L.U”, que incluye la construcción de cinco parques eólicos en Ablitas, Cabanillas, Carcastillo, Cascante y Fustiñana, respectivamente, con un total de 87 aerogeneradores.
|
|
Scooped by
OBTENDOC
April 6, 2016 8:31 AM
|
(2016/04/05) (...) Ya existen precedentes de especulación y corrupción sin ningún tipo de escrúpulo en el Estado en torno a la implantación de parques eólicos. Por ello pido se revise todo el plan energético en Navarra, así como el estado de las cláusulas y los contratos y una auditoría de la situación real de todos los parques eólicos en Navarra.
Asimismo, pido una moratoria total sobre la construcción de nuevos parques eólicos en toda Navarra y cambiar, optimizar y estudiar los ya existentes. No es lógico que la práctica totalidad de los montes de Navarra, excepto el Pirineo y las Bardenas Reales estén repletas de aerogeneradores, y los navarros y navarras no lo vean reflejado en la factura de la luz sino más bien al revés
|
Scooped by
OBTENDOC
April 6, 2016 8:14 AM
|
(2016/04/05) Ayer se presentaron en las oficinas que Hacienda tiene en Tafalla unas 200 alegaciones a los seis parques eólicos que, bajo el nombre Proyecto Eólico Navarra, la empresa Agrowind SL pretende construir en la Zona Media y que de llevarse a cabo afectaría a los términos municipales de Berbinzana, Falces, Larraga, Lerín, Miranda de Arga, Olite, Oteiza y Tafalla. Las alegaciones corresponden casi en su totalidad a particulares, 182, mientras que las once restantes las han interpuesto otras entidades como los ayuntamientos de Tafalla y Larraga, la fundación Sustrai Erakun-tza o diversas asociaciones.
|
Scooped by
OBTENDOC
April 6, 2016 6:50 AM
|
(2016/04/05) La apuesta por las energías renovables y por un uso racional de la energía, a través de un nuevo modelo de consumo energético que promueva acciones de consumo colectivo y con proximidad en el punto de generación de la energía, son algunas de las principales líneas del nuevo Plan Energético de Navarra en el que está trabajando el Gobierno foral con el horizonte 2025.
Así lo ha indicado esta mañana el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, durante la apertura de un seminario sobre ‘Generación eléctrica distribuida y autoconsumo’, organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa y celebrado en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 31, 2016 6:09 AM
|
(2016/03/24) Tribunal Constitucional mantiene los recortes a las renovables después de que haya desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Navarra contra varios puntos del Real Decreto-Ley 9/2013, de 12 de julio, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta normativa daba luz verde a un nuevo régimen retributivo para las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de las renovables -como eólica y fotovoltaica-, la cogeneración y los residuos.
|
Scooped by
OBTENDOC
February 12, 2016 8:53 AM
|
El peso de las renovables sobre el consumo final de energía se sitúa en la Unión Europea en el 16%, mientras que en España este porcentaje se encuentra dos décimas por encima de la media comunitaria.
Estos datos corresponden al ejercicio 2014 y forman parte de la última actualización estadística de Eurostat acerca de la contribución de las renovables en Europa, publicada este miércoles.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 26, 2015 4:14 AM
|
(2015/08/25) Para la Fundación Sustrai Erakuntza el proyecto de parque eólico que se pretende construir en la sierra del Yugo tiene un “carácter especulativo” dado que, tal y como se reconoce en el III Plan Energético de Navarra Horizonte 2020, “Navarra es actualmente excedentaria en la producción de energía eléctrica”. Por este motivo, en las alegaciones que han presentado a la instalación de 54 aerogeneradores, que quiere instalar la empresa Renovables de la Ribera, destacan la necesidad de replantearse el Plan Energético y hacer una moratoria en la construcción de “más parques eólicos hasta el desmantelamiento de las ilegales centrales térmicas de Castejón”.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 19, 2015 7:20 AM
|
Puede sonar a obvio pero los esfuerzos para ampliar la cuota de las energías limpias y los realizados para mejorar la eficiencia energética están cada día más relacionados entre sí. El mundo consume menos energía cuando se ponen en práctica medidas de eficiencia energética como la instalación de aislamiento en los edificios o la iluminación eficiente. Al mismo tiempo, a medida que agregamos más energía renovable en la matriz energética mundial, la proporción de renovables frente a las fuentes de energía no renovables aumenta. Es decir, a menor consumo de energía, gracias a las medidas de eficiencia energética, mayor es la proporción de energías renovables en el mix energético global. Pero explicar las sinergias y compensaciones entre los objetivos energéticos y de eficiencia energética renovable resulta un poco más complejo. Enlace al documento "Synergies between Renewable Energy and Energy Efficiency ": http://www.irena.org/DocumentDownloads/Publications/IRENA_C2E2_Synergies_RE_EE_paper_2015.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 24, 2015 4:33 AM
|
(2015/06/23) El sector eólico deberá invertir 7.000 millones de euros hasta 2020 para cumplir los objetivos de la planificación energética del Ministerio de Industria, lo que permitirá crear unos 10.000 empleos, si bien este esfuerzo solo podrá acometerse si las empresas “recuperan la confianza” en su actividad, afirmó el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall. López-Tafall es “optimista” respecto al futuro del sector pero solicitó algunas medidas como renunciar a la revisión de retribución cada 6 años, recuperar el ingreso perdido por la desviación entre el precio previsto por el Gobierno y el real del mercado, un nuevo plan para dinamizar el sector y “un gran pacto de Estado de Energía”.
Además, el comisario europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que las energías renovables han atravesado momentos “difíciles”, pero que la Unión Europea adoptará pronto nuevas medidas que “volverán a traer la inversión necesaria” a nivel nacional. Arias Cañete inauguró ayer el I Congreso Eólico Español que se celebra en Madrid con el debate sobre la incertidumbre jurídica para las inversiones en renovables.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 11, 2015 5:05 AM
|
(2015\06\10) La localidad ribera será el próximo lunes día 15 la anfitriona de las actividades que se celebrarán a nivel estatal con motivo del Día Mundial del Viento, después de que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) le concediera hace apenas un mes el Premio Eolo 2015 a la Integración Rural Eólica.
El jurado del certamen estimó que esta población es un ejemplo “modélico” en lo que al desarrollo eólico se refiere. De acuerdo con esta asociación , “con una actividad principalmente agraria, Falces ha sabido utilizar los recursos generados por la energía del viento para crear riqueza y empleo, de modo que los vecinos se han visto favorecidos por la apuesta eólica”.
El crecimiento continuado de la inversión en energía renovable está provocando un despliegue sin precedentes de puestos de trabajo en el sector. Este crecimiento del empleo está ayudando a los gobiernos a abordar un problema económico fundamental que azota a los países desarrollados y en desarrollo por igual. Apostar por las energías renovables en lugar de beneficiar a los combustibles fósiles está reduciendo los gases de efecto invernadero y otros tipos de contaminación ambiental que mantiene la amenaza de una sexta gran extinción.
Via Pau Seguí
|
Scooped by
OBTENDOC
May 15, 2015 9:22 AM
|
(2015-05-14) Eólica Navarra quiere construir cinco nuevos parques eólicos en Ablitas, Cabanillas, Carcastillo, Cascante y Fustiñana a partir de 2017 e instalar 87 aerogeneradores, que suponen una inversión de 234 millones de euros. Sin embargo, el proyecto “se podrá llevar a cabo siempre y cuando la legislación estatal lo permita”, explicaron ayer fuentes de la compañía promotora.
El Gobierno de Navarra anunció ayer que ha aprobado la tramitación como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) el denominado Plan eólico horizonte en estas localidades. Desde Eólica Navarra manifestaron que “una vez aceptado el PSIS, se podrían empezar a construir los parques aproximadamente en dos años”. Sin embargo, todavía se tiene que cumplir con el procedimiento del PSIS -su lectura pública y presentación de alegaciones, entre otros aspectos-. Hace un mes, la Comisión de Ordenación del Territorio (COT) emitió su informe favorable a este plan, que finalmente ha tenido la confirmación del Gobierno.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 13, 2015 8:36 AM
|
Falces, el municipio navarro con mayor potencia eólica instalada en su término municipal, ha obtenido el Premio Eolo 2015 a la Integración Rural de la Eólica, concedido por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Esta localidad cuenta con tres parques eólicos, todos ellos propiedad de ACCIONA, que totalizan 106,5 megavatios, según informa esta compañía en un comunicado.
|