 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
May 17, 2019 7:45 AM
|
(2019-04-09) Nasuvinsa ha comenzado a dar los primeros pasos efectivos en su parque público de vivienda para ir sustituyendo las calderas convencionales de gas por instalaciones suministradas por biomasa forestal, una fuente emergente como una alternativa de energía renovable y de origen local en la generación de calor en el ámbito residencial.
La sociedad pública de vivienda del Gobierno de Navarra ha mostrado este martes la primera caldera de biomasa en una de sus promociones de vivienda de alquiler de Sarriguren, cuya instalación ha recibido la visita de un grupo de una treintena de técnicos participantes en los proyectos europeos Rehabilite y Promobiomasse.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 10, 2019 8:03 AM
|
(2019-04-05) El Ayuntamiento de Baztan ha acordado en el último pleno municipal suscribir el Pacto de Alcaldías sobre el Clima y la Energía. El acuerdo fue suscrito gracias a los votos de EH Bildu, Baztango Ezkerra, Geroa Bai y Baztan Auzolanean;UPN se abstuvo. Se trata de una iniciativa europea por la que los gobiernos locales se responsabilizan de los objetivos de reducción de los gases de efecto invernadero y adoptan un enfoque común para la mitigación y adaptación al cambio climático, así como la pobreza energética. El compromiso asumido consiste en, primero, reducir las emisiones de CO2 (y, posiblemente, otras emisiones de gases de efecto invernadero) en el municipio en un 40% como mínimo de aquí a 2030, en particular a través de la mejora de la eficiencia energética y un mayor uso de fuentes de energía renovables.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 10, 2019 7:27 AM
|
La producción limpia volvió a ganar cuota y se acerca al 70%
(2019-04-05) Navarra fue más verde a la hora de generar electricidad en 2018, ya que ganaron peso específico las fuentes renovables dentro de su ‘mix’ energético frente a las que no lo son: los ciclos combinados y la cogeneración. El 69,7% de generación eléctrica navarra mediante renovables, según datos provisionales de REE, destaca frente al 38,4% del conjunto del país. La energía eólica sigue siendo la principal fuente generadora de electricidad en Navarra. Casi la mitad de los gigavatios hora que genera Navarra, un 45%, proviene de los aerogeneradores. Además, la producción eólica navarra supone un 4,7% del total eólico del país. En cambio, en el conjunto de España, la principal fuente energética es contaminante. Se trata de la nuclear (20,4%) seguida por el carbón (14,3%) y la Hidráulica (13,1%). Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-04-05 DNav p.021 La producción limpia volvió a ganar cuota y se acerca al 70%.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
April 9, 2019 9:18 AM
|
Eva García Balaguer: "El cambio climático ya está aquí, afecta a la gente y a nuestro suelo"
(2019-03-31) La directora general de Medioambiente del Gobierno de Navarra trabajó durante 9 años en el Centro de Recursos Ambientales de Navarra (Crana), un organismo público que pereció ante las prioridades presupuestarias de la crisis. Afortunadamente, hoy el medioambiente ha ganado peso en las agendas políticas de todo el mundo. También, las económicas. “Hoy, las agencias de calificación de deuda, cuando vienen a puntuar a Navarra, preguntan si tenemos políticas contra el cambio climático o si aplicamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, afirma. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-03-31 DNav SN p.06-07 Eva García Balaguer. El cambio climático ya está aquí, afecta a la gente y a nuestro suelo.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 28, 2019 7:33 AM
|
Expertos nacionales debaten en la jornada sobre la sostenibilidad en la empresa
(2019-03-28) Disminuir el consumo de energías fósiles, fortalecer el sector eólico y promover la economía circular son los tres grandes retos para la sostenibilidad en Navarra”. Así lo explicó ayer la directora general de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi, durante su intervención en la primera Jornada de Sostenibilidad en la Empresa organizada por la Facultad de Económicas de la UN. Un centenar de empresarios, académicos y alumnos participaron en el evento. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-03-28 DNav p.031 Expertos nacionales debaten en la jornada sobre la sostenibilidad en la empresa.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 27, 2019 4:53 AM
|
(2019-03-23) El próximo lunes, 25 de marzo, comienzan en Bertiz las sesiones informativas sobre el anteproyecto de ley foral de Cambio Climático y Transición de Modelo Energético, organizadas por el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. El objeto de este anteproyecto es “establecer en Navarra un marco normativo, institucional e instrumental adecuado para facilitar la mitigación y la adaptación a la realidad del cambio climático, y la transición hacia un modelo energético bajo en carbono, basado en energías renovables”. Además, se trata de “preparar a la sociedad navarra y a su entorno ante las nuevas condiciones climáticas”. -
|
Scooped by
OBTENDOC
March 7, 2019 7:47 AM
|
(2019-03-01) La Plataforma Autopista Elektrikorik Ez-No Línea Alta Tensión compareció ayer jueves en la Federación Navarra de Municipios y Concejos para denunciar el proceso que se ha seguido ante el inicio de la tramitación de un nuevo proyecto de línea de alta tensión Itsaso-Castejón/Muruarte. A través de una nota de prensa el delegado del Gobierno en Navarra destacó el pasado mes de enero que fue informado de las cuatro alternativas que REE SA (Red Eléctrica de España SA) maneja para el diseño de la línea Itsaso-Castejón/Muruarte. En dicha nota remitida a los medios se exponía que el nuevo eje supondría una inversión de 70 millones y permitiría el aprovechamiento de la energía procedente de fuentes renovables. Destacaron que se han seleccionado cuatro pasillos o corredores prioritarios con trazas definidas de longitud variable, que oscilan entre los 90 y los 104 kilómetros y, en función de las alternativas, tramos en común.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 5, 2019 8:09 AM
|
La nueva normativa dispara las consultas sobre autoconsumo eléctrico
(2019-02-24) Las empresas navarras especializadas en sistemas de autoconsumo fotovoltaico para hogares ya están preparadas para el inminente despegue de la demanda. Todas permanecen atentas a que el Gobierno central publique en breve el real decreto que regulará las condiciones técnicas y administrativas para este tipo de instalaciones eléctricas, tanto individuales como compartidas, que reducirán drásticamente la factura de la luz. “Si todo está bien calculado, solo habrá que abonar el término fijo, ya que el gasto eléctrico se compensará con el excedente energía producida y vertida a la red general. Estamos hablando de que, para un hogar medio, pasará de un recibo anual de 730 euros a solo 250 euros, un ahorro de más del 60%”, explica el presidente de la Asociación Profesional de Industriales Eléctricos y de Telecomunicaciones de Navarra (AEN), Nacho Sanz, que representa a 250 instaladores autorizados. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-24 DNav p.018-019 La nueva normativa dispara las consultas sobre autoconsumo eléctrico.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
February 8, 2019 9:32 AM
|
El vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y una representación del Cluster Eólico de Navarra (Enercluster) han conocido, recientemente, la primera versión de la plataforma Greenchain que Acciona Energía posee en Sarriguren. Esta plataforma permite ya a clientes de esta compañía comprobar en tiempo real, a través de la tecnología blockchain, cuánta electricidad de origen renovable se les asigna de la producida por la compañía y de qué planta renovable proviene.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 28, 2019 7:24 AM
|
Los nuevos parques eólicos dejarán importantes ingresos en 4 municipios
(2019-01-25) La instalación de cinco parques eólicos promovidos por el grupo tudelano Enhol en la Ribera conllevará unos ingresos importantes para los Ayuntamientos de Ablitas, Cabanillas, Cascante y Buñuel. Serán en concepto de licencias de obras, que se pagan una sola vez, y también por la cesión del terreno (siempre que sea comunal, aunque en algún caso también son parcelas privadas) e impuestos, estos dos últimos a abonar anualmente mientras los parques estén en funcionamiento. La previsión de la empresa es iniciar las obras de los dos parques de Ablitas y el de Cabanillas el próximo mes de marzo. En estos dos casos, y según indicaron desde el Grupo Enhol, se pondrán en marcha bajo el acuerdo de un PPA (contrato de compra venta de energía) que ya se ha firmado con Factor Energía para 20 años, algo que añadieron que supone el primero privado en España de esta duración. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-25 DNav p.038 Los nuevos parques eólicos dejarán importantes ingresos en 4 municipios.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 24, 2019 9:57 AM
|
La construcción de 5 parques eólicos de Enhol generará 300 empleos
(2019-01-24) El Grupo Enhol, con sede en Tudela, va a construir cinco parques eólicos que se ubicarán en Ablitas (2), Buñuel, Cabanillas y Cascante con una inversión que ascenderá a unos 146 millones de euros. Un proyecto que tendrá un impacto importante en el empleo, ya que durante su fase de construcción se generarán entre 250 y 300 puestos de trabajo. Además, una vez que estén en marcha la plantilla necesaria para su explotación sumará 59 personas. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-24 DNav p.035 La construcción de 5 parques eólicos de Enhol generará 300 empleos.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 24, 2019 3:24 AM
|
(2019-01-23) Navarra emitirá por primera vez este año bonos verdes y sociales, por valor de 50 millones, para fomentar la transparencia y financiar el desarrollo sostenible. A este fin, el Ejecutivo foral ha nombrado hoy una comisión interdepartamental para elaborar su marco de emisión y seleccionar los proyectos acordes al mismo.
Esta emisión se realizará a través del Mercado de Bonos Sostenibles. Estos bonos abarcan tanto bonos verdes como sociales, y se dirigen a financiar actividades y proyectos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad de la Administración Pública ante la sociedad.
Según ha explicado el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, en la rueda de prensa posterior a la Sesión de Gobierno, “se trata de una oportunidad para vincular la política financiera con la estrategia de sostenibilidad. La emisión de estos bonos supone un doble compromiso por parte del Ejecutivo foral: por un lado, de transparencia, y por otro, de alinear las políticas públicas para financiar un desarrollo sostenible acorde con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y con el Plan de Acción de la Comisión Europea con ese mismo fin.”
|
Scooped by
OBTENDOC
January 22, 2019 8:31 AM
|
Los parques eólicos de Valtierra y Cadreita estarán en marcha en 2020
(2019-01-22) Iberdrola anunció ayer que iniciará este año las obras para construir cuatro parques eólicos en Valtierra y Cadreita con una inversión de más de 100 millones (podrían llegar a los 150 millones según algunas fuentes) y que estarán en funcionamiento el año que viene. Se trata de un proyecto conjunto con Caja Rural de Navarra, que comparte el 50% de la propiedad con Iberdrola. Los parques, ubicados en la Sierra del Yugo, tendrán 8 aerogeneradores cada uno y tres estarán en Valtierra y el otro en Cadreita. Tendrán una capacidad instalada de 111 megavatios, lo que, según señaló Iberdrola, lo convertirá en uno de los más importantes parques eólicos de la compañía en España desarrollado en los últimos años. Iberdrola ya ha adjudicado la fabricación de los 32 aerogeneradores a Siemens Gamesa del modelo SG 3,4-132, de 3,4 MW de potencia unitaria, los de mayor tamaño utilizados “ hasta ahora en un parque eólico terrestre en España”, según la compañía. Tendrán una longitud de pala de 64,5 metros, alcanzarán una altura de 120 metros y un diámetro de rotor de 132. “Es un modelo óptimo para vientos medios y altos”, añadieron desde Iberdrola. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-22 DNav p.032 Los parques eólicos de Valtierra y Cadreita estarán en marcha en 2020.pdf
|
|
Scooped by
OBTENDOC
May 17, 2019 7:23 AM
|
(2019-04-08) El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare ha promovido en su centro CENIFER (Imárcoain) un total de 11 nuevas especialidades formativas para dar respuesta a las necesidades del sector de las energías renovables y la eficiencia energética (EERR y EE), tanto de la Comunidad Foral como de España.
La mayor parte de ellas fueron diseñadas en previsión del real decreto de desarrollo del autoconsumo eléctrico, que finalmente fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. Esta nueva legislación va a favorecer la aparición de nuevos perfiles profesionales y nuevas ocupaciones, como expertas y expertos en instalaciones de autoconsumo; montaje y mantenimiento de instalaciones de autoconsumo; sistemas de almacenamiento y baterías; gestión energética; y organización de proyectos de gestión energética.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 10, 2019 7:30 AM
|
Un buen año en los embalses del país lastró un 13% la generación eléctrica
(2019-04-05) Un buen año hidrológico en España, con embalses que en 2018 llenaron más de dos tercios de su capacidad en la mayoría de las cuencas, contribuyó, en cambio, a que se registrara una caída del 13,3% en la generación eléctrica de Navarra. ¿Por qué? La explicación tiene que ver, según fuentes del sector, con el hecho de que el mayor rendimiento de las fuentes renovables en 2018, en este caso la hidráulica, fue en detrimento de la demanda de otras fuentes “menos limpias”, como son los ciclos combinados. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-04-05 DNav p.020 Un buen año en los embalses del país lastró un 13% la generación eléctrica.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
April 12, 2019 9:44 AM
|
(2019-04-12) En una nueva sesión de los Viernes de Desarrollo Económico se ha presentado un estudio, realizado por Enercluster por encargo de la delegación de Navarra en Bruselas, sobre la incidencia en Navarra de la nueva regulación europea de las energías renovables que exige que en 2030 el 32% de la energía provenga de fuentes renovables, lo que exigirá realizar inversiones en el sector.
Con el objetivo de dar cumplimiento a los acuerdos sobre Cambio Climático adoptados durante la Cumbre de Paris en 2015, la UE está actualizando su marco de política energética de una manera que facilitará la transición de energía limpia y la adaptará a dichos acuerdos. El nuevo marco de políticas brinda seguridad regulatoria, en particular a través de la introducción de los primeros planes nacionales de energía y clima, y alienta la realización de inversiones esenciales en este importante sector.
|
Scooped by
OBTENDOC
April 8, 2019 7:28 AM
|
(2019-03-28) ACR Grupo y la Universidad de Navarra envían un prototipo de fachada sostenible a la Antártida. Se trata de un sistema de climatización que permite, mediante el uso de energías renovables tanto calentar como refrigerar un espacio.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 27, 2019 6:01 AM
|
(2019-03-25) (...) La tesis de este doctorando versa sobre el diseño de estrategias de control de convertidores eléctricos para el mantenimiento de redes eléctricas basadas en energías renovables. Erdocia confía en que su estudio ayude a diseñar una red eléctrica de mayor calidad y eficiencia preparada para absorber la producción eléctrica por medio de energías renovables, y contribuir a la reducción del empleo de combustibles fósiles para producir electricidad, como él mismo indica, “intentando mejorar el mundo”. Siendo esa la línea principal de su investigación, también ve la aplicabilidad de su investigación en otros ámbitos como el transporte, en particular en el desarrollo del coche eléctrico.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 7, 2019 8:44 AM
|
(2019-03-02) Ansoáin y Berriozar han acordado esta semana en sus respectivos plenos municipales suscribir el Pacto de Alcaldías sobre el Clima y la Energía. Se trata de una iniciativa europea por la que los gobiernos locales se corresponsabilizan con los objetivos de reducción de los gases de efecto invernadero y adoptan un enfoque común para la mitigación y adaptación al cambio climático, así como la pobreza energética. El compromiso consiste en reducir las emisiones de CO2 (y posiblemente otras emisiones de gases de efecto invernadero) en un 40% como mínimo de aquí a 2030, en particular a través de la mejora de la eficiencia energética y mayor uso de fuentes de energía renovables. En segundo lugar, se trata de aumentar su resiliencia mediante la adaptación a las repercusiones del cambio climático.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 7, 2019 6:49 AM
|
(2019-02-28) El Ayuntamiento de Peralta dio luz verde en la última sesión plenaria a la instalación de cuatro parques solares fotovoltaicos en la localidad, concretamente en la zona de los altos de Peralta, un proyecto que promueve la sostenibilidad y el cuidado del entorno y que, además, generará empleo y dejará cerca de un millón de euros anuales en concepto de ingresos en el municipio.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 5, 2019 7:24 AM
|
El Gobierno ve posible abaratar un 7% el recibo de la luz con las renovables
(2019-02-23) El Ministerio de Transición Ecológica ha calculado una de las variables que más interesan a los consumidores dentro del Marco Energía y Clima que ayer aprobó el Consejo de Ministros: el precio de la luz. La promesa del departamento que dirige Teresa Ribera apunta a una reducción del recibo eléctrico del 12% dentro de una década, cuando la mayor parte de la producción sea de origen renovable. La estimación de lo que se reducirá la factura se ha realizado sobre el importe bruto de la misma, antes de aplicar los impuestos. En la actualidad, un tercio del recibo va destinado al pago del IVA y otras figuras tributarias. Por lo que, con las actuales variables que se incluyen en la factura, la minoración real del recibo sería de un 7% frente al actual. En cualquier caso, la ministra Ribera indicó ayer que a partir de 2030 habrá “una caída todavía más pronunciada” del recibo, debido a la incorporación de más tecnologías renovables, que son las que reducen el precio de generación. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-23 DNav p.010 El Gobierno ve posible ... La prohibición de vender coches diésel y gasolina.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 29, 2019 7:07 AM
|
La industria del viento vuelve a soplar con fuerza en Navarra
(2019-01-27) La industria del viento vuelve a soplar con fuerza en Navarra. Con mucha fuerza. Tras años de parón, de golpe, regresan las noticias sobre la inminente construcción de nuevos parques eólicos. El cierzo que modeló las Bardenas es hoy un bien codiciado como fuente de energía limpia. En apenas unos días, se ha dado a conocer la próxima construcción de 9 parques eólicos en la Ribera con 80 nuevos molinos y una inversión que puede acercarse a los 300 millones. Precisamente el enorme gasto que supone hoy construir parques eólicos es lo que hace que los promotores sean grandes empresas y grupos financieros. Un parque en el sur de Navarra con 8 aerogeneradores no sale por menos de 35 millones y cada aerogenerador tiene un coste que puede llegar a los 4 millones, según los presupuestos que manejan las empresas. Los molinos que se colocan hoy son enormes gigantes de 120 metros de torre, con palas de 65 metros (la altura del Edificio Singular). Tienen siete veces más potencia que los primeros molinos instalados en El Perdón hace 25 años. Por eso comprarlos requiere también un músculo financiero detrás que no está al alcance de cualquiera. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-27 DNav p.025 La industria del viento vuelve a soplar con fuerza.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 28, 2019 6:43 AM
|
(2019-01-24) El Grupo Enhol va a invertir 146 millones de euros en cinco parques eólicos de 166 MW en la Ribera, con la generación de entre 250 y 300 empleos en la fase de construcción y 59 puestos de trabajo durante la explotación de las instalaciones, informó el Gobierno de Navarra, que ha declarado este proyecto de inversión de interés foral. Esta iniciativa se une a las cuatro plantas solares en Tudela, con un desembolso de casi cien millones, que ha impulsado esta compañía y que también tiene el calificativo de inversión de interés foral.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 24, 2019 7:57 AM
|
(2019-01-24) El Gobierno de Navarra ha abierto una convocatoria de ayudas a consorcios de empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos para fomentar la realización de proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental de carácter estratégico para Navarra. Estos proyectos tienen que estar alineados con de Especialización Inteligente de Navarra (RIS3).
(...) La finalidad de la convocatoria, publicada hoy en BON, es financiar los siguientes retos relacionados con áreas económicas previstas en de Especialización Inteligente de Navarra: vehículos de cero emisiones, largo alcance y tecnología avanzada (VOLTA); almacenamiento de energía renovable para optimizar su uso (AERO); genómica y medicina avanzada (GEMA); alimentación personalizada y sostenible (ALPES), inteligencia artificial y robótica para la industria y la sociedad (IRIS), ideas disruptivas emergentes aplicadas (IDEA) y soluciones innovadoras en biotecnología para energía, retos sanitarios, industria y agroalimentación (SIBERIA).
|
Scooped by
OBTENDOC
January 23, 2019 2:33 AM
|
(2019-01-22) Iberdrola y Caja Rural de Navarra darán forma en Cadreita y Valtierra a una los mayores complejos eólicos de Navarra. Las dos compañías promueven de manera conjunta y al 50% cuatro parques equipados con tecnología puntera y con una potencia de 111 megavatios. Este megaproyecto, uno de los más importantes de cuantos se han anunciado en España en los últimos años, incrementará de golpe en torno a un 10% la potencia eólica instalada en Navarra. La inversión conjunta supera los 100 millones de euros y tendrá además un efecto en el empleo en Navarra. Y no solo durante las labores de acondicionamiento del parque y en la instalación de los 32 aerogeneradores. Estos se fabricarán en las plantas que Siemens-Gamesa tiene en Aoiz, donde se dará forma a las palas, y en Ágreda (Soria), donde se fabrican las nacelles.
|