 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
July 2, 2019 7:50 AM
|
(2019-06-26) Las energías renovables, una de las señas de identidad del gobierno del cambio, va a continuar su desarrollo pese a las reticencias que los regionalistas mostraron durante la pasada legislatura a cualquier iniciativa de este tipo. Para promocionar el autoconsumo, los ciudadanos de Pamplona pueden presentar solicitudes para recibir subvenciones por las instalaciones fotovoltaicas que se hayan realizado y registrado desde el 1 de enero de este año hasta ese día. Las instalaciones deben estar realizadas, facturadas y registradas entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019.
Por primera vez podrán participar viviendas colectivas y ser las instalaciones para uso compartido, ya que en 2018, primera edición de la convocatoria, pudieron participar solamente viviendas unifamiliares. Las solicitudes se deben presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares o en cualquiera de los previstos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común. Se resolverán por orden de llegada, hasta que se agote la partida. El plazo límite de presentación es el 31 de octubre.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 2, 2019 6:17 AM
|
Abril firma un antes y después para el autoconsumo con fotovoltaica
(2019-06-18) El ‘Juan Palomo’ energético ya está aquí. Después de muchos años de trabas legales y administrativas a la instalación de paneles fotovoltaicos en viviendas para autoconsumo propio, el nuevo marco regulador aprobado en abril “augura un futuro prometedor para el autoconsumo” con origen fotovoltaico en España. Pavel Fueyo, responsable del área de Iberdrola Smart Solar lo cree firmemente, por la “simplificación” tan grande en la tramitación, cargos y peajes que conlleva producir energía para autoconsumo. Y eso que, todavía, a los operadores no les ha dado tiempo material de digerir la nueva norma y diseñar soluciones de facturación a medida para comunidades de vecinos, por ejemplo.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 9:03 AM
|
(2019-06-14) El giro verde del mayor fondo soberano del mundo puede convertirse en una enorme oportunidad para España dentro del plan de impulso de las energías renovables proyectado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
El Parlamento noruego aprobó el miércoles la desinversión en compañías petroleras y carboneras del fondo nacional de pensiones, con una cartera superior al billón de dólares repartida en 9.153 compañías cotizadas y 73 países. La decisión liberará cerca de 11.000 millones de euros invertidos en grupos dedicados al crudo -la mayor parte situados en EEUU- que el fondo prevé reconducir al sector de las renovables. La maniobra supone una revolución en el ámbito energético global ya que el propio fondo de pensiones ha crecido durante las tres últimas décadas al calor de las explotaciones petrolíferas del país en el Mar del Norte. Ahora, sus gestores consideran que el precio del crudo irá a la baja en las próximas décadas por su menor consumo y optan estratégicamente por invertir en otras fuentes de energía al alza en el mundo occidental. Y es aquí donide España tiene más que ganar que perder.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 8:50 AM
|
Barasoain recibió ayer el 8º Premio Eolo a la integración rural de la energía eólica como “ejemplo de desarrollo económico y social” gracias al aprovechamiento de este tipo de renovable. Fundado con intención de divulgar los beneficios de la energía eólica y “sus posibilidades de cambiar el mundo” según el jurado, este galardón se concede cada año en torno al Día Mundial del Viento. Esta jornada se celebra cada 15 de junio, con carácter europeo desde 2007 y con carácter mundial desde 2009, gracias al impulso a nivel internacional de las asociaciones European Wind Energy Association y Global Wind Energy Council y, en España, de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 7:36 AM
|
(2019-06-12) El vicepresidente de Desarrollo Económico en funciones, Manu Ayerdi, ha asistido este miércoles en Hamburgo a la inauguración del sistema de almacenamiento de energía térmico (ETES), desarrollado por Siemens Gamesa. Esta visita del Gobierno de Navarra viene propiciada por el acuerdo firmado en mayo entre el Ejecutivo Foral, Iberdrola y Gamesa para el estudio de la viabilidad y optimización del uso de sistemas de almacenamiento energético en Navarra procedente de fuentes renovables.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 26, 2019 9:22 AM
|
Enhol iniciará este mes las obras de dos parques eólicos en la Ribera
(2019-06-02) El grupo navarro Enhol, con sede en Tudela, iniciará este mismo mes de junio las obras de construcción de dos de los parques eólicos que va a promover en la Ribera. En concreto, se trata de los de Ablitas y Cabanillas, que contarán con 27 aerogeneradores, 12 en la primera localidad y 15 en la segunda, y que supondrán una inversión de 86 millones de euros, que se financiarán a largo plazo por Bankia y Banco Sabadell, al 50%. La previsión es que estén en funcionamiento en unos 15 meses, es decir, hacia septiembre del año que viene. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-02 DNav p.037 Enhol iniciará este mes las obras de dos parques eólicos en la Ribera.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 21, 2019 9:56 AM
|
(2019-05-31) El plazo para la ejecución de las obras de construcción del proyecto de complejo eólico Cavar deberá ejecutarse en un plazo máximo de tres años. Así consta en la resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial de Navarra (BON), mediante la que la directora general de Industria del Gobierno de Navarra ratifica su autorización administrativa para que se lleve a cabo este proyecto desarrollado por la empresa Renovables de la Ribera. Esta iniciativa energética planifica la instalación de un total de 32 aerogeneradores divididos en cuatro parques (Cavar 1, Cavar 2, Cavar 3A y Cavar 3B) que estarán emplazados en la Sierra del Yugo, concretamente en los términos municipales de Cadreita y Arguedas.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 5, 2019 6:24 AM
|
(2019-05-12) Dentro de la Navarra del futuro que quiere liderar Geroa Bai, la presidenta Barkos situó como fundamental el fomento de la economía circular, las energías renovables, el refuerzo de la cultura de lo plural y la lucha contra el desequilibrio territorial, algo que se hace llevando servicios “con estándares básicos de calidad” a todas las zonas de Navarra
|
Scooped by
OBTENDOC
June 4, 2019 9:00 AM
|
(2019-05-11) El Gobierno de Navarra, Iberdrola Renovables Energía y Siemens Gamesa Renewable Energy firmaron ayer un acuerdo de intenciones para estudiar la viabilidad de la tecnología de almacenamiento térmico de energía eléctrica en Navarra. En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, el director general de Iberdrola Renovables Energía, Julio Castro, y el director de Tecnología de Siemens Gamesa, Antonio de la Torre.
El objetivo del presente acuerdo es llevar a cabo un análisis previo de viabilidad para la construcción y explotación de un prototipo de almacenamiento real de energía eléctrica a gran escala.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 4, 2019 7:48 AM
|
(2019-05-10) El Gobierno de Navarra aprobó ayer un decreto foral que agiliza la autorización de parques eólicos en la Comunidad. Actualmente supera los 50 instalados con una potencia eólica de 1.016 MW. Este decreto, que deroga otro de 1996, establece un procedimiento “más acorde” con la ley 24/2013 del sector eléctrico con el fin de “asegurar la funcionalidad del proceso, la simplificación de trámites y la seguridad jurídica”.
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, destacó que se quiere “simplificar los trámites para autorizar nuevos parques y modificar los existentes”. La normativa aspira a que en un año los promotores de los proyectos tengan las autorizaciones para ponerlos en marcha. Algunos de los aprobados recientemente han tenido que esperar más de dos años.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 30, 2019 8:33 AM
|
La repotenciación, clave para la transición energética
(2019-05-03) Repotenciación debe entenderse como la modificación de un parque eólico en explotación que suponga la sustitución de los aerogeneradores, con el fin de incrementar la producción El Marco Estratégico de Energía y Clima ha sido recibido por el sector renovable como un espaldarazo a la tesis que llevamos años manteniendo: la ruta hacia la descarbonización pasa por las renovables y ello, no sólo no tendrá un coste mayor para la sociedad, sino que le reportará elevados beneficios económicos y sociales. Los titulares de los periódicos se han fijado en los grandes números. cerca de un 42% de la energía final proveniente de fuentes renovables, 74% de generación renovable en el sector eléctrico y 50 GW de eólica en el horizonte 2030; sin embargo, poco se ha dicho sobre otro elemento establecido en el Plan y clave para conseguir los objetivos como es mantener las instalaciones existentes de generación eólica activas en 2030. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-05-03 DNav p.014 La repotenciación, clave para la transición energética.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
May 17, 2019 8:22 AM
|
(2019-04-10) Suponen una apuesta firme en energía renovable y sostenible. Reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, la carbonización de las ciudades y la dependencia del exterior, e incluso sirven para poner en valor los recursos locales de la extensa masa forestal de Navarra, reduciendo el riesgo de incendios y generando empleo en zonas rurales que sufren el problema de la despoblación. Las calderas de biomasa “son el futuro”, tal y como explicaba ayer Maitane Zazu, técnica de Nasuvinsa. Junto a ella, una veintena de técnicos participantes en los proyectos europeos Rehabilite y Promobiomasse visitaron ayer la primera de ellas, instalada en Sarriguren, que surtirá a unas 51 viviendas de alquiler de las que dispone Nasuvinsa.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 17, 2019 7:57 AM
|
Astillas para calentar pisos
(2019-04-10) Astillas de origen navarro, de las masas forestales que gestiona el Gobierno foral, para su combustión en calderas de bloques de pisos. Ese es uno de los objetivos en los que trabaja la sociedad pública Nasuvinsa. Ayer presentó una experiencia piloto que ha puesto en marcha en Sarriguren, en dos bloques con 51 viviendas que promovió cuando se desarrolló la Ecociudad. La nueva caldera, la primera de biomasa en el parque de vivienda pública de alquiler, sustituye a las dos calderas de gas que funcionaban en la comunidad. Sólo se mantendrá en uso una de ellas para que funcione en temporadas de más demanda por bajas temperatura o en momentos de reparación y mantenimiento de la de energía renovable. Nasuvinsa presentó ayer la instalación a los técnicos participantes en unas jornadas de los proyectos europeos Rehabilite y Promobiomasse. La técnica de Nasuvinsa Maitane Zazu dirigió la visita y junto al ingeniero redactor del proyecto, Javier Zardoya, de Kisar Energía e Innovación Social, presentó una instalación que ha supuesto una inversión cercana a los 100.000 euros. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-04-10 DNav p.037 Astillas para calentar pisos.pdf
|
|
Scooped by
OBTENDOC
July 2, 2019 6:31 AM
|
(2019-06-20) La Comisión Europea (CE) expuso ayer que el conjunto de los planes nacionales de energía y clima presentados por los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE) se quedan cortos para alcanzar los objetivos medioambientales del conjunto de la UE. Bruselas considera que los 28 tienen “un claro margen de mejora” en los borradores de sus hojas de ruta para la transición energética entre 2021 y 2030, según la evaluación del comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, que espera que las capitales mejoren sus planes antes de finales de año.
La CE señala una “una brecha que se puede cerrar” en materia de renovables, de hasta 1,6 puntos porcentuales sobre el 32% acordado para 2030, y una “brecha sustancial” en eficiencia energética de hasta 6,2 puntos respecto del 32,5% que se ambiciona para cumplir con los compromisos adquiridos en el marco del Acuerdo de París para reducir las emisiones de CO2 en un 40% para 2030.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 9:18 AM
|
Un proyecto plantea usar energía fotovoltaica para riego en Valdetellas
(2019-06-15) Conseguir un ahorro en el consumo de energía de 75.000 euros al año, ampliar el horario de riego y otras medidas medioambientales como reducir 519 toneladas de CO2 al año -equivalente a plantar 136 hectáreas de árboles-. Estos son algunos de los objetivos del proyecto de modernización del regadío de Valdetellas de Tudela mediante energía fotovoltaica realizado por la empresa pública Intia, fruto de un convenio con el Ayuntamiento de la capital ribera. En concreto, se trata de una iniciativa piloto que incluye la construcción de un generador fotovoltaico que alimente los equipos de bombeo del agua para el riego reemplazando así a la energía de la red eléctrica. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-15 DNav p.031 Un proyecto plantea usar energía fotovoltaica para riego en Valdetellas.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 9:01 AM
|
(2019-06-14) El Gobierno de Navarra, en funciones, ha aprobado las bases de la convocatoria del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES) para subvencionar la adquisición de vehículos movidos por energías alternativas al petróleo y la instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Las solicitudes pueden presentarse tras la próxima publicación en el BON de la convocatoria, que se atenderán por orden de presentación.
El catálogo de trámites del Gobierno de Navarra ya ha publicado en su web las bases para concurrir a la convocatoria gestionada a través de su Dirección General de Industria, energía e Innovación, que otorga 621.520,4 euros en ayudas a personas y entidades que concurran al programa.
La iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica traslada fondos a las comunidades autónomas, encargadas de la regulación y concesión de las ayudas.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 8:36 AM
|
Volkswagen y Ford ultiman su alianza para el coche eléctrico y autónomo
(2019-06-14) El presidente del grupo Volkswagen, Herbert Diess, aseguró que el consorcio automovilístico alemán y Ford se encuentran en la fase final para cerrar un acuerdo de cooperación en las áreas de electrificación y conducción autónoma. “Las conversaciones para una cooperación con Ford sobre la plataforma modular eléctrica y la conducción autónoma van bien y están a punto de completarse”, señaló durante su intervención en un evento en Wolfsburg. Ambos grupos automovilísticos ya anunciaron en enero que lanzarán en 2022 su primer pick-up conjunto para su comercialización en todo el mundo y que contemplaban estudiar la posibilidad de ampliar la cooperación al segmento de las furgonetas. Además, en marzo, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, Volkswagen informó de que abriría su plataforma modular eléctrica MEB, que ha desarrollado en los últimos años, a la producción de otros fabricantes, con el objetivo de lograr una reducción “significativa” en el coste de la movilidad eléctrica mediante economías de escala. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-14 DNav p.011 Volkswagen y Ford ultiman su alianza para el coche eléctrico y autónomo
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 5:02 AM
|
(2019-06-03) Las inversiones del Gobierno de Navarra en la mejora de la eficiencia energética de sus edificios e infraestructuras tienen un retorno económico positivo en un plazo de entre 4 y 7 años. El dato se ha presentado en el marco de una jornada en la que también se ha dado a conocer la Memoria Energética de Navarra 2018.
Si la actuación del Gobierno ha consistido en la instalación de placas fotovoltaicas, el retorno de la inversión realizada se alcanza sobre los 7 años. En el caso de sustitución de luminarias LED, la mejora en los consumos logra que la inversión se rentabilice en 4 años. (...) Por otro lado, la especialista en sostenibilidad urbana de NASUVINSA, Yael Lorea, ha explicado el Sistema de Información Energética (SIE) una medida de adaptación al cambio climático que desarrolla el programa Life-NAdapta. El SIE es una plataforma de gestión, contabilidad, análisis, supervisión y planificación de medidas energéticas para edificios públicos. Recoge un inventario de consumos, ofrece datos sobre los metros cuadrados de las edificaciones y permite realizar comparaciones. Además de ser una herramienta de transparencia en la gestión pública, el SIE ofrece información para mejorar la toma de decisiones.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 26, 2019 9:01 AM
|
(2019-06-01) El sector eólico navarro sigue creciendo. Y se dispone a cerrar una primera mitad de año no solo con una elevada actividad industrial en sus plantas, sino con avances relevantes en la instalación de nuevos parques de aerogeneadores dentro de la propia Comunidad Foral. Las tres iniciativas más relevantes anunciadas durante los últimos seis meses suponen activar unas inversiones totales de más de 230 millones de euros.
La última en concretarse fue confirmada ayer por el grupo Enhol, que va a iniciar próximamente la construcción de los parques eólicos de Ablitas y Cabanillas II, con una inversión total de 86 millones de euros ny una potencia instalada de 40 MW y 50 MW respectivamente que producirán aproximadamente 320 GWh al año, los cuales cuentan con un contrato de compra venta de energía firmado con Factor Energía a 20 años, el más largo de la historia de España. La empresa navarra de capital 100% familiar, que es pionera en el desarrollo y construcción de proyectos renovables en España, firmó el pasado julio de 2018, el primer contrato de compraventa de energía renovable de nuestro país, con una duración de 20 años.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 5, 2019 6:52 AM
|
(2019-05-13) Izquierda-Ezkerra destacó ayer la necesidad de “poner en marcha una operadora pública de energía renovable a nivel de Navarra cuyo objetivo es contribuir a la transición hacia un modelo energético sostenible, potenciando el autoconsumo de energías renovables, la generación de proximidad, la utilización de energía 100% renovable y evitar subidas abusivas de precios por parte de las compañías privadas”.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 5, 2019 6:21 AM
|
(2019-05-12) El máximo responsable de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), la organización empresarial que agrupa al sector ligado a la energía solar fotovoltaica en el país, José Donoso, ve un importante potencial de crecimiento en el sector porque la apuesta por la generación sin emisiones es una realidad “sin marcha atrás” en Europa, máxime cuando “la energía eléctrica fotovoltaica es plenamente competitiva y, de hecho, más barata” que otras.
José Donoso, economista de formación, es un experto profesional en el área de las energías renovables porque lleva más de 30 años ligado al sector. Empezó en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y en 2001 se integró en el equipo de Gamesa. Entró en Unef en 2012. Donoso acudió esta semana a la CAV para explicar el potencial que tiene el autoconsumo eléctrico en las empresas y en las comunidades con la nueva normativa española que ha eliminado el conocido como impuesto al sol y abre la puerta al autoconsumo colectivo, por ejemplo de comunidad de propietarios.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 4, 2019 8:04 AM
|
(2019-05-10) El Gobierno de Navarra, Iberdrola Renovables Energía y Siemens Gamesa Renewable Energy han firmado hoy, en Pamplona / Iruña, un acuerdo de intenciones para estudiar la viabilidad de la tecnología de almacenamiento térmico de energía eléctrica en Navarra. En la firma del acuerdo han estado presentes el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, el director general de Iberdrola Renovables Energía, Julio Castro, y el director de Tecnología de Siemens Gamesa, Antonio de la Torre.
El objetivo del presente acuerdo es llevar a cabo un análisis previo de viabilidad para la construcción y explotación de un prototipo de almacenamiento real de energía eléctrica a gran escala.
Los sistemas de almacenamiento son claves para abordar el reto de la transición energética. En épocas de tiempo soleado y con fuertes vientos, las energías renovables están disponibles en grandes cantidades y, a menudo, el suministro excede las capacidades de la red. Los sistemas de almacenamiento pueden ayudar a actuar como un amortiguador entre los tiempos de sobrecarga y los períodos más débiles de producción.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 31, 2019 6:48 AM
|
(2019-05-06) El Gobierno de Navarra ha autorizado la construcción de cuatro parques eólicos en los municipios de Cadreita y Valtierra. Cada una de las instalaciones consta de ocho aerogeneradores, con una producción total de 359.251 MWh (Megavatios/hora) al año.
Las cuatro autorizaciones se han otorgado a la empresa Renovables de la Ribera SL. Siemens Gamesa fabricará cada uno de los 32 aerogeneradores, del modelo G132 con una altura de buje (elemento donde se inserta el eje) de 101,5 metros. Las autorizaciones otorgan un plazo de ejecución de las obras de 36 meses. Los nuevos parques reciben la denominación de Cavar 1, Cavar 2, Cavar 3A y Cavar 3B.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 28, 2019 8:36 AM
|
(2019-04-18) El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar, en su próxima reunión y a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, un real decreto por el que se amplían en 507 millones de euros el presupuesto de las ayudas que destina el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la ejecución de actuaciones que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en municipios y ciudades. De esta forma, el monto total se eleva a 987 millones, que se reparten entre medidas de ahorro, movilidad urbana y renovables y autoconsumo.
|
Scooped by
OBTENDOC
May 17, 2019 8:07 AM
|
Euskadi quiere importar energía eólica navarra para paliar su déficit renovable
(2019-04-10) En la cumbre de la energía eólica recientemente celebrada en Bilbao (Wind Europe Conference) quedó constancia de la ‘bipolaridad’ vasca en materia de energías renovables, en que coexiste una potente industria de fabricación de equipos y de promoción de instalaciones de generación, con un bajísimo nivel de producción de energía limpias en la comunidad (por la oposición que han encontrado la mayor parte de los proyectos energéticos, especialmente las instalaciones eólicas). Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-04-10 DNav p.019 Euskadi quiere importar energía eólica navarra para paliar su déficit renovable.pdf
|