Ordenación del Territorio
68.2K views | +0 today
Follow
Ordenación del Territorio
Ordenación territorial de Navarra
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by OBTENDOC from Fracturación Hidráulica-Fracking
April 26, 2013 6:41 AM
Scoop.it!

AIE: El avance hacia energías limpias, muy lento frente al calentamiento global

AIE: El avance hacia energías limpias, muy lento frente al calentamiento global | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Con la generación energética todavía dominada por el carbón y los gobiernos sin conseguir incrementar la inversión en energías limpias, los principales científicos del clima dijeron que el objetivo de mantener el aumento de la temperatura mundial en menos de dos grados este siglo se está poniendo fuera de alcance.

 

"El ímpetu para limpiar el sistema de energía mundial se ha detenido", dijo Maria van der Hoeven, directora ejecutiva de la AIE, en la presentación del informe de la agencia sobre el progreso en energías limpias. "A pesar de las muchas conversaciones de los líderes mundiales, y el boom de las energías renovables durante la pasada década, la unidad media de energía producida hoy en día es básicamente tan sucia como era hace 20 años".


Via enginews.org
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 18, 2013 8:31 AM
Scoop.it!

La Fundación Renovables ha presentado el informe: "Por una gestión competente de la energía"

“La salida de la profunda crisis que atraviesa España necesita con urgencia un cambio regulatorio en la energía para incrementar el uso de nuestros propios recursos renovables y sustituir nuestra carísima dependencia energética. Los costes de los combustibles fósiles son los que hacen insostenible el sistema; por el contrario, la mayor extensión de las renovables y de la eficiencia energética darán más fortaleza al país y permitirán dar al consumidor la categoría de ciudadano y actor principal de la política energética como ha demostrado el incremento de la generación renovable que se ha producido en España en los últimos meses y que ha abaratado el precio de la electricidad mientras que los combustibles fósiles incrementan los costes regulados” concluye el documento “Por una gestión competente de la energía” que se ha presentado la Fundación Renovables.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 15, 2013 4:57 AM
Scoop.it!

El abandono de un proyecto solar en Corella deja 400.000 euros de deuda

El abandono de un proyecto solar en Corella deja 400.000 euros de deuda | Ordenación del Territorio | Scoop.it

La empresa de energías renovables Valle del Ebro Solar ha rescindido el contrato que le unía con el Ayuntamiento de Corella para crear un parque de energía fotovoltaica que estaba proyectado instalar en el término de Ontinar. Esta rescisión significa que dejará al Consistorio una deuda cercana a 400.000 euros entre el alquiler de cuatro años del terreno comunal que no han abonado (2008-2012), y que ascenderían a 116.540 euros, y 265.708 euros en concepto de la indemnización por romper el acuerdo que habían firmado por el uso de los terrenos durante 12 años.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 3, 2013 8:52 AM
Scoop.it!

Feldheim, autoabastecimiento energético

Feldheim, autoabastecimiento energético | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Feldheim es un pequeño pueblecito alemán de unos 150 habitantes que se encuentra a unos 90 km de Berlín. Un día se cansaron de pagar fuertes facturas eléctricas y optaron por sacar partido de las energías renovables para poder autoabastecerse. Supongo que inicialmente no imaginaron hasta donde iban a llegar, pero han realizado una combinación de energía eólica, fotovoltaica, y biogás que les ha dado la independencia energética.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 11, 2013 4:15 AM
Scoop.it!

El 81% de los españoles apuesta por las renovables

El 81% de los españoles apuesta por las renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

El 81% de los españoles apuesta por las energías renovables, lo que sitúa al país once puntos por encima del 70% de apoyo recogido en la media comunitaria y a la cabeza de los países más comprometidos con estas tecnologías, según datos del ‘Flash Eurobarometer 360′ de la Comisión Europea recogidos por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA).

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
January 29, 2013 9:30 AM
Scoop.it!

El Gobierno de Navarra, la Fundación Moderna y CENER participan en el proyecto europeo SolarRok sobre energía solar

El Gobierno de Navarra, la Fundación Moderna y CENER participan en el proyecto europeo SolarRok sobre energía solar | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Técnicos de la dirección general de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra, de la Fundación Moderna y del Centro Nacional de Energías Renovables, CENER, han participado recientemente en la apertura del Proyecto SolarRok en Erfurt (Alemania), sobre energía fotovoltaica.

 

El objetivo de SolarRok es aumentar la cooperación entre las principales agrupaciones (clusters) europeas del sector de la energía fotovoltaica con el fin de aumentar la competitividad frente a los competidores asiáticos. El proyecto está financiado con 2,27 millones de euros a través del VII Programa Marco de Investigación de la Unión Europea del área Regiones del Conocimiento.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 24, 2013 7:19 AM
Scoop.it!

Una treintena de expertos internacionales debate en Navarra sobre el futuro de la energía solar fotovoltaica

Una treintena de expertos internacionales debate en Navarra sobre el futuro de la energía solar fotovoltaica | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2013/04/23) Una treintena de expertos internacionales en energía solar fotovoltaica se reúne esta semana en Navarra para debatir sobre el futuro del sector. El encuentro marcará el inicio del quinto plan quinquenal 2013-2017 de la Agencia Internacional de la Energía en el ámbito de la energía solar fotovoltaica (IEA-PVPS), con el que se buscan nuevas vías de colaboración de cara a una mayor sostenibilidad de este sector energético.

 

Con motivo de esta reunión, que se celebra entre los días 22 y 24 de abril en la sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), en Sarriguren (Egüés), la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha ofrecido este mediodía una recepción a los miembros de la organización.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 18, 2013 7:47 AM
Scoop.it!

Hacia el subdesarrollo energético

Hacia el subdesarrollo energético | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2013/04/16) El modelo energético actual, plenamente dependiente del petróleo, tiene sus límites. Cada vez queda menos, cada vez cuesta más extraerlo, y va a dejar de sernos rentable. Todo lo que deriva del mismo, además, todos los aspectos derivados de su extracción, son totalmente tóxicos, contaminantes y destructores de ecosistemas y de medios de vida de muchas comunidades. Vivimos un modelo energético insostenible, tanto para el medio ambiente como para las personas.

 

En este contexto, el desarrollo y la difusión de las nuevas energías renovables y sostenibles es esencial para nuestra continuidad y futuro. Una sociedad que piense en desarrollo debe convertirse a un modelo energético sostenible. España estaba siendo un país muy competente en el desarrollo de este sector, pero con la nueva reforma del sector energético del Gobierno vigente, ha decidido dejar de serlo.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 5, 2013 7:09 AM
Scoop.it!

Según la Plataforma Tecnológica Europea de Calefacción y Refrigeración Renovables se podrían satisfacer un 25% de la demanda de calor con energías renovables

Según la Plataforma Tecnológica Europea de Calefacción y Refrigeración Renovables se podrían satisfacer un 25% de la demanda de calor con energías renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

La Plataforma Tecnológica Europea de Calefacción y Refrigeración Renovables ha publicado un nuevo documento sobre el potencial para el desarrollo tecnológico en la calefacción y refrigeración solar hasta 2050. El informe "Prioridades de Investigación Estratégica" identifica las grandes oportunidades que ofrece el desarrollo tecnológico de la calefacción y refrigeración solar y la necesidad de un aumento significativo de I+D y los presupuestos para explotarlo.

 

Acceso al informe: http://www.rhc-platform.org/fileadmin/Publications/Solar_Thermal_SRP_single_page.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 2, 2013 8:27 AM
Scoop.it!

Las renovables ganan peso en el sistema eléctrico

Las renovables ganan peso en el sistema eléctrico | Ordenación del Territorio | Scoop.it

En un contexto de continuada caída de la demanda energética global, las renovables se consolidan como la primera fuente de generación eléctrica en España. El pasado año, el 30,3% de la electricidad producida salió de instalaciones hidráulicas, eólicas, solares, geotérmicas y de biomasa. Y para este ejercicio se estima que la participación de estas fuentes de energía (que, junto al sistema de cogeneración, conforman el llamado 'régimen especial') en el 'mix' eléctrico alcance el 35%. Todas las energías renovables aumentaron su producción durante 2012, con la excepción de la hidráulica. Por encima de todas se situó la eólica, que representó el 54% de la electricidad generada por este tipo de fuentes.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 18, 2013 9:01 AM
Scoop.it!

¿Cuál es el futuro de las renovables en Europa después de 2020?

¿Cuál es el futuro de las renovables en Europa después de 2020? | Ordenación del Territorio | Scoop.it

El Comité de las Regiones (CDR) ha solicitado a la UE que amplíe su perspectiva más allá de 2020 y se comprometa a desarrollar una estrategia a largo plazo que permita a las energías renovables convertirse en un competidor real y en fuentes de energía genuinamente alternativas para los años venideros.

No comment yet.
Rescooped by OBTENDOC from Medio Ambiente, Energías Renovables, Eficiencia y Ahorro Energético
January 17, 2013 4:16 AM
Scoop.it!

IRENA presenta el Atlas Global de las Energías Renovables

IRENA presenta el Atlas Global de las Energías Renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(14/01/2013) Coincidiendo con la celebración de su tercera asamblea general en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) ha presentado el Atlas Global de las Energías Renovables, “el primer mapa mundial de recursos renovables de libre acceso”.

 

Los 24 países que se han unido a esta iniciativa firmaron ayer una declaración de intenciones en el marco de la asamblea anual de IRENA que reúne a ministros y responsables energéticos de 150 países para trazar el futuro de las políticas de apoyo a las energías renovables.

El Atlas, que ya está disponible en la web de IRENA, es una herramienta de acceso libre que, inicialmente, ofrece los recursos solares y de viento. Y que será ampliado para incluir el potencia de otras tecnologías a lo largo de 2013 y 2014.  “El Atlas es una poderosa herramienta surgida del esfuerzo internacional con la que pretendemos doblar el porcentaje actual de renovables de aquí a 2030”, ha dicho el director general de IRENA, Adnan Z. Amin.


Via ELdEverdE
No comment yet.