 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
October 9, 2019 3:53 AM
|
(2019-10-07) Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos hoy en día es el deterioro, cada vez más acelerado, de la tierra. Las emisiones de gases generadas por la actividad humana han contribuido al aumento de la temperatura del planeta y ello ha conllevado fenómenos naturales extremos como huracanes, lluvias torrenciales, sequías o el deshielo de los glaciares. Por ello, son muchos los que han decidido poner en marcha distintas medidas que sean respetuosas con el medio ambiente.
Este es el caso de Legarda (Valdizarbe) una pequeña localidad de tan solo 100 habitantes, que dio sus primeros pasos en materia sostenible en 2003 gracias a la iniciativa impulsada por Silvestre Belzunegui, alcalde de Legarda desde diciembre de 1999. “Gracias a las ayudas del Gobierno de Navarra pudimos implantar unas placas solares. Esta fue nuestra primera iniciativa pero, como todo, tuvo sus más y sus menos. Nos robaron las placas y al final, las recuperamos en Almería. Se las querían llevar a Marruecos”, aseguró el alcalde de Legarda.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 7, 2019 4:27 AM
|
(2019-09-26) Reducir las emisiones y avanzar hacia una economía descarbonizada es un reto. Pero para Navarra, la comunidad que lideró en los años 90 el despliegue del sector eólico, debe convertirse también en una oportunidad de generación de riqueza, empleo y nuevos nichos de negocio. Y para hacer posible todo ello será necesario duplicar o incluso triplicar en las dos próximas décadas la generación de electricidad de origen renovable. “Tenemos un ecosistema potentísimo, un diferencial” con respecto a otras comunidades, dijo, pero advirtió de que “no basta solo con reducir el consumo energético sino que hay que producir renovables” tanto fotovoltaica, como eólicas o biomasa, una electricidad que además se tiene que poder almacenar y transportar. “La transición energética es una de las grandes oportunidades” para Navarra, aunque tenga sus “amenazas como cualquier reto”, insistió Ayerdi antes de subrayar que “la mejor energía es la que no se consume”. Y añadió que se requiere una transición para luchar contra el cambio climático, en el que hay “un amplísimo consenso científico”, lo que exige impulsar las energías renovables.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 8:27 AM
|
(2019-09-25) Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático el martes 24 de septiembre, el Gobierno de Navarra realiza la siguiente declaración institucional: “La lucha contra el cambio climático es un gran reto ambiental al que se enfrenta la humanidad. Según alerta la ONU, nos encontramos en un momento decisivo en el cual los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin precedentes. Por ello, si no se toman medidas urgentes, será más difícil y costoso adaptarse a sus consecuencias en el futuro. El Gobierno foral asume la gravedad de la situación y la necesidad de hacerle frente desde las instituciones. Por un lado para dar ejemplo a una sociedad navarra respetuosa y concienciada con el medio ambiente, cercana a las energías renovables y la movilidad sostenible y exigente con las políticas medioambientales; pero también, conscientes de que es desde las instituciones donde se deben impulsar medidas para luchar más eficazmente contra el cambio climático, en el ámbito de la mitigación y sobre todo en la adaptación.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 7:32 AM
|
El colectivo ecologista Gurelur ha presentado, a principios de este mes de septiembre, alegaciones a los cinco parques eólicos que la firma Enerfin ha proyectado para la Ribera y cuyos trámites burocráticos se están ultimando. Los parques que Enerfin tiene previsto instalar se ubicarán en los términos municipales de Ablitas, Tudela, Fontellas y Corella hasta un total de 49 aerogeneradores separados en Corral del Molino I, Corral del Molino II, El Montecillo, Volandín y La Senda. Según Gurelur la documentación presentada por la empresa para analizar y valorar los impactos generados por las cinco instalaciones proyectadas y los 33 kilómetros de línea de evacuación, “no se ajusta a los contenidos mínimos requeridos, tanto por el Gobierno de Navarra, como por la normativa que regula la evaluación ambiental, infravalorando la riqueza ambiental existente y las afecciones a la misma”, apuntan. Además, aseguran que 4 de las 5 centrales eólicas no cumplen con lo recogido en el Plan Energético de Navarra Horizonte 2030.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 5:07 AM
|
(2019-09-20) El sector fotovoltaico ha pedido al Gobierno en funciones la aprobación de la propuesta de remuneración para las energías renovables para el periodo 2020 y 2025 mediante un real decreto ley. A su juicio, se debe a un caso “de urgente necesidad”, ya que debe ser fijada antes de que expire este año para el siguiente periodo de cinco años, según señaló en rueda de prensa el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso. “Es una cosa muy pragmática y muy asumible”, indicó, señalando que tiene que ser el Gobierno en funciones quien presente ese real decreto y luego la Diputación Permanente del Congreso quien proceda a su aprobación. Además, destacó que la aprobación de este real decreto también es necesaria para blindar la rentabilidad razonable de las plantas existentes en el 7,398%, lo que permitiría trasladar un mensaje de “estabilidad regulatoria”.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 4:15 AM
|
(2019-09-19) El próximo 23 de septiembre líderes del mundo entero acudirán a la Cumbre sobre el Clima 2019 que se celebrará en Nueva York con el fin de proseguir las discusiones sobre la crisis climática en que se encuentra el planeta Tierra. El impacto del cambio climático se ha convertido en uno de los mayores retos que tiene la humanidad. La última década ha visto 8 de los 10 años más cálidos del registro global de temperaturas, con 2016 a la cabeza. A falta de poco más de 3 meses para que finalice 2019, los expertos auguran que éste puede ser uno de los más cálidos de todos. (...) En fin, nos encontramos en una situación en que la crisis climática avanza y el tiempo se agota, aunque haya margen todavía para combatirla si la comunidad internacional planta batalla al unísono al cambio climático con más firmeza de lo que lo ha hecho hasta ahora. El desafío es enorme, ya que se trata de cambiar en pocas décadas el modelo productivo y energético a nivel mundial y transitar a una sociedad descarbonizada.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 2, 2019 8:46 AM
|
(2019-09-13) El grupo municipal de Geroa Bai en el Ayuntamiento del Valle de Egüés va a proponer en el próximo pleno el rechazo al proyecto de instalación de placas solares fotovoltaicas en la balsa de Escórz-Zolina por parte de Acciona Energía. En la iniciativa, el principal grupo de la oposición en Egüés también plantea solicitar al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente que tenga en consideración los valores naturales y paisajísticos de la zona afectada por el proyecto, así como comunicar al Ayuntamiento del Valle de Aranguren y al Concejo de Badostáin el acuerdo adoptado en marzo de este año contra el mencionado parque solar. En el escrito, Geroa Bai alude a la riqueza medioambiental y diversidad que se ha ido creando en la balsa de Escóriz y Zolina.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 1, 2019 9:08 AM
|
(2019-09-11) La Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra ha lanzado la segunda sesión de la Convocatoria de proyectos del año 2019, denominada “Colaboraciones estratégicas eurorregionales”, con una dotación económica de 350.000 euros para generar cadenas de valor. Los proyectos que opten a la subvención deberán presentarse únicamente de forma digital a través de la página web de la eurorregión antes de las 12 horas del próximo 25 de octubre. Las colaboraciones deberán tener relación con los campos de la economía del conocimiento, la innovación y la competitividad de empresas y dinamizar la cooperación entre actores públicos y privados de las tres regiones en los sectores considerados prioritarios por el Plan Estratégico 2014-2020: aeronáutica/espacial, ITS; la Salud y la Bio-Salud; la agricultura y agroalimentación; el sector de las energías renovables; los recursos marinos y del litoral; o recursos del bosque, madera y construcción sostenible.
|
Scooped by
OBTENDOC
September 27, 2019 8:57 AM
|
Piden una planta flotante fotovoltaica en Zolina pese a la oposición de la zona
(2019-09-10) Administraciones y vecinos de los valles de Aranguren y Egüés han comenzado a movilizarse para propiciar el rechazo a un proyecto de Acciona Energía para instalar en la llamada balsa de Ezkoriz (Zolina) una planta flotante fotovoltaica. La iniciativa ya fue rechazada en primavera por los alcaldes de los dos consistorios, quienes llegaron a firmar una declaración conjunta y defendieron el valor natural, recreativo y paisajístico de la balsa y su entorno. Los promotores la han tramitado ante el Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial. Esta entidad del Gobierno de Navarra lo ha sometido a información pública y es allí donde los ayuntamientos pretenden alegar y presentar recurso para que no salga adelante. A su vez, vecinos de la zona han comenzado a recoger firmas pidiendo que no se instale, porque destacan su valor medio ambiental. Reclaman que se estudien otras alternativas “con menos impacto” para “apostar” por la energía solar en Navarra. 6.000 metros cuadrados. El proyecto fotovoltaico para la balsa consiste en la instalación de 5 paneles flotantes independientes con capacidad máxima de 600 módulos fotovoltaicos cada uno y 15 inversores de 60 kW, con una potencia total de 0,9 MW. La planta se conectaría a la red de distribución a través de un nuevo centro (12kV) que se construiría en la zona. Los opositores hablan de que ocuparía 6.000 metros cuadrados de los 800.000 metros ocupa entre Zolina (Aranguren) y Badostáin (Valle de Egüés). Valoran el reducido tamaño del proyecto inicial, pero temen que afecte al entorno y a la vida natural. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-09-10 DNav p.029 Piden una planta flotante fotovoltaica en Zolina pese a la oposición de la zona.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
September 19, 2019 8:01 AM
|
El cine es un elemento básico para concienciar sobre el medio ambiente
(2019-08-30) Joaquín Araujo Ponciano (Madrid, 1947) es naturalista y lleva décadas siendo uno de los mayores divulgadores españoles sobre el medio ambiente y la naturaleza. Su pasión por el medio natural le llevó a colaborar con Félix Rodríguez de la Fuente durante los últimos seis años de la vida del mítico documentalista. Araujo también se ha movido en los medios de comunicación y ha escrito libros y guiones. Pero su labor no se limita a aporrear un teclado. Araujo no duda en arremangarse y coger una azada en favor del medio ambiente: lleva plantado un árbol por cada día que ha vivido, aproximadamente unos 25.000. El naturalista ha venido a Pamplona para participar en el Festival Internacional de Cine de Navarra e inspirar a los cineastas para que usen su arte en favor del planeta. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-08-30 DNav p.048 El cine es un elemento básico para concienciar sobre el medio ambiente.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
September 4, 2019 7:39 AM
|
(2019-08-07) La firma Enerfin, perteneciente al Grupo Elecnor, tiene previsto construir en la Ribera cinco parques eólicos con un total de 49 aerogeneradores y una potencia total de 186,2 MW, para lo cual está previsto un coste inicial de más de 164 millones de euros. El proyecto, que aún se encuentra en la fase inicial de valoración y estudio ambiental, se instalará en terrenos de distintos municipios como Ablitas, Tudela, Fontellas y Corella ocupando en total casi 750.000 metros cuadrados, uniendo los cinco parques eólicos. Dado que aún se están dando los primeros pasos, el Ayuntamiento de Tudela ha colocado en el tablón municipal el anuncio sobre la consulta del anteproyecto y estudio de impacto ambiental, “con vistas al inicio del procedimiento de tramitación de evaluación de impacto ambiental ordinario y a la obtención de la autorización administrativa previa”.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 19, 2019 9:04 AM
|
(2019-07-09) La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha presidido hoy en Madrid un encuentro entre los Gobiernos de Portugal, Francia y España, junto con la Comisión Europea, para afianzar y construir nuevas fórmulas de cooperación interregional que refuercen las sendas de descarbonización planteadas por cada uno de los Estados transfronterizos en sus respectivos planes de energía y clima. Las delegaciones de los tres países han estado acompañadas por representantes de la Comisión Europea, de los gestores nacionales de redes de transporte de electricidad y de la asociación que los aglutina a nivel comunitario, ENTSO-E. Los asistentes han coincidido en que los próximos años estarán marcados por una entrada masiva de energías renovables en los sistemas energéticos de España, Francia y Portugal, cuestión decisiva no solo para cumplir el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático sino también para colocar al ciudadano en el centro del sistema energético, asegurando la provisión de energía limpia y asequible.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 5, 2019 8:04 AM
|
(2019-06-13) Siemens Gamesa ha inaugurado en Hamburgo (Alemania) la primera instalación de almacenamiento térmico de energía eléctrica del mundo de este tipo, que busca desvincular la generación de electricidad y el consumo, al poder almacenar la energía para su posterior uso. Para la compañía de renovables se trata de una “innovación” que da respuesta a uno de los principales retos de la transición energética, la necesidad de almacenamientos de energía “escalables, eficientes y competitivos”.
La tecnología desarrollada por Siemens Gamesa convierte la energía eléctrica en térmica, calentando un depósito de piedras volcánicas capaces de almacenar la energía a gran temperatura.
|
|
Scooped by
OBTENDOC
October 9, 2019 3:47 AM
|
(2019-10-07) Alemania está siendo la anfitriona del IV Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea-América Latina Caribe, organizado por Prestomedia Grupo y que cuenta como medio anfitrión con Axel Springer, el grupo mediático más importante de Europa.
El Banco de Desarrollo de Alemania en Colonia ha reunido a grandes personalidades de la comunicación de uno y otro lado del Atlántico para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la lucha contra el cambio climático y la Economía Circular, entre otros temas.
Los directores del Congreso, Hildegard Stausberg, editora de Die Welt, y Jesús González, CEO de Prestomedia Grupo, fueron los encargados de dar la bienvenida a los participantes y destacaron la importancia que tiene para todos el gran reto de la emergencia climática, y la sostenibilidad medioambiental que marca actualmente la agenda internacional. Este Congreso tiene el objetivo de buscar soluciones y no problemas;debatir sobre las estrategias europeas y latinoamericanas;y conocer de primera mano las políticas que se están llevando a cabo en cada país y la posición de los ciudadanos ante estas. (...) Los temas de la mañana estuvieron centrados en los ODS, Sostenibilidad, lucha contra el cambio climático y Economía Circular. Fue la ocasión de conocer de la mano de José María Aierdi, vicepresidente del Gobierno de Navarra, los Proyectos Estratégicos con que cuenta la Comunidad Foral.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 7, 2019 4:23 AM
|
Objetivo para 2030, reducción de gases efecto invernadero en un 45%
(2019-09-26) Manu Ayerdi, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, centró su intervención en la transformación energética que debe vivir Navarra en los próximos años. Señaló que desde el Gobierno están trabajando en el anteproyecto de Transición Energética y Cambio climático de Navarra 2030. Entre los objetivos de este anteproyecto, destacó la reducción de los gases de efecto invernadero en el 45% respecto a 2005 (“es imposible reducirlos al 100% porque las vacas también los emiten”, medio bromeó); que las energías renovables supongan el 50% de cuota en el consumo final y que el 15% de consumo en transporte utilice energías renovables. Añadió que el anuncio del Gobierno central de subastar al año 3.000 MW de energías renovables hasta 2030 supone una “gran oportunidad” para Navarra. Para conseguir los objetivos marcados, “se deben sustituir los actuales combustibles por renovables y electrificar la economía, siempre que esta sea también renovable”, señaló. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-09-26 DNav p.022 Objetivo para 2030, reducción de gases efecto invernadero en un 45%.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 7:53 AM
|
Compromiso por las renovables en la cumbre del Clima de la ONU
(2019-09-24) No hay tiempo que perder. La urgencia está en boca de todos. La imagen de la especie amenazada está hasta en las paradas de autobús: el ser humano. “La naturaleza está cabreada”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, “y nos engañamos si creemos que la podemos engañar, porque está contraatacando con furia”. Los datos son aplastantes. A nivel global, este ha sido el verano más cálido del hemisferio norte. Los últimos cinco años, los más calientes que se hayan registrado nunca. Y, no por casualidad, el dióxido de carbono emitido entre 2011 y 2015 fue un 20% superior al del quinquenio anterior. “El momento de actuar es ahora, no mañana, ni la semana que viene”, advirtió el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la inauguración de la Semana del Clima que se abrió ayer en Nueva York. Los que acudieron ya eran los alumnos aventajados de este club disfuncional que no logra ponerse de acuerdo para salvar el planeta. Guterres no ha querido invitar a los que no contribuyen con soluciones –destacaron por su ausencia EEUU y Brasil, pese a ser las grandes economías–. Solo los que pueden seguirle el paso en su ambiciosa meta de vetar al cien por cien las energías contaminantes para 2050 compartieron esta vez su mesa, entre ellos España y buena parte de la Unión Europea, que tampoco ha podido actuar por consenso. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-09-24 DNav p.007 Compromiso por las renovables en la cumbre del Clima de la ONU.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 6:48 AM
|
(2019-09-21) España es líder mundial en energía solar térmica, con 50 centrales que suman 2.300 megavatios (MW), según datos del Informe sectorial de la economía española 2019 elaborado por la Unidad de Riesgos de Cesce. Asimismo, España es el sexto país del mundo y el tercero en Europa por patentes eólicas, mientras que ocupa el quinto puesto por potencia instalada y es el cuarto exportador de aerogeneradores mundial, destaca el informe.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 4, 2019 4:58 AM
|
Navarra cuenta con un parque de 719 vehículos eléctricos
(2019-09-20)Navarra tiene un parque de 719 vehículos eléctricos y representa el 0,9 % de los 81.165 que hay en España, según los datos de la Dirección General de Tráfico a cierre del mes de julio del 2019. La Comunidad de Madrid, con 30.456, y Cataluña, con 20.836, son las dos regiones en las que más vehículos eléctricos hay. La mejora de la calidad del aire, la reducción de los niveles de ruido y de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera son algunos de los beneficios que presenta la movilidad sostenible, según detalla Red Eléctrica Española. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-09-20 DNav p.022 Navarra cuenta con un parque de 719 vehículos eléctricos.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
October 3, 2019 8:14 AM
|
Zolina la balsa que eligieron las aves
(2019-09-15) La oposición municipal y vecinal a los planes de Acciona Energía para instalar una planta experimental de paneles solares flotantes ha dejado en evidencia lo que paseantes y observadores disfrutan desde hace unos años, la riqueza de la balsa de Ezkoriz, conocida popularmente como Balsa de Zolina, entre Badostain (Valle de Egüés) y Zolina (Aranguren). De origen minero, es un humedal artificial que suma 110 hectáreas y que tuvo su origen en la recogida de aguas, lodos y lixiviados del yacimiento potásico que se explotaba en la Comarca de Pamplona. Acciona pretende colocar 12.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas sobre la lámina de agua. Se trata, según se ha desvelado estos días, de un proyecto experimental. Serían cinco paneles flotantes independientes y con una capacidad máxima de 600 módulos fotovoltaicos cada uno y 15 inversores de 60 kW con una potencia total e 0,9 MV. Así se recoge en el proyecto expuesto por el Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial del Gobierno de Navarra. A esta entidad se dirigieron desde Acciona, con sede en Sarriguren (Valle de Egüés), tras recibir la oposición verbal y escrita de manera conjunta por los alcaldes de Aranguren y Valle de Egüés. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-09-15 DNav p.028 Zolina la balsa que eligieron las aves.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
October 2, 2019 7:03 AM
|
(2019-09-12) La balsa de Eskoriz, más popularmente conocida como la balsa de Zolina, es la mayor masa de agua de la cuenca de Pamplona y es actualmente uno de los lugares más importantes en la Comunidad Foral en cuanto a riqueza ornitológica (aves) con 241 especies censadas hasta la fecha a solo seis de la famosa y protegida Laguna de Pitillas - y, además está en el puesto decimotercero a nivel estatal a este respecto (datos Ebird)-. Lamentable e increíblemente aun no tiene una protección legal como humedal al ser una balsa de origen minero, pero eso no quita para que a día de hoy sea un punto vital estratégico para muchísimas aves migratorias en su reposo y alimentación. (...) Son estas y otras muchas razones en las que no voy a profundizar, como podría ser su valor paisajístico, el uso recreacional y el disfrute ocioso que hacen los vecinos de un entorno notablemente poblado que aprecia estos enclaves singulares como ocurre con Txingudi en Irún o Salburua en Vitoria, como ejemplos más cercanos. Es por esto que este proyecto de una instalación piloto de paneles solares flotantes sea un sinsentido y un ataque directo a la biodiversidad Navarra.
|
Scooped by
OBTENDOC
October 1, 2019 7:29 AM
|
Alegaciones a 5 parques eólicos previstos en la Ribera
(2019-09-11) Gurelur ha presentado alegaciones a los proyectos de 5 nuevos parques eólicos promovidos por Enerfín en los términos municipales de Tudela, Corella, Fontellas y Ablitas, así como a sus líneas eléctricas de evacuación. Esta entidad ecologista afirma que “4 de las 5 centrales eólicas no cumplen con lo recogido en el Plan Energético de Navarra Horizonte 2030”. Añade que el desarrollo de la energía eólica en Navarra “se tiene que hacer respetando la normativa que regula su implantación, cosa que no se está haciendo. Y, sobre todo, haciendo caso de los distintos informes que desaconsejan la construcción de nuevas centrales eólicas por estar el territorio saturado de este tipo de instalaciones y por ser totalmente insostenible la mortandad de especies protegidas que se está produciendo en las centrales en funcionamiento”. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\ 2019-09-11 DNav TR p.027 Alegaciones a 5 parques eólicos previstos en la Ribera.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
September 24, 2019 9:23 AM
|
(2019-09-02) El Gobierno de Navarra ha trasladado su compromiso con la lucha contra el cambio climático a representantes del movimiento Fridays for Future, en una reunión mantenida hoy lunes entre la Presidenta, María Chivite, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, y miembros de este colectivo, como Nahia Lizaso, Asier Ibáñez, Miren Larumbe, Laura Panero e Iruña Erro.
Chivite y Gómez han trasladado a los y las representantes del movimiento en Navarra que el acuerdo programático contempla aprobar una Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética. También medidas como incluir progresivamente la obligatoriedad de medición de la huella de carbono en los productos, bienes y servicios que contrata la Administración, crear un Plan de Estímulo Verde, fomentar las energías renovables, el autoconsumo energético y la creación de empleo en este sector, así como aprobar el Plan Director de Movilidad Sostenible de Navarra.
|
Scooped by
OBTENDOC
September 6, 2019 7:51 AM
|
(2019-08-16) El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, en el marco del Plan Internacional de Navarra 2017-2020, está preparando una nueva misión empresarial e institucional a Gansu (China) que tendrá lugar entre el 21 y 25 de octubre.
En estas fechas se organizará en Lanzhou el II Foro Navarra Gansu (el primero tuvo lugar en noviembre de 2018 en Pamplona / Iruña) que constará de encuentros institucionales y empresariales centrados estos últimos en los sectores de automoción, cadena alimentaria, energías renovables, turismo y cultura.
Las empresas interesadas en participar tienen que presentar su solicitud telemáticamente antes del 30 de septiembre. Para participar es necesario ser una empresa, centro tecnológico o asociación perteneciente a alguna fase de la cadena de valor de los sectores de agroindustria, automoción, energías renovables y turismo. Además, es requisito tener domicilio fiscal y realizar en ella tareas de desarrollo o producción en Navarra.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 21, 2019 6:45 AM
|
(2019-08-18) El negocio de las placas solares en España resurge al calor de la expansión del autoconsumo y las instalaciones fotovoltaicas, con la incorporación de nuevos actores en el ámbito nacional y el lanzamiento por parte de grandes compañías de líneas de negocio en el país. El nuevo impulso a la fotovoltaica y al autoconsumo en España reavivan la actividad en el sector de la fabricación y comercialización de las placas y componentes asociados a esta industria, que en un pasado no lejano tuvo empresas insignia, como la malagueña Isofotón.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 13, 2019 9:23 AM
|
(2019-07-15) Navarra es referente mundial en la producción de energías limpias, fundamentalmente de origen eólico. El Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra lo sabe y por ello en 2009 decidió poner en marcha un programa piloto para que estudiantes estadounidenses, en concreto del estado de Kentucky, también puntero en el sector, pudieran completar su formación en energías renovables en la Comunidad Foral. Han pasado diez años y la iniciativa sigue siendo un éxito. En este tiempo, más de 400 alumnos norteamericanos han realizado este curso (y otros que se han incorporado más tarde), que les permiten convalidar créditos de sus carreras. Pero ellos no son los únicos beneficiarios. Gracias a este programa formativo Navarra promociona su imagen en el mundo, tanto en el sector de las energías limpias, como en su faceta cultural.
|