Ordenación del Territorio
68.2K views | +1 today
Follow
Ordenación del Territorio
Ordenación territorial de Navarra
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by OBTENDOC
August 28, 2019 8:43 AM
Scoop.it!

450 hogares navarros han solicitado el bono social eléctrico en lo que va de 2019

(2019-07-29) La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha tramitado en lo que va de 2019 más de 450 bonos sociales eléctricos, que consisten en un descuento en el recibo de la luz a familias numerosas, pensionistas u hogares con menores ingresos.

Irache ha ayudado en las 67 localidades de Navarra en las que gestiona las oficinas de información y atención al consumidor, a que las personas puedan solicitar el bono social y que el descuento comience a aplicarse.

La asociación lamenta que muchas personas desconocen que pueden acceder a este bono que supondría un descuento de un 25 % sobre la tarifa regulada (potencia y consumo), si bien puede llegar hasta el 40 % o incluso hasta el 50 % en los consumidores más vulnerables.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
June 21, 2019 7:09 AM
Scoop.it!

Cendea Aurrera, contra la alta tensión

(2019-05-24) La agrupación Cendea Aurrera en la Cendea de Cizur ha denunciado el rechazo de UPN en el último pleno a una moción que presentó su grupo para que el Ayuntamiento apoye las alegaciones de Astrain, Larraya, Muru Astrain, Paternain y Undiano contra el nuevo proyecto de Línea de Alta Tensión. Según señalan, el Consistorio -con mayoría regionalista- recibió el 20 de marzo la notificación del plazo de 30 días para alegaciones “y ha dejado pasar el plazo sin informar a los concejos ni presentar alegaciones”.

Los concejos, dicen, se enteraron gracias a la información de la Plataforma contra la LAT y presentaron alegaciones en coordinación con el resto de ayuntamientos y concejos afectados. “UPN-Navarra Suma se niega a apoyarles en contra de un proyecto que amenaza la calidad de vida, la salud y el territorio de media Cendea”

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
June 5, 2019 6:52 AM
Scoop.it!

I-E aboga por una operadora pública de energía contra el cambio climático

I-E aboga por una operadora pública de energía contra el cambio climático | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-05-13) Izquierda-Ezkerra destacó ayer la necesidad de “poner en marcha una operadora pública de energía renovable a nivel de Navarra cuyo objetivo es contribuir a la transición hacia un modelo energético sostenible, potenciando el autoconsumo de energías renovables, la generación de proximidad, la utilización de energía 100% renovable y evitar subidas abusivas de precios por parte de las compañías privadas”.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
May 10, 2019 8:43 AM
Scoop.it!

El suministro de energía no podrá cortarse en olas de calor o de frío

(2019-04-06) En España hay más de ocho millones de millones de personas que presentan un gasto energético "desproporcionado" en relación a sus ingresos, y otros 5,1 millones que sufren lo que se denomina pobreza energética "escondida", según los últimos datos oficiales del INE. A ellos va dirigido el nuevo paquete de medidas aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que incluye la "universalización" de un bono social en el suministro.

 

En la actualidad hay uno para la factura eléctrica y otro para el gasto térmico, esto es, la calefacción durante el invierno. La intención del Gobierno es sustituir ambos por un nuevo bono "en el plazo aproximado de un año", apuntan fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, que incluiría a "todas" las fuentes de suministro y cubriría, además, el desembolso en aire acondicionado "en determinadas zonas climáticas", el agua caliente sanitaria y la cocina.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-04-06 DNav p.010 El suministro de energía no podrá cortarse en olas de calor o de frío.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 7, 2019 7:47 AM
Scoop.it!

Denuncian la “imposición” del tercer proyecto de la Línea Alta Tensión entre Navarra y Guipuzkoa

Denuncian la “imposición” del tercer proyecto de la Línea Alta Tensión entre Navarra y Guipuzkoa | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-03-01) La Plataforma Autopista Elektrikorik Ez-No Línea Alta Tensión compareció ayer jueves en la Federación Navarra de Municipios y Concejos para denunciar el proceso que se ha seguido ante el inicio de la tramitación de un nuevo proyecto de línea de alta tensión Itsaso-Castejón/Muruarte. A través de una nota de prensa el delegado del Gobierno en Navarra destacó el pasado mes de enero que fue informado de las cuatro alternativas que REE SA (Red Eléctrica de España SA) maneja para el diseño de la línea Itsaso-Castejón/Muruarte. En dicha nota remitida a los medios se exponía que el nuevo eje supondría una inversión de 70 millones y permitiría el aprovechamiento de la energía procedente de fuentes renovables. Destacaron que se han seleccionado cuatro pasillos o corredores prioritarios con trazas definidas de longitud variable, que oscilan entre los 90 y los 104 kilómetros y, en función de las alternativas, tramos en común.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 15, 2019 6:48 AM
Scoop.it!

Casi medio millón de hogares se han quedado sin bono térmico

Casi medio millón de hogares se han quedado sin bono térmico | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-02-11) A los actuales perceptores del descuento social del que disfrutan en su factura de la luz se les abonará en las próximas semanas el bono térmico, un pago de único anual de entre 25 y 100 euros ideado para solventar los problemas económicos que tienen esos hogares para poder calentar sus viviendas durante el invierno. El cheque, ideado por el Gobierno tras el repunte del precio de la electricidad el verano pasado, corresponde a quienes tengan aprobado el bono eléctrico a 31 de diciembre de 2018. Hasta finales de enero eran 1.115.000 los titulares de contratos eléctricos a los que se les había asignado ese bono social y, por tanto, les corresponde el térmico. Sin embargo, esa cifra es menor de la esperada tanto por las compañías del sector como por el Ejecutivo.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-11 DNav p.009 Casi medio millón de hogares se han quedado sin bono térmico.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 13, 2018 7:18 AM
Scoop.it!

El proyecto de subestación en Dicastillo se iniciará este año

(2018\09\01) Red Eléctrica de España (REE) prevé incluir la subestación de Dicastillo en el nuevo plan de acción de 2018 y trabajará para que pueda dar servicio en tres años, alrededor de 2021 y 2022. Así lo comunicó el pasado jueves María Chivite, secretaria general del PSN-PSOE, tras celebrar un encuentro en Madrid con Jordi Sevilla, presidente de la corporación empresarial de transporte de energía eléctrica.

Chivite, que durante la cita trasladó al empresario el “problema de suficiencia energética al que se enfrentan numerosos pueblos de Tierra Estella”, mostró su satisfacción al finalizar. Y es que, según la secretaria general, la medida de REE “responde al trabajo de PSN-PSOE para posibilitar la instalación de nuevas empresas en Tierra Estella, algo imposible hasta ahora por la falta de calidad y potencia en el suministro eléctrico en la zona”.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 10, 2018 7:26 AM
Scoop.it!

Aprobada la nueva subestación eléctrica de Dicastillo

(2018\08\08) El Gobierno de Navarra valoró positivamente la decisión del Consejo de Ministros que modifica del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica que incluye la subestación de Dicastillo.

En dicha modificación, que inició su procedimiento de información pública en diciembre de 2017 y en la que el Gobierno de Navarra ha estado trabajando junto con las autoridades competentes, también se incluye una nueva línea 220kV que unirá la actual red de transporte de Red Eléctrica de España ( REE ) con la nueva subestación.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
December 21, 2017 8:06 AM
Scoop.it!

La subestación de Dicastillo de 220kV se incluye en la modificación del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020

(2017\12\19) El vicepresidente económico, Manu Ayerdi, ha valorado positivamente la inclusión de la subestación en el borrador de modificaciones del Plan de Desarrollo de la Red de Transportes de Energía Eléctrica 2015-2020 sometido a participación, y muestra su confianza en que sea finalmente aprobado por el Gobierno del Estado.

Cabe recordar, que la inclusión de la Subestación de Dicastillo en el citado Plan era una propuesta que el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Económico incluyó en las alegaciones al plan el pasado mes de julio.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 25, 2017 8:07 AM
Scoop.it!

General Mills construirá una línea de alta tensión (66 KV) en la Ribera

General Mills construirá una línea de alta tensión (66 KV) en la Ribera | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2017\04\19) La multinacional del sector de la alimentación General Mills, afincada en San Adrián y que cuenta con 900 trabajadores, construirá una línea de alta tensión, de 66 KV (kilovoltios) con un doble circuito Quel-Pradejón/Quel San Adrián, una inversión que se situará en unos 400.000 euros. La actuación ha sido dada a conocer por el departamento de Desarrollo Económico en respuesta a las preguntas presentadas por el parlamentario regionalista Alberto Catalán en relación con los cortes de suministro eléctrico que se vienen produciendo en industrias afincadas en la Ribera de Estella y por los que los alcaldes de Andosilla, Manuel Terés y el de San Adrián, Emilio Cigudosa, así como los empresarios de la zona-Iberembal, Grasas Marín o Aceitunas Sarasa- vienen pidiendo soluciones al Ejecutivo.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2017-04-19 DNav p.026 General Mills construirá una línea de alta tensión (66 KV) en la Ribera.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 16, 2017 8:59 AM
Scoop.it!

Los cortes eléctricos de la Ribera, ante el Gobierno

Los cortes eléctricos de la Ribera, ante el Gobierno | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2017\02\16) Ayuntamientos de la Ribera de Estella y representantes de empresas de sus polígonos industriales llevaron ayer ante el Gobierno de Navarra su preocupación por los problemas de suministro eléctrico en la zona que, si bien no son nuevos, sí se han agudizado en las últimas semanas tras reiterados recortes causantes de pérdidas por miles de euros. Tanto los alcaldes de San Adrián, Emilio Cigudosa, y Andosilla, Manuel Terés, como los representantes de General Mills, Grasas Marín e Iberembal, que desarrollan su actividad en ambas localidades, pidieron la implicación del Ejecutivo ante una situación prolongada en el tiempo y la falta de explicaciones convincentes por parte de Iberdrola. Por espacio de

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2017-02-16 DNav p.054 Los cortes eléctricos de la Ribera, ante el Gobierno.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 19, 2016 7:49 AM
Scoop.it!

Pérdidas en las comarcas por problemas con el suministro eléctrico

(2016/02/12) Todas las asociaciones empresariales territoriales de Navarra, es decir, de Sakana, Ribera, Merindad de Estella y Zona Media, solicitan al Gobierno foral y a Iberdrola que se resuelvan los problemas de suministro eléctrico que sufren desde hace años. Dichos problemas suponen unos sobrecostes en la producción, lo que disminuye su competitividad además de dificultar la implantación de nuevos proyectos empresariales en estas comarcas, según se dice en una carta remitida por estas asociaciones.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
July 2, 2019 5:55 AM
Scoop.it!

El jugoso negocio de vender kilovatios

El jugoso negocio de vender kilovatios | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-06-16) Las posibilidades de elección de la compañía eléctrica que le cobre la factura de la luz son tan heterogéneas que ninguno de los 28 millones de titulares de contratos energéticos conocen el abanico de empresas disponibles, más allá de los grandes grupos. El sector se ha convertido en un potente imán de atracción para todo tipo de negocios que han encontrado en la comercialización de luz y gas un lugar en el que hacer negocio de forma aparentemente ágil y sin asumir demasiados riesgos. Aunque la realidad se ha mostrado mucho más tozuda que estas expectativas.

 

El año pasado había 286 operadores en toda España. De ellos, 244 se dedican a vender electricidad y 42 al mercado del gas entre todo tipo de clientes. Un año antes eran 288. En 2016 rozaron las 300. Entre las empresas que se han adentrado en el negocio las hay de ámbito nacional, exclusivamente autonómicas o provinciales, e incluso las municipales creadas en la última legislatura en algunos ayuntamientos.

 

(…) "la globalización en un marco de profundas transformaciones, de competencia y de necesidad de cumplir con los objetivos del cambio climático está transformando profundamente al sector obligando a diversificar la actividad de compañías tradicionales" como es Repsol.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-16 DNav p.010-011 El jugoso negocio de vender kilovatios.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
July 1, 2019 7:27 AM
Scoop.it!

Ribera critica a las eléctricas que el cliente no pueda aprovechar el ahorro del contador inteligente

Ribera critica a las eléctricas que el cliente no pueda aprovechar el ahorro del contador inteligente | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-06-12) La ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, lamentó ayer que algunas eléctricas no están ofreciendo al consumidor la información necesaria para sacar partido a los contadores inteligentes, a lo que la patronal Aelec ha contestado que hacen falta tarifas que permitan realmente ahorrar.

Existen actualmente en España unos 28 millones de contadores inteligentes instalados, equivalentes al 99 % de los hogares, lo que sitúa al país a la vanguardia en el despliegue de este tipo de medidores. “Tenemos contadores inteligentes implantados en casi todos los hogares y territorio, vamos por delante de muchos países europeos, pero no estoy segura de que hayamos sido capaces de aprovecharlos en todo su potencial. No estamos utilizándolos tanto como debemos”, declaró Ribera durante la inauguración del I Congreso de la patronal sectorial Aelec.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
May 30, 2019 6:31 AM
Scoop.it!

438 cargos locales rechazan la línea de alta tensión entre Itsaso y Castejón

438 cargos locales rechazan la línea de alta tensión entre Itsaso y Castejón | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-04-28) Un total de 438 cargos electos locales, entre ellos 63 alcaldes y 42 presidentes de concejos, han suscrito un manifiesto en el que rechazan el proyecto de línea de alta tensión entre Itsaso, en Gipuzkoa, y la línea Castejón-Muruarte, en Navarra.

En la declaración aseguran que se trata de un proyecto privado que, “bajo el manto de un interés general nunca demostrado, condena al ostracismo a las zonas afectadas”. Hace una década, recuerdan, se enfrentaron al primer proyecto Vitoria/Castejón-Muruarte hasta paralizarlo, según el BOE de 12 de noviembre de 2010 “por su afección al medio ambiente y la oposición social”.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
April 9, 2019 6:11 AM
Scoop.it!

El Gobierno aprueba la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024

El Gobierno aprueba la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024 | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-04-05) El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024. Este instrumento, dividido en cuatro ejes de actuación y 19 medidas, ofrece por primera vez una definición oficial sobre la pobreza energética, establece indicadores para su seguimiento –que determinan que, en la actualidad, existen entre 8,1, y 3,5 millones de personas que cumplen algunos de los criterios– y objetivos para su reducción a 2025: una meta del 50% y, al menos, una disminución del 25%. 


Para ello, entre otras medidas, se fijan las líneas del futuro bono social energético, que deberá ser automático y cubrir todas las fuentes de suministro; y se plantean acciones a corto, medio y largo plazo para la rehabilitación energética de viviendas y de sustitución de antiguos electrodomésticos y equipos por aparatos eficientes. Asimismo, se prohíbe la interrupción de suministro energético en situaciones meteorológicas extremas a consumidores vulnerables, cuestión que se suma a las restricciones de corte ya existentes sobre consumidores vulnerables y preceptores del actual bono social eléctrico en cuya vivienda viva al menos un menor de 16 años, una persona con una discapacidad superior al 33% o una persona en situación de dependencia de grado II ó III.

 

Enlace a la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024

 

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 5, 2019 7:24 AM
Scoop.it!

El Gobierno ve posible abaratar un 7% el recibo de la luz con las renovables

El Gobierno ve posible abaratar un 7% el recibo de la luz con las renovables | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-02-23) El Ministerio de Transición Ecológica ha calculado una de las variables que más interesan a los consumidores dentro del Marco Energía y Clima que ayer aprobó el Consejo de Ministros: el precio de la luz. La promesa del departamento que dirige Teresa Ribera apunta a una reducción del recibo eléctrico del 12% dentro de una década, cuando la mayor parte de la producción sea de origen renovable.

 

La estimación de lo que se reducirá la factura se ha realizado sobre el importe bruto de la misma, antes de aplicar los impuestos. En la actualidad, un tercio del recibo va destinado al pago del IVA y otras figuras tributarias. Por lo que, con las actuales variables que se incluyen en la factura, la minoración real del recibo sería de un 7% frente al actual. En cualquier caso, la ministra Ribera indicó ayer que a partir de 2030 habrá “una caída todavía más pronunciada” del recibo, debido a la incorporación de más tecnologías renovables, que son las que reducen el precio de generación.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-23 DNav p.010 El Gobierno ve posible ... La prohibición de vender coches diésel y gasolina.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
January 30, 2019 3:59 AM
Scoop.it!

Red Eléctrica plantea 4 alternativas para el nuevo eje Navarra-País Vasco

Red Eléctrica plantea 4 alternativas para el nuevo eje Navarra-País Vasco | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-01-30) Red Eléctrica de España (REE) ha dado un nuevo paso en el proyecto de construcción de un eje de gran capacidad (una línea de 400 kilovoltios) que una Navarra y el País Vasco, desde Castejón a Itsaso, y que tendrá un coste de unos 70 millones de euros. La compañía ha puesto en marcha una nueva tramitación del proyecto en sustitución de la anterior, que contemplaba la polémica subestación de 400 kV en Dicastillo y que fue desechada por la propia compañía dada la contestación social que había generado.

 

Ahora, tras un proceso participativo voluntario, Red Eléctrica va a poner sobre la mesa cuatro alternativas diferentes para el diseño de la nueva línea entre Itsaso (Guipúzcoa) y Orkoien. En las próximas semanas se remitirá la documentación a los municipios navarros y guipuzcoanos para su análisis y recogida de aportaciones conforme al preceptivo periodo de consultas previas. Por delante quedan dos fases de alegaciones e información pública y la aprobación definitiva del proyecto, por lo que las obras no se iniciarían antes de 2022 o 2023.

  

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-30 DNav p.025 Red Eléctrica plantea 4 alternativas para el nuevo eje Navarra-País Vasco.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 13, 2018 7:07 AM
Scoop.it!

La subestación de Dicastillo podría dar servicio en tres años

La subestación de Dicastillo podría dar servicio en tres años | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\08\31) La secretaria General del PSNPSOE, María Chivite, se reunió ayer en Madrid con el presidente de Red Eléctrica de España, Jordi Sevilla para trasladarle el problema de suficiencia energética al que se enfrentan numerosos pueblos de Tierra Estella y que afecta directamente al desarrollo industrial de la zona. Así lo expresaron ayer los socialistas en un comunicado de prensa sobre el encuentro en la capital, en el que también participó el secretario de organización de los socialistas navarros, Ramón Alzórriz.  

 

Según indicaron en la nota de prensa, el ex ministro socialista aseguró a los socialistas navarros que Red Eléctrica de España prevé incluir la nueva subestación de Dicastillo en el nuevo plan de acción, que se pondrá en marcha este mismo año. “Esto supone que la infraestructura pueda dar servicio en el año 2021-2022”, explicaron.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-08-31 DNav p.032 La subestación de Dicastillo podría dar servicio en tres años.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
August 9, 2018 7:01 AM
Scoop.it!

El Gobierno de Navarra valora positivamente la aprobación de la nueva subestación de Dicastillo de 220kV

(2018\08\03) El Consejo de Ministros de 27/07/2018 aprueba una modificación del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020 que la incluye

En dicha modificación, que inició su procedimiento de información pública en diciembre de 2017 y en la que el Gobierno de Navarra ha estado trabajando junto con las autoridades competentes, también se incluye una nueva línea 220kV que unirá la actual red de transporte de Red Eléctrica de España ( REE ) con la nueva subestación. Con ello, se desarrollará la Red de Transporte de Energía Eléctrica mejorando la calidad del suministro tanto a las localidades como a las empresas de Tierra Estella. Este acuerdo se ha publicado hoy en el BOE.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
October 3, 2017 7:11 AM
Scoop.it!

Se inicia la tramitación del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia por el golfo de Bizkaia

Se inicia la tramitación del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia por el golfo de Bizkaia | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2017\09\29) Red Eléctrica de España y su homóloga francesa Réseau de Transport d’Électricité han comenzado la consulta pública del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia por el golfo de Bizkaia, de acuerdo con las exigencias europeas que obligan a un proceso de participación pública en la etapa de tramitación inicial de las infraestructuras energéticas transeuropeas.

El nuevo enlace eléctrico, de 370 kilómetros de longitud, reforzará la interconexión entre España y Francia, así como del sistema ibérico con el resto de Europa, mejorará la seguridad y garantía de suministro, aumentará la eficiencia de ambos sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de energías renovables.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\ 2017-09-29 DNav p.048 Se inicia la tramitación del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia por el golfo de Bizkaia.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 23, 2017 6:15 AM
Scoop.it!

REE plantea repotenciar la línea de 220 Itsaso-Orkoien

REE plantea repotenciar la línea de 220 Itsaso-Orkoien | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2017/02/22) Diecinueve ayuntamientos de Gipuzkoa y Navarra (de Sakana y la Comarca de Pamplona) han recibido de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente el inicio de la Evaluación Ambiental Integrada para la repotenciación de la actual línea eléctrica de 220 kV Itsaso-Orkoien 2, cuando todavía no están resueltas las alegaciones de la línea de 400 kV Dicastillo-Itsaso, que discurriría paralela a la anterior. La Plataforma No Línea de Alta Tensión-Autopista Elektrikorik Ez pidió ayer a los Gobiernos de la CAV y de Navarra que supediten la repotenciación a la no construcción de la nueva línea de 400 kV.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 26, 2016 8:21 AM
Scoop.it!

Ayuntamientos defienden estudiar alternativas a la línea de 400 kV

Ayuntamientos defienden estudiar alternativas a la línea de 400 kV | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2016/09/24) Representantes de los ayuntamientos de la comarca participaron ayer en la jornada técnica en la que desde Iberdrola, a petición de la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella, Laseme, se explicó la situación energética de la zona. Algunos de los ediles presentes defendieron que se estudien alternativas a la línea de alta tensión de 400 kV y que la mejora del suministro no pase precisamente por poner en marcha esta línea.

En este sentido, representantes de algunos de los ayuntamientos presentes ayer en la reunión recordaron que “una cosa es la necesidad de energía y otra que tenga que ser la línea de 400 kV. Se identifica una cosa con la otra y no es lo mismo. Se deben estudiar alternativas”, insistieron.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
February 12, 2015 4:20 AM
Scoop.it!

Valles pirenaicos piden hacer uso de las 5 hidroeléctricas de la zona

Valles pirenaicos piden hacer uso de las 5 hidroeléctricas de la zona | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2015/02/11) “Nosotros, los vecinos del Pirineo, para cuando reclamamos o exigimos algo es por verdadera necesidad. Es un hecho que está demostrado. En los centros sanitarios, por ejemplo, cuando llama alguien del Pirineo saben que se trata de algo urgente; son conscientes de que somos muy sufridores”. De esta manera se pronunciaba Félix Jamar, presidente de la Junta del Valle de Aezkoa, ante la reunión que mantuvieron ayer en el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra. El objetivo de este encuentro fue exponer los problemas de suministro eléctrico que llevan sufriendo los municipios de los valles pirenaicos desde hace tiempo, y que se agravaron a raíz del último temporal.

No comment yet.