 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
September 25, 2019 8:59 AM
|
El modelo navarro de construcción sostenible traspasa fronteras
(2019-09-04) El sistema de construcción sostenible que utilizan los especialistas navarros traspasa fronteras. Koldo Monreal, gerente de la firma navarra Onhaus Global System, y el arquitecto Germán Velázquez, de VArquitectos, han viajado hasta Chile para explicar el modo en que la comunidad Foral se ha convertido en un referente europeo, ya que es la región de España con más proyectos Passivhaus certificados y la pionera en la construcción de edificios de consumo casi nulo (ECCN). Este avance ha colocado al país a la altura de otros de la Unión Europea en esta materia, como Alemania y Suiza, entre otros, y se ha conseguido gracias a la continua formación de los profesionales y al apoyo de la Administración autonómica para empujar este nuevo sistema. Así se lo indicó Monreal hace unos días a la ministra de Medioambiente de Chile, Carolina Schmidt, durante el seminario ‘Estrategia Passivhaus contra la Pobreza Energética’, que organizó el Instituto Passivhaus de Chile para su lanzamiento como primera filial latinoamericana del Passive House Association (iPHA), y al que Koldo Monreal fue invitado como referente del sector en España. “Navarra ha sido pionera en la implementación de los ECCN desde el sector público, tomando como referencia el estándar Passivhaus en sus licitaciones de proyectos”, declaró Monreal. Está previsto que una delegación de emprendedores chilenos visite Navarra para tomar contacto con los agentes del sector y seguir los pasos que se han dado en el territorio. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-09-04 DNav p.018 El modelo navarro de construcción sostenible traspasa fronteras.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 7, 2019 8:43 AM
|
Antes de comprar una vivienda, hay que conocer todas sus prestaciones
(2019-05-18) La sexta edición del Salón Inmobiliario, celebrado en Baluarte y organizado por Diario de Navarra y BrandOK Comunicación, ha acogido durante esta edición a miles de personas que se han acercado para conocer las últimas novedades sobre el sector de la construcción. Una treintena de empresas han mostrado al público sus avances y productos. Pero ¿qué hay que conocer antes de comprar una vivienda? Las respuestas a esta pregunta las ha ofrecido la empresa navarra Onhaus, referente nacional de los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN). Koldo Monreal, gerente de la firma y consultor Passivhaus, ha acompañado a los futuros compradores haciendo con ellos una radiografía de la situación actual de la vivienda, mostrándoles qué requisitos necesitan los edificios del presente y del futuro. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\ 2019-05-18 DNav H p.05 Antes de comprar una vivienda, hay que conocer todas sus prestaciones.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
February 22, 2019 7:49 AM
|
Traininghaus aspira a formar a mil técnicos en Passivhaus anualmente
(2019-02-17) Ayer se presentó en sociedad la academia Traininghaus, un nuevo centro de formación ubicado en Ansoáin que se ha marcado como objetivo capacitar anualmente a más de 1.000 profesionales de todos los gremios relacionados con la construcción en las nuevas técnicas de Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN). Tras esta iniciativa están la empresa Onhaus, distribuidora de materiales de construcción, y Hobeki, una ingeniería especializada en proyectos de eficiencia energética, dos pequeñas firmas navarras que intentan anticiparse a lo que sus responsables creen firmemente que será el inevitable futuro de la construcción. Traininghaus pretende convertirse, según expusieron sus promotores, en un referente en España para la capacitación de técnicos en ECCN, una nueva forma de levantar viviendas en las que, tal como explicó el director general de Onhaus, Koldo Monreal, “no se oyen ruidos del exterior, sin olores aunque estés cociendo una pella, niveles de CO2 tan bajos que mejoran el descanso, los baños no se empañan y no hay alérgenos”, todo lo cual contribuye a “aumentar mucho el confort”. La formación facilitada por esta academia, que ya ha empezado a dar cursos, importa el modelo de enseñanza del centro suizo SIGA y apuesta por el estándar Passivhaus, cuyas especificaciones de hermeticidad, calidad del aire, transpirabilidad y eficiencia energética están fijados por un instituto alemán privado y que se ha convertido en el más utilizado en Europa. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-16 DNav p.030 Traininghaus aspira a formar a mil técnicos en Passivhaus anualmente.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 6, 2018 6:34 AM
|
Nasuvinsa se suma a Edifica con un convenio que promoverá construcción eficiente en Navarra
(2018\06\02) Gobierno de Navarra, ha mostrado su apoyo a la organización en Pamplona del 28 al 30 de junio de Edifica. Un evento pionero en el territorio nacional en el campo de la alta eficiencia energética, los Edificios de Consumo Casi Nulo y en especial, los edificios pasivos bajo el estándar ‘Passivhaus’. El director gerente de Nasuvinsa, José María Aierdi, se ha reunido con Giorgio Grillo y Koldo Monreal, presidente y vicepresidente de Consorcio Passivhaus- ECCN, entidad organizadora del evento, para conocer los detalles de las jornadas y expresar el apoyo de Nasuvinsa a este evento que espera congregar a más de 5.000 asistentes entre público general, profesionales y empresas interesadas en una edificación sostenible. Aierdi ha insistido en que la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la Unión Europea va a fomentar un nuevo modelo constructivo con el denominado edificio de consumo casi nulo y “nuestro papel como parte de la administración pública es apoyar iniciativas como ésta, que contribuyen a la difusión del conocimiento y, consecuentemente, al cumplimiento de los objetivos de las regiones en materia de ahorro y eficiencia energética en el ámbito constructivo”. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-06-02 DNav H p.07 Nasuvinsa se suma a Edifica con un convenio que promoverá construcción eficiente en Navarra.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
May 24, 2018 5:11 AM
|
(2018\05\12) El 56% de los navarros al menos ha oído hablar de los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN-Pasivo), según un estudio sobre la adaptación del usuario a los ECCN elaborado a nivel nacional por siete empresas y entidades internacionales líderes en el sector de la edificación -Passivhaus Consulting, ePower&Building, Roto-Frank, Knauf Insulation, Griesser, Inn Solutions y Zehnder- y presentado hace apenas dos meses. Siendo un porcentaje destacado el que presentan particularmente los navarros, llama la atención, sin embargo, que una buena parte de la ciudadanía -prácticamente la otra mitad- desconoce todavía las casas, oficinas o locales comerciales en los que vamos a vivir en un futuro que, por cierto, ya se ha hecho presente.
|
|
Scooped by
OBTENDOC
September 19, 2019 7:28 AM
|
(2019-08-29) El sistema de construcción sostenible que utilizan los especialistas navarros traspasa fronteras. En esta ocasión, Koldo Monreal, gerente de la firma navarra Onhaus Global System, y el arquitecto Germán Velázquez, de VArquitectos, han viajado hasta Chile para explicar cómo la comunidad Foral se ha convertido en un referente europeo, siendo la región de España con más proyectos Passivhaus certificados y la pionera en la construcción de edificios de consumo casi nulo (ECCN). Un avance que ha colocado al país a la altura de otros de la Unión Europea en esta materia, como Alemania y Suiza, entre otros, y que ha llegado hasta aquí gracias a la continua formación de los profesionales y al apoyo de la Administración autonómica para empujar este nuevo sistema.
|
Scooped by
OBTENDOC
February 22, 2019 8:09 AM
|
(2019-02-16) Hace más de 20 años que Koldo Monreal trabaja vinculado al sector de la construcción, diez que dio el salto a la edificación sostenible con Onhaus y casi seis desde que tomó la decisión que explica por qué Navarra cuenta desde ya con el primer centro de España de formación para profesionales de la construcción de edificios sin consumo energético. (...) Además de un gran defensor de la edificación sostenible, de aquellas casas que no solo no consumen energía, sino que son capaces de aportarla, Monreal es uno de los impulsores del Traininghaus, el proyecto puesto en marcha por Onhaus, la empresa distribuidora de materiales certificados, y la ingeniería Hobeki. Ha supuesto una inversión de más de 250.000 euros y nace con el objetivo “de aportar el conocimiento, la experiencia y la práctica al sector de la edificación en todo el territorio nacional para poder hacer frente a este modelo de construcción”, explicaron desde Onhaus.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 28, 2019 6:44 AM
|
(2019-01-24) El futuro de la construcción tiene el sello de dos firmas navarras que se ponen a la cabeza estatal de los nuevos parámetros que requiere la edificación sostenible. Koldo Monreal, gerente de Onhaus Global System -referente nacional de la construcción Passivhaus-, y el arquitecto Germán Velázquez, de VArquitectos, participaron en un encuentro internacional que se celebró Ruswil (Suiza), con el título: Global Airtightness Academy 2019, en relación a la academia SIGA, referente a nivel mundial, dotada con un acreditado nivel, tanto de profesorado como de instalaciones.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 5, 2018 7:07 AM
|
Nasuvinsa y Edifica firman un convenio de colaboración
(2018\05\30) Pamplona acogerá del 28 al 30 de junio la 1ª feria de los Edificios de Consumo Casi Nulo, Pasivos y Saludables (ECCN), el primer evento nacional que se celebra sobre esta temática. En esta feria, a la que asistirán unas 5.000 personas entre público y profesionales, se explicarán los beneficios de vivir en un hogar ecológico, eficiente y sano: las viviendas passivhaus. El director gerente de Nasuvinsa, José María Aierdi, se ha reunido con Giorgio Grillo y Koldo Monreal, presidente y vicepresidente de Consorcio Passivhaus-ECCN, entidad organizadora del evento, para expresar el apoyo de Nasuvinsa al evento. Aierdi ha insistido en que la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la UE fomentará un modelo constructivo con el denominado edificio de consumo casi nulo. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-05-30 DNav p.030 Nasuvinsa y Edifica firman un convenio de colaboración.pdf
|