Ordenación del Territorio
68.2K views | +0 today
Follow
Ordenación del Territorio
Ordenación territorial de Navarra
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by OBTENDOC
October 4, 2019 7:17 AM
Scoop.it!

“El medio rural se está vaciando y es algo muy negativo para el medio ambiente”

“El medio rural se está vaciando y es algo muy negativo para el medio ambiente” | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-09-22) Mirene Begiristain Zubillaga es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco (UPV), donde, además, ejerce como profesora desde 1999 en la Facultad de Economía y Empresa de Donostia. Su trabajo de investigación lo ha centrado en el ámbito de la comercialización agraria y los sistemas alimentarios, por ello es codirectora del curso de verano de Políticas Agroalimentarias que la UPV ha organizado para el próximo 27 de septiembre en Baztan. En el curso, debatirán sobre las posibilidades que puede abarcar la nueva PAC 2021-2027 para lograr zonas rurales vivas y sistemas alimentarios saludables. Para ello, hace un llamamiento a que todo el sector acuda a Elizondo “para generar una alianza social y que se luche por una política alimentaria común”. Para Begiristain, las zonas rurales se están despoblando y la PAC no responde a las necesidades ambientales y del sector agrario: “Si no se apuesta por una alternativa a la agroindustria, dentro de diez años va a ser muy tarde”.

 

(...) Y la despoblación del medio rural tendrá consecuencias negativas para el conjunto de la sociedad, ¿no?

 

-Cuando hablamos de crisis climática, hablamos de una crisis ecológica más amplia que tiene que ver con la relación con el medio natural. En este sentido, el abandono de las tierras agrícolas tiene una relación directa, por ejemplo, con los incendios. Cuando se trabaja y se cuida la tierra no ocurren tantos desastres naturales. La crisis ecológica y la del medio rural están vinculadas y su vacío tiene consecuencias muy negativas para el medio ambiente. El problema es que no se plantea el aporte del medio rural al equilibrio del planeta.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
June 26, 2019 9:40 AM
Scoop.it!

Récord de 83.348 hectáreas ecológicas en Navarra

(2019-06-02) El Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra/Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua ya suma 83.348 hectáreas en ecológico en Navarra, cifra récord por el momento. En 1996 apenas había 700 hectáreas con este certificado y fue en esa década cuando los hermanos Edorta y Raúl Lezaun Etxalar decidieron convertir en ecológico sus viñedos para elaborar vinos con este sello en sus Bodegas Lezaun que incluyen un asador, situadas en Lácar, localidad de la Merindad de Estella. Actualmente, doce personas componen la plantilla de este negocio familiar.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 27, 2019 4:45 AM
Scoop.it!

La superficie ecológica en Navarra crece un 45,4% en 2018, hasta 83.348 hectáreas

La superficie ecológica en Navarra crece un 45,4% en 2018, hasta 83.348 hectáreas | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-03-23) La producción ecológica sigue creciendo en la Comunidad Foral, donde se ha pasado de dedicar unas 700 hectáreas a la agricultura ecológica en 1996 a más de 83.000 en 2018, que representan el 7,2% de la superficie total dedicada a la agricultura. El año pasado se registró un incremento del 45,4% respecto al ejercicio de 2017, al pasar de las 57.311 a las 83.348 hectáreas, por la incorporación de los pastos de Urbasa.

El número de operadores también incrementó, pasando de 624 en enero de 2018 a 667 en enero de 2019, casi un 7% de aumento, según los datos facilitados por el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK), que destaca que la agroecología “tiene cada vez un mayor peso en la producción agraria”, con “un crecimiento sostenible y constante en los últimos años”.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
August 2, 2018 7:22 AM
Scoop.it!

Ni fertilizantes ni antibióticos: así es el granjero más revolucionario del mundo

Ni fertilizantes ni antibióticos: así es el granjero más revolucionario del mundo | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\07\03) "Los policultivos consiguen una comunidad biótica funcional, en el que todas las plantas son necesarias y cada una hace diferentes cosas para hacer la vida más diversa y resiliente. Los animales, incluyendo a los humanos, viven en armonía con ese entorno, respetando su ciclo vital. Si vives ahí, habrás conseguido un modo de vida que es sostenible para siempre".

Así describe Lierre Keith, autora de El mito vegetariano, su paraíso ecológico: una manera de cultivar la tierra que no implica su destrucción y agotamiento, ni condena a los animales a una existencia atroz. Es la apuesta de uno de sus héroes personales, Joel Salatin, considerado por la revista Time "como el granjero más innovador del mundo".

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 20, 2014 5:58 PM
Scoop.it!

La producción ecológica suma 51.259 hectáreas en Navarra, el doble que en 2004

La producción ecológica suma 51.259 hectáreas en Navarra, el doble que en 2004 | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Las hectáreas de producción ecológica en Navarra casi se han duplicado en la última década, al pasar de las 29.041 en 2004 a las 51.259 en 2013, según los datos del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN). Sin embargo, en 2013 respecto a 2012 se dieron de baja 21.872 hectáreas de cereal ubicadas en las Bardenas por “la falta de subvención en los últimos dos ejercicios”, aclara la directora de CPAEN, Ángela Sabalza. Una pérdida que esperan recuperar el próximo año cuando se ponga en marcha el Plan de Desarrollo Rural (PDR) hasta 2020.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
September 18, 2019 9:57 AM
Scoop.it!

La superficie agraria ecológica sigue creciendo

(2019-08-28) El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha hecho públicos los datos referentes a la situación de la producción agraria ecológica en España y su crecimiento en 2018, unos datos que reflejan la buena salud del sector que ha aumentado la superficie explotada en un 8% y el número de operadores en un 6%. Los datos en Navarra indican un crecimiento en superficie del 37% y un crecimiento en operadores del 6,9% en el mismo periodo.

El incremento permite a Navarra contar con una superficie agraria certificada de 64.552 hectáreas y 667 operadores. El porcentaje de la producción ecológica fue en 2018 el 7,2€ del total de la superficie agraria. En España el número de operadores alcanzó los 44.282, de los que 39.505 eran productores;4.627, procesadores;y el resto comercializadores, importadores y exportadores. En Navarra son 161 empresas transformadoras, 7 importadores y 29 almacenistas, 449 productores agricultores y 72 productores ganaderos.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
June 26, 2019 9:38 AM
Scoop.it!

“Cambiaremos el mundo rural y el modelo de consumo con la compra diaria de alimentos ecológicos”

“Cambiaremos el mundo rural y el modelo de consumo con la compra diaria de alimentos ecológicos” | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-06-02) “Hace unas semanas un grupo de jóvenes de entre 17 y 18 años celebraba en el restaurante de las bodegas la fiesta de final de Bachiller, y de acuerdo a aquello que escogían del menú, observabas su manera de pensar. Las nuevas generaciones están muy concienciadas de la necesidad de frenar el cambio climático y preocupadas por cuidar su salud con los alimentos que consumen. El movimiento juvenil Fridays the Futurees lo más esperanzador que tenemos”, cuenta Edorta Lezaun Etxalar, de 52 años y presidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra/Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua (CPAEN/ NNPEK). Inicia su 2º mandato con el objetivo de continuar con el proyecto iniciado en 2014 de potenciar el sector, y para ello cree necesario “confeccionar un Plan de Desarrollo Rural para el siguiente periodo a partir de 2021 que apueste por este modelo”, insiste Lezaun, que ostenta la presidencia y gerencia del consejo y que tiene que dedicar un tercio de su jornada diaria a esta responsabilidad.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 25, 2019 7:29 AM
Scoop.it!

Inaugurado el centro de acopio de alimentos ecológicos en Noáin

Inaugurado el centro de acopio de alimentos ecológicos en Noáin | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-03-18) Bares, tiendas, colegios o restaurantes que adquieran productos ecológicos tienen desde la semana pasada un centro de acopio y logística en Noáin cuyo objetivo es facilitar el suministro de este tipo de alimentos a los clientes de Pamplona y Comarca.

 

CPAEN (Consejo de la Producción Agraria Ecológica), INTIA (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias) y AEN (Asociación de Empresas Ecológicas de Navarra) son las entidades que han creado Ekoalde, una iniciativa surge como una pieza clave para que la producción ecológica llegue de manera combinada, conjunta y profesional a canales cortos de comercialización a precios de venta directa. La infraestructura se ubica en Noáin, en las antiguas instalaciones de Opposa.

 

 Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-03-18 DNav p.025 Inaugurado el centro de acopio de alimentos ecológicos en Noáin.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
March 30, 2017 4:32 AM
Scoop.it!

Tudela se une al pensamiento verde

Tudela se une al pensamiento verde | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2017\03\27) La celebración durante el mes de marzo de unas jornadas sobre la Gobernanza y Soberanía Alimentaria y los circuitos cortos de comercialización han puesto sobre la mesa el reencuentro que está experimentando Tudela con el campo y cómo las nuevas generaciones apuestan por volver a las formas de cultivar más artesanales donde primaba el autoconsumo, alejándose de herbicidas y productos químicos y empleando la propia naturaleza para sacar adelante todo tipo de producto que dé la tierra, respetando las cuatro estaciones. Detrás de esta tendencia hay una convencida motivación ecológica que se adentra en por qué comprar verdura que llega a los centros comerciales desde cientos de kilómetros cuando se puede recurrir al pequeño comercio del agricultor local o incluso producirlo uno mismo.

No comment yet.