(2019-05-19) Nasuvinsa trabaja para reurbanizar la zona y hacerla atractiva para nuevas implantaciones de industrias y servicios
Su cierre supuso todo un drama. Decenas de trabajadores en la calle, la desaparición de uno de los puntales del polígono, el adiós a una empresa emblemática y antaño puntera... Solano, dedicada a la fabricación de suelas de caucho durante décadas, no resistió el cambio de los tiempos y, tras años a la deriva, con deudas y una dudosa gestión, acabó cerrando sus puertas a finales de 2007. Ahora, tras doce años sin prácticamente actividad alguna, sus grandes naves están cerca de tener una segunda oportunidad. Una segunda vida.
Los vecinos de Aoiz y de toda la zona han podido comprobar cómo en los últimos meses Solano, ubicada a pie de carretera, a la entrada del pueblo, ha venido sufriendo ya algunos cambios. El derribo de parte de las naves, la reforma de una fachada, la construcción de un nuevo edificio... Todo se enmarca en un proyecto liderado por la empresa pública Nasuvinsa para recuperar esta antigua zona industrial y ofrecerla como opción para la instalación de nuevas empresas y servicios.
Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-05-19 DNav p.044 Una segunda vida para Solano de Aoiz.pdf