Harald Andrés Helfgott es un matemático peruano que se hizo famoso en todo el mundo después de resolver un problema que tenía 271 años. Se trata de la Teoría de Goldbach que planteaba que todo número impar mayor que cinco puede expresarse como suma de tres números primos. Helfgott trabaja actualmente en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia y publicó el trabajo que comprobó el complicado problema. Le tomó nada menos que 133 páginas.
Siempre que se habla de belleza matemática aparece la famosa «identidad de Euler». Esta conocida fórmula del matemático más importante del siglo XVIII, está considerada la más bella de la historia por relacionar cinco números muy utilizados en la historia de las matemáticas y que además pertenecen a distintas ramas de la misma.
También las matemáticas estén presentes en diferentes expresiones artísticas. Podemos encontrar referencias matemáticas en muchas obras pictóricas y arquitectónicas. En este caso han sido los propios artistas los que desde hace siglos han considerado símbolo de belleza utilizar determinadas proporciones u organizar los elementos que componen la obra siguiendo un orden matemático. Este es el caso de obras como «La Mona Lisa» de Leonardo Da Vinci o «Las Meninas» de Velázquez. Ambas obras esconden el «número áureo», también llamado «divina propoción». Pero incluso diseños más recientes como los utilizados por la empresa de informática Apple, utilizan también este «mágico» número, por ejemplo en las proporciones del logotipo de iCloud.
«Why U» es una colección de tutoriales sobre matemáticas y ciencias. El material está diseñado para ser utilizado como material complementario, especialmente en la educación secundaria y universitaria. La filosofía de los recursos se centra más en responder a la pregunta «¿por qué?» más que a la pregunta «¿cómo?». Así que en lugar de presentar fórmulas y técnicas de resolución de problemas, el objetivo es comprender los conceptos en los que se basan las reglas de las matemáticas y las ciencias.
«Why U» es un proyecto financiado por la «Goldman Charitable Foundation» en colaboración con la Universidad de Florida Central.
Las ecuaciones de Maxwell, por poner un ejemplo, nos permiten explicar cómo se trasmite la información para la televisión, Internet y los teléfonos, cuánto tarda en llegar la luz de las estrellas, cuál es la base del funcionamiento de las neuronas o cómo opera cualquier central eléctrica, además de otros miles de fenómenos que experimentamos en nuestra vida cotidiana.
¿Sigues preocupado por temas de matemáticas que no terminas de entender? ¿crees que las matemáticas son sólo para unos cuantos iluminados? ¿aún crees que tantos números y fórmulas para nada sirven? Acá está media docena de maestros que a través de cortos videos de YouTube te van a demostrar lo contrario, y lo mejor es que lo harán de una manera sorprendentemente fácil.
Los expertos en educación coinciden en subrayar que son una asignatura básica para el desarrollo intelectual, pues ayudan a los niños a razonar de forma lógica y ordenada y a preparar su mente para la crítica y la abstracción. En resumen, les enseña a pensar. Pese a su importancia, los alumnos españoles no salen bien parados en estudios internacionales como Pisa y Pirls-Timss, que miden las competencias tanto en esta materia como en lectura y ciencias. Las matemáticas también son una pesadilla para algunos aspirantes a convertirse en profesor, como muestra el pequeño porcentaje de candidatos que resolvió correctamente las cuestiones matemáticas planteadas en el último examen para opositar a maestro en Madrid.
En cualquier ocasión nos puede resultar práctico disponer de esta sencilla calculadora online, con su ayuda podemos conocer la superficie de diferentes formas geométricas: cuadrado, triángulo, trapecio, pentágono, hexágono, cono, círculo, cubo, tetraedro, cilindro, etc.
Lo más interesante, además de que el sitio se encuentra completamente en español, es que esta calculadora sólo es una porción de otras herramientas de cálculo a las que podemos acceder desde los enlaces situados en la página.
De esta forma, también podemos encontrar una calculadora de subsidio de desempleo, calculadora de IMC (índice de masa corporal), calculadora de peso ideal, calculadora de ovulación, calculadora de porcentajes, calculadora de fecha probable de parto, etc.
A la Matemática normalmente se la asocia con los números, con las ecuaciones, con los fríos trabajos teóricos. En las escuelas, son muy pocos los que la identifican con trabajos prácticos. Como hicieron Omar Ramos y Norberto Pierini, de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Estos profesores vincularon la materia con las condiciones del suelo, una de las principales preocupaciones de los pobladores de Seclantás, pequeña localidad de poco más de 300 habitantes ubicada en los Valles Calchaquíes, al pie de la precordillera salteña.
David Jimenez nos presenta Numbers, un nuevo juego para dispositivos android cuya misión es reducir a cero el valor de todos los números que aparecen en pantalla.
Cada vez que apretamos un número, él y los que están a su lado (arriba, abajo, derecha e izquierda) se reducirán una unidad, existiendo niveles más y más complejos a medida que resolvemos las diferentes pantallas.
Al finalizar los niveles existentes tendremos una nueva opción para aumentar aún más la dificultad del sistema, por lo que David nos comenta que el reto es prácticamente ilimitado.
El tamaño de un organismo determina muchas de sus funciones, tales como el metabolismo e incluso la natalidad y mortalidad. Además, en una población no todos los individuos tienen el mismo tamaño, sino que hay toda una gradación desde los individuos más grandes a los más pequeños. Ahora, un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) ha encontrado lo que podría ser una ecuación universal que, a partir del tamaño medio, predice la distribución completa de medidas para cada una de las especies vivas del planeta.
Vitutor es otro sitio de gran valor educativo pues reúne una gran colección de apuntes y explicaciones sobre la asignatura de matemáticas, para estudiantes de diferentes niveles. También cuenta con ejercicios, problemas resueltos, ejercicios interactivos y otras actividades para agilizar el aprendizaje.
Las áreas tratadas son muy diversas, podemos encontrar apuntes de álgebra, aritmética, geometría, trigonometría, estadística y probabilidad, álgebra lineal, cálculo, etc. También filtra los apuntes según el temario de ESO y de bachillerato.
Detexify es una herramienta en línea que mostrará sugerencias de código en LaTeX según el -garabato- bosquejo que dibujemos en su parte izquierda. La idea es simple: no sabemos cómo se escribe el producto Kronecker, la sumatoria, el símbolo de la integral, cierta letra griega, una flecha u otro símbolo pensado (el murciélago de Batman, un mundo, un signo zodiacal, el taijitu, un emoticon, etc.), así que lo dibujamos y Detexify nos mostrará el comando en LaTeX para utilizarlo.
Además de los comandos sugeridos que presentará en orden de similaridad con el dibujo ingresado, mostrará las librerías que cada comando pueda requerir para su impresión. También cuenta con un modo de búsqueda alternativo en la pestaña symbols donde se puede filtrar por palabras clave, comandos o paquetes, e incluso buscar en la galería completa y ayudar a la herramienta a ser más inteligente.
El trasfondo es el siguiente. El gobernador de California firma una ley por la que aprueba en su estado la utilización de libros de texto gratis, abiertos, en formato digital. La noticia corre por Twitter y un señor finlandés, Joonas Mäkinen, profesor de Matemáticas, reacciona organizando el evento Oppikirjamaraton (Maratón para redactar un manual). Quería «fabricar» un libro de texto de Matemáticas, en colaboración, para la educación secundaria en Finlandia, y «fabricarlo» en el tiempo récord de un fin de semana. Pues bien, lo ha conseguido.
Uno de los recuerdos menos agradables del colegio para una dilatada lista de adultos -y de niños actualmente- lo forman las matemáticas. "Aquello de los números" se convirtió en un martirio gracias a explicaciones complejas, símbolos ininteligibles y largas y tediosas demostraciones. Por eso, Steven Strogatz, autor de 'El placer de la x' (Taurus) y profesor de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Cornell (Estados Unidos), se ha aventurado a desmitificar la materia. "Quiero trasladar la idea de que las matemáticas pueden ser bonitas y que pueden ser una fuente de placer, felicidad y fascinación, no solo dolor", comenta antes de echar a reír durante una conversación en Skype. Su nuevo trabajo, anuncia, no está pensado ni enfocado hacia los expertos en la materia, sino que está dirigido a aquellas personas a las que les aterran o que han tenido "malas experiencias" con las matemáticas. Su objetivo, en realidad, es ayudar a entender la materia y explicar qué tiene de entretenido esta rama científica. En su nuevo trabajo el estadounidense recorre numerosos aspectos de las matemáticas, desde los conceptos más básicos -como la suma y la resta- hasta, literalmente, el infinito. Para ello, el estadounidense parte en cada capítulo de la explicación más sencilla posible y, paso a paso, desarrolla una serie de razonamientos para alcanzar la complejidad. Y todo ello entrelazado con un sentido de humor a priori no imaginable.
Bienvenidos de nuevo al impactante (y a veces enigmático) mundo de las demostraciones visuales, esas maravillas que consiguen que ciertos conceptos matemáticos (en ocasiones relativamente complejos) entren directamente por los ojos. Por aquí ya han pasado unas cuantas, como la del área del círculo (y también en vídeo), o la que relacionaba segmento y recta, y muchas más, como las que podéis ver en La singular belleza de las demostraciones visuales y en La singular belleza de las demostraciones visuales (II).
En esta ocasión, la demostración involucra a una serie numérica
El doctor Mauro García Pupo es un apasionado de la actividad académica, sus aportes están referidos a dos temas: la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas avanzadas a través de sus aplicaciones, y la matemática e informática educativa y empresarial. En esta charla con Argentina Investiga, García Pupo cuestionó la manera tradicional de enseñar matemática y señaló a los docentes como los principales responsables de que la materia sea poco querida por el alumnado de los primeros años de formación.
Cada semana hay novedades en Wolfram Alpha, aplicación que hemos comentado en muchas ocasiones y que nos permite, entre otras cosas, resolver problemas matemáticos de diversos niveles de dificultad.
Hoy vamos a centrarnos en una nueva función presentada en su blog: resolución de problemas de aritmética básica, con ejemplos tan sencillos como el mostrado en la captura.-
Leonhard Euler es, por sus grandes aportaciones en el campo de la aritmética, la geometría, la física o la astronomía, uno de los matemáticos más importantes y prolíficos de todos los tiempos. Leonhard Euler es además el responsable de la moderna tendencia a representar las cuestiones matemáticas y físicas en términos aritméticos.
ProblemáTICas Primaria es una página web dedicada al mundo de los las figuras geométricas, las fracciones o las operaciones de cálculo, entre otros contenidos, dirigida al alumnado de Primaria. Su autor es Juan García Moreno, del CEIP Blas Infante de la localidad sevillana de Lebrija.
El portal destaca por su llamativo interfaz y los numerosos ejercicios que propone, lo que facilita que los estudiantes resuelvan las actividades de un modo ameno. Los profesores, incluso, pueden hacer un seguimiento del progreso del alumno ya que después de cada bloque de ejercicios pueden consultar el porcentaje de aciertos logrado.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cambridge han dado un nuevo paso hacia la demostración de la Hipótesis de Riemann, uno de los problemas matemáticos del milenio, relacionado con la distribución de los números primos. Los investigadores proponen un modelo de física cuántica en el que los ceros de la función zeta de Riemann se corresponden aproximadamente con los niveles de energía de un electrón sometido a determinados campos electromagnéticos. El modelo, aunque aún incompleto, podría ser la clave para la demostración de la hipótesis, premiada con un millón de dólares.
Cuando John Allen Paulos lee el periódico encuentra todo tipo de trampas lógicas y estadísticas. Este profesor de Matemáticas en la Temple University de Filadelfia se hizo popular hace una década tras la publicación de "El hombre anumérico", uno de los mayores éxitos en la historia de la divulgación matemática, y desde entonces ha publicado otros títulos en los que analiza desde el periodismo hasta las contradicciones de la religión.
Tuxmath es de esos juegos educativos que hacen del aprendizaje y la práctica de las operaciones matemáticas básicas muy divertida. Basado en el juego del espacio SPACE INVADER, donde los niños ponen a prueba su agilidad mental para realizar sumas, restas, multiplicaciones o divisiones que van cayendo como meteoros y deben destruirlos digitando la respuesta correcta para evitar la destrucción de nuestro planeta.
Hoy, día 14 de marzo, es el día de Pi (por la forma de expresar las fechas en Estados Unidos: 3-14), y vamos a celebrarlo presentando uno de los algoritmos más útiles de la actualidad para calcular decimales de Pi: el algoritmo de Chudnovsky.
Como artista, el holandés Maurits Cornelis Escher (1898-1972) es fascinante y enormemente interesante desde el punto de vista educativo, precisamente por lo interdisciplinar , atractivo e inclasificable de su arte, despertando igual admiración entre matemáticos, artistas y público en general.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.