LabTIC - Tecnología y Educación
383.7K views | +0 today
Follow
LabTIC - Tecnología y Educación
Espacio del Laboratorio de investigación y Formación en Nuevas Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires (UNIPE)
Curated by Labtic.Unipe
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación Siglo XXI, Economía 4.0
October 24, 2017 6:47 AM
Scoop.it!

Entornos de aprendizaje cooperativos/colaborativos: la diversidad conectada!

Entornos de aprendizaje cooperativos/colaborativos: la diversidad conectada! | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it
De Juan Domingo Farnos Con el fin de crear un entorno en el que el aprendizaje cooperativo puede tener lugar, tres cosas son necesarias. En primer lugar, los estudiantes necesitan sentirse seguros,…

Via juandoming, Javier Sánchez Bolado, Silvano Poblano Morales
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from TIC & Educación
September 11, 2015 9:15 AM
Scoop.it!

Por qué es eficaz el aprendizaje cooperativo

Por qué es eficaz el aprendizaje cooperativo | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años sobre este tema, incluidas las realizadas en nuestro entorno, permiten identificar al aprendizaje cooperativo en equipos heterogéneos como un procedimiento clave para adaptar la educación a los actuales cambios sociales, mejorando con ello la convivencia escolar y la prevención de la violencia. Y ello por las siguientes razones...


Via Mauricio M. Escudero, Gumersindo Fernández
tuXccoaching's curator insight, November 3, 2014 3:18 AM

El Aprendizaje Cooperativo es una forma de enseñanza, que potencia el trabajo en equipo de los alumnos, promueve la resolución de problemas y mejora la autoestima, favorece las relaciones sociales y de convivencia en el aula.

 

Además del trabajo cooperativo en el aula, también es importante señalar los medios que se utilizan en el aula, necesarios para promover el interés de los alumnos, responsabilidad de los directores y docentes para ofrecer actividades estimulantes y actuales a los tiempos que vivimos, que potencien las competencias STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) objetivos prioritarios en la educación del futuro y que Europa y otros países ya tienen en sus agendas educativas para su puesta en marcha.

 

Es importante utilizar medios que sirvan para facilitar estas competencias, como la robótica educativa, la metodología de LEGO@ SERIOUS PLAY, la educación constructivista y construccionista, etc...


“Aquello que hacemos en compañía es mucho más importante para el desarrollo que aquello que hacemos en soledad”. Lev Vigotsky

#Jerby's curator insight, September 13, 2015 3:48 AM

Aprender juntos es la mejor manera de aprender.

m.j. bragaña g.'s curator insight, November 11, 2016 5:12 PM
#SCEUNED16 es motivador para los niños
Rescooped by Labtic.Unipe from TIC & Educación
May 10, 2016 8:58 PM
Scoop.it!

Aprendizaje cooperativo vs colaborativo

A continuación os dejo un par de vídeos y un documento que creo que disiparán todas las dudas en torno a las diferencias entre el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo. No diría que hay uno mejor que otro, pienso que cada estilo ha de enfocarse en función de las habilidades del profesor, la situación, el tipo de grupo, la historia de ese grupo, sus rutinas, etc. No hay que usar uno para olvidarnos del otro, y si bien el “colaborativo” podemos pensar que tiene unas mayores ventajas potenciales, no olvidemos que el “cooperativo” sigue siendo una forma habitual de trabajo en las tareas de la vida real, para las cuales preparamos a nuestros alumnos:

Via Gumersindo Fernández
Rescooped by Labtic.Unipe from TIC & Educación
August 15, 2015 10:45 AM
Scoop.it!

12 Ideas clave sobre Aprendizaje Cooperativo

12 Ideas clave sobre Aprendizaje Cooperativo | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it
Me gusta aprovechar el tiempo de vacaciones para reflexionar sobre mi ser y mi saber hacer como docente, algo que, durante el curso, no puedo hacer con la asiduidad que desearía. Es por eso que acabo de terminar de releer “El aprendizaje cooperativo en el aula“, un libro imprescindible para todos los interesados en esta estrategia metodológica. Y digo releer porque, a pesar de su corta extensión, he tenido que leerlo dos veces para sacarle toda su esencia.

Via Gumersindo Fernández
cgodoyortiz25@gmail.com's curator insight, December 12, 2024 7:00 AM
El aprendizaje cooperativo ofrece un enfoque transformador en el ámbito educativo; que pone al estudiante en el centro de su propio proceso de aprendizaje, promoviendo la participación activa y la colaboración entre iguales. Reflexionando sobre las 12 ideas clave, destaco especialmente la de la importancia de que los estudiantes se conviertan en agentes activos de su aprendizaje, y no simples receptores de contenido tratado en las aulas. La clave está en que el docente no solo enseñe el contenido, sino también fomente habilidades sociales y cooperativas entre los alumnos. Como docentes, implementar este enfoque puede ser desafiante y difícil, pero los beneficios que ofrece a largo plazo, tanto en el desarrollo académico como en el personal, hacen que valga la pena el esfuerzo.

El enfoque del aprendizaje cooperativo es valioso ya que coloca al estudiante como protagonista activo y destacar la enseñanza de habilidades sociales por parte del docente. Sin embargo, implementar este método requiere enfrentar desafíos como garantizar la participación equitativa en grupos y superar problemas al trabajar en equipo con diferentes roles. 

Aunque sus beneficios a largo plazo son claros, sería importante reflexionar sobre cómo medir su impacto en habilidades sociales y cómo integrarlo con otros enfoques pedagógicos. El potencial del aprendizaje cooperativo hace enriquecer la educación y por esto, es altamente recomendable implantarlo en las aulas.