Epson se une a la lista de fabricantes de impresoras que han sucumbido a la tentación de tratar a sus usuarios como si fueran imbéciles y engañarlos mediante técnicas fraudulentas de obsolescencia programada para que jubilen sus impresoras antes de tiempo
Hace ya muchos años que las empresas tecnológicas en España aseguran tener serios problemas para encontrar según qué perfiles especializados. La “cantinela” no es nueva en absoluto, pese a lo que el problema persiste…, y se agrava día a día. En la actualidad, la patronal DigitalES calcula que existen 120.400 vacantes TIC sin cubrir, un 70% más que hace solamente un año.
Santiago Bonet's insight:
España necesita una (buena) serie de TV sobre informática y tecnología | @elenaarrieta @disruptores_inn
La multinacion abre un departamento de desarrollo de software que requiere perfiles altamente cualificados
Santiago Bonet's insight:
El nuevo centro de desarrollo de software de HP en València tendrá 500 ingenieros: Ha sido clave la capacidad de la @UPV de responder a sus demandas de captación de talento | @COIICV @Levante_Emv
En pleno siglo XXI, la invasión de Ucrania es irremediablemente una guerra híbrida, en la que la acción militar ‘tradicional’ se complementa con acciones de contrainteligencia, ciberataques y desinformación online.
Santiago Bonet's insight:
La guerra de Ucrania y la fuerza de la solidaridad online | @ElenaArrieta @AsocDigitales
Cuando termine la pandemia de la covid-19 (o se normalice la situación), sólo continuarán con el teletrabajo un 9% de las empresas que lo han aplicado durante la crisis. Así lo dice una encuesta de la Cámara de Comercio de España sobre el teletrabajo que conocimos la semana pasada.
Santiago Bonet's insight:
¿Teletrabajo o presencialidad? Mejor un modelo flexible | @elenaarrieta @disruptores_inn
La periodista de ‘The New York Times’ Pamela Paul publica un libro con un centenar de sensaciones, objetos y momentos que han desaparecido con la tecnología
Santiago Bonet's insight:
¿Cómo era la vida antes de Internet? El catálogo de las 100 cosas que hemos perdido | @PamelaPaulNYT @JordiPC @ElPais_Tec
El Gobierno detalla su 'Kit Digital' con una primera convocatoria de 500 millones de euros destinada a las empresas de hasta 49 trabajadores.
Santiago Bonet's insight:
Digitalizar a las pymes y autónomos: 3.000 millones de euros en bonos para crear páginas web y tiendas online | @AIglesiasFraga @AlfonMunoz @elespanolcom
La transformación digital de las empresas no existe. Si queremos transformar una compañía, transformemos a las personas que trabajan en ella, y prioricemos las medidas destinadas a llevar a cabo esa transformación. No hay otra manera de hacerlo. #TransformacionDigital #DigitalTransformation
Santiago Bonet's insight:
Las empresas no se transforman, se transforman las personas | @EDans
Esta estafa se basa en suplantar la identidad de empresas muy conocidas a través de correos electrónicos para tratar de robar datos bancarios o personales
Santiago Bonet's insight:
¡¡ OSTRAS ME ACABA DE PASAR, HE RECIBIDO UN SMS DESDE EL Nº DE MOVIL DE MI BANCO CON LO QUE PARECE TOTALMENTE REAL !! No abras este SMS aunque te lo envíe tu banco: es una campaña de 'smishing'
Los mensajes instantáneos de texto han desplazado a las llamadas telefónicas entre los 'Millennials' que, incluso, llegan a desarrollar cierta fobia a descolgar el móvil.
Santiago Bonet's insight:
'Millennials', la generación que dejó de hacer llamadas
El Think Tank Smart Cities, hub impulsado por la Asociación Valenciana del Sector de la Energía (Avaesen), en colaboración con la Diputación de Valencia, ha
Santiago Bonet's insight:
La Escuela de Tecnologías acompaña a los municipios de Valencia en su #TransformaciónDigital | @AVAESEN @ESMARTCITY_ES @dipvalencia @BiohubVLC @IBordera
Más de 300.000 equipos informáticos, en más de 150 países, se vieron afectados el 12 de mayo de 2017 por el ciberataque de ransomware más mediático de la historia.
Santiago Bonet's insight:
Cinco años después de #WannaCry: regreso a la zona cero | @ComputingBPS Más de 300.000 equipos informáticos, en más de 150 países, se vieron afectados el 12 de mayo de 2017 por el ciberataque de ransomware más mediático de la historia.
E-Administración Compartir en Facebook Compartir en Twitter Ahora ya no se habla tanto, y casi que mejor, de Administración electrónica. Parece ser que ya no está tan de moda y da la sensación de que, o todos ya la han implantado, o que a todo el mundo le da igual.
Santiago Bonet's insight:
Hoja de ruta hacia la Administración electrónica 2.0 | @BorjaColon @esPublico
Un artículo largo en The Guardian, «Do smart supermarkets herald the end of shopping as we know it?«, detalla los avances tecnológicos incorporados por cada vez más supermercados para redefinir su modelo de interacción con los usuarios. Lo que hace tan solo cinco años parecía una especie de extravagancia lanzada por Amazon en Seattle tras haberla puesto a prueba durante un año solo con sus empleados, y en la que para entrar había que hacer una cola que daba la vuela a la manzana, ahora se ha extendido no solo a los múltiples clientes de la propia plataforma comercializada
Santiago Bonet's insight:
El cambio en la distribución va más rápido de lo esperado | @EDans
Los empleados son el motor de la empresa, los que hacen posible su funcionamiento. A diario se enfrentan a un entorno de trabajo cada vez más digitalizado, revisando y respondiendo al correo electrónico, procesando facturas y tramitando pedidos online, gestionando procesos a través de aplicaciones...
Santiago Bonet's insight:
Kit de concienciación: Recursos didácticos y herramientas de entrenamiento para evitar los incidentes de ciberseguridad que afectan a las empresas | @ProtegeEmpresa @INCIBE
Las Fuerzas Armadas de Austria han acertado en sus últimas predicciones sobre los riesgos para la seguridad nacional: una pandemia, un atentado terrorista en Viena y ataques cibernéticos
Santiago Bonet's insight:
Austria se prepara para el escenario de un "gran apagón": ¿cómo de real es la amenaza?: "La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo"
Sharing your scoops to your social media accounts is a must to distribute your curated content. Not only will it drive traffic and leads through your content, but it will help show your expertise with your followers.
Integrating your curated content to your website or blog will allow you to increase your website visitors’ engagement, boost SEO and acquire new visitors. By redirecting your social media traffic to your website, Scoop.it will also help you generate more qualified traffic and leads from your curation work.
Distributing your curated content through a newsletter is a great way to nurture and engage your email subscribers will developing your traffic and visibility.
Creating engaging newsletters with your curated content is really easy.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
Microsoft y Volkswagen unen fuerzas para llevar las HoloLens a los coches, y el resultado es impresionante | @MicrosoftES @VW_es @Hipertextual