CURSO CLÍNICO PRÁCTICO: "ATENCIÓN PRIMARIA OPTOMÉTRICA. A PROPÓSITO DE UN CASO"
Dña Sofía Otin Mallada
Jornadas acreditadas con 2.3 Créditos por la CFC
Investigadora Instituto Investigación Sanitariadel Instituto Aragonés de ciencias de la Salud. Servicio oftalmología del Hospital Miguel Servet, Zaragoza)
Diplomada en Óptica y Optometría por la UZ. Máster de Investigación en Ciencias de la Visión por la Universidad de Murcia. Actualmente doctoranda en Medicina por la UZ. Participa en varios proyectos de investigación. Participa en el grupo en red OftaRed del ISC III y es miembro colaborador del RETICs. Co-autora diversas publicaciones internacionales. Colaboradora docente extraordinaria de la UZ.
Desde la Asociación Española de Optometristas Unidos te proponemos el curso de Terapia visual en disfunciones binoculares no estrábicas y problema
AEOPTOMETRISTAS's insight:
El próximo lunes, 7 de octubre, comienza la 3ª edición del Curso Curso Terapia Visual en disfunciones binoculares no estrábicas y problemas acomodativos impartido por Carmen Bilbao y Pilar Morte
Los objetivos de este curso son: Promover la terapia visual en gabinetes optométricos. Abordaje de los problemas binoculares no estrábicos y acomodativos y cómo proceder con ellos en terapia visual.
Con este curso aprenderemos a realizar un programa de terapia visual para este tipo de disfunciones, paso a paso y explicando posibles casos clínicos que nos pueden acontecer. Muchos pacientes de nuestros gabinetes pueden enmascarar este tipo de disfunciones si no se les evalúa correctamente. Una evaluación completa es esencial para poderles ofrecer la mejor solución.
Objetivos: • Aprender las funciones neuropsicológicas implicadas en la visión • Identificar los trastornos neuropsicológicos que intervienen en la visión y en los que participa la visión • Conocer sus implicaciones clínicas, las posibles causas, modos de evaluar y estrategias de intervención
¿Por qué este curso?: Si te dijéramos que hay una lente de contacto casi perfecta no nos creerías. Pero si te afirmamos que hay una lente de contacto que puede compensar todas las córneas irregulares posibles y además es más cómoda para tu paciente. ¿Qué pensarías? Aumenta la fidelidad y satisfacción de tus pacientes, así como tu imagen de profesionalidad y el nivel de facturación adaptando la lente de contacto más versátil del mercado. El futuro ya está aquí.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO DE AEOPTOMETRISTAS? El #optometrista puede tener diversos niveles de actuación en la #cirugía#refractiva. Desde su propio establecimiento donde puede orientar y aclarar dudas a sus pacientes o encontrarse con pacientes ya operados, como colaborando directamente con otros profesionales en el manejo de estos casos en clínicas oftalmológicas. https://youtu.be/JFKzU9JXhbg
FECHA DE INICIO Y DURACIÓN Fecha de inicio 9 mayo 2016 Duración: 12 semanas Matriculación: Abierta hasta el 16/06/2016
NSCRÍBETE EN EL CURSO ONLINE QUE TE INTERESE Contacta con nosotros por el canal que prefieras: - Web: http://www.aeoptometristas.es/cursos.php - Mail: cursos@aeoptometristas.es - Teléfono: 900 897 992
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO DE AEOPTOMETRISTAS? El diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia de #convergencia requieren de unas bases clínicas para poder manejar al paciente con seguridad. En este curso, os proporcionamos las herramientas para que podáis empezar a evaluar la visión binocular de vuestros pacientes, diagnosticar la insuficiencia de convergencia y empezar a realizar #TerapiaVisual https://www.youtube.com/watch?v=ZbqLP1Y_XVg
FECHA DE INICIO Y DURACIÓN Fecha de inicio 18 abril de 2016 Duración: 7 semanas Matriculación: Abierta hasta el 01/05/2016
INSCRÍBETE EN EL CURSO ONLINE QUE TE INTERESE Contacta con nosotros por el canal que prefieras: - Web: http://www.aeoptometristas.es/cursos.php - Mail: cursos@aeoptometristas.es - Teléfono: 900 897 992
La 6ªediciónde las Jornadas decontactologíapara profesionales(JLCpro15)profundiza enla práctica clínicacomo herramientaimprescindible para laformación continuade calidad de losprofesionales.
Paraconseguirlo,lasJLCpro15combinaránactividadespresenciales,como charlastécnicas, impartidaspor los representantesde los laboratoriosparticipantesy sesionesclínicasen gabinet,con actividadeson line, como lavisualización de vídeos, la participación enconversacionestécnicas a travésde la redprofesionalnetcuvo la emisiónde contenidosvía streaming.
AEOPTOMETRISTAS's insight:
30 Noviembre 9-14:30h
Lugar: Auditorio Joan Salvadó y gabinetes del Centro Universitario de la Visión #jornadas #contactologia #UPC #optica #optometria
Los ojos compuestos que encontramos en los insectos y en algunas criaturas marinas son maravillas de la evolución. Ahí, miles de lentes trabajan juntas para proporcionar información sofisticada sin necesidad de un cerebro sofisticado. Los intentos humanos anteriores de crear réplicas artificiales de estas estructuras han podido solo aproximarse muy modestamente a estas estructuras ensambladas de forma natural, y ello además ha exigido técnicas de fabricación meticulosas.
AEOPTOMETRISTAS's insight:
Un tercer #experimento mostró que las #lentes del equipo eran sensibles a la #polarización de la #luz, un rasgo que no había sido demostrado antes en lentes de cristal líquido.
Los Diplomados tienen acceso directo al Máster sin necesidad de ningún complemento formativo. La carga presencial se limita a dos mañanas por semana de septiembre a diciembre, y una única mañana a la semana de febrero a junio. Podrás tener la opción de realizar prácticas externas en centros oftalmológicos de reconocido prestigio o en el propio Centre Universitari de la Visió (CUV) y de escoger entre 4 itinerarios formativossegún tus intereses (Baja visión, Contactología avanzada, Visión infantil y estrabismos o Soporte a clínica oftalmológica).
AEOPTOMETRISTAS's insight:
La preinscripción del #Master de la FOOT permanecerá abierta hasta el 1 de julio y se ofrecen 20 plazas. Para ampliar esta información puedes acceder a la web de la #FOOT (http://www.foot.upc.edu) o contactar info.foot@upc.edu.
DIRIGIDO A: ópticos optometristasPROFESORES Dr. Jesús Carballo Álvarez y Dr. Juan Gonzalo Carracedo Rodríguez,
ACREDITACIÓN , Actividad acreditada con 6,7 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid PLAZOS Fecha de Inicio: 11 mayo 2015 Matrícula abierta hasta el 7 junio 2015 Duración: 10 semanas
Miyata, A. (2015). Neutralization method for detecting the incidence of color perception changes after cataract surgery. Journal of Cataract & Refractive Surgery, 41(4), 764-770.Purpose
To evaluate and compare the incidence of cyanopsia using the neutralization method in eyes in which clear or yellow intraocular lenses (IOLs) were implanted.
Setting
Miyata Eye Clinic, Hiroshima, Japan.
Design
Retrospective comparative study.
AEOPTOMETRISTAS's insight:
La incidencia de la cianopsia evaluada con el método de neutralización fue mayor con LIOs trasnparentes que con lentes intraoculares amarillas. En la implantación monocular, se recomiendan las lentes intraoculares amarillas para evitar cianopsia.
12:40 h Lentes Hidrofílicas con alto espesor, Lentes RPG de apoyo escleral y lentes híbridas, Dr Jesús Carballo Álvarez (UCM)
Doctor en Optometría y Visión por la UCM. Diplomado en Óptica y Optometría en 1990 por la UCM y licenciado en Psicología en 2001 por la UNED. Director de la Clínica Universitaria de Optometría de la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM. Su actividad docente e investigadora versa principalmente en la adaptación de lentes de contacto y en córnea irregular.
Desde la Asociación Española de Optometristas Unidos te proponemos el curso de Terapia visual en ambliopía y disfunciones binoculares estrábicas comitante
AEOPTOMETRISTAS's insight:
El próximo 7 de octubre comienza la 3ª Edición del Curso Terapia visual en ambliopía y disfunciones binoculares estrábicas comitantes impartido por Marc Argiles
¿Qué significa terapia visual en ambliopía y disfunciones binoculares estrábicas comitantes? Terapia Visual (TV) en ambliopía y disfunciones binoculares estrábicas comitantes se basa en una rehabilitación a través de métodos no quirúrgicos para restablecer la función normal en estos pacientes, es decir, aumentar la visión, disminuir o eliminar el grado de desviación ocular, y mejorar la estereopsis (visión en 3D). Por tanto, la TV permite obtener una mejora visual con el uso de ejercicios, lentes oftámicos o prismas para re-educar el sistema visual a través del profesional optometrista que detecta, diagnostica, trata y guía los pacientes con estos problemas visuales.
Desde la Asociación Española de Optometristas Unidos te proponemos el curso de Película lagrimal y el ojo seco, revisión y actualización de concepto
AEOPTOMETRISTAS's insight:
Abierto el plazo de inscripción a la 4ª Edición del Curso La película lagrimal y el ojo seco. Revisión y actualización de conceptos impartido por Genís Cardona
El objetivo general del curso se centra en presentar, con un nivel de detalle medio/alto, los principales conceptos relacionados con la película lagrimal y el ojo seco, revisando aspectos muy conocidos y entrando en los últimos avances relacionados con el ojo seco, incidiendo, especialmente, en la disfunción de las glándulas de Meibomio, su etiología, diagnóstico y tratamiento
INSCRÍBETE EN EL CURSO ONLINE QUE TE INTERESE Contacta con nosotros por el canal que prefieras: - Web: http://www.aeoptometristas.es/cursos.php - Mail: cursos@aeoptometristas.es - Teléfono: 900 897 992
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO DE AEOPTOMETRISTAS? El diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia de #convergencia requieren de unas bases clínicas para poder manejar al paciente con seguridad. En este curso, os proporcionamos las herramientas para que podáis empezar a evaluar la visión binocular de vuestros pacientes, diagnosticar la insuficiencia de convergencia y empezar a realizar #TerapiaVisual https://www.youtube.com/watch?v=ZbqLP1Y_XVg
FECHA DE INICIO Y DURACIÓN Fecha de inicio 18 abril de 2016 Duración: 7 semanas Matriculación: CERRADA
INSCRÍBETE EN EL CURSO ONLINE QUE TE INTERESE Contacta con nosotros por el canal que prefieras: - Web: http://www.aeoptometristas.es/cursos.php - Mail: cursos@aeoptometristas.es - Teléfono: 900 897 992
Curso online para Ópticos Optometristas Curso Interpretación del fondo de ojo: retina y nervio óptico 2ª Edición LUGAR: Campus Virtual AEOPTOMETRISTAS DIRIGIDO A: ópticos optometristas PROFESOR: D. Marc Biarnés Pérez, PhD, DOO ACREDITACIÓN pendiente por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid), en edición anterior fue acreditado con 16,1 créditos
PLAZOS Fecha de Inicio: 21/03/2016 Matriculación: Abierta hasta el 17/04/2016 Duración: 10 semanas
La Universidad de Alicante organizanda hoy las jornadas #OPTOINNOVA 2015, dirigidas principalmente a los #ÓpticosOptometristas. Las jornadas cuentan con la participación de optometristas y oftalmólogos de una gran reputación a nivel nacional e internacional.
AEOPTOMETRISTAS's insight:
Hoy comienzan las #jornadas #OPTOINNOVA #optometristas #UA Más información en:
Los Diplomados tienen acceso directo al Máster sin necesidad de ningún complemento formativo. La carga presencial se limita a dos mañanas por semana de septiembre a diciembre, y una única mañana a la semana de febrero a junio. Podrás tener la opción de realizar prácticas externas en centros oftalmológicos de reconocido prestigio o en el propio Centre Universitari de la Visió (CUV) y de escoger entre 4 itinerarios formativos según tus intereses (Baja visión, Contactología avanzada, Visión infantil y estrabismos o Soporte a clínica oftalmológica).
AEOPTOMETRISTAS's insight:
La preinscripción del #Master de la FOOT permanecerá abierta hasta el 1 de julio y se ofrecen 20 plazas. Para ampliar esta información puedes acceder a la web de la #FOOT (http://www.foot.upc.edu) o contactar info.foot@upc.edu.
Woreta, F. A., Davis, G. W., & Bower, K. S. (2014). LASIK and surface ablation in corneal dystrophies. Survey of ophthalmology.Abstract
Corneal dystrophies are a rare group of hereditary disorders, that are bilateral, non-inflammatory, and progressive. Clinically, they can be classified based on the anatomic layer of the cornea affected. Refractive surgery and phototherapeutic keratectomy (PTK) can be performed with caution in patients with certain corneal dystrophies, but should be avoided in others. For epithelial basement membrane dystrophy, photorefractive keratectomy (PRK) is the procedure of choice for treatment of refractive error, and PTK may be performed for the treatment of recurrent erosions or irregular astigmatism. PRK and laser-assisted in situ keratomileusis (LASIK) have been associated with exacerbation of combined granular-lattice corneal dystrophy. LASIK and PRK appear to be safe in mild forms of posterior polymorphous corneal dystrophy, whereas LASIK should be avoided in Fuchs dystrophy. The safety of refractive surgery and PTK in the remainder of epithelial, Bowman layer, and stromal dystrophies has yet to be established.
AEOPTOMETRISTAS's insight:
LASIK y PRK parecen ser seguros en las formas leves de distrofia corneal polimorfa endotelial, mientras que el LASIK se debe evitar en la distrofia de Fuchs. La seguridad de la cirugía refractiva y PTK en el resto del epitelio, membrana de Bowman, y distrofias estromales aún no se ha establecido.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
Abierta la matricula de inscripción hasta 16 febrero
http://aeoptometristas.es/inscripcionJornadas2015.php