Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias
68.7K views | +23 today
Follow
Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias
Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Curated by EPP - IAAP
Your new post is loading...
Scooped by EPP - IAAP
July 16, 3:11 AM
Scoop.it!

Inscripciones abiertas: Autonomía convoca a trabajar en una herramienta para la evaluación de políticas participativas en ciudades de la región

Inscripciones abiertas: Autonomía convoca a trabajar en una herramienta para la evaluación de políticas participativas en ciudades de la región | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

La Unidad Temática de Autonomía, Gestión y Participación de Mercociudades (UTGAP), invita a gobiernos locales miembros de la Red a participar de su tercer encuentro virtual anual, el jueves 24 de julio a partir de la 10 h de Argentina (GMT-3). En la jornada se abordarán las políticas participativas en las ciudades y su evaluación. Inscripciones abiertas a través del siguiente FORMULARIO.

Durante el encuentro se trabajará en la conformación de un instrumento para evaluar el estado de las políticas participativas en los gobiernos locales de la región. Dando continuidad a un proceso anterior de consulta e intercambios. Para ello se presenta el siguiente documento, disponible desde ya, para realizar aportes a todas aquellas ciudades que participen del encuentro.

Por otra parte, la ciudad de Córdoba (Argentina) presentará resultados y novedades de la Conferencia del Observatorio de la Democracia Participativa, realizado en el mes de mayo en dicha localidad.

EPP - IAAP's insight:

La UTGAP de Mercociudades ha convocado a gobiernos locales a participar en la creación de una herramienta para evaluar políticas participativas en la región, reforzando el enfoque colaborativo y de mejora continua en la gestión pública. Esta iniciativa se enmarca en procesos previos de consulta y promueve la construcción conjunta de indicadores, fortaleciendo la evaluación como instrumento clave para mejorar la calidad democrática y la rendición de cuentas en las ciudades.

 
Preguntar a ChatGPT
 
No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
June 6, 5:03 AM
Scoop.it!

Evaluación, Democracia y Transformación –

Evaluación, Democracia y Transformación – | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

El pasado lunes 2 de junio, en el marco de la Semana de la Evaluación GLOCAL 2025, organizada por Global Evaluation Initiative (GEI), hemos presentado el libro "Evaluación, Democracia y Transformación: experiencias de evaluación participativa en América Latina". 

EPP - IAAP's insight:

Dentro de la semana gLOCAL 2025 (ver también) "Este libro es la continuación natural de Siembra y Cosecha – Manual de evaluación participativa, el cual presenta consideraciones conceptuales y metodológicas en torno a la evaluación participativa". También disponible en esta página, y que compartimos en su momento en nuestro Portal.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 6, 2:42 AM
Scoop.it!

Cómo mejorar la participación ciudadana en el ámbito local

Cómo mejorar la participación ciudadana en el ámbito local | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

La participación ciudadana es un pilar esencial de cualquier democracia, especialmente en el ámbito local, donde las decisiones que se toman tienen un impacto más directo en la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, lograr que la ciudadanía se involucre de forma activa en los procesos de toma de decisiones sigue siendo un desafío para las autoridades de las instituciones públicas. En este contexto, mejorar la participación ciudadana implica no solo ofrecer herramientas adecuadas, sino también crear un entorno que fomente la colaboración, la confianza y, como no, la participación.

EPP - IAAP's insight:

La participación ciudadana es clave para el éxito de las políticas públicas locales, pero su impacto real depende de cómo se diseña, implementa y evalúa. ¿Qué estrategias pueden fortalecerla? ¿Cómo medir su efectividad? En este artículo, exploramos cinco enfoques esenciales para lograr una participación más inclusiva, transparente y efectiva

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
June 7, 2024 7:30 AM
Scoop.it!

Participación ciudadana en la vida democrática de la UE

Participación ciudadana en la vida democrática de la UE | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
Por lo tanto, la UE debería plantearse en serio la institucionalización de algunos procesos deliberativos en su arquitectura institucional, conectándolos con los canales de participación que ya existen. La creación de procesos de deliberación representativos también podría transformar la arquitectura de la democracia representativa en la Unión, pero su institucionalización no altera de un modo automático el marco institucional de la UE. Se propone crear un órgano permanente de deliberación compuesto por ciudadanos seleccionados al azar
EPP - IAAP's insight:

El Real Instituto Elcano hace un repaso crítico de las formas de participación ciudadana en la UE, y formula una propuesta. 

Un tema de interés en relación con la elaboración, evaluación ex ante, seguimiento, y evaluación ex post, de Políticas Públicas.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
November 1, 2023 1:29 PM
Scoop.it!

Presentación del Policy Paper "La política europea de España: elaboración y prioridades”

España ha influido desde hace cuarenta años en en el desarrollo de la democracia, el funcionamiento institucional y el contenido de todas las políticas públicas europeas. El ámbito europeo es sin duda un elemento central de nuestro proyecto de país, al que además hemos contribuido en su proceso de integración como socio fiable y europeísta.

En este acto presentamos el policy paper "La política europea de España: elaboración y prioridades", que analiza las preferencias españolas en la UE, así como el proceso de elaboración de estas.
#PolíticaEuro_Esp

Participantes:
-Joaquín Almunia, excomisario europeo (2004-2014)
-Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores (2002-2004)
-Claudi Pérez, director adjunto de El País
-Raquel García, investigadora del Real Instituto Elcano y coordinadora del Policy Paper
-Belén Becerril, profesora titular de Derecho de la Unión Europea, Universidad CEU San Pablo
-Javier Elorza, ex embajador representante permanente de España ante la Unión Europea (1994-2000)
-Carmen Sánchez-Abarca, letrada representante de las Cortes Generales ante la UE
-Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del Policy Paper
-Modera: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano

Acceso al Policy Paper:
https://www.realinstitutoelcano.org/policy-paper/la-politica-europea-de-espana-elaboracion-y-prioridades/

EPP - IAAP's insight:

La elaboración de las políticas públicas, es un área de interés de su evaluación. Compartimos este evento del "Real Instituto elcano", y el Policy Paper al que acompaña (en la descripción del vídeo). En especial, la parte más técnica de la conversación, desde 1h06'; y la parte institucional del Policy Paper, págs 47 a 94 del mismo.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
June 2, 2023 8:28 AM
Scoop.it!

Las cuatrocientas mil normas de la democracia española. Cuantificación e impacto de la complejidad normativa de España | Revista de las Cortes Generales

Las cuatrocientas mil normas de la democracia española. Cuantificación e impacto de la complejidad normativa de España	| Revista de las Cortes Generales | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Revista española de derecho parlamentario, de la Cortes Generales

EPP - IAAP's insight:

Nuestro motor de búsqueda nos sugiere este número de diciembre de 2022, con un análisis de la complejidad normativa, y datos para una evaluación de impacto de la misma. Una aportación que no podemos sino relacionar con esta intervención de la Presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, del pasado mes de febrero.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
November 15, 2022 4:40 AM
Scoop.it!

FINALMENTE SE HACE PÚBLICO EL INFORME DE LA FUNDACIÓN ISEAK SOBRE LOS EFECTOS DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL

EPP - IAAP's insight:

Gracias a Juan Luis Jiménez González, de una de nuestras fuentes habituales,  "Nada es Gratis", hemos sabido de su publicación. Publicación accesible gracias al esfuerzo del  Instituto Ostrom Catalunya y de las autoridades de Transparencia (Consejo de Transparencia y Buen Gobierno). No nos cansaremos de enfatizar el vínculo entre Evaluación, Transparencia, y Democracia.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 4, 2022 10:40 AM
Scoop.it!

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: Avances recientes en la evaluación de políticas y programas públicos.(MÉXICO Y LATAM)

EPP - IAAP's insight:

Desde la Universidad Autónoma Metropolitana de México (sede Xochimilco) se presenta el libro "Avances recientes en la evaluación de políticas y programas públicos". Nos indican que trata el Marco Normativo, la Profesionalización de la Evaluación, el Marco Institucional, y el Uso de la Evaluación. Temas todos ellos esenciales, abordados desde la experiencia latinoamericana en general, y Mexicana en particular.

Hay algún problema de sonido al principio. Pero invitamos a seguir hasta el final. Con la profesora Dra. Claudia Maldonado Trujillo,  el Mtro. Pablo Yanes Rizo, y las coordinadoras de la obra.      

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 12, 2022 7:00 AM
Scoop.it!

España cae dos puestos más en el índice de calidad democrática y ya no es una "democracia plena" - Evento en línea de The Economist en torno al Democracy Index

España cae dos puestos más en el índice de calidad democrática y ya no es una "democracia plena" - Evento en línea de The Economist en torno al Democracy Index | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

El informe elaborado por 'The Economist' denuncia la "fragmentación parlamentaria" y la "letanía de casos de corrupción" en nuestro país.

EPP - IAAP's insight:

Presentación y descarga del informe (ver en especial págs 10, 28, y 62 a 64).

 

Ya es posible el registro en un evento gratuito online sobre este Índice, del The Economist, previsto para el próximo miércoles 2 de marzo.

La caída en la calificación se centra en la calidad de la Justicia,  aunque dentro de una línea que ya era descendente para España por otros problemas, según el propio The Economist. Una noticia que se suma al reciente empeoramiento de España en el Índice de Percepción de la Corrupción. Y que es de nuestro interés por la inseparable vinculación entre calidad institucional y la evaluación.  Habrá que analizar estos datos junto con el próximo Rule of Law index. Ver también este artículo de 2019 del Real Instituto Elcano.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
May 20, 2021 4:32 AM
Scoop.it!

DEMOCRACY, TECHNOCRACY AND ECONOMIC GROWTH: EVIDENCE FROM 20 CENTURY SPAIN - Banco de España. 14-05-2021

DEMOCRACY, TECHNOCRACY AND ECONOMIC GROWTH: EVIDENCE FROM 20 CENTURY SPAIN - Banco de España. 14-05-2021 | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Documento de trabajo del BdE (enlace de descarga directa del estudio, en inglés), por Alessandro Melcarne, Juan S. Mora-Sanguinetti, and Rok Spruk

EPP - IAAP's insight:

Traemos un interesante ejercicio de evaluación de impacto ex-post: democracia y tecnocracia y sus efectos sobre el desarrollo y crecimiento económicos en el caso español.

 

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
September 6, 2020 4:46 AM
Scoop.it!

Etude annuelle 2020 - Faire de l’évaluation des politiques publiques un véritable outil de débat démocratique et de décision

Etude annuelle 2020 - Faire de l’évaluation des politiques publiques un véritable outil de débat démocratique et de décision | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

«En un contexto de desconfianza entre ciudadanos y funcionarios públicos, la evaluación de las políticas públicas puede jugar un papel central, al brindar a nuestra democracia análisis confiables y fácticos para informar el debate público y la toma de decisiones».

 

El Consejo de Estado ha publicado un estudio en el que hace balance del estado de la evaluación en Francia: ha avanzado mucho, pero adolece de debilidades organizativas y no es utilizada por quienes toman las decisiones. Por eso formula también 20 propuestas de mejora, en tres grandes líneas, desarrollar las comisiones parlamentarias de evaluación, e incluir la evaluación en el ciclo de las políticas públicas; una gobernanza de las evaluaciones colegiada y pluralista; y medidas de difusión y seguimiento de las evaluaciones y sus recomendaciones. Interesante lectura para otros países o regiones que quieran impulsar la Evaluación.

EPP - IAAP's insight:

«Hacer de la evaluación de políticas públicas una verdadera herramienta para el debate democrático y la toma de decisiones»

 

Al reenfocar la discusión en torno a los hechos, la evaluación también puede ayudar a construir diagnósticos compartidos, proporcionar las claves para un lenguaje común y promover un debate público más pacífico, es decir, más fructífero. Esta base fáctica común (...); idealmente, debería preceder a cualquier interpretación política, que la evaluación no pretende adelantar sino anclar sobre bases sólidas.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
October 31, 2019 7:48 AM
Scoop.it!

Antonio López: «Que las administraciones no rindan cuentas es un insulto a la democracia»

Antonio López: «Que las administraciones no rindan cuentas es un insulto a la democracia» | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía desde 2012 ha revalidado el cargo con la firme intención de seguir apostando por las políticas públicas en la sociedad
EPP - IAAP's insight:

La Cámara de Cuentas de Andalucía pretende asumir entre sus tareas evaluar impactos.

 

«—Es decir, que se fiscalizan también las políticas públicas en sí mismas.

—Sí, sí… Es lo que llamamos auditoría operativa o de gestión. Lo que se pretende es ver si lo que se ha hecho está cumpliendo los principios de economía, eficacia y eficiencia. Un 30% de nuestras auditorías van en esa línea, y tenemos que reforzarlas, porque son las que contribuyen a una mejora.

—¿Por ejemplo?

—Hicimos un informe sobre los cursos de formación, un asunto afamado porque ha tenido sus líos desde el punto de vista jurídico. Ese informe tenía el objetivo de ver si el desempeño había sido el adecuado desde el punto de vista de los recursos. Pero acabamos y no vimos, porque no entraba dentro de nuestro alcance, el impacto en la empleabilidad. Y queremos dar ese paso para poder evaluar ese tipo de impacto.»

Ver también otras noticias sobre la Evaluación Ex-Ante, in itinere,  y Ex-Post, por órganos administrativos del Legislativo, empezando por... http://sco.lt/7LybQm

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
September 4, 2019 6:23 AM
Scoop.it!

La relevancia de la evaluación de políticas y programas públicos en un contexto democrático

La relevancia de la evaluación de políticas y programas públicos en un contexto democrático | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Talina Merit Olvera Mejía: En las últimas semanas, la evaluación ha sido cuestionada acerca de su pertinencia y de si produce resultados e información relevante y fiable. Como ciudadanos debería preocuparnos este cuestionamiento, porque la evaluación, en concreto la de políticas, programas y servicios públicos, es una actividad de rendición de cuentas.

EPP - IAAP's insight:
Talina Merit Olvera Mejía, Doctora en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma del Estado Mexicano de Hidalgo, defiende en este reciente artículo, la pertinencia, y necesidad de la Evaluación de Politicas Publicas por encima de cuestionamientos acerca de la relevancia y fiabilidad de las propias evaluaciones.
No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
July 15, 3:14 AM
Scoop.it!

Presupuestos participativos en el ámbito autonómico: análisis desde las experiencias desarrolladas en España | Revista Española de la Transparencia Nº 21

Presupuestos participativos en el ámbito autonómico: análisis desde las experiencias desarrolladas en España	| Revista Española de la Transparencia Nº 21 | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Desde su surgimiento en décadas pasadas, los presupuestos participativos se han expandido por todo el mundo y pueden resultar instrumentos idóneos para combatir la crisis de la democracia representativa, pues permiten a la ciudadanía decidir sobre la distribución del dinero público mediante el establecimiento de una agenda de prioridades a ejecutar una vez completado adecuadamente el proceso. El proyecto piloto de presupuestos participativos en la Comunitat Valenciana ha supuesto una apreciable innovación porque amplía el ámbito de aplicación de estas iniciativas, pasando del espacio local al autonómico. Esta experiencia sigue a la iniciada en la Región de Murcia. Por ello, a partir del estudio del derecho comparado y el examen de distintos modelos, abordaremos en este trabajo el análisis de los procesos desarrollados, recabando en sus similitudes y diferencias y contribuyendo así a la reflexión sobre las problemáticas jurídicas más relevantes.

EPP - IAAP's insight:

La publicación analiza los presupuestos participativos a nivel autonómico en la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia como experiencias innovadoras de participación ciudadana. Desde la evaluación de políticas públicas, destaca su potencial democratizador y los retos jurídicos e institucionales que enfrentan en su implementación.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 6, 5:30 AM
Scoop.it!

EVALUACIÓN, DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN –Eval Participativa

EVALUACIÓN, DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN –Eval Participativa | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Con enorme alegría anunciamos y compartimos el nuevo libro generado desde la iniciativa EvalParticipativa. Luego de un arduo período de trabajo editorial, hoy compartimos con toda nuestra comunidad este nuevo producto colectivo.

EPP - IAAP's insight:

El nuevo libro de EvalParticipativa es un testimonio del crecimiento y la consolidación de la evaluación participativa en América Latina. Como continuación de Siembra y Cosecha, esta obra profundiza en experiencias concretas de Chile, México, Brasil, Costa Rica, Colombia y Ecuador, ofreciendo aprendizajes clave sobre la inclusión de la sociedad civil en los procesos evaluativos. Con un enfoque colectivo e internacional, el libro invita a la reflexión crítica y al fortalecimiento de capacidades, promoviendo una evaluación al servicio de la equidad y la democracia.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
September 27, 2024 7:15 AM
Scoop.it!

La evaluación de políticas: un acto democrático en tiempos de transformación.

La evaluación de políticas: un acto democrático en tiempos de transformación. | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

"Desde Mujeres" Por Brisa R. Chan / @brisaruch / @DesdeMujeres
Las políticas públicas no pueden basarse únicamente en la intuición o en la buena voluntad de quienes las implementan. Necesitan pruebas, datos y resultados que evidencien el impacto esperado. En una democracia, la ciudadanía tiene derecho a saber si los programas funcionan y, en caso contrario, exigir su ajuste o rediseño. 

EPP - IAAP's insight:

México: "Desde mujeres" solicita a la nueva presidenta que evalúe el programa que pretende extender a escala nacional. Desde la base de la vinculación entre Evaluación y Democracia.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
May 16, 2024 2:52 AM
Scoop.it!

Las políticas públicas sí importan

Las políticas públicas sí importan | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

En opinión de Javier Treviño, una buena ejecución de las políticas públicas puede ayudar a fortalecer la confianza de la gente en la democracia y el futuro de México.

EPP - IAAP's insight:

Recomendamos leer la columna de Javier Treviño porque destaca la importancia vital de las políticas públicas bien formuladas, delineando seis criterios esenciales para su eficacia, lo que ofrece una perspectiva informada y fundamentada sobre el papel crucial de la buena gobernanza en la sociedad.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
June 9, 2023 5:15 AM
Scoop.it!

Boletín nº 107 de Evaluación de Políticas Públicas. Actualidad y noticias

Boletín nº 107 de Evaluación de Políticas Públicas. Actualidad y noticias | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Esperamos que le resulten de interés estas seis seleccionadas referencias de este número  107 del boletín del Área de Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía editado por nuestra compañero  José Enrique Martín Vicente.

  • Encabezamos con una referencia desde Argentina en torno al denominado «COMPROMISO FEDERAL DE OBJETIVOS Y METAS DE GESTIÓN PÚBLICA HACIA 2030».
  • en segundo lugar, también desde Argentina, la Guía de Políticas Informadas en Evidencias (PIE) de la cámara legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Mencionamos a continuación la candidatura del Instituto a los premios Novagob.
  • En cuarto lugar, de nuevo desde Argentina, un artículo de opinión sobre la calidad de las políticas públicas en aquel país, en torno a las evaluaciones experimentales.
  • Seguidamente, desde la Revista de las Cortes Generales, un paper del Banco de España sobre simplificación administrativa titulado «Las cuatrocientas mil normas de la democracia española. Cuantificación e impacto de la complejidad normativa de España».
  • Y finalmente, una evaluación de impacto del programa de formación y empleo «Acceder», que recoge los datos cualitativos y cuantitativos sobre la inclusión laboral de la población gitana gracias a esta iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, en funcionamiento desde hace 20 años con el apoyo del Fondo Social Europeo.
EPP - IAAP's insight:

Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.

Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola -editor en esta ocasión de este número-, Francisco BernalesJosé Enrique Martín Vicente y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.

Todos los boletines anteriores, clicando aquí.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
June 2, 2023 2:40 AM
Scoop.it!

La Legislatura presentó una guía para desarrollar Políticas Informadas en Evidencia - Buenos Aires. ARGENTINA

La Legislatura presentó una guía para desarrollar Políticas Informadas en Evidencia - Buenos Aires. ARGENTINA | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
La propuesta promueve la implementación de informes estadísticos que ayuden a mejorar políticas públicas y su posterior análisis.
EPP - IAAP's insight:

ARGENTINA. Legislatura de Buenos Aires: Entre las personas asistentes a la presentación, había un integrante de la UTDT de Argentina, otro habitual del portal. Además de recomendar la guía, en cuanto esté disponible, destacar un párrafo que pone de manifiesto las diferencias en cultura política y que, esperamos, sea una acicate a la lectura:

"La Legislatura de la Ciudad presentó en sociedad su Guía de Políticas Informadas en Evidencias (PIE) en el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia en el país. En el Salón San Martín de Perú 160 fue lanzado el manual de información con destino a legisladores, asesores y vecinos."

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
July 1, 2022 2:30 AM
Scoop.it!

El "colosal" reto de los fondos europeos desborda las capacidades de un Estado pendiente de reforma

El "colosal" reto de los fondos europeos desborda las capacidades de un Estado pendiente de reforma | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
Dos análisis de expertos en gestión pública detectan que el retraso en la modernización agrava el aluvión de desafíos, entre los que destaca el aprovechamiento de hasta 200.000 millones en el ciclo 2021-2027...
EPP - IAAP's insight:

Infolibre presenta los estudios de dos clásicos en nuestro canal de Scoopit: Los Profesores Carles Ramió, y Manuel Hidalgo (este último, ex-Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía). Y de cuyas peticiones de reformas profundas, que además serían necesarias para impulsar la gestión de los Fondos Europeos, venimos compartiendo  en los últimos años. Estudios que forman parte del "Informe sobre la democracia en España 2021", de la Fundación Alternativas. De interesante lectura el propio artículo, los artículos enlazados y, por supuesto, los estudios y el informe del que forman parte.O


Otro artículo relacionado con las reformas estructurales pendientes, aquí.(Por Maite Covisa Rubia)

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 1, 2022 3:00 AM
Scoop.it!

Debate abierto sobre "El papel de la evaluación para devolver a la ciudadanía la confianza en la democracia" I Encuentro Profesionales de Evaluación de Políticas Públicas"

EPP - IAAP's insight:

Con Cristina Monge, Javier Aroca, y Jose Luis Osuna Llaneza. Desde  Avalua-lab en "Las Naves", Valencia. Una organización, y un espacio, que empiezan a ser un clásico en nuestro portal. Dentro de los debates, también clásicos, sobre Institucionalización en general, y Democracia en particular, en relación con la evaluación. 

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
December 27, 2021 4:00 AM
Scoop.it!

Nuevos conceptos desde el área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP

Nuevos conceptos desde el área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

Es la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones de políticas públicas que les afecten de forma directa o indirecta, o por las que tengan algún interés.

Incluida de forma transversal en todo el ciclo de las políticas públicas constituye un pilar básico para la planificación, implementación y evaluación de las mismas.

 

Es un derecho de la ciudadanía que empodera a las personas, fortalece la democracia de una sociedad y constituye una oportunidad para mejorar las políticas públicas.

 

Fuentes:

Menéndez, Torralbo y Luque, 2021 Guía para la participación transversal en la evaluación y planificación participativas de políticas públicas.

EPP - IAAP's insight:

Desde el área de Evaluación de Políticas Publicas del IAAP, en el Grupo de Personas Colaboradoras con la EPP, se apuesta por la utilización de un lenguaje preciso en cuanto a términos relativos a evaluación.

 

Las personas que componen el subgrupo de Participación han realizado la definición de algunos términos acompañados de sus correspondientes fuentes de información, que bien pueden formar parte de nuestro acervo metodológico.

 

Las personas componentes de este subgrupo son: Ana Fernández Feria, Francisco Aparicio Pérez, Inmaculada Reina Albalá, María Torralbo Obrero, Marina Gómez Fdez-Piñar, Pilar Garrido Granado y Salustiano Luque Lozano.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 4, 2021 12:28 PM
Scoop.it!

Políticas públicas participativas- ¿Por qué incorporar la participación en la políticas públicas?

Políticas públicas participativas- ¿Por qué incorporar la participación en la políticas públicas? | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

La sociedad está cambiando a un ritmo nunca conocido en la historia de la humanidad. Las llamadas nuevas tecnologías han inundado nuestra vida, nuestra forma de relacionarnos, de realizar nuestras tareas diarias profesionales y personales, de emitir nuestras opiniones, de acceso a la información. Todos estos cambios han venido a acelerarse con la actual crisis que estamos viviendo como consecuencia de COVID 19, donde gran parte de nuestras relaciones personales, profesionales y comerciales pasan por una pantalla. Esta circunstancia viene a sumarse a la creciente demanda social relacionada con el concepto de gobierno abierto que incorpora dimensiones como la transparencia o la rendición de cuentas, donde las personas son el verdadero centro de las políticas públicas, donde la democracia evoluciona avanzando hacia modelos más actuales y por qué no decirlo, sostenibles. Hoy en día no nos conformamos con conocer qué está pasando a nivel político, qué decisiones se están tomando, queremos que nuestra opinión modele los centros de decisión y además tenemos herramientas para poder acercarnos a las personas que nos gobiernan.

 

En este contexto, la participación supone un cambio de paradigma en cuanto a la forma en las que nos relacionamos con la administración, formando parte de una nueva forma de hacer política. Tradicionalmente entendemos la participación de la ciudadanía en la administración, como el conjunto de trámites relacionados con la información y audiencia públicas, pero se trata de un concepto mucho más profundo, más amplio, en realidad se trata de un proceso pedagógico de concienciación política y educación ciudadana.

 

 

Se trata por tanto de incorporar la participación como una nueva relación simbiótica entre la Administración y la ciudadanía, en beneficio de ambas partes. Por un lado, la ciudadanía se siente parte de un proyecto, por otro lado, la Administración aprovecha el impulso de las personas que se ven afectadas por esa política, aprovechando el talento y las ideas de un grupo de población en el que precisamente se desea algún cambio. Estas personas aportan valoraciones e ideas que serían imposibles de obtener por otras vías, enriqueciendo tanto la identificación de los problemas o retos como de las posibles soluciones a los mismos.

 

Los beneficios de la participación son múltiples, en primer lugar es destacable cómo mejora la implicación de la ciudadanía ante la toma de decisiones. Al sentirse parte de un proyecto, la población se siente parte del problema y de la solución, ocupando posiciones menos críticas y más constructivas. Por otra parte, las decisiones se hacen más comprensibles y aceptadas por las personas afectadas por la política en cuestión. Este tema es fundamental puesto que el fracaso de muchas de las políticas se ha producido precisamente por políticas mal entendidas o no aceptadas por la población beneficiaria.

 

Al incluir la participación en los procesos, las personas vuelven al lugar que les corresponde en el sector público, vuelven a ser la prioridad, se crean más sinergias, eliminando conflictos y favoreciendo el clima de diálogo y consenso. En general se aplican mejores criterios, puesto que además se tienen en cuenta matices que sin la participación sería imposible obtener. En este sentido, al participar más personas, la solución probablemente sea más creativa y enriquecedora.

 

Con la participación, se crea también una cierta complicidad, que ayuda a la comprensión de la evolución de los acontecimientos, a conocer las dificultades de la ejecución y a fomentar los procesos de mejora en la evaluación de las actuaciones.

 

¿Cómo pongo en marcha la participación en políticas públicas?

 

Para poner en marcha la participación en un proceso de elaboración o evaluación de una política pública es necesario contar con método, formación y experiencia. Es necesario confiar en las capacidades de la ciudadanía, respetar las opiniones y tener flexibilidad. Todo esto supone un cambio en nuestra cultura organizativa, pero a su vez un importante reto que nos permite enriquecer nuestros procesos y optimizar nuestros resultados.

 

En participación existen distintos modelos que deben conocerse para su puesta en marcha, así como diversas técnicas para su efectiva realización. Un modelo participativo es una referencia, un esquema en el que basarse sobre las formas de participar de las que dispone la ciudadanía. De acuerdo con el modelo que seleccionemos, así se establecerá la profundidad de la relación entre la administración y la ciudadanía.

 

El método por su parte se refiere al proceso sistemático, flexible, que utilizaremos para conseguir el objetivo provisto con la participación.

 

Por último la técnica sería el procedimiento en el que se usan habilidades, recursos, acciones desarrolladas, con el objetivo de conseguir los resultados programados con la metodología prevista.

 

Para conocer mejor cuál es el modelo, el método que mejor se adapta a tus necesidades, las personas que deben implicarse en la participación o las técnicas que mejor se adaptarían a tu procedimiento, te invito a consultar la Guía para la participación que ha publicado el IAAP, donde podrás encontrar la solución a todas estas dudas que nos planteamos al iniciar un procedimiento donde la participación tiene un peso relevante. Está disponible en el siguiente enlace:

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/documentacion.epp

 

RESEÑA DE LA AUTORA:

Pilar Garrido Granado es funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros Agrónomos en la Junta de Andalucía. Actualmente trabaja como Asesora de Programas e Informes en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, concretamente desarrolla tareas relacionadas con la prospectiva y la planificación, además pertenece al Grupo de personas colaboradoras del área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública.

EPP - IAAP's insight:

Sección mensual basada en la Guía para la planificación y evaluación participativas de las P.P.
Extracto de marzo elaborado por Pilar Garrido Granado en colaboración con el subgrupo de Participación, del Grupo de Evaluación y Políticas Públicas del IAAP

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 10, 2020 11:21 AM
Scoop.it!

El Navarra Center for International Development de la Universidad de Navarra, mejor ‘thinktank’ universitario de España por quinto año consecutivo

El Navarra Center for International Development de la Universidad de Navarra, mejor ‘thinktank’ universitario de España por quinto año consecutivo | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
El Navarra Center for International Development de la Universidad de Navarra, mejor ‘thinktank’ universitario de España por quinto año consecutivo El NCID, que investiga para buscar soluciones a la pobreza extrema, ha sido elegido como uno de los 60 mejores ‘think tanks’ del mundo Investigadores ...
EPP - IAAP's insight:

El NCID es un centro de investigación que aúna un equipo interdisciplinar de economistas, politólogos, periodistas, historiadores y urbanistas.
Sus principales áreas de estudio son el conflicto, la gobernanza, la educación, la democracia, la planificación urbana y el desarrollo institucional, entre otros.

Para ello usan técnicas como el diseño de regresión discontinua, la cointegración fraccional, diferencias en diferencias, etc. A su vez, su objetivo es contribuir al debate público sobre desarrollo a través de contribuciones generales, entre las que se incluyen análisis cualitativos de tendencias, reseñas de libros e informes sobre países en desarrollo.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
October 1, 2019 7:47 AM
Scoop.it!

La evaluación como pieza fundamental de la democracia

La evaluación es un ejercicio de rendición de cuentas que contribuye a empoderar a la ciudadanía frente al gobierno y favorece la separación del poder.
EPP - IAAP's insight:
La evaluación como pieza fundamental de la democracia.
 
En este interesante artículo de los mexicanos Emil Salim Miyar y Niwin Ángeles Aguilar, se estudia la ambivalencia de la evaluación. Por un lado, se generan insumos para que los gobiernos fortalezcan sus programas y políticas. Mientras que por el otro, la evaluación es un ejercicio de rendición de cuentas que contribuye a empoderar a la ciudadanía frente al gobierno y favorece la separación del poder.
No comment yet.