Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Los retos pendientes en la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en España
Tres años después de aprobarse la Ley 27/2022, España sigue sin un sistema nacional de evaluación plenamente operativo. La evaluación hoy, más que una herramienta técnica al servicio del interés general, es un compromiso democrático pendiente.
EPP - IAAP's insight:
La revista de Analistas Financieros Internacionales (AFI) publica un monográfico sobre evaluación de políticas (y somos referenciados ;-))
Editado en esta ocasión por nuestro compañero Enrique Baleriola, este núm. 140 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP que adjuntamos reúne seis items seleccionados de la actualidad de la materia, de entre los scoops de las dos últimas semanas de edición de nuestro portal.
Comenzamos con la invitación a conocer la actividad desarrollada por el Servicio EPP del IAAP durante 2024: Memoria de actividades 2024 (descarga de PDF desde la web del IAAP). Recomendamos la lectura, por cuanto contiene los sustanciales avances en la institucionalización en la Junta de Andalucía de la Evaluación de Políticas Públicas acontecidos en el año.
La segunda referencia la constituyen dos posts del Observatorio de Evaluación de Políticas Públicas de la Asociación para el Avance de la Evaluación de las Políticas Públicas en España en torno la ética en la disciplina: dilemas, sesgos y responsabilidades.
Seguimos con una directa pregunta: ¿Conoces el Observatorio de hallazgos y propuestas de las evaluaciones de la AIReF?. Por cierto, la última propuesta recogida es de julio de 2024. Se refiere a «Elaborar un marco estratégico», dada la «Ausencia de planificación estratégica» en la política evaluada, en Castilla y León en una concreta competencia.
Como cuarta noticia, la iniciativa del Gobierno de Navarra para el diseño participativo de las políticas sobre infancia.
Seguidamente informamos de la celebración de la reunión trimestral "del grupo" el 11 de junio pasado, el Grupo de Personas Colaboradoras en Evaluación constituido por el IAAP con profesionales de todas las consejerías de la Junta de Andalucía.
Y para terminar este número, un artículo en Nada es Gratis sobre el profundo impacto -no solo sobre la salud física y mental de las víctimas, sino también sobre sus posibilidades económicas y laborales- de la violencia de género y de los efectos no pretendidos originalmente por las políticas.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés. Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
NOTA DE PRENSA Madrid, 30 de mayo de 2025.- La Fundación Hay Derecho ha anunciado este viernes la publicación del Informe Parlamento, un nuevo estudio relacionado con el Estado de derecho en España.
EPP - IAAP's insight:
España. Fundación "Hay Derecho": Otro extenso e interesante informe de esta fundación. Sin entrar a validar o desmentir la parte de diagnóstico y propuestas de solución, destacamos la amplia panorámica de temas tratada por el Informe. Varios de los cuales han sido objeto de publicaciones de nuestro portal, y del IAAP en general. Por citar sólo algunos, la función de evaluación del Parlamento, y los órganos presupuestarios, científicos en general, o directamente de planificación o evaluación de políticas públicas, que existen en la Administración del Poder Legislativo (Administración Parlamentaria); tanto español como de Derecho Comparado.
Según el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, la de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa y la de Evaluación de Políticas Públicas y Disposiciones normativas suponen el broche a las políticas de los últimos diez años...
Durante su intervención, el vicepresidente primero ha hecho un repaso de los hitos más importantes del Ejecutivo de Castilla-La Mancha desde el año 2015 en materia de Gobierno Abierto asegurando que, desde el minuto uno “teníamos muy claro que había que avanzar en esta dirección. En este sentido, ha recordado que, en la primera legislatura “aprobamos Ley de Transparencia y Buen Gobierno, que es el arco de bóveda de estas políticas; en la segunda la Ley de Participación Ciudadana; y en la presente legislatura se ha aprobado la Ley de Integridad”.
Ya nos hemos hecho eco con anterioridad de su inclusión en el Plan Anual de Participación 2025, y del lanzamiento de la iniciativa de la elaboración de la nueva Legislación en Evaluación de Políticas Públicas.
"La subsecretaria Heidi Berner enfatizó que el Ejecutivo insistirá con las normas rechazadas por la Cámara que fortalecían la autonomía de esta entidad, como el nombramiento de sus consejeros por el sistema de Alta Dirección Pública"
“Como Ejecutivo sostenemos que el proceso de nombramiento propuesto para las y los consejeros fortalece el modelo de la actual CNEP, considerando que se trata de un órgano de carácter técnico con altos niveles de independencia, ya que el Ejecutivo no interviene en la remoción de sus consejeros”,
EPP - IAAP's insight:
Chile: Muy interesante seguir los debates y la lucha de Poderes en torno a la creación de una Agencia con funciones de Evaluación, del que ya nos hicimos eco con un análisis del UC, y otros artículos (1 , 2 )
"📢 ¡Ya disponible! Aunque con algo de retraso, nos complace anunciar la publicación del número 66 de la revista Valor Publico, lanzado oficialmente en agosto, del Instituto Andaluz de Administración Pública, donde podemos encontrar:
Herramientas para la evaluación "La Triangulación en investigación"
Artículo "La Evaluación de Políticas Públicas y la ciencia de la Economía" por Enrique Baleriola
Noticias
Nuestro compromiso con la evaluación "Plan para la institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en la Junta de Andalucía"
Nuestros servicios "Catálogo de Servicios del Sérvicio de EPP"
EPP - IAAP's insight:
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recibido la admisión a trámite del inicio de la evaluación ambiental estratégica del plan, que establece un marco de coordinación de las políticas públicas que inciden sobre el territorio (infraestructuras, aguas, equipamientos, usos de suelo) hasta 2050.
EPP - IAAP's insight:
ANDALUCÍA. Políticas Públicas.
El Anterior Plan de Ordenación del Territorio fue aprobado por ley en 2006, tras una muy prolongada tramitación. Compartimos, además de la noticia, este esquema de las fases de la elaboración de la propuesta de renovación del POTA.
"La nueva normativa unificará en un solo texto la regulación de transparencia, participación ciudadana, integridad, rendición de cuentas, calidad de los servicios y evaluación de políticas públicas
Se ha habilitado un espacio específico en el Portal de Participación Ciudadana para facilitar una participación informada en el anteproyecto"
EPP - IAAP's insight:
ISLAS BALEARES: Desde el día 22 de agosto de 2024 hasta el día 30 de septiembre de 2024 (ambos incluidos). MÁS DE UN MES de Consulta Pública Previa a la nueva ley. Lo que es un indicio positivo.
Para facilitar la participación, se incluyenformularios de consulta por materias, INCLUIDA LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. En esa misma página se encuentra la documentación de soporte de la consulta, aunque parece estar sólo en catalán, según la propia web.
Las aportaciones puede presentarse física y telemáticamente, siguiendo las instrucciones de esta web. La versión telemática puede ser mediante sede electrónica con acuse de presentación, o mediante comunicación directa sin identificación electrónica.
L'intérêt public est au centre des décisions. Le rapport d'évaluation d'impact et les résultats des consultations de la Couronne éclairent la décision du ministre ou du gouverneur en conseil en ce qui a trait à la détermination de l'intérêt public quant aux effets négatifs d'un projet.
EPP - IAAP's insight:
Canada: Nuestro motor de búsqueda nos ofrece ahora esta noticia del 21 de Junio de 2024, sobre la entrada en vigor de reformas en la Ley de Evaluación de Impacto de Canadá, y por lo tanto en el procedimiento de las mismas. Fruto de una reciente decisión del Tribunal Supremo, y que ya fue parte de una comparecencia pública ante el Parlamento el pasado marzo. Esta noticia nos permite asomarnos a la Ley de Evaluación de Impacto (medioambiental, económico y social) canadiense, a la Agencia de Evaluación vinculada a esta ley, y a la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en Canadá.
Este artículo realiza una scoping review de la evidencia disponible con el objetivo de identificar y categorizar las estrategias de institucionalización de la evaluación en el sistema político. De esta manera se espera, no solamente aportar claridad conceptual al ámbito de la institucionalización de la evaluación, sino también facilitar la toma de decisiones a las unidades y personas encargadas de impulsar la evaluación en las administraciones públicas.
EPP - IAAP's insight:
Entre la documentación del XVII Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, se encuentra publicado este documento que, a pesar de estar "en elaboración", es de gran interés.
Nuevo número de GAPP, con una referencia cercana a la iniciativa de la Evaluación de Políticas Públicas en la Junta de Andalucía.
EPP - IAAP's insight:
En este número aparece un artículo co-escrito por Ricardo Zúñiga, integrante del Grupo de Personas Colaboradoras con el IAAP en la Evaluación de Políticas Públicas, e investigador. Artículo del que el INAP ya se hizo eco en enero.
A lo largo de la XII legislatura, desde el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha organizado anualmente una jornada de inclusión.
Este año la IV Jornada de Inclusión se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el día 12 de junio. En ella se debatió sobre los retos para la institucionalización de la evaluación de las políticas públicas, así como de escuchar diferentes experiencias nacionales e internacionales de entidades dedicadas a la evaluación.
En un segundo bloque se expusieron diferentes metodologías y herramientas para la medición de los procesos de inclusión. Y durante la sesión de tarde, se dialogó sobre los elementos clave para la construcción de una agenda de evaluación de las políticas públicas de inclusión en Euskadi y así como se vieron diferentes experiencias concretas de evaluación de políticas de inclusión.
EPP - IAAP's insight:
Entre los contenidos de la Jornada, destacamos la Ponencia Marco:Retos para la Institucionalización de la evaluación de las Políticas Públicas a cargo de Carlos Hinojosa. Liderazgo, Seguimiento y Evaluación. División de Gestión Pública y Presupuesto. Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE.
El texto del anuncio es muy prometedor, y parece sintonizado con las posiciones que hemos defendido desde este Portal, destacando la importancia de una decisión en este sentido. Y sería coherente con una fuerte apuesta por la planificación y evaluación de las políticas públicas, y la mejora de la calidad normativa. Desde el equipo de curación, estamos deseando comentar en profundidad la Guía, y también compararla con la Guía del MINECO, o la de la Comunidad de Murcia, que incluye directrices para la evaluación de impacto normativo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los informes de evaluación final del PO FEMP 2014-2020, realizados por Arenal GC.
La obligación de publicar el informe final de evaluación ha quedado regulada en la Ley 27/2022 de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, para las evaluaciones a las que aplica dicha norma, ejemplo que debería trasladarse a todas las evaluaciones que se realicen en España financiadas total o parcialmente con fondo público.
📌Hoy se reúne en nuestro aulario el grupo de personas evaluadoras. 👥Un grupo de personas formadas en Evaluación de Políticas Públicas gracias a las cuales el IAAP ha podido avanzar en la institucionalización de la #EPP #IAAP @AndaluciaJunta @JusticiaJunta
EPP - IAAP's insight:
Comenzamos dando la bienvenida a nuevas incorporaciones, y repasamos los principales avances del trimestre: los trabajos del Servicio de Evaluación de Políticas Públicas, los resultados del MOOC Avanzado "Diseño y Practica de la Evaluación de Políticas Públicas" y el estado actual de SEPA "Sistema de Elaboración y Seguimiento de Planes y Programas de la Junta de Andalucía.
Contamos además con la intervención del director del IAAP, José Loaiza, que valoró el trabajo del grupo y animó a seguir avanzando en la cultura evaluadora.
Finalizamos con propuestas para explorando nuevas formas de colaboración entre el Grupo y el Servicio de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP.
"La présidente du Congrès Veylma Falaeo a co-déposé avec Vaimu'a Muliava, ce lundi 2 juin 2025, une proposition de délibération visant à mesurer 'l'efficacité, la pertinence et l'efficience' des politiques publiques en Nouvelle-Calédonie." > "¿Se están utilizando adecuadamente los fondos públicos? Hoy en día, es imposible responder a esta pregunta en Nueva Caledonia: no hay forma de evaluar las políticas públicas decididas por nuestros funcionarios electos."
EPP - IAAP's insight:
Nueva Caledonia - Congreso. Siguiendo en el entorno de Francia, Propuesta de Sistematización de la Evaluación de Políticas Públicas en Nueva Caledonia : La propuesta parte de una definición de "qué es una política pública", e incluye aspectos como la obligatoriedad de que toda Proposición o Proyecto de Ley incluya una Evaluación de Impacto Ex-ante; que las Enmiendas y contra-enmiendas deban ir acompañadas de su correspondiente Evaluación; y la Cuestión Prejudicial por cuando las Evaluaciones parezcan manifiestamente falsas o insuficientes. Aspecto este último importantísimo: Facilitar el control ciudadano, apoyado en el Poder Judicial, del proceso de toma de decisiones. Especialmente de la falta de evaluación, o las evaluaciones falsas, improcedentes o insuficientes. Algo de cuyos avances en la Justicia española, nos hemos hecho eco en este portal.
En agosto de 2023 la Oficina de Presupuesto del Congreso inició formalmente la segunda gestión bajo la dirección general de Gabriel Esterelles con el sostenido propósito de asistir técnicamente a los legisladores a través de análisis vinculados a los recursos públicos. Desde entonces, la Oficina desarrolló nuevas herramientas técnicas para la presentación de sus trabajos y amplió la temática de estudio para abarcar progresivamente otros temas de interés público ligados a la materia presupuestaria. Nuevos monitores, resúmenes gráficos y notas se sumaron a los informes periódicos y a la evaluación de impacto fiscal de proyectos de ley requeridos por los parlamentarios nacionales. Sus planes de trabajo traducen el afán de brindar un servicio cada vez más eficiente que contribuya a democratizar la información.
EPP - IAAP's insight:
Argentina: La Oficina de Presupuesto del Congreso, un ejemplo a analizar. Ya nos hemos hecho eco en nuestro portal de otros referentes del análisis de políticas públicas desde el Legislativo, como Chile o Perú y, por supuesto, de la CBO de Estados Unidos, conocido referente en documentos de la Comisión Europea, o para la AIREF.
🤝📢Mar Herrera Menchén, jefa de Servicio de Evaluación de Políticas Públicas (EPP) en el IAAP, asiste a la XIII Conferencia Bienal Internacional de Evaluación de Políticas Públicas y el III Encuentro de Profesionales Evaluación
✔️Intervención: 'Avances en las institucionalización de la evaluación en la Junta de Andalucía'
Este documento busca transmitir recomendaciones que permitan mejorar el actual proyecto en discusión, así como la puesta en marcha de una futura
EPP - IAAP's insight:
Chile-UCC: Desde el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, think tank habitual en nuestro portal, nos llega un documento que analiza la propuesta de creación de una Agencia de Evaluación en Chile, y sugiere mejoras. Un documento de interés tanto para quién quiera trabajar en el despliegue de la Ley de Institucionalización del Sistema de Evaluación de Políticas Públicas, española; como en la futura Ley andaluza de Evaluación, y para proyectos normativos equivalentes, actualmente en curso en otras comunidades autónomas.
Mientras el Inegi se centra en la recolección y generación de datos, el Coneval se enfoca en la evaluación y análisis de políticas públicas a partir de esos datos.
EPP - IAAP's insight:
México.-CONEVAL, un referente habitual en nuestro portal, podría desaparecer en fechas próximas, tal y como comentan distintas fuentes (e.g), a partir de una propuesta legislativa de reforma.
Este número del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas le trae estos seis seleccionados items de la actualidad en la materia, editado en esta ocasión por nuestro compañero José Enrique Martín Vicente.
en tercer lugar, un Informe de Evaluación, de la Comisión Europea: Efectos de LEADER en el desarrollo local de las zonas rurales durante el periodo 2014-2022.
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
El Consejo de la Productividad realizará análisis y propuestas para mejorar la productividad y competitividad de la economía española, contribuyendo a su fortalecimiento
EPP - IAAP's insight:
En la noticia del MITES (enlace de descarga a su versión en PDF), aparece que "tendrá entre sus funciones la elaboración de análisis económicos y estadísticos y la emisión de opiniones públicas orientados a la evaluación y diagnóstico de la productividad y la competitividad de la economía española y su reparto, así como de las políticas públicas con impacto en estos ámbitos.
La creación del Consejo supone una mejora en la calidad institucional de España, puesto que refuerza el procedimiento de adopción de medidas de política económica y profundiza en la evaluación de las políticas públicas."
Hay que relacionar esta noticia con la institucionalización de la evaluación de las políticas públicas.
"El objetivo de esta ponencia es exponer la experiencia de impulso de la evaluaciónen las políticas sociales compartidas entre el gobierno catalán y los gobiernos locales mediante un contrato programa. Estos proyectos sobre evaluación se enmarcan en el convenio subscrito entre el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña y el Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas, Ivalua, durante el período 2021-2024".
Ver también sobre EPP en Cataluña, este reciente scoop.
Le acercamos en este número del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas seis referencias seleccionadas de la actualidad de la materia, editado por nuestro compañero en el Grupo de Colaboradores en EPP Francisco Bernales, que señala un hilo conductor para este número: nuestro portal como fuente de recursos en evaluación.
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Por lo tanto, la UE debería plantearse en serio la institucionalización de algunos procesos deliberativos en su arquitectura institucional, conectándolos con los canales de participación que ya existen. La creación de procesos de deliberación representativos también podría transformar la arquitectura de la democracia representativa en la Unión, pero su institucionalización no altera de un modo automático el marco institucional de la UE. Se propone crear un órgano permanente de deliberación compuesto por ciudadanos seleccionados al azar
EPP - IAAP's insight:
El Real Instituto Elcano hace un repaso crítico de las formas de participación ciudadana en la UE, y formula una propuesta.
Un tema de interés en relación con la elaboración, evaluación ex ante, seguimiento, y evaluación ex post, de Políticas Públicas.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
La revista de Analistas Financieros Internacionales (AFI) publica un monográfico sobre evaluación de políticas (y somos referenciados ;-))