Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias
68.6K views | +6 today
Follow
Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias
Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Curated by EPP - IAAP
Your new post is loading...
Scooped by EPP - IAAP
May 25, 2017 3:40 AM
Scoop.it!

Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas

Semana de la evaluación en América Latina y el Carible.
La educación en México y sus reformas educativas: evaluar para mejorar

Fechas: 5 de junio

EPP - IAAP's insight:

La importancia de la transparencia y de la evaluación en las políticas y programas educativos en México y Latinoamérica.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 1, 2017 5:44 AM
Scoop.it!

Principios - International Open Data Charter

FrançaisEnglish     Preámbulo El mundo es testigo de una significativa transformación global, favorecida por la tecnología y los medios …
EPP - IAAP's insight:

Página de la organización OPEN DATA CHARTER a favor de los datos abiertos a la ciudadanía para promover la transparencia de las instituciones publicas.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 14, 2017 2:22 PM
Scoop.it!

Una Administración orientada a los datos

Una Administración orientada a los datos | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
Es la hora de incidir en el manejo eficaz y eficiente de los datos, una obligación en un mundo donde el volumen de datos digitales se duplica cada dieciocho meses. La mejora en la gestión de los datos públicos no sólo favorecería la necesaria transparencia gubernamental, tendría un impacto positivo visible sobre el ciudadano.
EPP - IAAP's insight:

El autor del artículo defiende la necesidad de pasar de una Administración que custodia datos a una Administración que procesa esos datos para obtener información útil para la toma de decisiones: "es la hora de incidir en el manejo eficaz y eficiente de los datos, una obligación en un mundo donde el volumen de datos digitales se duplica cada dieciocho meses. Servicios y políticas públicas más centradas en el ciudadano dependen de ello".

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 1, 2017 6:17 AM
Scoop.it!

Ciudadanos anticorrupción | Rendición de Cuentas

Ciudadanos anticorrupción | Rendición de Cuentas | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
Por: *** Luis F. Fernández: El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) será presidido por un...
EPP - IAAP's insight:

Por todo el mundo se extiende. la demanda de la ciudadanía exigiendo transparencia de las administraciones y participación en sus decisiones. Incluso donde denunciar la corrupción es jugarse el tipo...

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
January 17, 2017 6:00 PM
Scoop.it!

Irekia - El Gobierno Vasco elaborará un “Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020” para consolidar a Euskadi como región innovadora, también, en materia de Gobernanza Pública

Irekia - El Gobierno Vasco elaborará un “Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020” para consolidar a Euskadi como región innovadora, también, en materia de Gobernanza Pública | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
Transparencia y participación ciudadana en Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
EPP - IAAP's insight:

Iniciativa del Gobierno Vasco. Aunque está fundamentalmente orientada a fortalecer sus aspiraciones de autogobierno, concede papel relevante a la transparencia de la Administración Pública proponiendo, incluso, la creación de una Agencia Vasca de Transparencia.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
December 23, 2016 7:58 AM
Scoop.it!

El Consejo de Transparencia quiere que los ciudadanos puedan pedir las actas del Consejo de Ministros

El Consejo de Transparencia quiere que los ciudadanos puedan pedir las actas del Consejo de Ministros | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
  • La presidenta del Consejo, Esther Arizmendi, cree que las actas de las reuniones semanales del Gobierno deberían darse a conocer si han desaparecido las condiciones que motivan su reserva
  • Arizmendi también es favorable a una reforma de la Ley de Secretos Oficiales que permita desclasificar documentos reservados y secretos
EPP - IAAP's insight:

Extraemos del original (la negrilla es nuestra):

En relación con el Consejo de Ministros, Arizmendi ha avanzado que el Consejo de Transparencia se mostrará a favor de una petición de información que solicite conocer el orden del día o "índice" de las reuniones semanales del Gobierno.

En ese sentido, ha explicado que, si bien las actas están protegidas por el secreto de la reunión, esos "índices" no lo están, de modo que deberían facilitarse a los ciudadanos. "Me da igual que se conozcan el viernes o el lunes, pero es importante que sepamos qué pasa y de qué se habla ahí, porque están hablando de cómo gastar nuestro dinero, resolver nuestros problemas y priorizar las políticas públicas", ha argumentado

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
December 16, 2016 6:45 AM
Scoop.it!

Publicación del documento de Estándares de Evaluación para América Latina y el Caribe que ha elaborado la ReLAC

Publicación del documento de Estándares de Evaluación para América Latina y el Caribe que ha elaborado la ReLAC | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Formulación por ReLAC (Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe) de un documento de estándares (principios a observar en todo proceso evaluativo), teniendo como referencia, al mismo tiempo, los documentos de estándares de las principales asociaciones de evaluadores de los Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Oceanía, y de diversas entidades internacionales.

Se presentan sus definiciones en forma breve y lo más precisa posible.

EPP - IAAP's insight:

Una iniciativa de la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe (ReLAC) y del  Proyecto Fomento de Capacidades en Evaluación en Costa Rica y países seleccionados de América Latina (FOCEVAL), ejecutado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica (MIDEPLAN) y el Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (DEval).

Estas son las dimensiones clave y los estándares propuestos.

 

1. Evaluación rigurosa
1.1. Contextualizar la evaluación
1.2. Descripción detallada del objeto de evaluación
1.3. Preguntas evaluativas relevantes
1.4. Metodología válida y confiable
1.5. Niveles de participación adecuados de actores involucrados
1.6. Conclusiones relevantes
1.7. Recomendaciones útiles y factibles
1.8. Reportes y comunicación pública efectiva

2. Adecuada evaluabilidad
2.1. Gestión efectiva de la evaluación
2.2. Procedimientos prácticos
2.3. Viabilidad contextual, social y política
2.4. Realista

3. Evaluación conducida de acuerdo con principios éticos y jurídicos
3.1. Respeto del derecho de las personas
3.2. Autonomía
3.3.Transparencia
3.4. Legalidad

4. Adecuada comprensión cultural

4.1. Igualdad y equidad
4.2. Derechos culturales
4.3. Reciprocidad e identidades culturales

5. Relevancia y utilidad

5.1. Participación efectiva y consciente
5.2. Propósitos acordados mutuamente
5.3. Valores explícitos
5.4. Información relevante, pertinente y oportuna
5.5. Resultados útiles
5.6. Comunicación y reportes puntuales y apropiados
5.7. Interés por las consecuencias e incidencia

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 10, 2017 3:51 AM
Scoop.it!

Los desafíos en la evaluación de políticas públicas valenciana

Los desafíos en la evaluación de políticas públicas valenciana | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

"... En una reciente investigación sobre el uso de la evaluación en la Generalitat Valenciana hemos constatado que en buena parte de sus departamentos existen desde hace años planes estratégicos que desarrollan objetivos y establecen mecanismos de evaluación.

 

Sin embargo, con la información que hemos conseguido acumular a través de entrevistas o informes de seguimiento, la evaluación (especialmente la de impacto social) tiende a quedarse en muchos casos como un aspecto meramente formal:..."

EPP - IAAP's insight:

Artículo de opinión sobre la EPP en la Comunidad Valenciana:

 

"Educación cuenta una agencia específica (la AVAP) para evaluar diversos aspectos de la educación superior; Sanidad lleva una larga trayectoria evaluando los planes de salud; o Transparencia, que ha introducido mejoras sustanciales en la evaluación de sus planes de cooperación internacional"

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 16, 2017 12:41 PM
Scoop.it!

140 expertos de la Fundación Economía y Salud se unen para identificar 100 medidas que mejoren el sector de la salud - iSanidad

140 expertos de la Fundación Economía y Salud se unen para identificar 100 medidas que mejoren el sector de la salud - iSanidad | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
La Fundación Economía y Salud ha presentado el libro 100 Medidas que mejoran el sector de la salud que recoge la opinión de 140 expertos que se han puesto de acuerdo para mejorar el sector de la salud en España. “Son medidas que pueden y deben ser aplicadas”, tal como ha asegurado Alberto Giménez, presidente de la Fundación durante la presentación. También ha incidido en que “el sector es claramente estratégico y motor de la economía. Un sector de inversión, de creación de empleo, de conocimiento de alto valor, es un bien productivo a preservar por sí mismo y por la generación de recursos que produce. Un sector que necesita ajustarse para ser más eficiente y digo ajustar y no recortar puesto que en muchos casos éstos, no solo atentan y disminuyen la salud y la calidad de vida sino que finalmente no evitan el gasto y a lo sumo lo difiere”. Baltasar Lobato, Ignacio del Arco, Carlos Peña, Miguel Ángel Mañez, Carlos Mur, Diego López, Jesus Mª Aranaz, Pablo Sánchez, José Rambla, Ignacio Arnot, Mónica Figuerola y Antonio Burgueño, junto con el coordinador general del libro, Carlos Arenas, son los responsables de “expresar con claridad, brevedad y decisión las diferentes medidas que es urgente adoptar”. “Es un libro de alto valor por la calidad profesional de sus autores, por sus diferentes puntos de vista y sensibilidad a la hora de acercarse a los problemas que acucian el sector y por el consenso adoptado descartando aquellas medidas que no tenían el Quorum suficiente”, ha asegurado Giménez. Para la Fundación Economía y Salud el Sistema Nacional de Salud necesita apartarse de la inestabilidad política y redefinir el acuerdo, que pasa por el consenso y el acuerdo. “El libro que presentamos –insiste el presidente- tiene la virtud de huir de planteamientos previos ideológicos y presentar medidas que deben ser aplicadas con independencia del modelo a defender. Podremos estar a favor de una Sanidad Pública gestionada solo y exclusivamente desde lo público o mediante gestión indirecta a través de una colaboración pública o privada o mediante conciertos con empresas privadas, pero en cualquier caso estas medidas deben adoptarse y son compatibles con cualquiera de las visiones que podamos tener”. Carlos Arenas, vicepresidente de la Fundación Economía y Salud, ha explicado que los expertos de cada área han trabajado las medidas, las han consensuado y priorizado y finalmente se han debatido para elaborar recomendaciones basadas en las conclusiones. Aunque en el libro se muestran todas y cada una de ellas por áreas, Arenas ha remarcado las principales líneas estratégicas, que son las siguientes: • Empoderamiento y autocuidado del paciente • Evaluación exhaustiva de las tecnologías y reinversión • Flexibilización de la gestión y cambios legislativos • Buen gobierno y buena gestión. Transparencia • Aportación de la industria a la sostenibilidad del sistema sanitario • Integración sociosanitaria y trabajo multidisciplinar • Evaluación del desempeño e incentivos por resultados • Desarrollo de nuevas tecnologías en salud • Pacto de estado sobre la salud y servicios sociales y despolitización • Potenciar la atención domiciliaria multidisciplinar • Internacionalización del sector salud • Interoperabilidad entre los sistemas de información sanitarios • Benchmarking y competencia interna para mejorar • Adecuación de la innovación a la sostenibilidad del sistema sanitario El libro 100 Medidas que mejoran el sector de la salud va a ser presentado a los grupos políticos, en congresos profesionales, sociedades científicas, en las Comunidades Autónomas y se va a abrir un debate mediático y social. Carlos Moreno: “El sistema sanitario es una de las mayores empresas de España” La presentación del libro la ha cerrado Carlos Moreno, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, que ha insistido en que “el sistema sanitario es una de las mayores empresas de España. Esta ‘empresa’ factura anualmente en torno a 62.000 millones de euros. Además, esta empresa mantiene en torno a 600.000 puestos de empleo público, más de la mitad de ellos de altísima cualificación”. Por otro lado, Moreno ha recordado que el sistema sanitario tiene, entre hospitales, centros de salud y consultorios locales, unas “13.384 ‘sucursales’ repartidas por toda España”, alcanzado el 6% del producto interior bruto. “Todos los cambios que, en el orden político, económico, social, cultural y medioambiental, afectan a la sociedad en general y a las áreas de conocimiento en ciencias de la salud, en particular, están ampliando los mecanismos de comunicación, debido a los avances tecnológicos y al uso de las redes socioculturales, que han cambiado nuestra concepción del mundo y creado nuevos desafíos y nuevas formas de pensar, aprender y de trabajar”, ha asegurado. Carlos Moreno ha finalizado asegurando que “una iniciativa como la que hoy se presenta, que pretende incidir en la concepción de nuestro SNS, concretamente en 12 líneas o áreas de actuación y mejora, se inscribe, necesariamente en la necesidad de aportar ideas, luz e innovación en el irrenunciable deber de abordar, de la mejor manera posible, el enfoque del sistema sanitario del futuro, manteniendo siempre su más importante objetivo, que no es sino el lograr la mejor atención sanitaria posible”.
EPP - IAAP's insight:

Un ejemplo de como la ciencia, las personas expertas y la administración  pueden y deben trabajar alineados para mejorar las políticas y el servicio a la ciudadanía.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 9, 2017 6:47 AM
Scoop.it!

Los impactos sociales y la evaluación requerida por SENER | Zea Investigación

Los impactos sociales y la evaluación requerida por SENER | Zea Investigación | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

¿Qué es y a quién beneficia la Evaluación de Impacto Social?

 

La nueva regulación en materia de Hidrocarburos y de Energía Eléctrica establece realizar una Evaluación de Impacto Social (EIS) de forma independiente a la de impacto ambiental. Este requerimiento es nuevo en nuestro país, ya que en ocasiones es solicitado para algunos giros como el desarrollo inmobiliario y de formato.

EPP - IAAP's insight:

Mostramos el estado de la regulación en México en torno al sector energético, en un interesante artículo publicado el 26 de enero por Zea.

 

La  nueva regulación referida (Artículo 121 de la Ley de Hidrocarburos y 120 de la Ley de la Industria Eléctrica) establece que corresponde a la Secretaría de Energía (SENER) solicitar a los interesados un permiso de autorización para el desarrollo de un proyecto, el cual debe contener

  • “la identificación, caracterización y valoración de los impactos sociales que podrían derivarse de sus actividades, así como las medidas de mitigación, medidas de ampliación de impactos positivos y, el plan de gestión social correspondiente”.

 

En las 

Disposiciones administrativas de carácter general sobre la Evaluación de Impacto Social en el sector energético

(http://www.cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/34590) se encuentra un interesante Glosario de términos.

Invitamos igualmente a conocer a través del anterior enlace el avanzado sistema mexicano en Análisis de Impacto normativo y Transparencia.

 

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
January 31, 2017 4:19 AM
Scoop.it!

El matrimonio millonario que quiere eliminar el fraude y la mala ciencia. Noticias de Ciencia

El matrimonio millonario que quiere eliminar el fraude y la mala ciencia. Noticias de Ciencia | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
El matrimonio millonario que quiere eliminar el fraude y la mala ciencia. Noticias de Ciencia. John y Laura Arnold lideran la Fundación Arnold, que dona cada año millones de dólares a proyectos que quieren mejorar los estándares y la transparencia de las investigaciones
EPP - IAAP's insight:

Destacamos esta noticia por que revela como, desde el ámbito privado, la tendencia es también analizar lo que no funciona y optar por la transparencia.

 

"La fundación que lleva su nombre y a través de la cual se gestionan esos fondos tiene varios objetivos, y uno de ellos es tratar de arreglar lo que funciona mal en la ciencia actual, causa de la mayoría de los casos de fraude científico: falta de transparencia en el proceso y los resultados de la experimentación, sesgo en la publicación de artículos que impulsa a dejar en el cajón resultados negativos o poco espectaculares, problemas para reproducir experimentos... Han dedicado a ello decenas de millones de dólares. Y menos mal, porque son proyectos que pocas instituciones contemplan financiar."

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
January 17, 2017 5:02 AM
Scoop.it!

Recomendaciones para mejorar la Ordenanza de Transparencia del Ayuntamiento de Córdoba | civio.es

Recomendaciones para mejorar la Ordenanza de Transparencia del Ayuntamiento de Córdoba | civio.es | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

El pasado 20 de diciembre, el pleno del Ayuntamiento de Córdoba aprobó el proyecto de Ordenanza reguladora de la Transparencia, Acceso a la Información Pública

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
December 16, 2016 6:56 AM
Scoop.it!

La Diputación de Álava refuerza sus sistemas de transparencia y participación ciudadana

La Diputación de Álava refuerza sus sistemas de transparencia y participación ciudadana | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
La Diputación de Álava ha aprobado este martes el 'Proyecto de Norma Foral de la transparencia, participación ciudadana y buen gobierno del sector público', que a partir de ahora se deberá tramitar en las Juntas Generales. El Gobierno foral espera que esta norma contribuya a mejorar la gestión, la planificación y evaluación de sus políticas, que facilite la participación ciudadana y el acceso de la sociedad a la información.
No comment yet.