RGPD/LOPD 2.018
1.- INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES:
- Contexto y Partes Interesadas.
- Big Data, Internet de las cosas y RRSS.
- Reglamento Europeo de Protección de Datos 679/2016.
- Proyecto de Ley 121/000013 de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Sistema de Información Schengen (SIS).
2.- DEFINICIONES Y PRINCIPIOS:
2.1. Ámbito de aplicación.
2.2. Definiciones.
2.3. Derecho y Deber en la protección de datos.
2.4. Licitud del tratamiento.
2.5. Lealtad y transparencia.
2.6. Limitación de la finalidad.
2.7. Exactitud y Veracidad.
3.- REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS 679/2016:
3.1. Principios Fundamentales.
3.2. Gestión de datos desde el Diseño: Flujos de Información.
3.3. Principio de Proactividad.
3.4. Registro de Actividades de Tratamiento.
3.5. El Consentimiento. Información por Capas.
3.6. Derechos.
3.7. Análisis de Riesgos (ARPD).
3.8. Evaluación de Impacto (EIPD).
3.9. Seguridad Técnica y Organizativa.
3.10. Transferencias Internacionales de Datos.
3.11. Auditorías: Internas y Externas. Esquemas de Certificación ISO.
4.- LA FIGURA DEL DELEGADO/A DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD):
4.1. ¿Cuándo es necesario/a? Nombramiento, revocación y cese.
4.2. Obligaciones. Funciones Principales.
4.3. Enlace con la AEPD y Autoridades Europeas.
4.4. Violaciones de Seguridad. Sistema de Notificaciones.
4.5. Códigos de conducta y certificaciones.
5.- ENTORNO ON-LINE y DIGITAL EN GENERAL:
5.1. Obligaciones de cumplimiento.
5.2. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI).
5.3. Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
5.4. Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
5.5. El Comercio Electrónico: la Defensa de los Consumidores. Principios Básicos.
Más información Duración: 3 HORAS Fecha: 21/09/2018 al 21/09/2018 Horario: VIERNES 21 de septiembre de 10:00H a 13:00H Modalidad: Presencial Lugar: Las sesiones presenciales son en MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM) (Paseo de Reding, 1) Destinatarios: Empresarios/as y/o emprendedores/as que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en Málaga capital. Tendrán prioridad las empresas establecidas y los/as emprendedores/as empadronados/as, en Málaga capital. Número de alumnos: 70 Donde: A través del formulario Pinchar aquí Plazo: Inscripción on line a partir del jueves 30 de agosto, hasta completar plazas. Más información: 951 92 78 87 escuela.empresas@malaga.eu
Audio de la conferencia inaugural del curso 2018/2019 en la UNED con el título “La evaluación de políticas públicas como forma de transparencia y rendición de cuentas” a cargo de José María Labeaga Azcona, catedrático de Análisis Económico.
Ver también http://sco.lt/7Hgs6r