Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias
68.6K views | +19 today
Follow
Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias
Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Curated by EPP - IAAP
Your new post is loading...
Scooped by EPP - IAAP
May 25, 2021 2:00 AM
Scoop.it!

Herramienta multidimensional para la medición de la calidad de la participación en salud | Gaceta Sanitaria

Herramienta multidimensional para la medición de la calidad de la participación en salud | Gaceta Sanitaria | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Las estrategias, los programas y las acciones en salud han sido históricamente el resultado de prácticas institucionales con un componente participativo limitado.

Este artículo tiene como objetivo desarrollar una propuesta operativa para diseñar, medir o describir el alcance en términos participativos de los procesos de planificación en salud.

La propuesta elabora seis dimensiones para la medición y la evaluación del proceso participativo.

EPP - IAAP's insight:

Interesante artículo sobre la participación en las políticas de salud, elaborado por los profesores de la Universidad de Alicante Francés-García y La Parra-Casado.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
May 13, 2021 4:34 AM
Scoop.it!

Mapeo de partes interesadas: ¿Qué son y quiénes lo realizan?

Mapeo de partes interesadas ¿ Qué son y quiénes lo realizan?

Sección mensual basada en la "Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas: La Participación Transversal" 

EPP - IAAP's insight:

Extracto de mayo elaborado Ana Fernández Feria, del Grupo de Personas Colaboradoras con el área de Evaluación de Políticas Públicas  del Instituto Andaluz de Administración Pública

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 22, 2021 4:05 AM
Scoop.it!

Aproximación a Enfoques no Tradicionales en el Diseño de Políticas Públicas | El PNUD en Colombia

Aproximación a Enfoques no Tradicionales en el Diseño de Políticas Públicas | El PNUD en Colombia | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Este es un documento desarrollado por el área de Gobernabilidad Democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en articulación con el Grupo de Modernización del Estado del Departamento Nacional de Planeación (DNP), para dos acciones: 1) presentar algunas metodologías y generar conocimiento que permita alimentar la aplicación de enfoques no tradicionales e innovadores en el diseño de políticas públicas y, 2) documentar la metodología de consulta colaborativa para el levantamiento del diagnóstico de la Política Pública de Transparencia, Integridad, Legalidad y Estado Abierto.

El equipo está conformado por el Área de Gobernabilidad Democrática del PNUD en Colombia y el Grupo de Modernización del Estado del DNP. 

EPP - IAAP's insight:

Compartimos esta interesante guía sobre otras formas de realizar el diseño de políticas públicas, en la que se comparte la experiencia PNUD en la consulta colaborativa para el levantamiento del diagnóstico de la Política Pública de Transparencia, Integridad, Legalidad y Estado Abierto en Colombia. 

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 8, 2021 3:20 AM
Scoop.it!

Los modelos de participación en las políticas públicas: ¿Qué modelo elegir?

EPP - IAAP's insight:

Sección mensual basada en la Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas:

La Participación Transversal Extracto de abril elaborado por María D. Torralbo Obrero, del Grupo de personas colaboradoras con el área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP)

 

CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN's curator insight, April 8, 2021 7:03 AM

Sección mensual basada en la Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas: La Participación Transversal.
Extracto de abril elaborado por María D. Torralbo Obrero, del Grupo de personas colaboradoras con el área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP)

Su Zan Ne's curator insight, April 13, 2021 3:52 AM
CLARO Y CONCISO MARÍA TORRALBO NOS RESUME LOS POSIBLES MODELOS DE PARTICIPACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS, ASÍ COMO LOS PASOS PARA INCORPORAR A LOS ACTORES Y LAS ACTORAS CON IMPLICACIÓN EN ELLAS.

Scooped by EPP - IAAP
March 26, 2021 5:30 AM
Scoop.it!

Mission 1.5: un videojuego sobre la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático

Mission 1.5: un videojuego sobre la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

"En el Siglo XXI la humanidad está enfrentando grandes desafíos, uno de los cuales es el cambio climático, pero ¿cómo lograr que las políticas públicas sean viables y aceptadas por quienes deben cambiar su comportamiento?

EPP - IAAP's insight:

Un juego puede ser una herramienta muy potente para dar voz y espacio de participación a la población. Por medio de Mission 1.5 se ha conseguido realizar el mayor estudio de opinión pública sobre el cambio climático. Hasta el momento se ha conseguido una muestra de 1.22 millones de personas, de todas las edades, sexos, niveles de estudios, zonas de procedencia, etc. Una genialidad con finalidad didáctica.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 22, 2021 3:43 AM
Scoop.it!

Infografía «Aportaciones de la Participación»

Infografía «Aportaciones de la Participación» | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Os presentamos esta infografía sobre la importancia de la Participación en las Políticas Públicas, elaboradas por el Subgrupo de Participación del Área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública

 

Guía Participación: https://www.scoop.it/doc/download/9Oqz1P5avf5vn9nd_rz1bwp

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 13, 2021 6:30 AM
Scoop.it!

INMINENTE E INTERESANTE WEBINAR GRATUITO, CON PRUEBA ASOCIADA: "Informe de rendición de cuentas del gobierno de España"

INMINENTE E INTERESANTE WEBINAR GRATUITO, CON PRUEBA ASOCIADA: "Informe de rendición de cuentas del gobierno de España" | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
En el marco del Programa Académico 2021 de la Escuela del CLAD, se abre el registro para participar en la Conferencia Virtual Internacional (Webinar): “Informe de rendición de cuentas del gobierno de España”, el miércoles 17 de marzo de 2021 a las 11:00 horas (Caracas).
EPP - IAAP's insight:

CON LA PARTICIPACIÓN DE MARÍA BUSTELO (de cuya trayectoria en Evaluación de Políticas Públicas nos hemos hecho eco con anterioridad) y Francisco Martín Aguirre

La conferencia se realizará el miércoles 17 de marzo de 2021 a las 11.00 am . Para otorgar el Diploma de participación CLAD en la Conferencia se deberá responder “correctamente” al menos 50% de las preguntas de contenido de una prueba en línea que estará disponible por 30 minutos

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 10, 2021 9:05 AM
Scoop.it!

APC TIG Week: A tool to drive toward equitable policy advocacy approaches and outcomes by Allister Byrd and Joel Gutierrez – AEA365

APC TIG Week: A tool to drive toward equitable policy advocacy approaches and outcomes by Allister Byrd and Joel Gutierrez – AEA365 | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

"A large part of our evaluative inquiry focused on learning about and measuring organizational capacity for strong equity-centered state-level advocacy approaches. We found there are many advocacy frameworks and organizational capacity assessment tools in the field, but (...)"

EPP - IAAP's insight:

Compartimos en un único post la interesantísima semana dedicada por la AEA a la APC, "Advocacy and Policy Change". Expresión cercana a Lobbying, o a Incidencia Política (ver scoopit sobre el concepto). Empezamos por el artículo de cabecera, que recomienda metodologías de evaluación de la incidencia política, y una adaptación para medir si los procesos/resultados son equitativos; el siguiente artículo llama a medir no sólo si se ha logrado cambiar una política, sino si este cambio es equitativo y sostenible (impacto), y sugiere recursos para hacer la medición; el siguiente artículo nos recomienda como introducir la participación equitativa en Políticas y programas relacionados con personas con Discapacidad; y el siguiente artículo nos recomienda como afrontar esa tarea en programas relacionados con pueblos indígenas;  o sobre cómo analizar las iniciativas de base comunitaria; cerrando con la importancia de incluir herramientas de predicción en estos análisis.

Ver también nuestros scoops sobre Participación en Políticas Públicas.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 4, 2021 12:28 PM
Scoop.it!

Políticas públicas participativas- ¿Por qué incorporar la participación en la políticas públicas?

Políticas públicas participativas- ¿Por qué incorporar la participación en la políticas públicas? | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

La sociedad está cambiando a un ritmo nunca conocido en la historia de la humanidad. Las llamadas nuevas tecnologías han inundado nuestra vida, nuestra forma de relacionarnos, de realizar nuestras tareas diarias profesionales y personales, de emitir nuestras opiniones, de acceso a la información. Todos estos cambios han venido a acelerarse con la actual crisis que estamos viviendo como consecuencia de COVID 19, donde gran parte de nuestras relaciones personales, profesionales y comerciales pasan por una pantalla. Esta circunstancia viene a sumarse a la creciente demanda social relacionada con el concepto de gobierno abierto que incorpora dimensiones como la transparencia o la rendición de cuentas, donde las personas son el verdadero centro de las políticas públicas, donde la democracia evoluciona avanzando hacia modelos más actuales y por qué no decirlo, sostenibles. Hoy en día no nos conformamos con conocer qué está pasando a nivel político, qué decisiones se están tomando, queremos que nuestra opinión modele los centros de decisión y además tenemos herramientas para poder acercarnos a las personas que nos gobiernan.

 

En este contexto, la participación supone un cambio de paradigma en cuanto a la forma en las que nos relacionamos con la administración, formando parte de una nueva forma de hacer política. Tradicionalmente entendemos la participación de la ciudadanía en la administración, como el conjunto de trámites relacionados con la información y audiencia públicas, pero se trata de un concepto mucho más profundo, más amplio, en realidad se trata de un proceso pedagógico de concienciación política y educación ciudadana.

 

 

Se trata por tanto de incorporar la participación como una nueva relación simbiótica entre la Administración y la ciudadanía, en beneficio de ambas partes. Por un lado, la ciudadanía se siente parte de un proyecto, por otro lado, la Administración aprovecha el impulso de las personas que se ven afectadas por esa política, aprovechando el talento y las ideas de un grupo de población en el que precisamente se desea algún cambio. Estas personas aportan valoraciones e ideas que serían imposibles de obtener por otras vías, enriqueciendo tanto la identificación de los problemas o retos como de las posibles soluciones a los mismos.

 

Los beneficios de la participación son múltiples, en primer lugar es destacable cómo mejora la implicación de la ciudadanía ante la toma de decisiones. Al sentirse parte de un proyecto, la población se siente parte del problema y de la solución, ocupando posiciones menos críticas y más constructivas. Por otra parte, las decisiones se hacen más comprensibles y aceptadas por las personas afectadas por la política en cuestión. Este tema es fundamental puesto que el fracaso de muchas de las políticas se ha producido precisamente por políticas mal entendidas o no aceptadas por la población beneficiaria.

 

Al incluir la participación en los procesos, las personas vuelven al lugar que les corresponde en el sector público, vuelven a ser la prioridad, se crean más sinergias, eliminando conflictos y favoreciendo el clima de diálogo y consenso. En general se aplican mejores criterios, puesto que además se tienen en cuenta matices que sin la participación sería imposible obtener. En este sentido, al participar más personas, la solución probablemente sea más creativa y enriquecedora.

 

Con la participación, se crea también una cierta complicidad, que ayuda a la comprensión de la evolución de los acontecimientos, a conocer las dificultades de la ejecución y a fomentar los procesos de mejora en la evaluación de las actuaciones.

 

¿Cómo pongo en marcha la participación en políticas públicas?

 

Para poner en marcha la participación en un proceso de elaboración o evaluación de una política pública es necesario contar con método, formación y experiencia. Es necesario confiar en las capacidades de la ciudadanía, respetar las opiniones y tener flexibilidad. Todo esto supone un cambio en nuestra cultura organizativa, pero a su vez un importante reto que nos permite enriquecer nuestros procesos y optimizar nuestros resultados.

 

En participación existen distintos modelos que deben conocerse para su puesta en marcha, así como diversas técnicas para su efectiva realización. Un modelo participativo es una referencia, un esquema en el que basarse sobre las formas de participar de las que dispone la ciudadanía. De acuerdo con el modelo que seleccionemos, así se establecerá la profundidad de la relación entre la administración y la ciudadanía.

 

El método por su parte se refiere al proceso sistemático, flexible, que utilizaremos para conseguir el objetivo provisto con la participación.

 

Por último la técnica sería el procedimiento en el que se usan habilidades, recursos, acciones desarrolladas, con el objetivo de conseguir los resultados programados con la metodología prevista.

 

Para conocer mejor cuál es el modelo, el método que mejor se adapta a tus necesidades, las personas que deben implicarse en la participación o las técnicas que mejor se adaptarían a tu procedimiento, te invito a consultar la Guía para la participación que ha publicado el IAAP, donde podrás encontrar la solución a todas estas dudas que nos planteamos al iniciar un procedimiento donde la participación tiene un peso relevante. Está disponible en el siguiente enlace:

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/documentacion.epp

 

RESEÑA DE LA AUTORA:

Pilar Garrido Granado es funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros Agrónomos en la Junta de Andalucía. Actualmente trabaja como Asesora de Programas e Informes en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, concretamente desarrolla tareas relacionadas con la prospectiva y la planificación, además pertenece al Grupo de personas colaboradoras del área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública.

EPP - IAAP's insight:

Sección mensual basada en la Guía para la planificación y evaluación participativas de las P.P.
Extracto de marzo elaborado por Pilar Garrido Granado en colaboración con el subgrupo de Participación, del Grupo de Evaluación y Políticas Públicas del IAAP

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 19, 2021 2:25 AM
Scoop.it!

I Plan Estratégico de Voluntariado

I Plan Estratégico de Voluntariado | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
El Consejo de Gobierno ha acordado la formulación del I Plan Estratégico Integral de Voluntariado y Participación Ciudadana en Andalucía a cargo de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que tendrá entre sus fines la integración de la participación ciudadana en el conjunto ...
EPP - IAAP's insight:

Ante la necesidad de realizar una planificación estratégica en materia de participación ciudadana se comienzan a dar los primeros pasos para la formulación del I Plan Estratégico de Voluntariado de Andalucía, una vez finalizado el IV Plan Andaluz de Voluntariado 2017-2020. 

Tendrá una duración de 4 años y se alineará con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 5, 2021 3:35 AM
Scoop.it!

Services Publics + : une démarche d'amélioration continue des services publics | Modernisation

Services Publics + : une démarche d'amélioration continue des services publics | Modernisation | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

L'objectif de Services Publics +

Faire des retours d’expérience et des avis des Français la clé de l’amélioration continue des services publics, à travers une démarche portée par les agents publics, avec les élus.

 

Les 4 piliers de Services Publics +

  • La mobilisation de tous les services publics autour 9 nouveaux engagements affichés dans tous les services publics d’ici la fin du premier trimestre 2021. Les engagements seront déclinés dans chaque réseau de service public selon son métier et ses missions.
  • La publication des résultats au niveau local dans une logique de transparence. 83% des services publics ont déjà publié leurs résultats en ligne en 2020, l’objectif est de généraliser cette publication d’ici la fin mars 2021.
  • L’écoute des usagers sur le terrain, avec la possibilité pour tous les Français, de donner leur avis et de partager leur expérience des services publics d’ici juin 2021 sur la plateforme Services Publics +.
  • L’amélioration continue de la qualité de service par la prise en compte de ces retours, qui fera l’objet d’un pilotage par le ministère, incluant tous les services publics, les entreprises, les représentants d’usagers et les élus.
EPP - IAAP's insight:

El Ministerio de la Transformación y la Función Pública de Francia ha lanzado el proyecto Plataforma "Servicios Públicos +" .

Esta iniciativa tiene por objetivo general situar en el centro del impulso a la mejora de los servicios públicos a la ciudadanía que los usa.

La iniciativa se basa en cuatro pilares:

  1. La movilización de todos los servicios públicos en torno a nueve compromisos, adaptados a cada red de servicios públicos según su misión y ámbito profesional.
  2. La publicación de resultados a nivel local, siguiendo la lógica de la transparencia. El 83% de los servicios públicos franceses ya han publicado sus resultados en internet en 2020, por lo que el objetivo es llegar en marzo de 2021 a la generalidad de políticas públicas.
  3. La escucha a los usuarios sobre el terreno, dando la posibilidad a toda la ciudadanía francesa de dar su opinión y de compartir su experiencia sobre los servicios públicos desde junio de 2021, a través de la plataforma "Servicios Públicos +".
  4. La mejora continua de la calidad del servicio se realizará a través del análisis de la información recabada y será liderada por el Ministerio, a través de la planificación participativa de la modernización de la Administración, en la que colaborarán los propios servicios públicos, las empresas, los representantes de los usuarios y los representantes electos.
No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
January 30, 2021 4:00 AM
Scoop.it!

La importancia de discutir las políticas públicas - (Academia y Participación) CIPP de Chile

La importancia de discutir las políticas públicas - (Academia y Participación) CIPP de Chile | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

 Por Eduardo Saavedra, director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas UAH: "Las políticas públicas son implementadas por los gobiernos, pero su diseño debe conjugar la discusión técnica que la academia debe y puede entregar, libre de los intereses de quienes las financian y de a quienes les benefician; y el diálogo permanente entre gobierno, academia y la sociedad civil.(...) dichas políticas deben provenir de la discusión permanente y de las miradas transversales y multidisciplinares de muchos actores"

EPP - IAAP's insight:

Recogemos en un sólo scoop, unas breves e interesantes reflexiones desde del CIPP de Chile, y desde el CEPP de Argentina (El decano de la Escuela de Gobierno y director académico del CEPE), un extenso artículo sobre la necesidad de debatir intensa y seriamente las Políticas Públicas. Y estas seis entrevistas en vídeo desde Avalua.lab, España.

También aprovechamos para compartir algunos debates que el CEPP, con el periódico La Nación, ha abierto en estas fechas. Sobre la utilidad de la ciencia en la toma de decisiones;  sobre la posibilidad de un estado innovador (podcast);  y sobre el fin de las ciudades en la era de la post pandemia. Y los recientes programas del canal de Podcast "Políticas Públicas a Debate", del 19 y 25 de enero, de Análisis de Sistemas y Análisis de Políticas Públicas.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
December 23, 2020 7:21 AM
Scoop.it!

El Consejo de Gobierno aprueba la formulación del Plan estratégico de innovación educativa

El Consejo de Gobierno aprueba la formulación del Plan estratégico de innovación educativa | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

XEl Consejo de Gobierno ha aprobado la formulación del Plan estratégico de innovación educativa 2021-2027, que tiene como finalidad facilitar que el alumnado desarrolle las habilidades y competencias básicas necesarias en el siglo XXI, desde criterios de equidad, participación, perspectiva de género, transparencia, eficacia y eficiencia, para contribuir al éxito de todo el alumnado y el incremento de la calidad del sistema educativo.

El nuevo programa permitirá así establecer un marco de referencia, tanto conceptual y metodológico como normativo, que servirá como guía a los centros educativos para propiciar un cambio de modelo educativo más acorde con las necesidades actuales. Además, fomentará la coordinación con los planes y estrategias de la Junta en asuntos relacionados con la innovación en Andalucía.

EPP - IAAP's insight:

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha dado el primer paso en la planificación de su política de innovación educativa, dando una protagonismo especial a la  participación de los diferentes agentes protagonistas de la Educación y planteando un trabajo serio y riguroso de diagnóstico que servirá para la detección de los problemas a abordar y la búsqueda de las mejores iniciativas para solucionarlos. La formulación de este plan se ha realizado con el apoyo del área de evaluación de políticas públicas del IAAP. Puede acceder a la noticia aquí. Medios de comunicación nacionales también recogen la noticia: La Vanguardia

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
May 14, 2021 6:45 AM
Scoop.it!

El Gobierno no deja que la Airef examine sus políticas antes de aplicarlas

El Gobierno no deja que la Airef examine sus políticas antes de aplicarlas | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
El Gobierno no quiere que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que como su propio nombre indica es independiente del Ejecutivo, se...
EPP - IAAP's insight:

Como se expresa en el artículo, el gobierno reserva a la AIReF la evaluación ex post. La evaluación ex ante se hará por el propio ejecutivo, a través del Instituto para la Evaluación de las Políticas Públicas, que "se redefinirá".

Así, en el Componente 11 (pág. 19), se dice que «La redefinición de las funciones del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del  Ministerio de Política Territorial y Función Pública, así como su transformación en un organismo con alto grado de autonomía (posiblemente una Agencia Estatal).

Este órgano contaría con amplia participación de actores afectados y flexibilidad suficiente para incorporar en su actuación las  capacidades necesarias procedentes de distintos ámbitos de conocimiento (administrativo, académico, social, etc.), incluyendo la generación de sinergias en esta materia con el Instituto Nacional de Administración Pública».

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
May 4, 2021 2:53 AM
Scoop.it!

Revista Valor Público, Nº 30

Nuestra revista "Valor Público" ha alcanzado  su número 30, correspondiente a enero de 2021.

En esta ocasión, nos informa de varios temas, entre los que se encuentran:

  • Nueva edición del MOOC de evaluación de políticas públicas de la junta de Andalucía organizado por el IAAP

  • Sección basada en la Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas: La Participación Transversal con el título “Los modelos de participación en las políticas públicas ¿qué modelo elegir? “

  • Ciclo de talleres avalua·lab: técnicas innovadoras de investigación cualitativa aplicadas a la evaluación de políticas públicas

  • Finalmente en el libro del mes hablamos de “Evaluación de impacto social. teoría, método y casos” de Antonio Aledo Tur y José Andrés Domínguez Gómez.

EPP - IAAP's insight:

Consultar números anteriores

 

Si quieres saber algo más, o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 15, 2021 8:10 AM
Scoop.it!

Hasta el 30 de Abril. Abierta la presentación de propuestas de temas> I Semana Virtual del GIGAPP 2021

Hasta el 30 de Abril. Abierta la presentación de propuestas de temas> I Semana Virtual del GIGAPP 2021 | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Fecha del evento: del 28 septiembre al 01 octubre de 2021
En caso de dudas, ponte en contacto con nosotros en el (34) 653400181 o escribe a semanavirtual2021@gigapp.org

EPP - IAAP's insight:

Nos comunican que el plazo se amplía hasta el 30 de abril.

Se invita a la comunidad de la Red GIGAPP, y a los/las investigadore/as iberoamericanos en materia de gobierno, administración y gestión pública, y análisis y evaluación de políticas públicas, a presentar propuestas de participación para la I Semana Virtual GIGAPP Iberoamérica 2021. Las propuestas podrán presentarse en castellano o portugués. Se incluye un formulario de propuesta.  A tal fin se definen los formatos siguientes de participación:

  1. Charlas temáticas
  2. Conversatorio /mesa redonda
  3. Grupos de trabajo sobre temáticas emergentes (paneles abiertos)
  4. Presentación grupal de un proyecto de investigación (Paneles cerrados)
  5. Propuesta de paper/documento (sin presentación)
  6. Talleres workshops
No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
April 7, 2021 5:21 AM
Scoop.it!

I Jornada sobre regeneración democrática en memoria de Pepe Molina | Fundación NovaGob | Fundación NovaGob

I Jornada sobre regeneración democrática en memoria de Pepe Molina | Fundación NovaGob | Fundación NovaGob | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

La I Jornada sobre regeneración democrática en memoria de Pepe Molina tendrá lugar el jueves 8 de abril, a partir de las 10h. Será un acto sin duda muy emotivo, para el que la organización (integrada por RAGA España, Universidad de Murcia y Fundación NovaGob) ha preparado un excelente programa con personas referentes y que trabajaron estrechamente con Pepe en ámbitos como los Consejos de Transparencia, la lucha contra la corrupción, la participación ciudadana y la transparencia y el derecho de acceso. Así, será analizará la situación actual y los retos que se presentan para seguir avanzando en todas estas áreas, tal y como Pepe habría deseado.  

EPP - IAAP's insight:

Consulta el programa completo AQUÍ.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 25, 2021 7:30 AM
Scoop.it!

FEMP - > Curso On-line de “Gobernanza Participativa para el Buen Gobierno Local” Días de celebración: 12, 13 y 14 de abril de 2021

FEMP - > Curso On-line de “Gobernanza Participativa para el Buen Gobierno Local” Días de celebración: 12, 13 y 14 de abril de 2021 | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
EPP - IAAP's insight:

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana abre el plazo de inscripción para el taller on line "Evaluación de Programas y Políticas Públicas I" y el curso on line sobre "Gobernanza Participativa para el Buen Gobierno Local". Ambos tienen previsto desarrollarse en el mes de abril.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 18, 2021 1:27 PM
Scoop.it!

– COMUNIDAD DE PRÁCTICA Y APRENDIZAJE PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

– COMUNIDAD DE PRÁCTICA Y APRENDIZAJE PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

La Plataforma Regional de Evaluación es un espacio para el encuentro y articulación de iniciativas vinculadas al desarrollo de capacidades en evaluación en América Latina. Está abierto a la participación de representantes de gobiernos, profesionales de la evaluación, organizaciones de la sociedad civil, empresa privada y organismos internacionales que quieran crear alianzas para contribuir a la creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a través de la evaluación.

El encuentro es convocado conjuntamente por Clear-LAC, DEval, Mideplan y ReLAC.

EPP - IAAP's insight:

En el día de hoy, 18 de marzo de 2021, ha tenido lugar el V Encuentro de la Plataforma Regional de Evaluación, que pretende coordinar esfuerzos en el área de evaluación de políticas públicas en la Región de América Latina y Caribe.

Desde el área de evaluación de políticas públicas del IAAP se ha estado atento a las diferentes experiencias expuestas, como el Manual de Evaluación Participativa  "Siembra y Cosecha" de Evalparticipativa, o plataformas de formación disponibles en Iberoamérica, y otros contenidos. Siempre es de celebrar las sinergias creadas mediante la colaboración entre varias entidades.

En el siguiente enlace puede acceder a interesantes contenidos compartidos en el encuentro. https://padlet.com/sarahklier/xtrqh4djazd757fv  

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 12, 2021 2:00 AM
Scoop.it!

Podcast dedicado a la Rendición de cuentas

Borja Colón de Carvajal es funcionario de la Diputación de Castellón. Agitador e innovador de lo público en datos abiertos y transformación digital. En este podcast como directivo público nos habla de la rendición de cuentas como eje de gestión para las Administraciones Públicas, en especial las Diputaciones. Sin olvidar, la gestión de los fondos europeos futuros y su visión desde la evaluación de las políticas pública. @borjacolon"

EPP - IAAP's insight:

El podcast de gobierno transparente para "La Razón",  "Desde Dentro". En esta ocasión, dedicado a la Rendición de Cuentas. Puedes escuchar más podcast en nuestro portal. Y aprovechamos para saludar a una compañera del IAAP, Lucía Quiroga, que apareció en el episodio 14. 

Vea también otras entradas sobre Participación o Transparencia en Políticas Públicas.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
March 5, 2021 7:53 AM
Scoop.it!

El Cabildo cuenta con el primer Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana

El Cabildo cuenta con el primer Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

El Pleno del jueves tiene previsto aprobar este importante documento de acceso a la gestión pública y transparencia

 

La Consejería de Transparencia, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías del Cabildo Insular de Fuerteventura, que dirige Pau Quiles, en su compromiso por promover la participac...

EPP - IAAP's insight:

Muy recientemente, el IAAP ha publicado una Guía sobre la materia.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 22, 2021 7:00 AM
Scoop.it!

IAAP_GUIA PARA LA PARTICIPACIÓN TRANSVERSAL EN LA EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

IAAP_GUIA PARA LA PARTICIPACIÓN TRANSVERSAL EN LA EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

En el IAAP estamos comprometidos en que la planificación y evaluación de las políticas públicas sean cada vez más eficaces y útiles. Con esta guía queremos dar un paso más: explicar por qué y cómo la planificación estratégica y la evaluación de políticas ha de hacerse de forma participativa.

En las administraciones, en general, no tenemos tanta práctica en estos temas, aunque sí existe algo más de práctica a nivel local. Con esta guía queremos poner nuestro granito de área para que, progresivamente, las políticas incorporen la voz de todos las personas y colectivos implicados directa e indirectamente en una determinada política.

EPP - IAAP's insight:

Susana Menéndez, María Torralbo y Salustiano Luque, coordinados por Mar Herrera, y con la colaboración de las personas que componen el Grupo de Colaboradores en Evaluación de Políticas Públicas del IAAP, han elaborado esta guía sobre la participación en la planificación y evaluación de políticas públicas.

 

Partiendo de una visión amplia y abierta de la participación, presentan los autores una propuesta que alcanza hasta el nivel participativo que se considere óptimo para el diseño, elaboración, implementación y evaluación de las políticas públicas.

Conforme a este modelo, las administraciones que lo necesiten pueden incorporar la participación como elemento fundamental de su acción para resolver las necesidades y problemas sociales que les competen, adaptándolo en función de sus circunstancias, contexto y objetivos concretos.

Enhorabuena a estos compañeros por este gran trabajo.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 15, 2021 2:26 AM
Scoop.it!

Memoria del Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP 2020

Memoria del Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP 2020 | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it
EPP - IAAP's insight:

El Área de Evaluación del IAAP presenta su memoria de ejecución de las actividades llevadas a cabo durante el año 2020.

En la misma podemos encontrar información, entre otras realizaciones, sobre:

  • la consecución del papel de miembro institucional de la Sociedad Española de Evaluación por parte del IAAP
  • su designación o continuación en la asesoría para la Formulación de veinte Planes Estratégicos en la Junta de Andalucía, y la Evaluación ex ante y la Evaluabilidad,  con la colaboración del grupo de personas colaboradoras, en aquellos dos cuya ejecución se ha ordenado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno
  • tres evaluaciones finales y una intermedia realizadas
  • multitud de actividades de Difusión de la cultura evaluadora, entre las que incluimos la organización en diciembre de sus IV Jornadas de Evaluación de Políticas Públicas, con un formato muy celebrado.

Mención específica se hace también de sus actividades de formación en la materia para los profesionales de la Junta de Andalucía, con la participación en su diseño e impartición del grupo de personas colaboradoras. Miembros de este colectivo han trabajado igualmente en la creación de dos Guías que verán la luz en 2021, con la coordinación del IAAP.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
February 2, 2021 1:42 PM
Scoop.it!

Ponencia: Un gobierno abierto más allá de la rendición de cuentas, por Borja Colón

Ponencia: Un gobierno abierto más allá de la rendición de cuentas, por Borja Colón | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

Desde la Cátedra de Participacion, Gobierno Abierto y Open Data de la Universidad de Valencia, se difunde la ponencia "Un gobierno abierto más allá de la rendición de cuentas", realizada por Borja Colón de Carvajal, Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón.

EPP - IAAP's insight:

La ponencia pone en valor el papel del gobierno abierto, no sólo como herramienta de participación ciudadana y modelo facilitador de la rendición de cuentas, sino también como vía para la mejora de la Administración Pública a través de la evaluación.

No comment yet.
Scooped by EPP - IAAP
January 29, 2021 7:54 AM
Scoop.it!

Argentina crea un Programa Nacional de Derecho a la Participación (Institucional) Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes

Argentina crea un Programa Nacional de Derecho a la Participación (Institucional) Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes | Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias | Scoop.it

El objetivo es impulsar y fortalecer experiencias de participación institucional, para que las chicas y los chicos tengan incidencia activa en los temas que les involucran.

EPP - IAAP's insight:

Para saber más sobre las fases de implantación de este Programa, que incluye a su vez la participación en el diseño e implantación de proyectos públicos, ver este artículo

Ver también, sobre Participación Institucional en España, este artículo sobre el déficit de la misma, a juicio del Tribunal de Cuentas; éste sobre el rol de la AIREF,  éste sobre el de la AEAT, éste sobre integrar la Interculturalidad en las Políticas Públicas. Y ésta lista de lecturas sobre innovación en Políticas Públicas.

No comment yet.