 Your new post is loading...
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 21, 2020 3:06 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (XIII)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 14, 2020 2:53 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (XI)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 7, 2020 2:53 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (IX)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 30, 2020 2:52 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (VII)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 22, 2020 6:00 PM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (V)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos en Evaluación es uno de esos productos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 16, 2020 6:38 AM
|
[PULSANDO EN EL TITULO, SE DESCARGA ESTE Nº DE LA REVISTA EN FORMATO .pdf] En esta ocasión, te contamos algunos puntos en torno al estudio que se está diseñando por el Área de EPP sobre lecciones aprendidas en el uso del teletrabajo en la JdA durante la pandemia de la COVID-19, una interesante entrevista a Sandra Pinzón Pulido (Directora Científica de Matia Instituto), un artículo de Julio Tejedor Bielsa (Doctor en Derecho) sobre la Gobernanza y Gestión Pública en tiempos de crisis, mediante una infografía te mostramos las fases de la Teoría del Cambio y, finalmente, también te facilitamos información de algunos miembros del Grupo de personas colaboradoras en Evaluación del IAAP.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 12, 2020 2:04 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (II)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
May 18, 2020 3:18 AM
|
[PULSANDO EN EL TITULO, SE DESCARGA ESTE Nº DE LA REVISTA EN FORMATO .pdf] En esta ocasión, te contamos algunos puntos en torno al Big data (Megadatos o Macrodatos son traducciones que se están proponiendo), mediante una infografía te mostramos las fases de una Evaluación y también te facilitamos información de los miembros del Grupo de personas colaboradoras en Evaluación del IAAP. Área de Evaluación de Políticas Públicas Instituto Andaluz de Administración Pública Junta de Andalucía
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 21, 2018 7:27 AM
|
El Servicio Vasco de Empleo inaugurará la jornada sobre “Evaluación de políticas y gestión pública: reflexiones, diagnóstico y experiencias” que se desarrollará el próximo lunes, en Bilbao. Se analizará en la jornada la evaluación de políticas y de la gestión pública como instrumentos para la mejora y efectividad de las administraciones públicas y una gestión orientada a resultados que contribuya a la generación de valor público a la sociedad.
|
Scooped by
EPP - IAAP
March 16, 2017 12:41 PM
|
La Fundación Economía y Salud ha presentado el libro 100 Medidas que mejoran el sector de la salud que recoge la opinión de 140 expertos que se han puesto de acuerdo para mejorar el sector de la salud en España. “Son medidas que pueden y deben ser aplicadas”, tal como ha asegurado Alberto Giménez, presidente de la Fundación durante la presentación. También ha incidido en que “el sector es claramente estratégico y motor de la economía. Un sector de inversión, de creación de empleo, de conocimiento de alto valor, es un bien productivo a preservar por sí mismo y por la generación de recursos que produce. Un sector que necesita ajustarse para ser más eficiente y digo ajustar y no recortar puesto que en muchos casos éstos, no solo atentan y disminuyen la salud y la calidad de vida sino que finalmente no evitan el gasto y a lo sumo lo difiere”. Baltasar Lobato, Ignacio del Arco, Carlos Peña, Miguel Ángel Mañez, Carlos Mur, Diego López, Jesus Mª Aranaz, Pablo Sánchez, José Rambla, Ignacio Arnot, Mónica Figuerola y Antonio Burgueño, junto con el coordinador general del libro, Carlos Arenas, son los responsables de “expresar con claridad, brevedad y decisión las diferentes medidas que es urgente adoptar”. “Es un libro de alto valor por la calidad profesional de sus autores, por sus diferentes puntos de vista y sensibilidad a la hora de acercarse a los problemas que acucian el sector y por el consenso adoptado descartando aquellas medidas que no tenían el Quorum suficiente”, ha asegurado Giménez. Para la Fundación Economía y Salud el Sistema Nacional de Salud necesita apartarse de la inestabilidad política y redefinir el acuerdo, que pasa por el consenso y el acuerdo. “El libro que presentamos –insiste el presidente- tiene la virtud de huir de planteamientos previos ideológicos y presentar medidas que deben ser aplicadas con independencia del modelo a defender. Podremos estar a favor de una Sanidad Pública gestionada solo y exclusivamente desde lo público o mediante gestión indirecta a través de una colaboración pública o privada o mediante conciertos con empresas privadas, pero en cualquier caso estas medidas deben adoptarse y son compatibles con cualquiera de las visiones que podamos tener”. Carlos Arenas, vicepresidente de la Fundación Economía y Salud, ha explicado que los expertos de cada área han trabajado las medidas, las han consensuado y priorizado y finalmente se han debatido para elaborar recomendaciones basadas en las conclusiones. Aunque en el libro se muestran todas y cada una de ellas por áreas, Arenas ha remarcado las principales líneas estratégicas, que son las siguientes: • Empoderamiento y autocuidado del paciente • Evaluación exhaustiva de las tecnologías y reinversión • Flexibilización de la gestión y cambios legislativos • Buen gobierno y buena gestión. Transparencia • Aportación de la industria a la sostenibilidad del sistema sanitario • Integración sociosanitaria y trabajo multidisciplinar • Evaluación del desempeño e incentivos por resultados • Desarrollo de nuevas tecnologías en salud • Pacto de estado sobre la salud y servicios sociales y despolitización • Potenciar la atención domiciliaria multidisciplinar • Internacionalización del sector salud • Interoperabilidad entre los sistemas de información sanitarios • Benchmarking y competencia interna para mejorar • Adecuación de la innovación a la sostenibilidad del sistema sanitario El libro 100 Medidas que mejoran el sector de la salud va a ser presentado a los grupos políticos, en congresos profesionales, sociedades científicas, en las Comunidades Autónomas y se va a abrir un debate mediático y social. Carlos Moreno: “El sistema sanitario es una de las mayores empresas de España” La presentación del libro la ha cerrado Carlos Moreno, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, que ha insistido en que “el sistema sanitario es una de las mayores empresas de España. Esta ‘empresa’ factura anualmente en torno a 62.000 millones de euros. Además, esta empresa mantiene en torno a 600.000 puestos de empleo público, más de la mitad de ellos de altísima cualificación”. Por otro lado, Moreno ha recordado que el sistema sanitario tiene, entre hospitales, centros de salud y consultorios locales, unas “13.384 ‘sucursales’ repartidas por toda España”, alcanzado el 6% del producto interior bruto. “Todos los cambios que, en el orden político, económico, social, cultural y medioambiental, afectan a la sociedad en general y a las áreas de conocimiento en ciencias de la salud, en particular, están ampliando los mecanismos de comunicación, debido a los avances tecnológicos y al uso de las redes socioculturales, que han cambiado nuestra concepción del mundo y creado nuevos desafíos y nuevas formas de pensar, aprender y de trabajar”, ha asegurado. Carlos Moreno ha finalizado asegurando que “una iniciativa como la que hoy se presenta, que pretende incidir en la concepción de nuestro SNS, concretamente en 12 líneas o áreas de actuación y mejora, se inscribe, necesariamente en la necesidad de aportar ideas, luz e innovación en el irrenunciable deber de abordar, de la mejor manera posible, el enfoque del sistema sanitario del futuro, manteniendo siempre su más importante objetivo, que no es sino el lograr la mejor atención sanitaria posible”.
|
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 18, 2020 3:05 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (XII)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 10, 2020 2:53 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (X)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 3, 2020 2:52 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (VIII)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 25, 2020 6:00 PM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (VI)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos en Evaluación es uno de esos productos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 18, 2020 6:00 PM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (IV)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos en Evaluación es uno de esos productos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 16, 2020 2:15 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (III)
Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos en Evaluación es uno de esos productos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 9, 2020 11:48 AM
|
El Grupo de Personas Colaboradoras de la Junta de Andalucía para la Evaluación de Políticas Públicas (I)
Traemos a tres de ellos (botón derecho para abrir aparte la imagen y ampliar mediante CTRL+), que respondieron a nuestras preguntas. Este colectivo de voluntarios respondió al llamamiento efectuado por el Instituto Andaluz de Administración Pública en 2016 para colaborar al margen de su trabajo reglado. Desde entonces, anualmente, se auto organizan para constituir subgrupos en torno a un proyecto («Esfuerzo temporal destinado a la creación de un producto o servicio», según definición del PMI) para el año en curso que ellos mismos definen. Este portal de (pro)curación de contenidos es uno de ellos, del Grupo de Difusión.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 12, 2019 2:44 AM
|
Nesta's Harry Armstrong responds to the announcement by Business Secretary Greg Clark at London Tech Week of new measures to encourage more agile regulation in the UK
|
Scooped by
EPP - IAAP
May 8, 2018 8:49 AM
|
RESUMEN ¿Qué aporta a la sociedad la gestión de la Administración Pública y cómo se puede medir? El artículo tiene como objetivo identificar qué aspectos tiene que tener en cuenta un gestor público para diseñar la evaluación ad hoc del valor público intangible que tiene su gestión.
|
Decimotercero de los posts en el portal con que damos a conocer a nuestros colaboradores. Dedicamos siempre un lugar para ellos en nuestra revista mensual VALOR PÚBLICO. Sin su concurso, la cultura evaluadora no prendería.
En el n.º 13 aparecieron:
En el futuro, podrá conocerlos a todos, y algunas de las cosas en que colaboran con nosotros, sin más que clicar aquí.