Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
🤝La doctora argentina Paula Amaya, especialista en Evaluación de Políticas Públicas, compartiendo experiencias con un grupo de profesionales de la Junta de Andalucía
EPP - IAAP's insight:
El pasado lunes 27 de Mayo el Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP organizó el seminiario " “Intercambio de buenas prácticas en Evaluación de Políticas Públicas. Análisis de los aspectos a mejorar”. Un encuentro para compartir experiencia de evaluación entre el pais iberoamericano y nuestra comunidad autónoma.
Este núm. 122 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas le acerca seis items de la actualidad, editado en esta ocasión por nuestro compañero José Enrique Martín.
En primer lugar, informamos de una sustancial mejora en el acceso a datos primarios generados por enormes productores de información pública de nuestro país en sectores básicos.
en segundo lugar, damos cuenta de la reunión del Comité de Seguimiento FEDER Andalucía: se tocaron algunos puntos en torno a la materia de la Evaluación.
El tercer ítem versa sobre el Informe Anual del Banco de España, y su referencia a la pérdida de confianza en las instituciones en España mayor que en la Eurozona.
Seguimos con el número 63 de Valor público.
A continuación, un post en el blog de la AEA, Asociación Estadounidense de Evaluación, sobre el sector Educación y aspectos de su Evaluación.
En sexto y último lugar, ofrecemos el video del Panel Innovación, inteligencia artificial y nuevas herramientas de gestión organizado en el congreso 2023 del CLAD.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Hoy queremos recuperar la Guía de Seguimiento para Evaluación de programas y proyectos de acción pública que elaboró el Área de Evaluación de Políticas Públicas de Instituto Andaluz de Administración Públicas.
Algunas claves de por qué consideramos puede ser de tu interés son:
La guía proporciona una metodología clara y sistemática para el diseño de un sistema de seguimiento que permita medir el progreso y los resultados de los programas y proyectos de acción pública.
Incluye recomendaciones fundamentales para la selección de indicadores, la recolección y procesamiento de información, el análisis de datos, la comunicación de resultados y la retroalimentación de los procesos de planificación, presupuestario y ejecución.
Puede ser utilizada como una herramienta para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
Está diseñada para ser accesible y útil para todos los lectores interesados en diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos de acción pública
D. José Loaiza, director del Instituto Andaluz de Administración Pública y Mar Herrera, responsable del Área de Evaluación de Políticas Públicas(EEP) presetan los servicios disponibles en materia de EPP del IAAP.
EPP - IAAP's insight:
El sitio web de la Gestión de la Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía es http://lajunta.es/14s4q
Este núm. 122 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas le acerca seis items de la actualidad, editado en esta ocasión por nuestra compañera Ana Serrano Cámara.
Muy especial lugar ocupa la primera referencia: las distintas intervenciones, recogidas individualmente en video, de los cualificados ponentes que hemos reunido en nuestro evento anual en torno a la EPP que organiza el IAAP.
Seguimos con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que habla de lo que, desde nuestra disciplina, consideramos un criterio de Evaluación: la perdurabilidad de los impactos, referido en este caso a la política de reformas estructurales. También de la rendición de cuentas, y de la legitimidad por rendimiento, y de más cuestiones.
El tercer ítem es el MOOC avanzado que imparte el IAAP sobre Evaluación, cuya inscripción se encuentra abierta.
Un anuncio: el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reforzará la colaboración con el premio Nobel de Economía Abhijit Banerjee y el centro de investigación J-PAL para crear un Laboratorio de Evaluación de las Políticas Públicas.
EvalParticipativa -la iniciativa de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina) y el Instituto Alemán de Evaluación para la Cooperación al Desarrollo (DEval)- inaugura su podcast.
En sexto y último lugar, Juan Luis Jiménez revisa la literatura académica sobre efectos del control del alquiler de vivienda: Efectos positivos: ✅Controla precios. Efectos negativos: ❌Aumenta precios viviendas no controladas. ❌Reduce movilidad. ❌Disminuye construcción nueva vivienda. ❌Empeora calidad viviendas.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Celebrada la primera Reunión del Año del Grupo de Personas Colaboradoras con la Evaluación del Instituto Andaluz de Administración Púbica
EPP - IAAP's insight:
Durante la mañana del día 31 de enero, se ha celebrado la primera reunión del GPCE del año 2024. Un año cargado de novedades.
Esta reunión se ha celebrado antes que en años previos por necesidades de reparto de trabajos y adquisición de compromisos.
Entre las cuestiones más destacables de la reunión se encuentra la renovación del grupo con la incorporación de siete personas nuevas con ganas de colaborar.
Además, se han descrito los trabajos a enfrentar este año, los nuevos proyectos y los nuevos compromisos a adquirir por las personas componentes del grupo.
Un periodo que empieza con fuera y muchos proyectos nuevos.
En primer lugar, una nueva guía publicada por el Área de Evaluación: Guía de Seguimiento para la evaluación de programas y proyectos de acción pública. Descargable gratuitamente en formato PDF desde la web del IAAP.
Seguidamente les ofrecemos un artículo del Gobernador del Banco de España en el que pide una evaluación constante de los proyectos financiados con los fondos europeos ‘Next Generation EU’, advirtiendo que si esto supusiera algún retraso, sería un tiempo y un esfuerzo “bien empleado”.
El tercer ítem es la XIII Conferencia Interautonómica de Participación Ciudadana, evento organizado por la Generalitat Valenciana que convocó a los líderes en participación ciudadana de catorce CC AA. Ofrecemos el enlace a la videograbación.
En cuarto lugar, referencia de la Reunión Trimestral del Grupo de Personas colaboradoras en Evaluación del IAAP, que cumple siete años.
Seguimos con el encargo efectuado por la Junta de Extremadura a la AIReF para la evaluación de los tres grandes grupos de programas que conforman las políticas activas de empleo ejecutadas por el Servicio Público de Empleo de Extremadura (SEXPE).
Y finalmente, nuestra sexta referencia es un artículo sobre cómo integrar métodos cualitativos y cuantitativos en el blog del CGIAR sobre métodos cualitativos en evaluaciones de impacto.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
Le acercamos en este número del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas seis referencias seleccionadas de la actualidad de la materia, editado en esta ocasión por nuestro compañero Enrique Baleriola.
En primer lugar, comentamos acerca de la presentación de la experiencia del IAAP, invitados por el gobierno de Jalisco, en Guadalajara (México), en su «Diplomado en Evaluación Participativa de políticas públicas desde Gobierno».
Le hacemos llegar seguidamente -desde France Strategie, organismo autónomo del ejecutivo francés- la nueva versión de su Guía de evaluación socioeconómica de inversiones públicas.
El tercer item procede de GIGAPP, un número especial sobre gobernanza de datos e inteligencia artificial.
Seguimos con la aprobación del decreto de Castilla y León que establece la evaluación en esta región.
La quinta referencia consiste en algunos ejemplos de Evaluación de impacto y Economía del comportamiento aplicados a problemas del desarrollo, desde el blog de Juan Pablo Zorrilla.
Y, finalmente, hablamos de la elaboración de la Ley de Evaluación de Políticas Públicas y Disposiciones normativas en Castilla-La Mancha.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
... en el "Diplomado en Evaluación Participativa de políticas públicas desde gobierno" que organiza el ejecutivo del estado mexicano de Jalisco.
(...) Está organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco y El Colegio de Jalisco, en el marco de la estrategia Evalúa Jalisco puesta en marcha por este estado mexicano en 2019 en colaboración con Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y la iniciativa Focelac+ del Instituto Alemán DEval.
EPP - IAAP's insight:
Tras agradecer la invitación, el Director del Instituto Andaluz de Administración Pública recordó que "la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, está impulsando una Ley de Evaluación de Políticas Públicas para institucionalizar esta cultura evaluadora".
Ver otros scoops sobre México, una referencia habitual de nuestro Portal; y sobre institucionalización de la evaluación de políticas públicas.
El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía -que tiene por objeto conseguir que el personal de las administraciones públicas que de alguna manera ha de colaborar con el encargo, seguimiento, realización o difusión de resultados de una evaluación de una política pública- cuenta con las competencias necesarias para poder supervisar todas o algunas de estas etapas.
Por eso, es necesario anunciar que el nivel de este MOOC es de nivel avanzado, requiriendo del alumnado que de alguna forma tenga cercanía con la evaluación y planificación de las políticas públicas, dado que se van a trabajar numerosos conceptos.
No se pretende que las personas que finalicen el MOOC se conviertan en evaluadoras, pero sí que aquellas personas que lo finalicen sean capaces de aprovechar el ejercicio de la evaluación para la mejora del plan o programa que se va a evaluar.
Para ello, se hará especial hincapié en cómo hacer el encargo, entender qué es una matriz de evaluación y cada uno de sus elementos, ser capaz de distinguir los tipos de indicadores, familiarizarse con algunas técnicas de recogida de información y sobre todo, saber cómo aprovechar, de manera interna y externa, el informe de resultados y sus recomendaciones.
Este curso está dirigido al personal técnico con conocimientos previos en materia de Evaluación de Políticas Públicas que quiere dedicarse al diseño de evaluación o que necesita coordinar y supervisar procesos de evaluación.
EPP - IAAP's insight:
El Instituto Andaluz de Administración Pública pone en marcha un nuevo curso de evaluación de políticas públicas que dará comienzo el 19 de septiembre. El plazo de matriculación está abierto, puedes acceder desde aquí.
Este MOOC trabaja la EPP en un nivel avanzado; por tanto, está destinado a personas con conocimientos previos en la materia.
Nuevo, ambicioso y muy completo es este MOOC, que contará tanto en la coordinación como en la dinamización con componentes del Grupo de Personas Colaboradoras con la Evaluación del IAAP.
Este núm. 125 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas le trae estos seis seleccionados items de la actualidad de la materia, editado en esta ocasión por nuestro compañero José Enrique Martín Vicente.
En primer lugar, la referencia a la aprobación por la Junta de Andalucía de una guía para la realización de la MAIN, la Memoria de Análisis de Impacto Normativo.
en segundo lugar, nos hacemos eco del Nuevo Plan Director de Evaluación de las políticas públicas en Navarra, presentado en el parlamento regional.
Seguimos con la Guía interactiva, para su mejor difusión, del Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía 2023-2027, publicado en el portal de Transparencia en su día.
Nuestra cuarta referencia es la mesa redonda «La urgencia de la simplificación administrativa»; Cristina Herrero, presidenta de la AIReF: «"muchas políticas públicas fracasan, no son eficaces, precisamente porque no consiguen llegar a todo el potencial" de beneficiarios».
Y, para terminar, una herramienta creada por Sara Vaca que logra resumir gran parte de la amplia diversidad de parámetros comprendidos en la ciencia y arte de diseñar una evaluación: la Tabla periódica de la Evaluación
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
Estas seis referencias de la actualidad de la EPP han sido seleccionadas por nuestro compañero Francisco Bernales, que señala un hilo conductor para este número: la necesidad de evaluar, de tener intención y medios para hacerlo, de cómo ganar capacidad de evaluación, y de las consecuencias adversas de no acometer la tarea.
El primer scoop trata de las consecuencias, en los tribunales, de una deficiente planificación de las normas, en concreto por la insuficiencia del análisis económico incluido en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo. La técnica normativa debe ser la exigida, y también se debe abordar adecuadamente la presupuestación anual para la aplicación del conjunto de planes y normas (Scoopit nos mostró y sugirió en su día un recurso, https://sco.lt/68Bfn6).
El segundo item recoge la Memoria de Actividades 2023 del Área de Evaluación del IAAP, y sirve además para recordar su Carta de Servicios en Planificación Estratégica y Evaluación. Puede verse también este scoop (https://sco.lt/6FUsWO) sobre la última reunión trimestral de sus personas colaboradoras, grupo al que se tiene acceso cuando se demanda el apoyo del Instituto.
El tercer scoop resume la semana que la American Evaluation Association dedicó al aprendizaje organizacional y al desarrollo de capacidades de evaluación. Referenciamos también la noticia (https://sco.lt/8pntQW) sobre la constitución en Francia de una nueva Agencia de Evaluación para las Políticas en los Territorios de Ultramar.
En cuarto lugar, desde FUNCAS, 100 indicadores sobre la economía española y sus valiosos comentarios interpretativos. Es interesante igualmente la noticia (https://sco.lt/8Wdey0) que, en tono humorístico, nos aconseja no hacer trampas con los indicadores.
El quinto scoop nos permite asomarnos al sistema de planificación y evaluación de políticas públicas del Perú, un referente creciente en nuestro portal, y en el mundo de la evaluación años atrás.
Cerramos con un sexto scoop, que incluimos por su relevancia y actualidad, desde "Nada es Gratis": «es más caro ganar una guerra que disuadir al enemigo a que la haga».
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Damos a conocer la memoria de las actuaciones llevadas a cabo por el Área de Evaluación de Políticas Públicas durante el año 2023. Enlace de descarga
EPP - IAAP's insight:
Ya disponible en la web del Instituto (IAAP) esta memoria, fechada el 18 de enero de 2024.
Avances institucionales: Durante el año 2023, se lograron importantes avances en la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Junta de Andalucía, fortaleciendo su rol en la toma de decisiones
Calidad y cantidad de trabajos: Se destaca el aumento en la calidad y cantidad de trabajos realizados, con una alta satisfacción por parte de los organismos receptores de los servicios
Asesoramiento estratégico: El asesoramiento en la formulación de planes estratégicos experimentó un incremento del 16%, contribuyendo a mejorar la eficacia de las políticas públicas implementadas
Demanda de evaluabilidad previa: A pesar de la alta demanda, se observa que casi el 50% de los análisis se realizan en planes que no han sido asesorados previamente, resaltando la importancia de consolidar al área como referente en esta materia
Producción y difusión de conocimiento: Durante el año 2023, se mantuvo una constante producción de boletines de noticias y la Revista "Valor Público", con una amplia difusión en la página web del IAAP
Puedes consultar el resto de las memorias en este enlace
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado las reformas estructurales iniciadas esta legislatura en la organización de la Junta, con la aprobación de la Ley de Función Pública y el Plan Estratégico de Recursos Humanos, y la implantación de...
EPP - IAAP's insight:
El Instituto Nacional de Administración Pública se hace eco de las VII Jornadas de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP, y aporta un resumen de la intervención del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.
En este enlace, https://sco.lt/9Mi7nM, encontrará el video de cada una de las mesas en que se dividió la celebración de la jornada, así como la intervención del consejero mencionada por el INAP.
Mar Herrera Menchén, responsable del área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de la Administración Pública participó en el espacio de encuentro de los profesionales de la evaluación de políticas públicas de Cataluña por iniciativa de Ivàlua. Concretamente participó en la mesa redonda: La legislación como elemento de institucionalización. Se debatió la importancia y los efectos de la Ley 27/2022, de 20 de diciembre, de institucionalización de la evaluación de políticas públicas de la Administración General del Estado.
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
En primer lugar, la referencia de la participación del Área en NovaGob2023, a cargo de Mar Herrera.
un segundo lugar, les hacemos llegar en formato descargable el manual del MOOC avanzado "Diseño y Práctica de la Evaluación de Políticas Públicas" organizado por el IAAP y recién terminado, a cargo del Grupo dinamizador del mismo.
El tercer ítem lo traemos desde Newtral, un artículo sobre el proceso de auditoría de los 140.000 millones de euros de fondos NextGen.
En cuarto lugar, el resumen em Nada es Gratis del artículo «Explicando la Brecha de Género en Matemáticas: El Rol de los Estereotipos» publicado por Oxford Research Encyclopedia of Economics and Finance.
La quinta referencia es un artículo en torno a Inteligencia Artificial aplicada a la evaluación desde el blog de la AEA, Asociación Estadounidense de Evaluación.
Y finalmente, referencia de la Oficina de Análisis y Prospección creada por el Gobierno de Navarra.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
Este núm. 113 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas -bien potente- le trae estas seis seleccionadas referencias de la actualidad de la materia, editado en esta ocasión por nuestra compañera Ana Serrano Cámara.
En primer lugar, un monográfico de la veterana revista trimestral ICE titulado «La cultura de la evaluación de políticas públicas», muy interesante, con un total de once artículos en los que se tratan variados temas: evaluaciones varias de impacto, Evaluación del FEDER, viabilidad demográfica en la España rural, con un análisis de componentes principales, la ley de institucionalización española en general y también la evaluabilidad en ella, la figura del profesional en la materia....
un segundo lugar, un análisis en NeG de impacto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sobre la incidencia de accidentes en el lugar de trabajo, a través del uso de un modelo de diferencias en diferencias.
El tercer ítem lo traemos de Fedea, a cargo de Ginés de Rus, que ha intervenido con este Área de EPP en algunas evaluaciones de la Junta de Andalucía: ¿Cómo se evalúa si una política pública es socialmente deseable?
En cuarto lugar, la reciente jornada organizada por la cátedra Indra-Universidad de Sevilla en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: «Evaluación de Políticas Públicas. Analítica de Datos e Inteligencia Artificial». Tiene acceso a la videograbación íntegra de los múltiples temas tratados en el concreto enlace que le facilitamos de las cuatro ponencias y dos mesas redondas celebradas.
La quinta referencia se encuentra en el blog de la London School of Economics, la LSE, sobre la especialización en la evaluación del impacto de la investigación.
Y, finalmente, damos a conocer Indikit, una herramienta de apoyo a la creación de indicadores SMART de impacto en el desarrollo humano.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
El Área de Evaluación de Política Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública mantiene actualizadas las herramientas que ha creado y que pone a disposición del público destinatario. En esta ocasión, se ha actualizado el Glosario de Evaluación de Políticas Públicas.
Esperamos que le resulten de interés estas seis, y solo seis, seleccionadas referencias en este número 111 editado por nuestro compañero Enrique Baleriola.
Traemos en primer lugar la noticia del nuevo MOOC de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP (presentado en vídeo por su director), "Diseño y Práctica de la Evaluación", de nivel avanzado, que dará comienzo el 19 de septiembre próximo. El plazo de matriculación está abierto.
Nos hacemos eco del reciente manifiesto de la Fundación Hay Derecho, Manifiesto por la mejora institucional: las políticas públicas, en su punto relativo a la Evaluación.
El tercer item es un artículo periodístico desde México, con algunas recomendaciones básicas en torno al Diseño de políticas públicas.
En cuarto lugar, en base al nuevo informe de la ONU con los últimos datos, la propuesta de dos nuevos indicadores para medir la paridad de género y la facultación de las mujeres.
En quinto lugar, un análisis cualitativo comparado por desde la UAB sobre los usos instrumentales de las evaluaciones en países con una cultura de la evaluación muy consolidada.
Y desde el INAP, por último, evidencias en la AGE sobre uso de datos para la toma de decisiones.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
El pasado lunes 27 de Mayo el Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP organizó el seminiario " “Intercambio de buenas prácticas en Evaluación de Políticas Públicas. Análisis de los aspectos a mejorar”. Un encuentro para compartir experiencia de evaluación entre el pais iberoamericano y nuestra comunidad autónoma.