Capítulo del libro Los Retos del Estado y la Administración en el Siglo XXI a cargo del profesor Vida Fernández. Este artículo tuvo aparición antes de la publicación del RD 931/2017, que actualizaba la regulación en torno a la materia y del que dimos cuenta aquí, http://sco.lt/8PRwNV
El estudio del profesor Vida conserva su validez.
CAPÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO.
LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO COMO INSTRUMENTO PARA LA MEJORA DE LA REGULACIÓN
1. DE LA IRRELEVANCIA AL RELATIVO INTERÉS POR LA EVALUACIÓN NORMATIVA 467
2. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO? 472
3. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO 479
4. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO EN ESPAÑA 491
5. CONCLUSIONES 507
El informe de Amnistía Internacional no puede considerarse, en sentido estricto, como una evaluación de impacto con todos los elementos de diseño y metodología que debe contener. No obstante, realiza una evaluación sobre los nefastos efectos sobre la salud y la equidad social que están teniendo las políticas de reducción del gasto en sanidad.
Los recortes sanitarios introducidos desde el año 2009 han deteriorado la calidad, accesibilidad y asequibilidad de la atención sanitaria española perjudicando especialmente a las personas con rentas más bajas, enfermos crónicos, enfermos mentales y personas mayores, según este informe.