El área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP presta los siguientes servicios a las consejerías y agencias de la Junta de Andalucía:
- ASESORAMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS
- ANÁLISIS DE EVALUABILIDAD PREVIA DE PLANES ESTRATÉGICOS
- EVALUACIÓN INTERMEDIA O FINAL
- GRUPO DE PERSONAS COLABORADORAS
El IAAP ha conformado un grupo de personal interno que pertenece a distintos organismos públicos y provincias que se encuentra en permanente contacto mediante la Red Profesional de la Junta de Andalucía y a través de subgrupos de trabajo. El grupo de colaboradores tiene un carácter interdisciplinar e intersectorial a todos los ámbitos materiales de la actuación pública.
Estos profesionales no sólo ejercen de antenas en sus respectivas Consejerías para escuchar y difundir la EPP y para colaborar con las Unidades que lo deseen en la formulación de estrategias o en sus evaluaciones, sino que participan activamente en las evaluaciones encargadas al Instituto, en la elaboración de informes de evaluabilidad previa y en la docencia de carácter inicial, así como en la elaboración de guías, manuales e instrumentos de apoyo a la EPP.
El IAAP facilita a los centros directivos sus guías y manuales editadas en 2017 (Guía de Evaluación ex ante, una Guía de Evaluabilidad y un Manual de Elaboración de Planes Estratégicos) disponibles en formato electrónico en la sede Internet del Instituto (http://lajunta.es/14s4q), así como aquellas a editar en 2019 (Manual de EPP con Enfoque de Género y Bases para la Evaluación de Impacto).
Se ofrece también un Portal -de actualización diaria- de noticias, literatura gris y experiencias comparadas sobre EPP en todo el mundo (http://bit.ly/EPPJDA) con cientos de referencias.
El portal recoge también documentación y experiencias prácticas en Evaluación de otros países, a fin de permitir el benchmarking a los órganos responsables de la Planificación Estratégica de los centros directivos
CURSO SOBRE EVALUACIONES DE IMPACTO
El curso, organizado por el Instituto Tecnológico de Massachussets aporta los conceptos fundamentales para entender en qué consisten las evaluaciones de impacto aleatorizadas, por qué son importantes, cómo se diseñan e implementan, y cómo usar sus resultados para probar y mejorar la eficacia de programas y políticas sociales.
Combinando clases teóricas y casos de estudio basados en evaluaciones reales, presta especial atención a aspectos como las virtudes de la metodología experimental, los distintos diseños de aleatorización posibles y qué situaciones pueden poner en riesgo la validez interna de un experimento.
El curso tiene 6 semanas de duración, se desarrolla en español y es completamente gratuito, aunque si se desea certificado hay que pagar unos 50 $
Sus responsables son:
Francisco Gallego
Director Científico J-PAL Latinoamérica y el Caribe
Anja Sautmann
Director of Research, Education, & Training, J-PALMassachusetts Institute of Technology
Esperamos que os pueda resultar interesante.
Mas información en el enlace