Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Toledo, 21 de julio de 2025.- El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que el Ejecutivo autonómico está trabajando, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en la futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas que servirá como instrumento para que el conjunto de ciudadanos pueda saber cuáles son los resultados de determinadas políticas que implementa la Administración regional.
Los retos pendientes en la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en España
Tres años después de aprobarse la Ley 27/2022, España sigue sin un sistema nacional de evaluación plenamente operativo. La evaluación hoy, más que una herramienta técnica al servicio del interés general, es un compromiso democrático pendiente.
EPP - IAAP's insight:
La revista de Analistas Financieros Internacionales (AFI) publica un monográfico sobre evaluación de políticas (y en el que el IAAP es citado como experiencia nacional valorable ;-))
Con 93 votos a favor, 27 en contra y 17 abstenciones se aprobaron los cambios que se le hicieron en el Senado y queda lista para ley...
EPP - IAAP's insight:
CHILE: La noticia del enlace pertenece a un diario, El Economista. Para más información, ver esta entrada del Senado de Chile, y la tramitación en Diputados. También este ensayo en Dialnet, aunque es de principios de 2024 y por lo tanto no da cuenta de los cambios producidos durante la tramitación. Llamar la atención, dentro de la temática de nuestro portal, sobre la propuesta de creación de un "Sistema para la Regulación de la Evaluación Sectorial", y la evolución de su definición y designación de las autoridades que forman parte del mismo.
"La présidente du Congrès Veylma Falaeo a co-déposé avec Vaimu'a Muliava, ce lundi 2 juin 2025, une proposition de délibération visant à mesurer 'l'efficacité, la pertinence et l'efficience' des politiques publiques en Nouvelle-Calédonie." > "¿Se están utilizando adecuadamente los fondos públicos? Hoy en día, es imposible responder a esta pregunta en Nueva Caledonia: no hay forma de evaluar las políticas públicas decididas por nuestros funcionarios electos."
EPP - IAAP's insight:
Nueva Caledonia - Congreso. Siguiendo en el entorno de Francia, Propuesta de Sistematización de la Evaluación de Políticas Públicas en Nueva Caledonia : La propuesta parte de una definición de "qué es una política pública", e incluye aspectos como la obligatoriedad de que toda Proposición o Proyecto de Ley incluya una Evaluación de Impacto Ex-ante; que las Enmiendas y contra-enmiendas deban ir acompañadas de su correspondiente Evaluación; y la Cuestión Prejudicial por cuando las Evaluaciones parezcan manifiestamente falsas o insuficientes. Aspecto este último importantísimo: Facilitar el control ciudadano, apoyado en el Poder Judicial, del proceso de toma de decisiones. Especialmente de la falta de evaluación, o las evaluaciones falsas, improcedentes o insuficientes. Algo de cuyos avances en la Justicia española, nos hemos hecho eco en este portal.
La Comisión de Hacienda, Interior y Administración Pública de las Cortes de Aragón ha propuesto este lunes, por unanimidad, al Gobierno autonómico implementar "un Plan General de Mejora de la Calidad de los Servicios Públicos" plurianual. La cámara ha aprobado dos puntos de una moción del grupo parlamentario de Vox con todos los votos ha favor, aprobando por mayoría la mayor parte de los restantes puntos.
EPP - IAAP's insight:
Aragón. Según la noticia que nos sugiere nuestro Portal, y sin entrar a validar las posiciones políticas recogidas en el artículo, las Cortes han pedido, entre otras medidas, activar la Comisión para la Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios Públicos, creada por ley en 2013; y la confección y aplicación de un Plan de Evaluación de Políticas Públicas.
La Junta de Andalucía impulsa la Red Española de Evaluación de Políticas Públicas (Redeval) para liderar la normalización de la cultura del examen continuo a las medidas y decisiones que adoptan las administraciones.
EPP - IAAP's insight:
ESPAÑA - ANDALUCÍA - REDEVAL (Aragón, La Rioja, Valencia, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Murcia, Cataluña, Navarra, Galicia y País Vasco, además del Ayuntamiento de Valencia y el Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas) :
"El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ... ha subrayado, tras recordar que la Consejería está elaborando una Ley andaluza de Evaluación de Políticas Públicas. Ver, por ejemplo, cómo el Observatorio de Políticas Públicas se ha hecho eco del anuncio.
Según el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, la de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa y la de Evaluación de Políticas Públicas y Disposiciones normativas suponen el broche a las políticas de los últimos diez años...
Durante su intervención, el vicepresidente primero ha hecho un repaso de los hitos más importantes del Ejecutivo de Castilla-La Mancha desde el año 2015 en materia de Gobierno Abierto asegurando que, desde el minuto uno “teníamos muy claro que había que avanzar en esta dirección. En este sentido, ha recordado que, en la primera legislatura “aprobamos Ley de Transparencia y Buen Gobierno, que es el arco de bóveda de estas políticas; en la segunda la Ley de Participación Ciudadana; y en la presente legislatura se ha aprobado la Ley de Integridad”.
Ya nos hemos hecho eco con anterioridad de su inclusión en el Plan Anual de Participación 2025, y del lanzamiento de la iniciativa de la elaboración de la nueva Legislación en Evaluación de Políticas Públicas.
En agosto de 2023 la Oficina de Presupuesto del Congreso inició formalmente la segunda gestión bajo la dirección general de Gabriel Esterelles con el sostenido propósito de asistir técnicamente a los legisladores a través de análisis vinculados a los recursos públicos. Desde entonces, la Oficina desarrolló nuevas herramientas técnicas para la presentación de sus trabajos y amplió la temática de estudio para abarcar progresivamente otros temas de interés público ligados a la materia presupuestaria. Nuevos monitores, resúmenes gráficos y notas se sumaron a los informes periódicos y a la evaluación de impacto fiscal de proyectos de ley requeridos por los parlamentarios nacionales. Sus planes de trabajo traducen el afán de brindar un servicio cada vez más eficiente que contribuya a democratizar la información.
EPP - IAAP's insight:
Argentina: La Oficina de Presupuesto del Congreso, un ejemplo a analizar. Ya nos hemos hecho eco en nuestro portal de otros referentes del análisis de políticas públicas desde el Legislativo, como Chile o Perú y, por supuesto, de la CBO de Estados Unidos, conocido referente en documentos de la Comisión Europea, o para la AIREF.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha para el ejercicio de 2025, que es ya el quinto tramitado por el Ejecutivo regional desde la entrada en vigor de la Ley de Participación de Castilla-La Mancha en junio de 2020. Así lo ha dado a conocer la consejera Portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, este miércoles en rueda de prensa.
EPP - IAAP's insight:
El Programa Anual de Participación Ciudadana 2025 de Castilla-La Mancha refleja el compromiso del Gobierno regional con la apertura de sus políticas a la ciudadanía. La inclusión de la futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas dentro de este programa destaca la importancia de medir el impacto real de las decisiones gubernamentales.
"...las actuaciones de la Administración General de la Comunidad Autónoma y de su sector público que impliquen el uso de esta tecnología deberán contar con un informe de proyecto de IA que, además de describir su funcionamiento y características detalladas, incluirá una evaluación de impacto relativo a los derechos fundamentales de las personas, de acuerdo con el modelo de la Oficina Europea de IA.."
EPP - IAAP's insight:
Evaluación ex-ante: Constantemente se pone de manifiesto la necesidad de un análisis previo a la elaboración de normas y actos. Ver también otra noticia reciente, aquí
Este documento busca transmitir recomendaciones que permitan mejorar el actual proyecto en discusión, así como la puesta en marcha de una futura
EPP - IAAP's insight:
Chile-UCC: Desde el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, think tank habitual en nuestro portal, nos llega un documento que analiza la propuesta de creación de una Agencia de Evaluación en Chile, y sugiere mejoras. Un documento de interés tanto para quién quiera trabajar en el despliegue de la Ley de Institucionalización del Sistema de Evaluación de Políticas Públicas, española; como en la futura Ley andaluza de Evaluación, y para proyectos normativos equivalentes, actualmente en curso en otras comunidades autónomas.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recibido la admisión a trámite del inicio de la evaluación ambiental estratégica del plan, que establece un marco de coordinación de las políticas públicas que inciden sobre el territorio (infraestructuras, aguas, equipamientos, usos de suelo) hasta 2050.
EPP - IAAP's insight:
ANDALUCÍA. Políticas Públicas.
El Anterior Plan de Ordenación del Territorio fue aprobado por ley en 2006, tras una muy prolongada tramitación. Compartimos, además de la noticia, este esquema de las fases de la elaboración de la propuesta de renovación del POTA.
L'intérêt public est au centre des décisions. Le rapport d'évaluation d'impact et les résultats des consultations de la Couronne éclairent la décision du ministre ou du gouverneur en conseil en ce qui a trait à la détermination de l'intérêt public quant aux effets négatifs d'un projet.
EPP - IAAP's insight:
Canada: Nuestro motor de búsqueda nos ofrece ahora esta noticia del 21 de Junio de 2024, sobre la entrada en vigor de reformas en la Ley de Evaluación de Impacto de Canadá, y por lo tanto en el procedimiento de las mismas. Fruto de una reciente decisión del Tribunal Supremo, y que ya fue parte de una comparecencia pública ante el Parlamento el pasado marzo. Esta noticia nos permite asomarnos a la Ley de Evaluación de Impacto (medioambiental, económico y social) canadiense, a la Agencia de Evaluación vinculada a esta ley, y a la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en Canadá.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto para la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, correspondiente al periodo 2025-2028, que prestará una atención prioritaria a colectivos vulnerables.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado esta estrategia, que ha sido consensuada con casi todas las comunidades autónomas –salvo una– y con los agentes sociales.
Se trata de la primera planificación plurianual que se realiza en el marco de la nueva Ley de Empleo, que aborda las políticas de empleo con un enfoque de derechos subjetivos, centrado en las personas y en las empresas, mediante el acompañamiento profesional a lo largo de toda la vida laboral para las personas trabajadoras y para las empresas, particularmente pequeñas y medianas.
EPP - IAAP's insight:
La nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 incorpora un enfoque sólido de evaluación de políticas públicas, con seguimiento anual, intermedio y final, metas específicas por comunidad autónoma y un sistema de incentivos basado en resultados. Además, promueve la equidad mediante acciones dirigidas a colectivos vulnerables y transversalización de género, todo articulado bajo un marco de mejora continua y rendición de cuentas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los informes de evaluación final del PO FEMP 2014-2020, realizados por Arenal GC.
La obligación de publicar el informe final de evaluación ha quedado regulada en la Ley 27/2022 de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, para las evaluaciones a las que aplica dicha norma, ejemplo que debería trasladarse a todas las evaluaciones que se realicen en España financiadas total o parcialmente con fondo público.
Como es bien sabido, una de cada tres mujeres en el mundo sufre violencia física y/o sexual alguna vez en su vida, en la mayoría de los casos infligida por su pareja. Se trata de un problema social complejo, con múltiples causas (sobre las que hemos hablado anteriormente aquí, aquí, aquí o aquí) y consecuencias, que tiene un profundo impacto no solo sobre la salud física y mental de las víctimas (Bhuller et al., 2025; Le and Giang, 2025), sino también sobre sus posibilidades económicas y laborales (Gedikli et al., 2023; Fajardo-Gonzalez, 2021).
EPP - IAAP's insight:
Este artículo ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los efectos no intencionados de las políticas públicas.
A través de una rigurosa evaluación del impacto del Real Decreto-ley 16/2012, se evidencia cómo una reforma sanitaria puede reducir drásticamente las denuncias por violencia de género entre mujeres inmigrantes, no porque disminuya la violencia, sino porque limita el acceso a uno de los pocos espacios seguros donde estas víctimas pueden ser escuchadas: el sistema sanitario.
Un texto imprescindible para quienes evalúan políticas con enfoque de equidad, derechos humanos y eficacia real.
Es uno de los resultados de la Estrategia frente a la Despoblación (2021-2031), que ya ha puesto en marcha el 96% de las 210 actuaciones previstas...
EPP - IAAP's insight:
Primer análisis sobre los resultados (bastante esperanzadores) de la aplicación de la Ley y Estrategia de despoblación de Castilla La Mancha con motivo de la Evaluación Intermedia de la ERD: se señala la existencia de saldo migratorio positivo
Comienza la lectura con un post en torno a la -ausente, explica el autor, Manuel Benabent- evaluación medioambiental in itinere en la materia de la Planificación Territorial, precisamente unos planes de duración indefinida.
La segunda referencia atañe a dudas surgidas en torno a una supuesta relajación de la ley europea sobre Inteligencia Artificial, texto que fuera sometido antes de su publicación a la correspondiente evaluación de impacto (impact assessment).
Seguimos con un breve análisis de situación de Marruecos, cuyo gobierno -recordamos- incluye un ministerio desde 2021 en el que figura en su denominación evaluación de políticas públicas.
Como cuarta referencia, facilitamos una extensa explicación de la imprescindible técnica del Diagrama de problemas desde el sitio oficial de la Unión Europea Capacity4Dev.
Seguidamente, una píldora conceptual sobre el análisis cualitativo.
Y para terminar este número quincenal, y desde Evalparticipativa, la Comunidad de Práctica y Aprendizaje en Evaluación Participativa para América Latina y el Caribe, un artículo sobre qué es y cómo hacer evaluación e investigación inclusivas de la discapacidad.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés. Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
El diario «La Vanguardia» afirma: casi no ha echado a andar y ya se enfrenta a intentos de suavizarla.
La ley europea de inteligencia artificial, que vio la luz en la anterior legislatura del Parlamento Europeo después de unas intensas negociaciones entre la Eurocámara, el Consejo y la Comisión, está en el punto de mira para someterla a una revisión que rebaje el control que ejercerá sobre las compañías que desarrollan la IA.
EPP - IAAP's insight:
En febrero, se anunció por la Comisión una Evaluación de Impacto sobre las PYMES, de la Política Digital. Desde nuestro Portal hemos enfatizado la importancia de la Evaluación de Impacto. Y el nerviosismo ante el anuncio de esta EA-IA, que oficialmente no va destinada a reabrir el paquete legislativo, avala esta visión.
Abrimos con el proceso participativo de la Comisión Europea para la confección de su próximo presupuesto septenal, el nuevo Marco Financiero plurianual que comenzará en 2028.
en segundo lugar, damos cuenta de la inclusión en el plan normativo de Castilla-La Mancha de una futura ley autonómica en materia de Evaluación de Políticas.
desde Chile, los debates y la pugna entre poder legislativo y Ejecutivo en torno a la creación de una Agencia con funciones de Evaluación en este país.
en cuarto lugar, los primeros pasos para la elaboración del Plan de Evaluación de Políticas Públicas de Canarias, con un grupo de trabajo que cuenta con representación de las universidades públicas canarias y del Instituto Canario de Estadística o el propio Instituto Canario de Administración Pública. También se ha invitado a formar parte de este grupo de trabajo a un miembro de la Fundación COTEC para la Innovación.
Hablamos seguidamente de la celebración de la primera reunión trimestral en 2025 del Grupo de Personas Colaboradoras con la Evaluación del IAAP.
Terminamos este número con una afirmación rotunda: «Sí se puede evaluar una política de formación, sí se puede evaluar una política activa de empleo para saber si ha funcionado y además tenemos datos». Se trata de un convenio entre la Universidad de Santiago de Compostela y el gobierno gallego.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés. Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
En primer lugar, la referencia a la toma de conocimiento por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de sus actuaciones en la Red Interautonómica de Participación Ciudadana.
en segundo lugar, hablamos del encargo de evaluación a la AIReF de tres programas muy sensibles: la prestación por incapacidad temporal (IT), el área de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y la revisión del gasto en el ingreso mínimo vital (IMV).
desde Castilla-La Mancha, conocemos la previsión de participación ciudadana en la futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas de dicha comunidad.
Nuestro motor de búsquedas nos avisa de la publicación por la Comunidad de Navarra de varios vídeos -a modo de píldoras formativas, de en torno a cinco minutos de duración- sobre evaluabilidad. Aprovechamos para mostrar otros útiles recursos elaborados por dicha comunidad.
mostramos la cuantificación y la cualificación del impulso en España de la evaluación por los fondos europeos en un post elaborado por el Observatorio de Evaluación de Políticas Públicas.
terminamos con el Coneval, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (su motto, “Lo que se mide se puede mejorar”), un referente en Evaluación en español. En esta ocasión, con su informe mediante el que se aprueban los indicadores para 59 programas de actuación gubernativos.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés. Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
No hay nada como entrar en enero para sacar la agenda y empezar la lista de propósitos de año nuevo. Algo parecido hace la Junta de Comunidades con su plan anual normativo. En lo que va de legislatura, aproximadamente año y medio, se han sacado diez leyes en las Cortes regionales. El Ejecutivo quiere pisar el acelerador y en el plan normativo del año que viene han incluido 18 nuevas leyes o reformas de las existentes.
EPP - IAAP's insight:
Entre las propuestas de las que menos se había hablado, pero que aparece en el plan, está la novedosa Ley de Evaluación de Políticas Públicas
Por unanimidad, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó ayer en general el proyecto que establece la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad (Boletín 16799-05), cuyo propósito será fomentar y evaluar la efectividad, eficiencia y coordinación de las políticas, normativas, planes y programas de las entidades del Estado, así como promover buenas prácticas regulatorias para mejorar la respuesta y efectividad de los servicios públicos ante las demandas ciudadanas. Este proyecto es uno de los 21 incluidos en el fast track económico acordado entre el Ejecutivo y las presidencias de ambas cámaras del Congreso. Con este avance, la iniciativa que también fue despachada en particular, pasará a segundo trámite constitucional en el Senado.
EPP - IAAP's insight:
El nuevo proyecto de ley para crear la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad busca fortalecer la evaluación de políticas y mejorar la eficiencia del Estado. Con autonomía técnica, impactará positivamente en el bienestar social, garantizando un uso más eficiente de los recursos y mejores resultados gubernamentales.
Entrevista a LUIS FERNEY, de Colombia, en el ciclo 100 Administrativistas del Ichda. Tema: El análisis de impacto normativo como una innovación del derecho administrativo.
EPP - IAAP's insight:
Desde Chile: Una explicación desde la perspectiva histórico-jurídica, de cómo el análisis de impacto normativo implica una novedosa introducción reglada de una evaluación integral ex-ante, y una evaluación ex-post, en el procedimiento normativo (de elaboración de Leyes y Reglamentos). Y suponiendo que toda la actividad del sector público está sometida a ley, y nada puede hacerse fuera de la ley, implica que una vez se implanta sistemáticamente el análisis de impacto normativo, toda actividad pública será evaluada ex-ante y ex-post. Tanto aquella que actividad del sector público sobre sí mismo (la planificación y ordenación de su actividad), como sobre la ciudadanía.
"La nueva normativa unificará en un solo texto la regulación de transparencia, participación ciudadana, integridad, rendición de cuentas, calidad de los servicios y evaluación de políticas públicas
Se ha habilitado un espacio específico en el Portal de Participación Ciudadana para facilitar una participación informada en el anteproyecto"
EPP - IAAP's insight:
ISLAS BALEARES: Desde el día 22 de agosto de 2024 hasta el día 30 de septiembre de 2024 (ambos incluidos). MÁS DE UN MES de Consulta Pública Previa a la nueva ley. Lo que es un indicio positivo.
Para facilitar la participación, se incluyenformularios de consulta por materias, INCLUIDA LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. En esa misma página se encuentra la documentación de soporte de la consulta, aunque parece estar sólo en catalán, según la propia web.
Las aportaciones puede presentarse física y telemáticamente, siguiendo las instrucciones de esta web. La versión telemática puede ser mediante sede electrónica con acuse de presentación, o mediante comunicación directa sin identificación electrónica.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.