"Es un momento ideal para reabrir el debate sobre la utilidad de la evaluación, aclarando el papel que deben tener en ella los actores públicos y privados, y los ciudadanos y ciudadanas."
"Los evaluadores no tienen una fórmula mágica para conseguir siempre mejoras de eficiencia y eficacia; pero sí disponen de técnicas rigurosas que amplían los resultados de las auditorías 'al uso' o de los tradicionales controles que vienen ejerciendo los tribunales de Cuentas."
"La evaluación introduce elementos de racionalidad y culmina el proceso de planificación y presupuestario. Además de ello, abre vías a la participación ciudadana, proyecta transparencia a la gestión pública y aporta elementos clave a la rendición de cuentas de los poderes públicos, pues les obliga e explicar lo que se hace con los fondos públicos y los impactos finales conseguidos, para mejorarlos."
JOSE LUIS OSUNA, 10 horas gratuitas para las personas asistentes. Sin emisión de certificados. Cada sesión requieren registro. Consultar programa en el propio enlace.
Toda una oportunidad, gracias a la FEMP y a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana.