El objetivo de este artículo es evidenciar la necesidad de institucionalizar los esfuerzos, valiosos, pero aún incipientes, que hoy se llevan adelante en pos de la instalación de la cultura de la evaluación en Paraguay.
¿Por qué un Sistema Nacional de Evaluación en Paraguay (SNEP)?
Paraguay lleva más de 20 años de incipientes avances hacia un sistema de evaluación de políticas públicas, principalmente promovido por proyectos de la banca multilateral y de cooperación bilateral. La agenda nacional propiamente dicha, en materia de evaluación, es casi nula, lo cual queda demostrado por los avances relativos mucho mayores de los países de la región (Kaufmann, et al, 2015). Considerando los indicadores en Seguimiento y Evaluación del BID (2015), Paraguay apenas tiene 0.7 puntos de 5 posibles, lo cual demuestra que hay mucho por hacer para institucionalizar la evaluación, junto con crear y fortalecer las capacidades ante un escenario cada vez más complejo y demandante.