ACROSPORT. Recursos didácticos.
|
Scooped by
José Antonio Alonso Sancho
onto Educación Física. Compartiendo en la Red December 8, 2013 2:05 PM
|
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]()
![]()
clemenguzman11@gmail.com's comment,
January 7, 2024 2:04 PM
Me gustaría compartir contigo este enlace sobre apps para docentes de EF que creo que te puede ayudar y es muy interesante. ¿Las conoces todas? https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/aplicaciones-de-educacion-fisica/
![]()
gemagbplus@gmail.com's curator insight,
November 15, 2024 12:59 PM
Desde mi punto de vista, las aplicaciones en educación son una herramienta poderosa porque permiten personalizar el aprendizaje y hacerlo más accesible. Facilitan el seguimiento del progreso y hacen que los estudiantes se involucren más activamente, especialmente en áreas como la Educación Física, donde la gamificación y la interactividad pueden aumentar la motivación. Además, permiten que los docentes ofrezcan una enseñanza más dinámica y adaptada a las necesidades de cada alumno, haciendo el proceso educativo más eficiente y entretenido.
pablorodriguezvazquez99@gmail.com's curator insight,
January 13, 2:31 PM
¡Muy interesante tu aportación! Numerosos autores defienden las ventajas de un buen uso de tablets en Educación Física, ya que permiten registrar y analizar el rendimiento de los estudiantes, acceder a recursos digitales como videos instructivos o aplicaciones interactivas, y fomentar la autoevaluación y retroalimentación inmediata. Además, facilitan el diseño de actividades personalizadas y promueven la innovación en la enseñanza de habilidades físicas.
![]()
adrianmonteroparadas@gmail.com's curator insight,
November 15, 2024 12:52 PM
Sportacus es una valiosa herramienta para educadores, entrenadores y profesionales del ámbito deportivo. Este tipo de recurso contribuye a enriquecer el proceso educativo al ofrecer contenido actualizado, estrategias didácticas y enfoques innovadores en la enseñanza de la actividad física. En un contexto donde la promoción de la salud y el desarrollo integral del alumnado son cada vez más relevantes, el acceso a material especializado y de calidad resulta esencial.
El papel de documentos como los que podría ofrecer SPORTAQUS es doble: sirven tanto para la formación continua de los educadores como para proporcionarles un arsenal de métodos que fomenten la participación activa y el aprendizaje significativo en sus estudiantes. La reflexión sobre su utilidad resalta la importancia de combinar teoría y práctica para formar individuos con hábitos saludables y habilidades motrices, sociales y cognitivas que trascienden el ámbito escolar.
![]()
Javier Gil Jurado's curator insight,
January 29, 1:44 PM
Scoop bastante interesante en relación al aprovechamiento de los recursos digitales en la asignatura de educación física.
Proporciona enlaces a diferentes blogs de la materia, generando un amplio banco de recursos para trabajar en educación física a través de aplicaciones móviles.
![]()
josbeldomana1993@gmail.com's curator insight,
May 29, 2020 8:25 PM
La actividad física, mantiene nuestro cuerpo saludable, de manera constante, creativa, colaborativa y con mucho esfuerzo.
![]()
adrianmonteroparadas@gmail.com's curator insight,
November 15, 2024 1:06 PM
Desde mi punto de vista, la inclusión del Colpbol en la Educación Física de la Comunidad Valenciana es un ejemplo admirable de cómo se pueden integrar nuevas disciplinas para enriquecer la formación de los estudiantes. Este deporte rompe con las estructuras tradicionales al enfatizar la colaboración por encima del rendimiento individual, lo que fomenta un ambiente inclusivo donde todos tienen la oportunidad de participar activamente y sentirse valorados.
El Colpbol enseña más que habilidades físicas; es un vehículo para la enseñanza de valores esenciales como la cooperación, el respeto y la empatía. Incorporar deportes con estas características en el currículo escolar subraya la importancia de formar no solo a deportistas, sino a personas con habilidades sociales y emocionales sólidas. Este enfoque contribuye a crear una comunidad educativa más cohesiva, donde la competencia saludable se equilibra con el trabajo en equipo y la inclusión.
|
![]()
Juan Antonio Morales Pacheco's curator insight,
January 24, 2024 6:31 AM
Herramientas muy valiosas para para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje en la materia de Educación Física. ![]()
Ana Moriña Blanco's curator insight,
June 6, 2024 11:57 AM
La EFI es una de las asignaturas que más relevancia está adquiriendo en la sociedad actual del conocimiento, para combatir los altos índices de obesidad y sedentarismo que se están alcanzando.
Rubén Pérez Guanche's curator insight,
October 13, 2015 12:45 PM
Blogs muy interesantes para los profesionales de la EF
Federico Zucarini Mele's curator insight,
August 24, 2014 4:53 PM
Lo legitimado históricamente fue el deporte, una nueva Educación Física llega a la Escuela, una Educación Física más inclusiva. ![]()
Javier Gil Jurado's curator insight,
January 29, 1:48 PM
Uno de los aspectos más demandados en la actualidad ante la gran cantidad de información y recursos de los que disponemos, es la formación del profesorado en la optimización de los mismos y en la puesta en práctica de estrategias verdaderamente motivadoras y significativas.
En esta publicación podemos encontrar enlaces a otras experiencias llevadas a cabo en el ámbito de la expresión corporal que nos pueden servir como formación entre los propios docentes.
![]()
adrianmonteroparadas@gmail.com's curator insight,
November 15, 2024 1:10 PM
Desde mi punto de vista, las actividades con bicicleta en el área de Educación Física son una excelente forma de combinar ejercicio físico, disfrute del entorno y aprendizaje de habilidades motoras. Incorporar la bicicleta como contenido educativo no solo promueve la actividad física y el desarrollo de la coordinación, sino que también fomenta valores importantes como la responsabilidad y la conciencia sobre la seguridad vial. Además, el uso de la bicicleta permite a los estudiantes experimentar la movilidad sostenible, una opción que es especialmente relevante en el contexto actual de preocupación por el medio ambiente y la salud pública.
Las actividades en bicicleta también favorecen la inclusión, ya que se pueden adaptar a diferentes niveles de habilidad y condición física, permitiendo que todos los estudiantes participen de manera activa y disfruten de los beneficios de un ejercicio al aire libre. Este tipo de actividades ayuda a los estudiantes a desarrollar una relación positiva con el ejercicio, alejándolos de la idea de que la actividad física es solo una tarea obligatoria, y permitiéndoles disfrutar de los beneficios de un estilo de vida activo y saludable. |