Este es un tutorial elaborado por Diego Molano, que tiene como objetivo explicar como se descarga e instala la aplicación DFD portable.
![]() |
Scooped by
Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
onto Diseño de algoritmos May 11, 2015 8:22 PM
|
Para la creación de algoritmos existen herramientas tecnológicas que nos facilitan este proceso, en este caso usaremos el software DFD (diagrama de flujo de datos). A continuación se mostrará una forma sencilla y paso a paso de cómo se descarga este software de internet.
Este software permitirá crear programas por medio de un diseño gráfico de bloques, donde se muestra un esquemático fácil de comprender a la hora de solucionar un algoritmo de programación.
Los pasos para la descarga e instalación de este son los siguientes:
Paso 1: Ingresar a un explorador web en este caso Chrome y digitar en la barra de búsqueda las palabras clave “descargar dfd portable”.
Paso 2: dar clic sobre el link que está en el recuadro. Este nos llevará a una página con la siguiente url http://programas-instintoalternativo.blogspot.com/2011/02/dfd-portable.html.
Paso 3: Al dar clic sobre Descargar aparece en las descargas el archivo (como se ve en la figura), en el caso de Chrome en la parte inferior izquierda se encuentra nuestro archivo.
Paso 4: nos dirigimos a donde esta nuestro archivo y damos clic derecho y escogemos la opción mostrar en carpeta
Paso 5: A continuación nos aparecerá el archivo en formato.rar (comprimido), así que lo que debemos hacer es dar clic derecho como aparece en la figura y escoger con un clic, la opción extraer en DFD1.0POrorInstintoAlternatico\
Paso 6: Al descomprimir el archivo nos aparecerá una carpeta de color amarillo con el mismo nombre, vamos a dar clic sobre esta por favor.
Paso 7: Dentro de la carpeta aparecerán varios archivos y una carpeta los cuales hacen parte del programa DFD. Buscamos el ejecutable de DFD.
Paso 8: Ingresamos al programa DFD, para iniciar una aplicación solo damos clic en aceptar y este deja libre la pantalla para iniciar nuestros algoritmos de forma computaréizada.
Muchas gracias y más adelante encontrarán más tutoriales para el manejo de este software al detalle.
Cordialmente.
Diego Molano