Diseño de algoritmos
50.3K views | +5 today
Follow
 
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
onto Diseño de algoritmos
May 11, 2015 8:22 PM
Scoop.it!

¿Cómo Descargar El Software Dfd Portable?

Este es un tutorial elaborado por Diego Molano, que tiene como objetivo explicar como se descarga e instala la aplicación DFD portable.
Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Para la creación de algoritmos existen herramientas tecnológicas que nos facilitan este proceso, en este caso usaremos el software DFD (diagrama de flujo de datos). A continuación se mostrará una forma sencilla y paso a paso de cómo se descarga este software de internet.

Este software permitirá crear programas por medio de un diseño gráfico de bloques, donde se muestra un esquemático fácil de comprender a la hora de solucionar un algoritmo de programación.

Los pasos para la descarga e instalación de este son los siguientes:

 

Paso 1: Ingresar a un explorador web en este caso Chrome y digitar en la barra de búsqueda las palabras clave “descargar dfd portable”.

Paso 2: dar clic sobre el link que está en el recuadro. Este nos llevará a una página con la siguiente url http://programas-instintoalternativo.blogspot.com/2011/02/dfd-portable.html.

Paso 3: Al dar clic sobre Descargar aparece en las descargas el archivo (como se ve en la figura), en el caso de Chrome en la parte inferior izquierda se encuentra nuestro archivo.

Paso 4: nos dirigimos a donde esta nuestro archivo y damos clic derecho y escogemos la opción mostrar en carpeta

Paso 5: A continuación nos aparecerá el archivo en formato.rar (comprimido), así que lo que debemos hacer es dar clic derecho como aparece en la figura y escoger con un clic, la opción extraer en DFD1.0POrorInstintoAlternatico\

Paso 6: Al descomprimir el archivo nos aparecerá una carpeta de color amarillo con el mismo nombre, vamos a dar clic sobre esta por favor.

Paso 7: Dentro de la carpeta aparecerán varios archivos y una carpeta los cuales hacen parte del programa DFD. Buscamos el ejecutable de DFD.

Paso 8: Ingresamos al programa DFD, para iniciar una aplicación solo damos clic en aceptar y este deja libre la pantalla para iniciar nuestros algoritmos de forma computaréizada.

 

Muchas gracias y más adelante encontrarán más tutoriales para el manejo de este software al detalle.

 

Cordialmente.

 

Diego Molano

No comment yet.
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 29, 2015 8:10 PM
Scoop.it!

Análisis Estructurado I DFD

Como hacer la ONU Diagrama de Flujo de Datos?

Gracias por el aporte de un Attribution Non-commercial

https://es.scribd.com/doc/16706921/Analisis-Estructurado-I-DFD

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

añada su visión ...

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 29, 2015 5:34 PM
Scoop.it!

DFD Calcular el factorial de un número - YouTube

Una forma rápida de calcular el factorial de un número entero N con un algritmo basado en el comando de control Para.. del programa DFD. Este comando tiene u...

 

Gracias por el aporte a shotokanperu https://www.youtube.com/watch?v=0iw7FZQJHCw


Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este apartado de la plataforma de vídeos youtube.com, se desea hacer un programa que calcule el factorial de un número, no olvidar que el factorial de un número natural se escribe como n! y se calcula multiplicando todos los números naturales  inferiores a él. También se debe recordar que en el caso del número cero, se considera que 0! = 1.

 

Un ejemplo es 6! = 6 x 5 x 4 x 3 x 2 x 1 = 720

 

Para desarrollar este algoritmo matemático lo primero que hacemos es crear un mensaje de salida por pantalla que diga “calculemos el factorial de un número N”, posteriormente mostramos una salida que diga “escriba por teclado el número N”, después hacemos que por teclado se ingrese el número N. Seguidamente creamos una asignación que se llame FACTO y esta va a ser la salida del factorial.

Para saber cómo se soluciona este ejercicio véalo y tome nota al detalle de cómo se resuelve este proceso.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 29, 2015 4:42 PM
Scoop.it!

Unidad 1 - Estructuras de Iteración - YouTube

Pamela Castro Popplet http://popplet.com/app/#/1973291 Unidad 1 Ingreso, Proceso y salida de Datos Concepto de Algoritmo, seudocódigo y Diagrama de Flujo Tip ...


Gracias por el aporte a Pamela Castro Popplet http://popplet.com/app/#/1973291

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Para this EJEMPLO usamos el condicional MIENTRAS, Que es iterativo. Para vídeo this tutorial Vamos A Que Hacer ingresamos ONU valentía y partir de Este valor sí Inicia ONU conteo Hasta Que la variable de del Mientras se finalice. En Este Caso el 1o usuario ingreso El Número; Que Así el Programa Dębe Iniciar en 0 e ir Hasta 10; párrafo ESTO Inicia la construcción de algoritmo en DFD junto con las circunferencias de inicio y fin del flujograma, posteriormente Entre inicio y fin colocamos Una salida por Pantalla que me Indique "Ingrese el Número" y posteriormente tomamos Una por teclado variables, En Este Caso num .

 

Finalmente colocamos en la Asignación I = 0 Y colocamos el condicional MIENTRAS Que es el hexágono y le décimos Que Si Me <= num, y posteriormente muestre I. Claro Que esta disponibilidadReservar Mostrar que DEBEMOS Hacer acumulador ONU I = I + 1.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 28, 2015 2:36 PM
Scoop.it!

DIAGRAMA DE FLUJO EN DFD. CICLO (WHILE)

VIDEO QUE MUESTRA COMO DESARROLLAR UN DIAGRAMA DE FLUJO QUE Acepte NÚMEROS PROPORCIONADOS POR EL USUARIO HASTA QUE SE PROPORCIONE UN NÚMERO MENOR AL ANTERIOR ...


Gracias por el aporte a Horacio Hernandez https://www.youtube.com/channel/UCaIKjoIkcY1DYBLHf2Oikgw

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este vídeo tutorial se trabaja el ciclo de programación mientras (while), tiene como objetivo desarrollar un diagrama de flujo que acepte números proporcionados por el usuario hasta que se proporcione un número menor al anterior. Inicialmente en DFD se crean las rutinas de  inicio y fin del programa, posteriormente hacemos el ingreso de 2 entradas de datos; en este caso para A y B. Esto funcionaria si inicialmente se ingresara un número mayor que el siguiente. Así se finalizaría el programa sin problemas. ¿Pero cómo hacemos para que se puedan ingresar varios números y funcione el algoritmo en DFD?

Para solucionar el anterior problema debemos ingresar una nueva variable en donde podamos realizar operaciones de comparación entre A y B y el ciclo mientras (while), para esto dentro de la estructura del DFD, colocamos un condicional una figura de hexágono que representa el ciclo después de las variables iniciales y colocamos dentro del espacio de programación que A <= B,  se cumpla este condicional de lo contrario finalice el programa.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 18, 2015 5:27 PM
Scoop.it!

Tutorial DFD para principiantes

Curso de Programacion Ejercicio 1 1.) Hacer ONU algoritmo Que permita ingresar tres numeros, y muestre en Pantalla del tanto la suma Como la Multiplicacion de ell ...

 

Muchas gracias por el aporte a Canal de TutorialDFD https://www.youtube.com/channel/UC2g9urRTAgFWMqkqnjeBChg

 

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

 

Este es un vídeo tutorial para las personas que hasta ahora empiezan a programar, inicialmente se concentra en resolver el siguiente algoritmo:

 

Para la suma de N + N + N =N

 

Es muy importante entender el problema antes de iniciar la manipulación del software DFD (prueba de escritorio), en un cuaderno, papel o libreta de apuntes.

 

Para solucionarlo en el programa se deben ingresar 3 números y que muestre la suma de ellos en pantalla. Para lo anterior abrimos el software y en el escenario ingresamos una salida pidiéndole al usuario que digite 3 números, posteriormente le decimos al software que ingrese las 3 variables, en este caso A, B Y C. Posteriormente realizamos la operación entre las tres variables usando la asignación de variables creamos una nueva X, a la cual e vamos a decir que realice la operación; para el caso específicamente X= A+B+C y finalmente agregamos al software una salida que imprima X.

 

 

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 8:35 PM
Scoop.it!

Aprenda a crear Diagramas de flujo

Aprenda a crear Diagramas de flujo | Diseño de algoritmos | Scoop.it

Muchas gracias al portal web 

http://mis-algoritmos.com/

 

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Los diagramas de flujo son una forma de representar datos de forma gráfica y ordenada, así como la secuencia y ruta que debe tomar los datos para la solución de un problema. Los diagramas de flujo generalmente tienen reglas para su representación; en este caso, que es usando el software DFD existen una serie de símbolos que representan el inicio y fin de un programa (elipse), los procesos o líneas de instrucción de programa de cómputo (rectángulo), operaciones de entrada y de salida (rectángulo a 45 grados), la toma de decisiones o ramificación (rombo), las líneas de flujo (flechas) y otros elementos que permiten que se visualicen de manera adecuada los algoritmos.

Adicionalmente a la simbología es la de los operadores matemáticos como lo son la suma, resta, multiplicación, división, equivalente a, mayor que, menor que, diferente de, si, no, true, false, mayor o igual que, menor o igual que, entre otros operadores.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 8:15 PM
Scoop.it!

¿QUÉ ES UN ALGORITMO?

Video didactico explicativo con la definición de algoritmo, sus pasos y diseño. Vídeo de apoyo para la asignatura Fundamentos de Programación, tomado de crea...

 

Gracias a la autoría de Cristian Gonzalez 

https://www.youtube.com/channel/UCu8fZ4cT-872y6zkf6D1gKw

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En la vida cotidiana siempre se deben tomar decisiones para las acciones que tomamos a diario, por citar algunos ejemplos el proceso de bañarnos, de salir a la escuela o ir al colegio, de tomar transporte público, entre otros. Este tipo de labores diarias tienen una secuencia de pasos que se deben realizar para cumplir con ellas, lo que coloca a los algoritmos en nuestra vida cotidiana. Por esta razón los algoritmos hacen parte de nuestras acciones diarias, así nosotros no nos demos cuenta de esto, ya que nuestro cerebro almacena esta información y después simplemente la replica sin darnos cuenta. Adicionalmente no debemos olvidar que un algoritmo es la base para la realización rutinas de programación en cualquier lenguaje que se requiera.

Este pequeño vídeo nos presenta el concepto de un algoritmo, sus partes fundamentales, sus características y sus etapas así como un pequeño ejemplo de cómo se prepara una bebida denominada Maizena.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 8:08 PM
Scoop.it!

Manejo de condicionales básicos y anidados usando DFD

Help us caption and translate this video on Amara.org: http://www.amara.org/en/v/B6CV/ Con este ejercicio veremos entre otros elementos, los que tienen que v...

 

Se agradece a Fernando Naranjo por su aporte https://www.youtube.com/watch?v=t6icuX_Fh-0

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Ya para finalizar las serie de vídeo tutoriales de Fernando Naranjo quien muy gentilmente los ha compartido en Youtube, tenemos una serie de ejercicios de nivel medio iniciando por identificar cual de 2 números es par o impar, para esto ya aparecen nuevas funciones matemáticas del DFD como lo es la operación módulo, que funciona como una división entre 2 números y queda un residuo. Los otros elementos son los símbolos mayor que > y menor que <.

Adicionalmente al ejercicio anterior en este link se encontrará el desarrollo de un ejercicio en DFD, en el cual se desea hacer un algoritmo que compare tres variables y que el software muestre en pantalla, cuál de ellas es la mayor. Entrando un poco en el ejercicio se puede comentar que este requiere un condicional anidado dentro de un condicional y así sucesivamente; ya que hay que comparar las tres variables entre sí.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 7:58 PM
Scoop.it!

Introducción a la Programación con DFD

Help us caption and translate this video on Amara.org: http://www.amara.org/en/v/B6CT/ Con este ejercicio veremos algunos elementos que nos sirven para la pr...

Se agradece mucho a Fernando Naranjo por el aporte. https://www.youtube.com/channel/UCuOE0M1Nn1aZn81SPxvIS6A

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este vídeo tutorial iniciamos el proceso de manejo del programa DFD, que si ustedes no sabían es Colombiano y ha resultado tan exitoso que se ha traducido a varios idiomas y se ha expandido por todo el mundo. Aquí se inicia con la rutina hola mundo, en la cual el estudiantes on – line aprender como imprimir en pantalla una salida y adicionalmente el ingreso de  variable y que el usuario por teclado ingrese el valor de esta. Posteriormente se ingresan 2 variables y realiza la operación suma entre ellas.

La intencionalidad de este vídeo tutorial es que los estudiantes realicen pequeños ejercicios de suma, resta, multiplicación y división y que estos se visualicen de forma exitosa “maquillarlos”, para que se vean de la mejor manera (colocar mensajes cada vez que se ingrese una variable y que la respuesta también tenga un escrito adecuado). No olvidar repasar los símbolos salida, lectura, inicio, fin y ejecución, usados en este vídeo tutorial.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 29, 2015 5:51 PM
Scoop.it!

para que funciona el dfd - YouTube

soluciones web dia tatiana murillo erika yate daniela llugo stefanny mosos

 

Gracias por el aporte a Steffy Mozuky

 

https://www.youtube.com/watch?v=OfSHwRVd0XQ

 

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este vídeo tutorial de la plataforma YouTube se describe y explica la importancia que tiene el software para el desarrollo de diagramas de flujo aplicados llamado DFD. Aquí se muestra como una solución web para programación sencilla. Este contiene una serie de herramientas entre las que se tienen, abrir, archivo nuevo, guardar, imprimir, cortar, pegar, copiar formato, eliminar, reproducir, parar, pause, entre otros importantes.

 

Entre las funciones de control importantes están el puntero, ingresar proceso o asignación, el ciclo mientras, el ciclo para, la decisión, la lectura de datos por teclado, la salida de datos por pantalla y una llamada.

Como se dan cuenta es una herramienta poderosa para hacer programación básica, de medio nivel y avanzada en donde por medio de figuras gráficas geométricas se hacen procesos algorítmicos importantes. No olviden que este software es creado por talento colombiano y que ha sido traducido a varios idiomas alrededor del mundo.

No comment yet.
Rescooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles from Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales
May 29, 2015 5:12 PM
Scoop.it!

flujogramas.pdf

Gracias por el aporte a Felícita Viera. http://osp.uprrp.edu/docs/talleres/flujogramas.pdf?__scoop_post=93c76f70-0641-11e5-b25d-90b11c3998fc&__scoop_topic=3757002#__scoop_post=93c76f70-0641-11e5-b25d-90b11c3998fc&__scoop_topic=3757002

 


Via Diego Mansilla
Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este documento en PDF llamado "taller para la preparación de flujogramas", la directora Felícita Rosario Viera explica de manera concreta ¿qué es un flujograma?, objetivos de un flujograma, usos de un flujograma y figuras utilizadas en el diseño de un diagrama de flujo. Estos elementos son fundamentales para el trabajo óptimo de este tema. Durante el desarrollo del contenido del documento ella explica el concepto de flujograma "es un diagrama que describe las tares que componen una actividad para lograr un objetivo". Posteriormente se muestra las preguntas que puede resolver un diagrama de flujo, entre las que están ¿qué se hace?, ¿Por qué se hace?, ¿Dónde se hace?, ¿Cuándo se hace?, ¿Quién lo hace?, ¿cómo lo hace?

Adicionalmente explica los posibles usos de un flujograma como lo son las actividades asignadas por una o varias oficinas, documenta los procedimientos de un diagrama mediante figuras, enumera tarea realizadas por cada empleado para el logro de la actividad, entre otros temas que se podrán revisar si se hace una revisión detallada de este documento.

Diego Mansilla's curator insight, May 4, 2013 7:40 PM

Acerca de los Flujogramas.

Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 28, 2015 2:57 PM
Scoop.it!

DFD Ciclo FOR

Example de la Aplicación del ciclo "para" o ciclo "para", por medio de la ONU diagrama de Flujo DFD Que Muestra la tabla de multiplicar de CUALQUIER Número.


Gracias al aporte de Jesal Ancar 

https://www.youtube.com/channel/UCh1cWRBJyRHAbWnccNw4LhA


Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este espacio académico se va a mostrar un vídeo tutorial del ciclo FOR. Se debe quiere recordar que este bucle de programación cuenta con 3 características básicas. La primera de estas es que tiene un punto de iniciación o de arranque y esta relacionando con una variable. La segunda es que cuenta con un elemento delimitador de la variable y me indica hasta dónde va el conteo de esta. El último elemento del FOR es el contador y este puede ser ascendente cuando es ++ o descendente cuando es --.

En este ejemplo vamos a desarrollar un algoritmo en DFD que me permita mostrar la tabla de multiplicar de un valor que el usuario ingrese por pantalla. Para esto se debe usar la fórmula de A X B = C. Observen que aquí existen tres variables que interactuan entre si y son el ciclo, el número y la variable en donde se va a guardar el resultado.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 28, 2015 12:02 PM
Scoop.it!

Explicación Flujograma (Flowchart)

Aquí se explican los símbolos para crear un flujograma.

 

Muchas gracias por el aporte a Nelliud Torres https://www.youtube.com/channel/UCiCBBDrKzyUFpkJcJU62CNQ

 

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

El flujograma es conocido por la mayoría de las personas como diagrama de flujo y en este sentido, es una representación gráfica de un proceso que puede responder a diferentes ámbitos entre los que tenemos: programación informática, procesos dentro de una industria, psicología de la cognición o el conocimiento, economía, entre otros. Un ejemplo para este concepto puede ser utilizado para mostrar paso a paso las operaciones que se realizarán dentro del proceso de fabricación de un producto, o asimismo la perspectiva comercial de una empresa o negocio.

 

Estos elementos gráficos utilizan una variedad de símbolos definidos, donde cada uno representa un paso del proceso, y la ejecución de estos es representado mediante vectores que van interconectando entre si cada uno de los pasos que se encuentran entre el de inicio y punto de final del proceso. Una característica importante de los flujogramas es que sólo pueden poseer un único punto de inicio o comienzo, y un solo punto final o de fin del proceso.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 13, 2015 9:50 PM
Scoop.it!

IMPORTANCIA DE LOS FLUJOGRAMAS

Proyecto realizado por los integrantes del Area Comercial de Soluciones Pevac S.A.S grupo 69087 Sena Centro de Gestion Administrativa

 

Muchas gracias por el aporte a Magda Yicela Barragan Velazquez

https://www.youtube.c om/channel/UCEgllX4U9YAh_rRvmzILfTQ

 

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este vídeo inicialmente se muestra una definición del concepto flujograma, el cual es la representación gráfica de hechos relacionados mediante el uso de símbolos, así se podrá ver la importancia que tienen estos en la organización de la información y los procesos en una organización, ya que estos nos hacen visualizar las actividades, así como la distribución del trabajo dentro de estás. Adicionalmente nos permiten hacer cambios permanentes a nuestro sistema de información, con el fin de buscar la mejora continua de los procesos y datos almacenados dentro de nuestra base de datos.

 

No se debe olvidar que los flujogramas son usados en todas las funciones u operaciones de una empresa, empezando desde los diagramas de funciones, árbol de jerarquía de la compañía, manual de solución de problemas, esquema de facturación, estrategia de entregas, procesos de producción, procedimientos en recursos humanos, ruta de evacuación, secciones restringidas y en general en cualquier trámite que pueda ser organizado.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 8:22 PM
Scoop.it!

¿Cómo Descargar El Software Dfd Portable?

Este es un tutorial elaborado por Diego Molano, que tiene como objetivo explicar como se descarga e instala la aplicación DFD portable.
Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Para la creación de algoritmos existen herramientas tecnológicas que nos facilitan este proceso, en este caso usaremos el software DFD (diagrama de flujo de datos). A continuación se mostrará una forma sencilla y paso a paso de cómo se descarga este software de internet.

Este software permitirá crear programas por medio de un diseño gráfico de bloques, donde se muestra un esquemático fácil de comprender a la hora de solucionar un algoritmo de programación.

Los pasos para la descarga e instalación de este son los siguientes:

 

Paso 1: Ingresar a un explorador web en este caso Chrome y digitar en la barra de búsqueda las palabras clave “descargar dfd portable”.

Paso 2: dar clic sobre el link que está en el recuadro. Este nos llevará a una página con la siguiente url http://programas-instintoalternativo.blogspot.com/2011/02/dfd-portable.html.

Paso 3: Al dar clic sobre Descargar aparece en las descargas el archivo (como se ve en la figura), en el caso de Chrome en la parte inferior izquierda se encuentra nuestro archivo.

Paso 4: nos dirigimos a donde esta nuestro archivo y damos clic derecho y escogemos la opción mostrar en carpeta

Paso 5: A continuación nos aparecerá el archivo en formato.rar (comprimido), así que lo que debemos hacer es dar clic derecho como aparece en la figura y escoger con un clic, la opción extraer en DFD1.0POrorInstintoAlternatico\

Paso 6: Al descomprimir el archivo nos aparecerá una carpeta de color amarillo con el mismo nombre, vamos a dar clic sobre esta por favor.

Paso 7: Dentro de la carpeta aparecerán varios archivos y una carpeta los cuales hacen parte del programa DFD. Buscamos el ejecutable de DFD.

Paso 8: Ingresamos al programa DFD, para iniciar una aplicación solo damos clic en aceptar y este deja libre la pantalla para iniciar nuestros algoritmos de forma computaréizada.

 

Muchas gracias y más adelante encontrarán más tutoriales para el manejo de este software al detalle.

 

Cordialmente.

 

Diego Molano

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 8:11 PM
Scoop.it!

Fundamentos de programación ¿Qué es un algoritmo?

Para Ayuda: Google+: https://plus.google.com/u/0/107536530703383271548/posts Twitter:@zyter7 Msn: zyter7@hotmail.com Facetime: braner7@hotmail.com Skype: zyt...

 

Muchas gracias a Zyter7 Motovlogshttps: //www.youtube.com/watch?v=6QcCOjATf2U

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

En este proceso de aprendizaje que se ha iniciado para los estudiantes del Politécnico Indoamericano, es importante conocer por medio de este vídeo tutorial el concepto de algoritmo, la importancia que este tiene en los procesos de programación, así como la simbología que tiene en cuenta a hora de diseñar uno de estos muestra el ejemplo de una lámpara que no funciona en y muestra los elementos con los que cuenta este algoritmo para ver cómo se soluciona.  En este ejemplo tiene como elemento de entrada el elementos (lámpara no funciona) y de salida tiene tres alternativas (Enchufarla), (reemplazar el foco) y comprar nueva lámpara. Adicionalmente tiene 2 condicionales uno que se denominó (¿está enchufada?) y otro (¿foco quemado?). Finalmente hay líneas de conexión con sentido (flechas), que nos muestran el camino que puede tomar la entrada dependiendo de las condiciones que se nos presenten en la problemática.

Este es un pequeño ejemplo que nos ayudará a entender un poco mejor la concepción de algoritmo y como estos afectan de manera trasversal nuestras vida.

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 8:04 PM
Scoop.it!

Ejercicio básicos en DFD usando variables y condicionales

Help us caption and translate this video on Amara.org: http://www.amara.org/en/v/B6CU/ Con este ejercicio veremos entre otros elementos, los que tienen que v...

 

Gracias por el contenido a Fernando Naranjo https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=256GAdSYtqA

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Ya habiendo pasado por unos elementos en el centro de conocimiento que están relacionados con el concepto de algoritmo, sus usos, la manera como se representa, adicionalmente descargando el software DFD y haciendo un ejercicio con 2 variables en operación suma; ahora veremos el desarrollo de problemas reales usando DFD y el modelo de los algoritmos gráficos.

En este caso haremos la solución del problema de tener 3 variables y de estás sacar el promedio. Inicialmente retomando el tutorial de https://www.youtube.com/watch?v=xSVN-sgsXUU, vamos a añadir una tercera variable C y utilizando un cuadro de asignación las sumamos las 3 (A+B+C). Posteriormente tomamos el resultado de la suma y lo dividimos en 3; de esta manera podremos obtener el promedio de estás 2 notas usando el programa DFD.

Adicionalmente en el vídeo aparece el rectángulo de decisiones o condicional sí o no, en el cual por medio de un ejercicio sencillo verificamos la valides de una variable y se introduce al trabajo de condicional IF ELSE

No comment yet.
Scooped by Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles
May 11, 2015 7:48 PM
Scoop.it!

Tutorial DFD paso a paso

Manual de usuario para uso de algoritmos en dfd.

Gracias a Luz Marina Yuguara por el aporte, http://es.slideshare.net/luzmaya?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview

Desarrollo de Aplicaciones Web Móviles's insight:

Adicionalmente a los videos tutoriales es importante conocer documentos escritos que nos ayuden en el proceso de aprendizaje del tema de los algoritmos, así como del software de programación gráfica DFD. En este documento se muestra un detallado manual del manejo del software entre los que incluye una descripción de las potencialidades de este, así como la explicación de cada uno de los boques íconos que trae este programa, entre los que se destacan los botones de objetos, los subprogramas, el segmento de ejecución, la parte de la depuración y el zoom.

Posteriormente pasa a programas básicos de impresión de variables en pantalla, pasando por la inclusión de los objetos básicos de la programación estructurada que son la asignación, selección, lazos y subprogramas. También este programa incluye los condicionales if, else, for, while, do – while entre otros. Adicional a lo anterior existen algunos elementos importantes como el manejo de vectores de programación y de matrices.

No comment yet.