Comunicación en la era digital
132.8K views | +1 today
Follow
Comunicación en la era digital
Investigación académica sobre Comunicación y Cultura digital seleccionada por la Biblioteca de la Universidad de Lima
Curated by Biblioteca
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Biblioteca
January 29, 2024 2:30 PM
Scoop.it!

La difusión de la noticia transmedia y la expansión del prosumidor informativo: entre el periodismo transmedia, multiplataforma y crossmedia/ Víctor Hugo Garcés; Angela Patricia Mendieta-Briceño

La difusión de la noticia transmedia y la expansión del prosumidor informativo: entre el periodismo transmedia, multiplataforma y crossmedia/ Víctor Hugo Garcés; Angela Patricia Mendieta-Briceño | Comunicación en la era digital | Scoop.it

En los últimos años, las lógicas de la transmedia storytelling se han aplicado al periodismo, abriendo un nuevo campo práctico que ha impulsado el creciente interés por el análisis de la transmedia news. Sin embargo, pocos estudios se han centrado en identificar cómo, por una parte, las franquicias periodísticas usan la multiplataforma, la transmedia y la crossmedia para difundir reportajes, simultáneamente que, por la otra, los itinerarios de lectura de las audiencias y los contenidos que producen los usuarios dan forma, reenmarcan y remezclan estos contenidos. El objetivo de esta investigación fue conocer cómo los medios y las plataformas se comportan e interactúan con la lectura transmedia y con los contenidos generados por los prosumidores en una noticia que se difunde día tras día para reconstruir y resignificar el sentido del acontecimiento.

Biblioteca's insight:

Cuadenos.info, n° 57 (2024).

Texto completo aquí: https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/65515/56763

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
August 31, 2021 12:47 PM
Scoop.it!

El periodismo “Transmedia”. Nuevas tecnologías y nuevas maneras de comunicación periodística / Raquel Pérez Crego

El periodismo “Transmedia”. Nuevas tecnologías y nuevas maneras de comunicación periodística / Raquel Pérez Crego | Comunicación en la era digital | Scoop.it

La influencia de las nuevas tecnologías en la manera de hacer periodismo se ha notado. Ahora es el propio usuario el que consume y produce sus propios contenidos (prosumidor). El periodismo transmedia hace uso de la convergencia de los medios de comunicación, para elaborar sus relatos informativos a través de diferentes soportes y plataformas con la participación de los usuarios. Teorías como las de Henry Jenkins sobre las narrativas transmedia, al igual que las de Carlos Scolari y las funciones del prosumidor, Laure Ryan y la inmersión e interactividad, Kevin Moloney, Renó y Flores, Ramonet, Ringoot, entre otros muchos autores, ayudan a entender el funcionamiento del periodismo transmedia.

Biblioteca's insight:

Trabajo de Fin de Máster. Máster Universitario en Comunicación Audiovisual de Servicio Público. UNED, 2021.

Texto completo aquí:  http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:master-Filologia-CASP-Rperez/Perez_Crego_Raquel_TFM.pdf

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
February 6, 2020 11:19 AM
Scoop.it!

Relación de la narrativa transmedia y el tratamiento de la información a través de la plataforma web de RPP / Díaz Arredondo, Arístides

Relación de la narrativa transmedia y el tratamiento de la información a través de la plataforma web de RPP / Díaz Arredondo, Arístides | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación existente entre la narrativa transmedia y el tratamiento de información a través de la plataforma web de RPP. Esta investigación siguió un enfoque de estudio cuantitativo, tipo básica, con diseño observacional no experimental, de corte transversal y método de análisis descriptivo. La población de estudio consideró a 60 periodistas que trabajan en la redacción de RPP noticias, sobre quienes se aplicó la fórmula correspondiente a poblaciones finitas, donde se obtuvo una muestra de 40 periodistas, a quienes se les aplicó dos cuestionarios debidamente validados interna como externamente que permitieron determinar que la narrativa transmedia es una pieza fundamental, dentro del proceso de elaboración de una nota informativa, así como la función primordial de promover el desarrollo de habilidades informativas en dichos periodistas que redactan en la web de RPP. Con los resultados obtenidos se pudo determinar que el planteamiento de la hipótesis fue de = 0.000, lo cual permite afirmar lo planteado, es decir la relación entre las variables de estudio es realmente válida. Al mismo tiempo, mediante el análisis de correlación mediante la Rho de Spearman, se determinó que el resultado es de 0.757, es decir 75.7%, lo cual demuestra una correlación altamente significativa entre las variables.

Biblioteca's insight:

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA presentada a la Universidad San Martín de Porres, 2019.

Texto completoa aquí:

http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/handle/usmp/5834/DIAZ_AA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
October 1, 2019 3:09 PM
Scoop.it!

LIBRO DE COMUNICACIONES DEL XIX CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL DE HUESCA

LIBRO DE COMUNICACIONES DEL XIX CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL DE HUESCA | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Ponencias presentadas al XIX Congreso de Periodismo Digital.

Biblioteca's insight:

Asociación de Periodistas de Aragón, 2019.

Descargar texto completo aquí:

http://decimonoveno.congresoperiodismo.com/wp-content/uploads/2019/02/Libro-comunicaciones-19%C2%BA-Congreso-de-Periodismo-Digital.-Huesca-marzo-2018-1.pdf#page=106

Scooped by Biblioteca
February 28, 2018 3:08 PM
Scoop.it!

Los newsgames como estrategia narrativa en el periodismo transmedia: propuesta de un modelo de análisis /  Alba García-Ortega, José-Alberto García-Avilés

Los newsgames como estrategia narrativa en el periodismo transmedia: propuesta de un modelo de análisis /  Alba García-Ortega, José-Alberto García-Avilés | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El creciente uso y popularidad de las narrativas transmedia ha propiciado la aparición de nuevos géneros y formatos periodísticos. Es el caso de los newsgames, un formato interactivo que bebe del videojuego y el periodismo para mostrar las noticias de una forma lúdica, inmersiva y participativa. La presente comunicación tiene como objetivo proponer una herramienta de análisis que permita medir de forma cuantitativa el componente periodístico y lúdico de cualquier newsgame o videojuego periodístico. De este modo, se  pretende determinar si predomina la información periodística o la jugabilidad del contenido. La propuesta metodológica aúna en una única ficha de análisis los criterios de calidad del relato periodístico, así como los elementos propios del diseño de videojuegos. Finalmente, se pondrá a prueba su eficacia mediante el estudio de caso de El bueno, el malo y el tesorero, un videojuego periodístico elaborado por El Confidencial Lab y Journalism++ que forma parte de un proyecto transmedia sobre la corrupción a nivel europeo.

Biblioteca's insight:

Revista Mediterránea de Comunicación, VOL. 9, NÚM. 1 (2018)

Texto completo aquí:

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/72041/6/ReMedCom_09_01_22.pdf

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
June 26, 2017 12:40 PM
Scoop.it!

Transmediaciones en la producción de contenidos periodísticos especializados en economía | Nieto | 

Transmediaciones en la producción de contenidos periodísticos especializados en economía | Nieto |  | Comunicación en la era digital | Scoop.it

La transmedialidad ha provocado que el periodismo revise su quehacer para conectarse con la nueva realidad mediática. Este artículo presenta los resultados de la investigación exploratoria realizada a tres medios de comunicación especializados en economía (MEE) de Chile, donde mediante el análisis de la infraestructura de cada medio se identificaron las transmediaciones presentes en sus contenidos, así como de su capacidad de distribución. El análisis del contenido informativo en el denominado ‘Caso Cascada’ evidenció que las multiplataformas presentan un bajo nivel de transmediaciones resultante de la dinámica orgánica del entorno mediático, lo que sugiere que los medios multiplataforma deben ser más propositivos con las audiencias, para lograr involucrarlas con sus contenidos y con temas críticos de la sociedad.

Biblioteca's insight:

Cuadernos.info, n° 40 / junio 2017

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
May 23, 2017 11:22 AM
Scoop.it!

Periodismo transmedia. La narración distribuida de la noticia / Alejandro Rost (director)

Periodismo transmedia. La narración distribuida de la noticia / Alejandro Rost (director) | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El libro analiza casos concretos de medios locales, regionales y nacionales. “Disecciona las rutas de circulación de la información. Observa las formas en que se presenta y las rutinas de producción. Investiga los modos de consumo actuales. Y, a partir de la interacción de todos estos elementos, busca realizar aportes teóricos para una definición de periodismo transmedia, sus diferentes niveles de acción y expresión”, se dice en la presentación.

Biblioteca's insight:

© PubliFadecsDepartamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Na‐cional del Comahue.

2016.

Texto completo aquí:

https://www.academia.edu/33113394/Periodismo_transmedia._La_narraci%C3%B3n_distribuida_de_la_noticia

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
April 7, 2017 1:21 PM
Scoop.it!

Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional / Kelly Robledo-Dioses

Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional / Kelly Robledo-Dioses | Comunicación en la era digital | Scoop.it
El presente trabajo maneja como hipótesis que la implementación de un periodismo transmedia permite al campo informativo, y a su especialidad política, adecuarse al nuevo entorno y servirse de la tecnología sin descuidar el beneficio que su labor implica para las empresas periodísticas, sus profesionales y, sobre todo, la sociedad; todo esto gracias a un desarrollo de historias noticiosas de calidad, a una organizada difusión de las mismas y a un mayor nivel de participación del público. La metodología aplicada en esta investigación consiste en una revisión teórica y conceptual de bibliografía, en su mayoría de los últimos cinco años, respecto a periodismo, periodismo político, comunicación digital, ecología de medios y narrativa transmedia. A partir del estudio de las publicaciones académicas vinculadas a estos temas se reflexiona sobre los aportes de la narrativa transmedia a la consolidación del periodismo político, generando postulados teóricos que buscan tener incidencia práctica en el desarrollo de la comunicación.
 
Biblioteca's insight:

Tesis de Licenciatura en Comunicación presentada a la Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú., 2016.

Texto completo aquí:

https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2647/INF_201.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
October 4, 2016 12:29 PM
Scoop.it!

Newsgames: Nuevas Tendencias en el Periodismo Ibérico / Francisco Julián Martínez Cano

Newsgames: Nuevas Tendencias en el Periodismo Ibérico / Francisco Julián Martínez Cano | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El fenómeno de la gamificación en España ha cobrado un papel principal en los nuevos modelos de negocios. Durante los últimos años las estrategias de ludificación han comenzado a aplicarse con éxito en múltiples sectores, incluidos los del periodismo y la comunicación. En el siguiente artículo exponemos las cuestiones sobre las que se sustentan estos nuevos modelos periodísticos y señalamos los retos a los que se enfrentan. Además exploramos los últimos news games producidos en la península ibérica.

Biblioteca's insight:

Ponencia presentada a la III Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del VideojuegoBarcelona, España, Junio 2016. Texto completo aquí:

http://ceur-ws.org/Vol-1682/CoSeCiVi16_paper_7.pdf

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
July 5, 2016 12:50 PM
Scoop.it!

Narrativa periodística en la convergencia de medios | Barrios Rubio | 

Narrativa periodística en la convergencia de medios | Barrios Rubio |  | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El de hoy es un entorno en el que todos los días los medios sufren cambios estructurales y funcionales que los obligan a replantear su accionar y reinventar sus usos y esquemas de comunicación, de ahí la importancia de esta investigación mixta, cuantitativa y cualitativa, que recurrió a seguimiento en redes sociales y análisis de contenidos; detectando el cómo los medios responden al estar inmersos en un mundo en el que se pasó de una cultura de imprenta a una cultura de la pantalla donde surgen nuevas prácticas sociales que crean dispositivos a la medida de cada uno, elementos en los que conjugan el texto, el audio y el video configurando nuevos medios en los que se generan otras formas de interacción, y se replantea el quehacer profesional del Comunicador Social Periodista.

Biblioteca's insight:

Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Vol 22, No 1 (2016)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
July 14, 2015 4:01 PM
Scoop.it!

Periodismo transmedia como herramienta mediadora del cambio social / Daniel Liñán Martín

Periodismo transmedia como herramienta mediadora del cambio social / Daniel Liñán Martín | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El crecimiento de la tecnología y la constante pérdida de audiencia están provocando que el Periodismo busque soluciones en nuevas narrativas como el transmedia, que además busca el cambio social en las vidas de los protagonistas y público, basándose en la interactividad. Aquí se trata de analizar el periodismo transmedia como posible mediador de un cambio social. También procura dar a conocer la terminología propia de las narrativas transmedia como el crossmedia o el webdoc. Examina los casos concretos de documentales web para ofrecer una posible clasificación y para determinar si se le puede considerar como un nuevo género periodístico. Por último expone el conocimiento de la audiencia sobre este mundo 3.0. Para alcanzar todos esos objetivos se realiza un estudio teórico de las narrativas transmedia, la llegada del transmedia al periodismo, el webdoc como ejecución práctica, la posible influencia social de estos documentales y su situación como género; una encuesta entre el público para descubrir su conocimiento y opinión de las nuevas tecnologías narrativas; y entrevistas a especialistas y docentes de la materia para obtener información especializada de primera mano. Las conclusiones alcanzadas son que el periodismo transmedia puede ser considerado como mediador para el cambio social al mismo nivel que el propio periodismo con el aliciente de que llega a una audiencia nueva y distinta; que los propios webdocs son muy distintos y que existen bajo nuestro criterio dos tipos: los audiovisuales a la carta y los de infografía; que el webdoc no puede ser considerado como un nuevo género periodístico y si como un nuevo formato de documental; la viabilidad económica del webdoc depende de distintos factores pero en lo general tiene éxito a largo plazo; y la última conclusión es que el público acepta las nuevas narrativas basadas en las tecnologías y la interactividad.

Biblioteca's insight:

Trabajo de fin de Grado en Periodismo, Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo I, 2015

Texto completo aquí:

https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/26174/tfgperperiodismotransmedia.pdf?sequence=1


No comment yet.
Scooped by Biblioteca
July 10, 2014 12:47 PM
Scoop.it!

Nuevas narrativas en el periodismo actual. El periodismo transmediático | Irala Hortal |

Nuevas narrativas en el periodismo actual. El periodismo transmediático | Irala Hortal | | Comunicación en la era digital | Scoop.it

La evolución de las estrategias de la comunicación en el siglo XXI y la crisis estructural global extendida por el mundo han propiciado el desarrollo de nuevas fórmulas narrativas en el periodismo internacional. Todavía no se pueden considerar líneas prioritarias de comunicación en los medios, pero los jóvenes periodistas comienzan a difundir sus trabajos transmediáticos con gran éxito de lectores y premios. El objetivo de la presente investigación es analizar estas nuevas propuestas periodísticas, sus características y el ejemplo de algunos trabajos destacados. Para ello, se ha repasado la bibliografía nacional e internacional sobre las narrativas transmediáticas y sus particularidades, hemos revisado las aportaciones al tema desde lo teórico y lo práctico y hemos analizado trabajos en medios internacionales.

Biblioteca's insight:

 Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 20, n° 1 (2014)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
August 22, 2023 3:36 PM
Scoop.it!

Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto. Uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas | Fedra Aimetta

Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto. Uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas	| Fedra Aimetta | Comunicación en la era digital | Scoop.it

¿Qué nueva sensibilidad se despliega en esta era de la hipercomunicación segmentada? El abordaje y la recuperación que Jesús Martín Barbero hace de Walter Benjamin y su concepto de sensorium son hoy necesarios para analizar los nuevos modos en que los sujetos “leen” la realidad, trazan vínculos, construyen y consumen productos culturales e informacionales.
La coexistencia de diversas lógicas y modos de la experiencia reenvían a los sujetos reales desde distintas dimensiones de la experiencia a su propio lugar. Diversas tecnologías del relato y narrativas de diversa raigambre, se imbrican y solapan en una sociedad abigarrada, tradicional, local pero global y cosmopolita como es Vaqueros en la provincia de Salta. La recepción ahora es práctica, acción y experiencia: la producción de sentido en el ecosistema digital.

Biblioteca's insight:

Pluriversos de la Comunicación, Vol. 1 Núm. 1 (2023)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
June 30, 2021 12:20 PM
Scoop.it!

Metodología para la valoración de la transmedialidad en los contenidos periodísticos | Luis Mauricio Calvo Rubio; Ana Serrano Tellería

Metodología para la valoración de la transmedialidad en los contenidos periodísticos | Luis Mauricio Calvo Rubio; Ana Serrano Tellería | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El presente trabajo tiene como objetivo construir una herramienta metodológica que, a través de una ficha de análisis de contenido cualitativo, permita identificar rasgos transmedia en los relatos periodísticos. Este tipo de historias se han extendido en otros campos de la comunicación y han resultado exitosos gracias a la adaptación a los hábitos de consumos en la actual sociedad hiperconectada. El método empleado para su construcción se sustenta en una triangulación de técnicas –revisión de la literatura, entrevistas en profundidad con profesionales y directivos de medios y análisis de contenido– que permite sistematizar las características de los relatos transmedia desde una visión tanto académica como profesional, determinar las variables susceptibles de analizar y ajustarlas mediante el análisis de 13 historias periodísticas. El resultado ofrece un utensilio de análisis válido y replicable.

Biblioteca's insight:

Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales,  Núm. 32 (2021): (enero-junio)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
December 20, 2019 1:05 PM
Scoop.it!

Dimensões Transmídia / Fernando Irigaray, Vicente Gosciola e Teresa Piñero-Otero (Orgs.)

Dimensões Transmídia / Fernando Irigaray, Vicente Gosciola e Teresa Piñero-Otero (Orgs.) | Comunicación en la era digital | Scoop.it

La multiplicación de contenidos transmedia, y de análisis en torno este fenómeno, han propiciado su expansión más allá de la industria del entretenimiento, conquistando nuevos territorios. Pese a que el exceso en el uso de esta etiqueta la ha vaciado de significado, calificando como transmedia diversos productos que integran dos o más medios con una lógica crossmediática, también ha suscitado la reflexión de la academia desde ópticas tan diversas como el arte, el periodismo, la historia o la educación, entre otras.

En este sentido el libro que tiene entre sus manos supone un ejem- plo del creciente interés de la academia por el fenómeno transmedia, tanto desde el plano teórico como práctico, hasta el punto de que su conceptualización se ha llevado a cabo desde múltiples perspectivas y ha propiciado reflexiones en torno a su posibilidad de aplicación adiferentes ramas del conocimiento.

En Dimensões Transmedia, encontrará un compendio de textos que abordan este fenómeno, principiado por Storyworld para o Conceito de Narrativa Transmídia un estudio de Vicente Gosciola que propone el desarollo de un storyworld para el concepto de Narrativa Transmedia que, además de mencionar ejemplos de prácticas con narrativas transmedia, intenta ampliar los diálogos entre sus elementos definitorios hasta llegar en como si crea un mundo narrativo (storyworld), lo que revela aún más el alcance comunicativo y en constante expansión de esta Estrategia que ahora también llamamos de Concepto Narrativa Transmedia.

Biblioteca's insight:

Ria Editorial, 2019

Descargar libro aquí: 
https://adobeindd.com/view/publications/8500c793-db78-48b9-bd6b-ef4f8daaba81/1/publication-web-resources/pdf/DIMENSOES_TRANSMIDIA.pdf

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
March 11, 2019 3:24 PM
Scoop.it!

Periodismo Transmedia, nuevos lenguajes y narrativas / Denis Renó y Jesús Flores 

Periodismo Transmedia, nuevos lenguajes y narrativas / Denis Renó y Jesús Flores  | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Se parte de la premisa de que, de todos los lenguajes disponibles para la Web 2.0, el que cuenta con alcance mayor por presentar una mayor proximidad con la realidad, es el lenguaje audiovisual. Toda narrativa tiene la posibilidad de desplegarse a través de múltiples plataformas y medios, y con ello se torna transmedia con las características propias de hipertextualidad e interactividad. El periodismo es esencialmente el relato de la actualidad, y el reportaje es el formato rico y completo del hacer periodístico. Todo esto llevó a los autores a desarrollar el concepto del Periodismo Transmedia a partir de las aportaciones de otros investigadores:

Es una forma de lenguaje periodístico que contempla, al mismo tiempo, distintos medios con varios lenguajes y narrativas a partir de numerosos medios (sic) y para infinidad (diversidad) de usuarios. Por tanto, son adoptados recursos audiovisuales, de comunicación móvil y de interactividad en la difusión del contenido, incluso a partir (sic) de la blogosfera y de las redes sociales, lo que amplía de forma considerable la circulación del contenido.

Biblioteca's insight:

Aveiro: Ria Editoral, 2018.

Texto completo aquí:

http://docs.wixstatic.com/ugd/43846c_f9c41b905ab74858aca987412a55f32a.pdf

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
November 30, 2017 2:35 PM
Scoop.it!

Algoritmo y noticia de datos como el futuro del periodismo transmediaimagético / Denis Renó; Luciana Renó

Algoritmo y noticia de datos como el futuro del periodismo transmediaimagético / Denis Renó; Luciana Renó | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Actualmente, son necesarios los estudios en comunicación y especialmente el periodismo, incluso como un desafío. Esto se justifica por el dinamismo del ecosistema mediático contemporáneo, que corresponde a los medios de comunicación, las tecnologías emergentes y las sociedades, participando cada vez más en los procesos de comunicación. De hecho, estas transformaciones han cambiado no sólo los procesos sino también las composiciones de los grupos profesionales, que trabajan en la construcción de noticias contemporáneas, ahora en múltiples lenguajes y diseñadas para dispositivos previamente adoptados, como teléfonos móviles y tabletas. Al igual que el periodismo de datos, que considera el fenómeno de los grandes datos e información disponible en la nube, a pesar de no destacarse tan importante cuando disfrazado entre contenidos. La participación creciente de profesionales de las ciencias y la ingeniería se explica para trabajar con estos archivos y escenarios binarios, llevando a pensar en la selección, la limpieza, la comprensión y construir el espacio público a partir de conceptos digitales de multiplataforma. En este estudio, se adoptaron algunos procedimientos metodológicos que incluyen la investigación bibliográfica, como investigación fundamental para entender el proceso de evolución y práctica del periodismo que comprende los datos fundamentales para desarrollar la propuesta planteada inicialmente. Con la conclusión de este estudio, podemos entender el Periodismo Transmedia como un lenguaje perfecto para desarrollar contenidos basados ​​en Big Data, Algoritmos para un periodismo de datos actual. Esta es la propuesta que se ofrece en el documento.

Biblioteca's insight:

 Revista Latina de Comunicación Social, 72 (2017).

Texto completo aquí:

http://www.revistalatinacs.org/072paper/1229/79es.html

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
June 20, 2017 12:22 PM
Scoop.it!

Transmediaciones en la producción de contenidos periodísticos especializados en economía | Nieto | 

Transmediaciones en la producción de contenidos periodísticos especializados en economía | Nieto |  | Comunicación en la era digital | Scoop.it

La transmedialidad ha provocado que el periodismo revise su quehacer para conectarse con la nueva realidad mediática. Este artículo presenta los resultados de la investigación exploratoria realizada a tres medios de comunicación especializados en economía (MEE) de Chile, donde mediante el análisis de la infraestructura de cada medio se identificaron las transmediaciones presentes en sus contenidos, así como de su capacidad de distribución. El análisis del contenido informativo en el denominado ‘Caso Cascada’ evidenció que las multiplataformas presentan un bajo nivel de transmediaciones resultante de la dinámica orgánica del entorno mediático, lo que sugiere que los medios multiplataforma deben ser más propositivos con las audiencias, para lograr involucrarlas con sus contenidos y con temas críticos de la sociedad.

Biblioteca's insight:

Cuadernos.info, n° 40 (junio 2017)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
May 11, 2017 12:57 PM
Scoop.it!

Convergencias mediáticas y nueva narrativa latinoamericana. I Congreso Internacional de Periodismo- ACTAS

Convergencias mediáticas y nueva narrativa latinoamericana. I Congreso Internacional de Periodismo- ACTAS | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Se abordó en primer lugar el papel de la subjetividad y la conciencia social en el periodismo narrativo en América Latina, y como estas variables origionales, no siempre presentes en el texto informativo, han abierto el camino a nuevos formatos y canales en los que el periodismo no era un invitado frecuente, como los blogs de autor o el mundo de la literatura. Una segunda mesa se ocupó de la reflexión sobre la revolución de géneros y estilos que atraviesa el periodismo narrativo, en el que la pasión, la sorpresa o el compromiso ya no son rasgos proscritos sino diferenciales de una nueva forma de contar los acontecimientos. En tercer lugar, la práctica del periodismo narrativo también fue objeto de análisis, destacando la recurrencia a la inmersión como método de investigación privilegiado para el acceso a la noticia, con las prácticas del periodismo encubierto o el periodismo gonzo como ejemplos más representativos. De manera complementaria, se trataron también los riesgos y límites ético-legales de la inmersión periodística y el uso de tecnologías de registro como las cámaras fotográficas, de video o las grabadoras. Una quinta mesa estuvo dedicada a las narrativas alternativas a los modelos hegemónicos en el ámbito periodístico, que apuntan nuevos territorios e identidades que configuran significaciones alternativas. El periodismo transmediático, con lo que tiene de convergencia tecnológica e hibridación de géneros, fue objeto de una sexta mesa en la que las aportaciones se centraron en desentrañar la diversidad de formas de expresión y canales que caracterizan el periodismo narrativo. Finalmente, la séptima mesa estuvo dedicada a los retos de la formación y de la investigación en el contexto del periodismo narrativo y transmediático, articulando un espacio de intersecciones entre la aportación académica y la práctica periodística sobre las dimensiones éticas, epistemológicas y metodológicas de la materia que inspiraba el congreso internacional. 

Biblioteca's insight:

CIESPAL Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina , 2017.

Texto completo aquí:

http://ciespal.org/wp-content/uploads/2015/10/ACTAS-Periodismo-FINAL.pdf#page=32

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
October 10, 2016 12:05 PM
Scoop.it!

El relato transmedia y su significación en el periodismo. Una aproximación conceptual y práctica | Larrondo Ureta | 

El relato transmedia y su significación en el periodismo. Una aproximación conceptual y práctica | Larrondo Ureta |  | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El interés por alejar la narrativa perio­dística de su tradicional confinamiento a un modelo de medio o distribución específico (papel, transistor, televisor y web) ha llevado a los productores a fijar su interés en la explotación combinada de medios tradicionales y de nuevos dispositivos interconectados. Esta pro­ducción multisoporte encuentra en la web su referente, gracias a la cualidad multimediática de este medio. En este contexto, la narración periodística ha querido dar un paso más allá a partir de relatos cercanos a la filosofía transme­dia, lo que se ha entendido como una muestra más de la intensa y constante experimentación que vive el periodismo, especialmente desde el surgimiento de la web. El mundo del entretenimiento ha sido y es el campo de cultivo por ex­celencia para los relatos transmedia, si bien estos han comenzado a mostrar una idiosincrasia particular también en el ámbito del periodismo y la no ficción, donde la estrategia narrativa transme­dia surge como respuesta a la necesidad de abrir nuevos caminos a la infor­mación (Fagundes, Cecília y Crispim, 2012). A partir de un estado de la cues­tión centrado en antecedentes como las narrativas hipermedia y multimedia, este trabajo se aproxima con un objeti­vo descriptivo a los actuales desarrollos del transmedia en el ámbito periodísti­co, a partir de una revisión de casos con la que se pretende contribuir a dibujar un mapa de posibilidades prácticas en torno a esta narrativa innovadora.

Biblioteca's insight:

Trípodos, n° 38 (2016)

EL OBSERVATORIO DIGITAL's curator insight, October 24, 2016 2:15 AM
Entrada en la revista Trípodos de Aimara Larrondo Ureta sobre el relato transmedia y su significación en el periodismo. En el texto realiza una aproximación conceptual y práctica al relato transmedia. El texto completo se encuentra en PDF y se puede acceder a través de la entrada para su posterior descarga.
Scooped by Biblioteca
August 26, 2016 12:19 PM
Scoop.it!

Webdoc como herramienta educativa y de concienciación social : el bullying / Álvarez de Toledo Mesa, Elena

Webdoc como herramienta educativa y de concienciación social : el bullying / Álvarez de Toledo Mesa, Elena | Comunicación en la era digital | Scoop.it

El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la creación y difusión de un prototipo de webdoc que versa sobre el bullying y el ciberbullying, con el objetivo de analizar su impacto en la sociedad y ver su utilidad como instrumento para el cambio social y herramienta educativa. También se explican las posibilidades del periodismo transmedia y se da a conocer la webdoc en las redes sociales y centros escolares, además de analizar y evaluar su impacto mediante tres tipos de encuestas difundidas entre el público general, el alumnado y el profesorado de diferentes colegios de Andalucía. Para ayudar a la difusión de la web en las redes sociales, se ha utilizado la etiqueta #ymañanaresistiré. No existe a día de hoy ninguna webdoc centrada en este tema, por lo que mediante este trabajo se ha creado una plataforma digital innovadora y nueva. Para cumplir con los objetivos, se escogen dos casos concretos de acoso escolar y la información se presenta con diferentes recursos audiovisuales mediante un diseño dinámico. La webdoc contiene diversos puntos de vista desde los que se trata la problemática del bullying, y se han incluido diez entrevistas como parte del trabajo de investigación. 

Biblioteca's insight:

Trabajo de fin de grado presentado a la Universidad de Sevilla. Grado en Periodismo, 2016. Texto completo aquí:

https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/43741/TFG_Elena%C3%81lvarezDeToledoMesa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
March 22, 2016 2:46 PM
Scoop.it!

Renovarse o morir. Los ‘docugames’, una nueva estrategia transmedia que reinventa las formas de transmitir la realidad | Adriana Paíno Ambrosio, María Isabel Rodríguez Fidalgo

Renovarse o morir. Los ‘docugames’, una nueva estrategia transmedia que reinventa las formas de transmitir la realidad | Adriana Paíno Ambrosio, María Isabel Rodríguez Fidalgo | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Los medios de comunicación están viviendo profundas innovaciones gracias al desarrollo tecnológico y a la inmediatez de Internet, que están modificando las formas de crear, distribuir y consumir la información. Los formatos periodísticos tradicionales conviven en el escenario digital con una serie de nuevos formatos (newsgames, docugames y webdocs) que suponen una nueva forma de narrar y que dan lugar a un tipo de consumidor más participativo (narrativas transmedia). Este trabajo explora las potencialidades que ofrecen los docugames a través del estudio de caso de dos ejemplos actuales y significativos (MonteLab y Réfugiés), a fin de establecer qué innovaciones introducen en cuanto a interactividad y modos de presentar la información periodística

Biblioteca's insight:

Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, vol. 14, n° 1  (2016)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
February 16, 2015 1:37 PM
Scoop.it!

El periodismo transmedia desde los medios digitales iberoamericanos / Elías Saíd, Max Rommer, Jorge Valencia Cobos

El periodismo transmedia desde los medios digitales iberoamericanos / Elías Saíd, Max Rommer, Jorge Valencia Cobos | Comunicación en la era digital | Scoop.it

La presente propuesta estudia 102 medios digitales de veintidós países de Iberoamérica, con el fin de analizar los escenarios de transmedialidad existentes en esta región, desde los niveles de desarrollo de los medios digitales presentes en sus países.

Biblioteca's insight:

Capítulo del libro "Periodismo transmedia: miradas múltiples"

Marina Blanquerna's curator insight, April 21, 2015 4:18 AM

PERIODISMO TRANSMEDIA DESDE LOS MEDIOS DIGITALES

Scooped by Biblioteca
July 30, 2013 11:38 AM
Scoop.it!

NARRATIVA TRASMEDIA Y MAPAS INTERACTIVOS: PERIODISMO CONTEMPORÁNEO / Luciana Renó, Denis Renó

NARRATIVA TRASMEDIA Y MAPAS INTERACTIVOS: PERIODISMO CONTEMPORÁNEO / Luciana Renó, Denis Renó | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Los nuevos medios no son suficientes para atender a las expectativas de los ciudadanos contemporáneos. Es necesario cambiar los lenguajes y las herramientas para la construcción de procesos comunicacionales que proporcionen participación en un proceso lúdico. En esto sentido, el periodismo transmedia puede ser una solución en el campo del lenguaje y los mapas interactivos pueden actuar como herramientas comunicacionales. Este artículo presenta un estudio bibliográfico y de carácter reflexivo de la mezcla de mapas interactivos y narrativa transmedia para la construcción de contenidos contemporáneos, direccionado a la nueva ecología de los medios. Se espera que el estudio pueda servir como parámetro para investigaciones teóricas y aplicadas y sirva como aporte a los medios que se interesan por una efectiva revisión de actividades y métodos, tomadas de decisiones conscientes de las
posibilidades existentes.

Biblioteca Universidad de Lima's insight:

RAZÓN Y PALABRA, NÚMERO 83 JUNIO - AGOSTO 2013

ITESM. México

Texto completo aquí: http://www.www.razonypalabra.org.mx/N/N83/V83/40_RenoReno_V83.pdf

No comment yet.