Comunicación en la era digital
133.0K views | +8 today
Follow
Comunicación en la era digital
Investigación académica sobre Comunicación y Cultura digital seleccionada por la Biblioteca de la Universidad de Lima
Curated by Biblioteca
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Biblioteca
July 25, 2019 2:30 PM
Scoop.it!

Sobre el uso de los conceptos prosumer y emirec en estudios sobre comunicación | Alonzo González | 

Sobre el uso de los conceptos prosumer y emirec en estudios sobre comunicación | Alonzo González |  | Comunicación en la era digital | Scoop.it

Este artículo revisa, desde la perspectiva de la historia intelectual, los conceptos de prosumidor acuñado por Alvin Toffler (1981) y emirec acuñado por Jean Cloutier (1973). El objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las implicaciones de usar cada uno de estos conceptos en los estudios sociales y de comunicación sobre Internet. Este documento discute el uso del concepto prosumidor en oposición al concepto emirec. Además, resalta las ventajas de usar el término prosumidor para definir la práctica de crear y compartir contenido digital a través de Internet.

Biblioteca's insight:

Sphera Publica, Vol. 1, Núm. 19 (2019)

No comment yet.
Scooped by Biblioteca
March 13, 2018 4:08 PM
Scoop.it!

Prosumidores y emirecs: Análisis de dos teorías enfrentadas / Roberto Aparici; David García-Marín

Prosumidores y emirecs: Análisis de dos teorías enfrentadas / Roberto Aparici; David García-Marín | Comunicación en la era digital | Scoop.it

En los años 70, las publicaciones de Alvin Toffler y Jean Cloutier resultan esenciales para el surgimiento de dos conceptos, prosumidor y emirec, cuyos significados han sido equiparados de forma errónea por numerosos académicos e investigadores. De forma paralela, las teorías mercantilistas vinculadas a la prosumición han invisibilizado a los modelos de comunicación entre iguales de Cloutier. En este artículo, configurado como
una revisión del estado de la cuestión realizada a partir de un exhaustivo análisis documental, observamos que, mientras que la noción de prosumidor representa unas relaciones verticales y jerárquicas entre las fuerzas del mercado y los ciudadanos, el emirec de Cloutier evoca a una relación horizontal y una isonomía entre comunicadores profesionales y amateurs. La prosumición presenta un sujeto alienado e integrado en la lógica del mercado bajo dinámicas de trabajo gratis y a partir de la extensión del tiempo y los espacios productivos, mientras que el emirec se define como un sujeto potencialmente empoderado que establece relaciones entre iguales. La teoría del prosumidor pretende la reproducción del modelo económico hegemónico buscando soluciones desde el ámbito del marketing a los constantes desafíos que la industria de los medios y el entretenimiento
deben afrontar en el mundo digital. Por contra, la teoría del emirec conecta con modelos comunicativos disruptivos que introducen nuevas relaciones entre medios y audiencias y el establecimiento de la lógica de la afinidad entre los participantes de la comunicación.

Biblioteca's insight:

COMUNICAR, n° 55 (2018-2)

Texto completo aquí:

https://www.revistacomunicar.com/verpreprint.php?numero=55&articulo=10.3916/C55-2018-07

 

No comment yet.