CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +7 today
Follow

El CTBG organiza un seminario sobre transparencia y contratación pública el 16 de enero | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

La segunda sesión del ciclo “Seminarios sobre transparencia y acceso a la información”, que organiza el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, versará sobre la transparencia en la contratación pública y contará con las intervenciones de los catedráticos de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla Concepción Barrero Rodríguez y Emilio Guichot Reina.
El seminario tendrá lugar el martes 16 de enero de 2024 a las 17 horas (acogida a las 16:30 horas) en el Auditorio de la AIReF (calle José Abascal, 2. 2º planta. 28003 Madrid) y es de acceso libre hasta completar el aforo.
Se requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a: secretaria.consejo@consejodetransparencia.es

No comment yet.

El expediente de Ayuso y su recorrido en transparencia | Maldita.es

From maldita.es

La Comunidad de Madrid ha recurrido a la Justicia una resolución del Consejo de Transparencia sobre el expediente académico de Isabel Díaz Ayuso que se había negado a publicar
En esta resolución, Transparencia dice que el Gobierno madrileño debe remitir esta solicitud de transparencia a la Universidad Complutense, no que sea la comunidad la que tiene que hacerlo público
El recurso de la Comunidad de Madrid ante la Justicia dejaría sin efecto la resolución del Consejo para que la Complutense resolviera la petición

No comment yet.

C. Madrid: El PP saca adelante la Ley Ómnibus que modifica Telemadrid y el Consejo de Transparencia | El Periódico de España

From www.epe.es

El diputado ‘popular’ ha defendido que con esta ley pretenden agilizar los procesos de renovación de las instituciones a las que afecta y desbloquearlas, y ha criticado que los grupos de la oposición “se vuelven a oponer a seguir avanzando”

No comment yet.

'Transparencia incómoda', por Joaquín Meseguer | Otras miradas · Público

From blogs.publico.es

Casi pasó desapercibida, de puntillas. Como saben ustedes, una proposición de ley tiene como peculiaridad poder ser presentada por su autor sin muchos rodeos, básicamente sin tener que escuchar ni hablar con nadie. Si a este caldo le añades una ración de tramitación de urgencia y como aliño, un debate plenario el día del sorteo de Navidad, resulta un cocido perfecto. Perfecto para una indigestión.

No comment yet.

La falta de transparencia en las reuniones de la Comisión con los grupos de presión del tabaco es mala administración, dice el Defensor del Pueblo | Defensor del Pueblo Europeo

From www.ombudsman.europa.eu

El Defensor del Pueblo ha encontrado mala administración en el hecho de que la Comisión Europea no garantiza la transparencia en todos sus departamentos cuando se trata de reuniones con los grupos de presión del tabaco. Su conclusión también incluye la incapacidad de la Comisión para garantizar que todos los servicios evalúen sistemáticamente si se necesitan reuniones específicas con representantes de la industria tabacalera en primer lugar.

No comment yet.

Seguimiento del IV Plan de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

Estado de ejecución a 7 de noviembre de 2023
Avances en los Compromisos del IV Plan de Gobierno Abierto de España.
El estado de ejecución de las iniciativas del IV Plan se actualiza en este espacio, con la información facilitada por los responsables de los compromisos del citado plan y compartida en las reuniones de los Grupos de Trabajo del Foro de Gobierno Abierto.
La última actualización publicada es de fecha 7 de noviembre de 2023, coincidiendo con la reunión del Grupo de Trabajo de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Grado de cumplimiento del IV Plan, por ejes y actividades

No comment yet.

Nueva sede electrónica del CTBG | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El CTBG ha dado un paso más en su proceso de modernización y digitalización con la implantación de una nueva Sede electrónica que permitirá tramitar de manera más ágil y eficiente las reclamaciones de la ciudadanía.

Aquí te explicamos como funciona.

En ella se pueden realizar todos los trámites de manera sencilla y segura con certificado electrónico. Recomendamos utilizarlo para beneficiarse de todas las ventajas de la administración digital. Si no lo tienes, aquí te indicamos cómo obtenerlo.

Quienes aún no dispongan de certificado electrónico, pueden presentar las reclamaciones y demás escritos dirigidos al CTBG por los cauces alternativos que aquí se indican.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto 11 reclamaciones | Eldiadigital.es

From eldiadigital.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho balance en su última reunión del año sobre sus tres primeros meses de actividad resaltando que, en tan solo un mes desde la apertura de su sede electrónica, ha logrado resolver exitosamente once reclamaciones, denuncias y quejas sobre acceso a la información en Castilla-La Mancha.
Las reclamaciones, denuncias o quejas hasta el momento provienen de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. El tiempo medio de resolución de los expedientes desde el registro en la sede electrónica del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido de 26 días. Este hito demuestra el "compromiso" de la institución con la transparencia y el buen gobierno, así como su eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información, según ha informado el propio Consejo en nota de prensa.

No comment yet.

Resoluciones de ámbito autonómico y local de noviembre de 2023 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de ámbito autonómico y local de noviembre de 2023, ordenadas según han sido:
Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

'Les deficiències del sistema de garanties de la normativa de transparència: anàlisi d’un cas real', por Carles San José i Amat | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

Recentment he tingut coneixement d'un cas relacionat amb la transparència que m’ha portat a reflexionar sobre les deficiències del sistema de garanties de la Llei 19/2014, del 29 de desembre, de transparència, accés a la informació pública i bon govern (en endavant, LTC).
Com és sabut, la LTC imposa moltes obligacions, tant en matèria de publicitat activa com en l’àmbit del dret d’accés a la informació pública. Per tal d’assegurar que els subjectes obligats donen compliment a les previsions de la normativa de transparència, s’ha incorporat un sistema de garanties complex i fragmentat, que inclou diversos mecanismes.

No comment yet.

Balance de los 10 años de la Ley de Transparencia: una ley que no tiene potestad sancionadora es un problema de calidad democrática | Confilegal

From confilegal.com

De esta forma sintetizó Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de la Coruña, uno de los «agujeros negros» de la Ley de Transparencia, que el pasado 9 de diciembre cumplió 10 años de vigencia: “una ley que no tiene potestad sancionadora es un problema de calidad democrática”, señaló Rodríguez-Arana.
Fue en el marco de la mesa redonda organizada por el Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática de la Universidad Villanueva, en colaboración con la Sección de Comunicación y Derecho del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y el Centro de Investigación de la Transparencia y el Gobierno Abierto, con el objetivo de analizar los aspectos positivos y negativos de la Ley, así como reflexionar sobre las posibles propuestas de reformas.

No comment yet.

El Pleno de San Sebastián de los Reyes aprueba que la alcaldesa haga pública su agenda y cumpla con la Ley de Transparencia | Diario de Sanse

From www.diariodesanse.com

En la sesión del Pleno Municipal celebrada este diciembre, la moción presentada por Vecinos por SanSe que instaba a la alcaldesa Lucía Fernández y a su equipo de gobierno a cumplir con la ley y activar y actualizar su agenda para conocimiento público ha sido aprobada. La votación a favor contó con el respaldo unánime de todos los partidos de la oposición, mientras que el Partido Popular (PP) fue el único en oponerse.

No comment yet.

'Sobre la transparencia', por Jaime Rodríguez-Arana | Diario de Avisos

From diariodeavisos.elespanol.com

La actual ley española de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, de 9 diciembre de 2013, que cumple estos días diez años, se dirige, según lo dispuesto en su artículo 1, a ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública y a reconocer y garantizar el derecho a la información.

No comment yet.

Quina informació hem d'actualitzar en el portal de transparència aquest mes de desembre? | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Amb l'objectiu de donar correcte compliment a la normativa de transparència i d'ajudar-vos en el manteniment i la gestió de la transparència, mensualment realitzarem un recordatori de quina és la informació que cal actualitzar o revisar per verificar que s'està visualitzant correctament i està actualitzada.
Mitjançant el portal que facilita el Consorci AOC i d'acord amb les recomanacions de publicació fetes per la Xarxa de Governs Oberts de Catalunya (XGO), us indicarem els items a revisar i d'altres aspectes rellevants a tenir en compte.

No comment yet.

España ha expulsado a más de 140.000 inmigrantes en los últimos 18 años, la mayoría por estancia irregular | Newtral

From www.newtral.es

Los Gobiernos de Zapatero, Rajoy y Sánchez han expulsado a más de 140.000 personas, el principal motivo vivir de manera irregular (67,7% del total)
Por Yuly Jara
Los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han expulsado a más de 140.000 personas, principalmente inmigrantes en situación irregular en España, desde 2005 hasta 2023, últimos datos disponibles obtenidos vía ley de transparencia. Un volumen de personas equivalente a toda la población del municipio de Huelva. A lo largo de los últimos 18 años, el principal motivo por el que los gobiernos de distintos colores han expulsado a extranjeros ha sido porque estaban viviendo en España sin permiso de residencial oficial (67,7% del total).
Otra parte del resto de expulsiones (18,4%) se produjeron o bien porque el extranjero ha sido condenado a una pena de cárcel superior a un año o bien porque el condenado conmutó parte de su condena por una expulsión, según los motivos que aporta el Ministerio del Interior, encargado de ejecutar las repatriaciones, en su respuesta por transparencia. Las restantes (13,7%) corresponden a casos vinculados con desórdenes públicos o salud pública, entre otros.

No comment yet.

El coste de ‘Cuéntame’: RTVE pagó 760.000 euros por cada capítulo de la última temporada | Maldita.es

From maldita.es

➝ La temporada 23 es la más corta de la historia de la serie, tiene 7 capítulos y ha costado más de 5,3 millones de euros: Televisión Española ha pagado unos 760.000 euros por episodio
➝ Es una de las últimas temporadas con un coste por capítulo más elevado: la más cara fue la 13ª, con casi un millón de euros por capítulo
➝ El equipo técnico y los actores son las partidas presupuestarias con más gasto en la serie, suponen el 60% del desembolso de RTVE

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de Navarra celebra su primera reunión tras la renovación parcial de sus miembros | Gobierno de Navarra

From www.navarra.es

Han sido renovadas las personas designadas en representación del Parlamento de Navarra, la Federación Navarra de Municipios y Concejos y la Universidad Pública de Navarra tras los diversos procesos electorales celebrados este año

No comment yet.

Pedro Sánchez oculta el número de acompañantes en sus viajes en Falcon desde 2018 | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

Presidencia no se ha molestado en dar explicaciones al requerimiento del Consejo de Transparencia, que considera que esta información "contribuye indudablemente a conocer cómo se manejan los fondos públicos"
No comment yet.

El coste de un eurodiputado: salario de 9.975 euros brutos, dietas y presupuesto de 28.000 euros al mes para contratar asistentes | Newtral

From www.newtral.es

Los miembros del parlamento europeo también cuentan con distintas dietas para ejercer su labor, que pueden superar los 4.000 euros
Por Alejandro Mata
Todos los diputados al Parlamento Europeo perciben la misma asignación. Así lo establece el Estatuto único de los diputados, en vigor desde julio de 2009. La cuantía, actualizada para este año 2023, asciende a 9.975,42 euros brutos al mes. Sin embargo, como establece el Parlamento Europeo en su web, este salario está sujeto a un impuesto de la Unión Europea y al pago de una cotización a un seguro de accidentes; lo que deja los salarios de los eurodiputados en 7.776,06 euros netos.

No comment yet.

Resoluciones de noviembre de 2023 del CTBG relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de noviembre de 2023 relativas a la AGE

 

Variables: Nº Resolución, Asunto, Ministerio, Motivo

 

Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

Vídeo - ¿Existe la transparencia en España? | Cuatro

From www.cuatro.com

Pese a ser un pilar fundamental de una democracia persisten hábitos opacos
Tanto desde un lado u otro político abundan las ruedas de prensa sin preguntas o por ejemplo las reticencias a facilitar sueldos
También existen las reticencias para ofrecer los expedientes académicos de cargos públicos

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) celebró una jornada de especialistas por del décimo aniversario de la Ley 9/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

No comment yet.

Mutxamel renueva su web municipal para potenciar su promoción y transparencia | Información

From www.informacion.es

El Ayuntamiento presenta el nuevo portal municipal y de turismo, que incluyen mejoras para facilitar el acceso a personas con discapacidad
Mutxamel renueva su web municipal y la de turismo para potenciar su promoción, accesibilidad y transparencia. El Ayuntamiento ha dado a conocer este jueves su nueva página web institucional (www.ayto.mutxamel.org), un portal totalmente modernizado, renovado y accesible para toda la ciudadanía. El objetivo y el reto, según ha señalado la concejala de Informática y Nuevas Tecnologías, Lara Llorca (PP), “ha sido crear un entorno donde cualquier persona, pueda acceder a la información que ofrece el Ayuntamiento desde sus distintas áreas, primando la accesibilidad y la transparencia, de forma rápida e intuitiva. La finalidad es seguir acercando el Ayuntamiento y sus servicios a la ciudadanía”.

No comment yet.

Clara Jiménez Cruz: «Tenemos que empezar a entender la transparencia como un escudo protector, no como un arma de ataque» | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

JOAQUÍN MESEGUER / FRAN DELGADO
A Clara Jiménez Cruz, la transparencia la sorprendió aún en la Facultad de Comunicación Audiovisual, dándose codazos con sus compañeros para poder ver las notas en los tablones de anuncios de la universidad. Su juventud contrasta con su madurez profesional tras su paso por La Sexta y su aterrizaje en Maldita, organización de la que es CEO y cofundadora «a gananciales» con Julio Montes, de quien confiesa aprendió entonces buena parte de lo que sabe de transparencia.
Luchadora infatigable contra la desinformación y amazona del fact checking nos atiende hoy camino del aeropuerto en su infatigable gira como cabeza visible de la European Fact-Checking Standards Network.

No comment yet.

Vídeo - Una década de la ley de transparencia. ¿Cuánto hemos avanzado? | OrtegaygassetTV

From www.youtube.com

Newtral, la Fundación Ortega-Marañón y Transparencia Internacional España organizaronn el 11 de diciembre la jornada “Una década de la ley de transparencia: ¿Cuánto hemos avanzado?”.

Entre los ponentes se encuentran algunos como Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad Rey Juan Carlos; José Luis Rodríguez Álvarez, Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno; Helen Darbshire, directora ejecutiva de Access Info Europe; y Joaquín Meseguer, secretario ejecutivo de RAGA España.

En esta mesa redonda se hará un balance del recorrido de la ley para destacar tanto los éxitos logrados como los desafíos que aún enfrenta. Además, se analizarán los factores que han impedido una mejor aplicación de la normativa, así como las contribuciones necesarias para continuar impulsándola.

Otra de las mesas tiene como moderadora a Ruth Ferrero, investigadora en Más Democracia y en la Universidad Complutense de Madrid. En ella participan: Yuly Jara, periodista de Newtral; David Martínez García, director ejecutivo de TI-España, y Javier Pérez González, director ejecutivo de Political Watch. 

El encuentro concluye con un conversatorio de periodistas en el que intervendrán Ana Tudela, cofundadora de Datadista; Diego Rodríguez Veiga, periodista de El Español; Paula Guisado, periodista de RTVE, y Pablo Jiménez, periodista independiente.

No comment yet.

'Transparencia adolescente', por Joaquín Meseguer Yebra | eldiario.es

From www.eldiario.es

Es bajísimo el reproche social que alcanzan las conductas que demuestran una ausencia galopante de transparencia y de responsabilidad. Como una dolencia endémica, nos hemos acostumbrado a la opacidad convencidos de que no existe otra alternativa

No comment yet.