CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

«Si se quiere, hasta los ayuntamientos pequeños pueden ser transparentes» | El Comercio

From www.elcomercio.es

 

Alfonso Dou, Joaquín Meseguer, José Antonio Garmón, Esther Gómez y Eduardo Paneque, en la jornada organizada por EL COMERCIO en el Hotel Abba Playa Gijón.

 

Garmón admite que la ley no se hizo pensando en los concejos menos poblados y asume que «hay que ayudarles a cumplir la obligación»

No comment yet.

Gobierno de Aragón y Unicef firman un nuevo convenio para la creación de un Consejo Autonómico de Participación Infantil | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno de Aragón y Unicef han acordado la creación de un Consejo Autonómico de Participación Infantil, que servirá como canal de comunicación entre las administraciones y los niños. Además, deberá estar formado por representantes de los diferentes consejos municipales de participación infantil y adolescente.

No comment yet.

Castilla y León: El 80% de las administraciones fiscalizadas por el Consejo de Cuentas acepta sus recomendaciones | Cadena SER

From cadenaser.com

El Consejo de Cuentas, cerrará este 2021 con un récord de aprobación de informes, más de una treintena que supone más del doble que la serie histórica, y con un grado de aceptación de las recomendaciones realizadas por el órgano de control externo que en 2020 supera el 80%, el mejor porcentaje registrado hasta ahora ya que hace sólo 2 años ese porcentaje estaba en el 40%. Así lo ha puesto de manifiesto Mario Amilivia, presidente del Consejo durante la entrega de distinciones a los empleados de la institución, momento que ha servido para trasladar al presidente de las Cortes de Castilla y León la petición de un nuevo régimen para los funcionarios de las administraciones propias.

No comment yet.

Llodio presenta su nuevo reglamento de participación | Diario de Noticias de Alava

From www.noticiasdealava.eus

El Ayuntamiento de Llodio va a llevar a cabo el miércoles (15 de diciembre), a las 18.00 horas y en la sala Arraño de la Casa de Cultura, la presentación pública y abierta a la ciudadanía del proyecto de Reglamento de Transparencia y Participación Ciudadana, que busca fomentar la participación democrática y la transparencia en los asuntos públicos locales.

No comment yet.

La Asamblea Ciudadana por el Clima inicia su debate | EcoAvant.com

From www.ecoavant.com

"Una España más segura y justa ante el cambio climático, ¿Cómo lo hacemos?". Los 100 participantes, elegidos al azar, deliberarán durante las diferentes sesiones en torno a la pregunta
Los 100 ciudadanos elegidos al azar para la Asamblea Ciudadana por el Clima celebraron este sábado y domingo de forma virtual la primera sesión de las cinco previstas para este foro de participación ciudadana que buscará identificar, debatir propuestas para avanzar en la respuesta a la emergencia climática en España, que para la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, supone un "reto ilusionante".

No comment yet.

Transparencia abre a la participación ciudadana la 'Estrategia de Datos Abiertos' de la Generalitat Valenciana | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha abierto un proceso participativo para que la ciudadanía pueda realizar propuestas y aportaciones para la puesta en marcha de la 'Estrategia de Datos Abiertos' de la Generalitat, instrumento que se encuentra en tramitación.
La ciudadanía podrá realizar aportaciones y propuestas hasta el próximo 17 de diciembre para que sean incluidas en la nueva estrategia, "herramienta indispensable para la transparencia, la apertura institucional y la rendición de cuentas", ha explicado en un comunicado la consellera de participación, Pérez Garijo.

No comment yet.

Ávila: El plazo para las votaciones a los Presupuestos Participativos finalizará este miércoles 15| Tribuna Ávila

From www.tribunaavila.com

El Ayuntamiento de Ávila mantiene abierto hasta el miércoles 15 de diciembre el periodo de votaciones de los Presupuestos Participativos 2022, en el que los ciudadanos empadronados en Ávila tendrán que votar por una de las siete propuestas finalistas, dedicadas a instalaciones deportivas.
Una vez realizado el estudio de las 23 propuestas presentadas por la ciudadanía, con el objetivo de que los técnicos determinaran su viabilidad técnica y económica, los ciudadanos podrán votar a través de la web municipal, en www.avila.es,. por uno de los siete planteamientos viables:

No comment yet.

'Más medios para una mejor transparencia', por Joan Carles Bailach | El Global

From elglobal.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) publicó, el pasado 30 de noviembre, su Plan Estratégico 2022-2025 donde se detallan, entre otras, sus principales líneas, objetivos y ejes de actuación para los próximos 4 años.
Entre los objetivos estratégicos fijados destacan los siguientes: por un lado, adecuar y mejorar los recursos económicos y la estructura del CTBG a sus competencias y funciones; y, por otro lado, regular específicamente el procedimiento de tramitación de las reclamaciones en materia de derecho de acceso a la información pública.

No comment yet.

Elisa de la Nuez: "Es escandaloso que no se cumplan las resoluciones firmes de Transparencia" | El Independiente

From www.elindependiente.com

Años antes de que se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de transparencia, de lo que se acaba de cumplir el octavo aniversario, Elisa de la Nuez (Santander, 1961) ya escribía sobre la materia en el blog ¿Hay Derecho? Y formó parte de la comisión de expertos impulsada por el Centro de Estudios Constitucionales y P0líticos (CECP) sobre el anteproyecto de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. «Es evidente que estamos hoy mucho mejor que hace ocho años pero nos queda mucho camino que recorrer», declara a El Independiente.

No comment yet.

"Esta web requiere Internet Explorer 11": un aviso que seguimos encontrando en las webs de la Administración española en pleno 2021 | Genbeta

From www.genbeta.com

La versión número 11 de Microsoft Internet Explorer fue lanzada hace ya más de 8 años, a mediados de 2013. Sólo dos años más tarde, Microsoft dejaba atrás su histórico y polémico navegador en favor de la primera generación de Microsoft Edge (jubilada, a su vez, en enero de 2020).

No comment yet.

Canarias firma en la Administración Pública autonómica una media de 5.000 documentos electrónicos cada día | eldiario.es

From www.eldiario.es

La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias produce al día una media de 5.000 documentos con firma electrónica. En el mes de noviembre, el personal del Gobierno de Canarias y de la administración pública autonómica firmó electrónicamente un total de 147.532 documentos -sin incluir los relativos a los órganos judiciales-, lo que supone un incremento del 10,7% con respecto al mismo mes del año 2020 y de un 50,7% con respecto a noviembre de 2019. El servicio de portafirmas electrónico está permanentemente disponible, puede incluirse un documento y ser firmado y devuelto a su remitente a cualquier hora de todos los días del año, y así ocurre en muchos casos, según ha informado el Gobierno regional este jueves.

No comment yet.

'Les dades de persones difuntes a la normativa de protecció de dades', por Carles San José | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

La normativa de protecció de dades s’aplica a les dades de les persones difuntes?
Per donar resposta a aquesta pregunta, cal partir de la premissa que el dret fonamental a la protecció de dades personals és un dret personalíssim, del qual és titular la persona física a qui es refereixen les dades.
L’article 32 del Codi civil disposa que la personalitat civil s’extingeix per la mort de les persones. En conseqüència, el dret a la protecció de dades existeix mentre la persona titular es manté en vida, i el dret s’extingeix amb la mort de la persona.

No comment yet.

El fracaso de la identidad digital en España lastra su buena media europea en administración electrónica: 11º en digitalización y 14º en penetración | Ibercampus

From www.ibercampus.es

España se sitúa por encima de la media de los países de la UE en digitalización y en la media de penetración online de los servicios de administración electrónica, según el Informe sobre Gobierno Electrónico 2021 de la Comisión Europea. Pero esas ventajas quedan empañadas por el menor nivel de participación ciudadana en tales servicios, debida principalmente al fracaso de los modelos de identidad digital española y europea: en las operaciones transfronterizas (lo que afecta a la fiscalidad internacional) España baja al 12%, la mitad de la ya muy escasa media comunitaria. Esa alta posición general del Gobierno digital español es coherente, no obstante, con otras comparaciones internacionales, como las proporcionadas por la ONU con datos de 2020: puesto 17º en el ranking total de 193 países pero 36º en el de participación del "E-Government".

No comment yet.

Jornada - Transformación Digital en las Entidades Locales | ITCIP · IAAP

From www.itcip.es

Fecha: 20 de diciembre 2021.
Horario: de 9:30 a 14:00 horas.
Modalidad: online a través de la web del ITCIP.
Organizan: ITCIP, IAAP.
Participa: FEMP.
Patrocina: ORACLE.
Público objetivo: Instituciones provinciales e insulares, Ayuntamientos y organismos y empresas públicas.
Contenido: Transformación Digital. Cultura, persona, equipos. Nuevas tecnologías. Gestión de servicios y de ciudad.

No comment yet.

Eurobarómetro: los europeos muestran su apoyo a los principios digitales | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Un gran número de ciudadanos considera útil que la Unión Europea defina y promueva los derechos y principios europeos para garantizar una transformación digital exitosa.
Los resultados de la encuesta (Abre en nueva ventana) indican que más de ocho de cada diez europeos (81%) sienten que para 2030, las herramientas digitales e Internet serán importantes en sus vidas. Más del 80% de los ciudadanos de la UE piensa que su uso traerá al menos tantas ventajas como desventajas. Si bien solo una pequeña minoría (12%) espera más desventajas que ventajas del uso de herramientas digitales e Internet para 2030.

No comment yet.

Taller: Generación de valor a partir de los datos abiertos | FVMP

From www.fvmp.es

Ciclo de talleres sobre transparencia y datos abiertos dirigido a entidades locales
Generación de valor a partir de los datos abiertos

Ponente: Nuria Portillo
Día 15 de diciembre de 2021 de 9:30 a 11:30

Organiza: Federación Valenciana de Municipios y Provincias

No comment yet.

El Ayuntamiento crea ‘Lorca Participa’ una web de gobierno abierto | Periódico EL LORQUINO

From el-lorquino.com

Se trata de una herramienta de participación que permite crear Debates, Propuestas Ciudadanas y Procesos Participativos para acercar la administración local a los ciudadanos y ciudadanas y contribuir al bienestar vecinal.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto a los concejales de Participación Ciudadana y Sociedad de la Información, José Ángel Ponce e Irene Jódar, ha presentado ‘Lorca Participa’, una novedosa herramienta web de participación ciudadana.

No comment yet.

Massamagrell: Un barómetro medirá la calidad de los servicios públicos | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Ayuntamiento de Massamagrell vuelve a mostrar su apuesta clara y decidida en favor de una administración más abierta y de mayor calidad con el lanzamiento del III Barómetro de Calidad de los Servicios Públicos.
Siguiendo la estela de los años anteriores (2017 y 2020), la administración local de este municipio de l'Horta Nord desea conocer la percepción de las vecinas y de los vecinos respecto al funcionamiento de los servicios públicos, poniendo el foco en la atención recibida por parte de las autoridades municipales, y brindándoles la posibilidad de trasladar sus reivindicaciones y sugerencias de mejora mediante una serie de preguntas abiertas.

No comment yet.

Alhaurin de la Torre: El Consejo de Participación Ciudadana respalda casi medio centenar de propuestas | Diario Alhaurin

From www.alhaurindelatorre.com

El máximo órgano de decisión institucional y cívico da luz verde a las resoluciones sectoriales para la mejora del municipio en sus diferentes ámbitos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha albergado esta tarde el Consejo Local de Participación Ciudadana, el principal órgano mixto de decisión institucional y cívica de nuestro municipio. La reunión ha sido presidida por el alcalde, Joaquín Villanova, y por la concejala del Área, Susana Valero, con la asistencia de la secretaria general del Consistorio.

No comment yet.

“La transparencia y la reutilización de datos como motores de crecimiento”, lema de la 13ª Conferencia Internacional de 2021 | ASEDIE

From www.asedie.es

Tras la última edición retransmitida por streaming en 2020, este año la Conferencia Internacional sobre reutilización de la información del Sector Público de ASEDIE ha vuelto al modelo presencial, siendo celebrada en el Consejo General del Notariado el pasado 30 de noviembre.

 Ya se puede ver el video de la conferencia en nuestra página web

No comment yet.

La XIX edición de Databeers Málaga vuelve a la presencialidad con «Datos para humanizar y humanizar con datos» | Diario SUR

From www.diariosur.es

El evento, celebrado en la Caja Blanca en el marco de la Mobile Week de Málaga. ha contado con cinco charlas cortas divulgativas
Databeers Málaga, comunidad sin ánimo de lucro que viene organizando eventos divulgativos sobre datos desde 2015 como parte de una red internacional, se ha reencontrado con el público presencialmente en su ya XIX edición, como parte de la Mobile Week de Málaga, la pasada tarde-noche del 9 de diciembre en La Caja Blanca (Teatinos).

Además, en esta edición se ha presentado el proyecto ganador en 2021 del premio Aporta de Datos.gob/Red.es, entidad con la que viene colaborando Databeers Málaga: el portal UniversiData, que como apuntaba su responsable, Manuel Gertrudrix, profesor e investigador en Comunicación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos, al presentarlo, evidencia el potencial de los datos abiertos para tomar decisiones, anticiparse e innovar en cualquier entidad, como son las universidades en este caso.

No comment yet.

Barakaldo instalará en Ansio y Zuazo-Arteagabeitia espacios deportivos con calistenia, tirolina y pista multideportiva | Europa Press

From www.europapress.es

Se invertirán 175.600 euros en la ejecución de estos proyectos, uno de las iniciativas más votadas en los Presupuestos Participativos
AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto.
El Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) invertirá 175.600 euros en la instalación de nuevos espacios deportivos al aire libre con calistenia, tirolina y una pista multideportiva en las zonas de Ansio y Zuazo-Arteagabeitia, según ha informado el concejal de Juventud, Jonathan Martín.

No comment yet.

APLEC-TROBADA L'Estratègia de dades obertes | Catedrades

From catedrades.webs.upv.es

CATEDRADES organitzat aquest Aplec – Trobada amb l’objecte de compartir idees i coneixements sobre l’estratègia de dades obertes de la GVA
Quan: dijous, 16 de desembre a les 12.30h a 14.30 h.
On: Edifici 1E, aula 1-3 de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica
Serà realitzada de manera híbrida: Presencialment (preferible) i Online.
Imprescindible inscripció mitjançant formulari.
Enllaç a la inscripció/enquesta: https://n9.cl/aplec-trobada

No comment yet.

«Los datos abiertos serán esenciales en la lucha contra el cambio climático» | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

GoHub y Las Provincias celebran un foro para analizar el impacto de tecnologías como Inteligencia Artificial y Big Data en sectores tradicionales como la banca o los seguros.

No comment yet.

Más de 100 ayuntamientos se unen al sistema de contratación centralizada de Aragón | Aragón Noticias (CARTV)

From www.cartv.es

El Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) fomentan la adhesión de las entidades locales al sistema de contratación centralizada de la Comunidad, al que ya se han unido más de 100 ayuntamientos aragoneses. El objetivo de este proyecto es mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de los medios y servicios públicos, y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública, sin olvidar el compromiso de estabilidad y sostenibilidad financiera.

No comment yet.