CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +0 today
Follow

Resoluciones del CTBG de diciembre de 2023 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From consejodetransparencia.es

Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

 

Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

Baleares: Govern y CTBG renuevan el convenio para resolver las reclamaciones de derecho de acceso a la información pública | Europa Press

From www.europapress.es

El Govern y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha renovado por dos años el convenio para resolver las reclamaciones de derecho de acceso a la información pública.
En nota de prensa, Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha informado que el Govern y el CTBG han prorrogado por dos años más el convenio firmado en 2021 por el que se atribuye a este órgano estatal la resolución de las reclamaciones contra decisiones dictadas por las administraciones de Baleares en materia de derecho de acceso a la información pública. De esta forma, se garantiza que la resolución de estos recursos se seguirá realizando por parte de un órgano altamente especializado e independiente de las diferentes administraciones implicadas.

No comment yet.

Castilla y León: Treinta procuradores de las Cortes ocultan sus bienes tras casi dos años de legislatura | Diario de Castilla y León

From diariodecastillayleon.elmundo.es

El PSOE es el único grupo en el que el todos los parlamentarios publican su declaración mientras que 19 del PP, 8 de VOX, 2 de UPL-Soria Ya y uno del Mixto esconden sus propiedades que sí desvelan otras instituciones
La transparencia en las Cortes de Castilla y León ha pasado de ser una asignatura pendiente a quedar suspensa y abocada a una segunda convocatoria. Cada vez son más las cuestiones en las que el Parlamento autonómico adolece de una evidente falta de información hacia el ciudadano, y la última tiene que ver con las declaraciones de bienes de los procuradores, algunos de los cuales han optado por no compartir los datos de qué actividades retribuidas realizan, cuántas viviendas y vehículos poseen y en qué régimen o si disponen de algún otro activo cuando ya casi han pasado dos años desde que tomaran posesión de su cargo. A día de hoy son treinta los que se encuentran en esta situación, después de que no hayan autorizado a que estos datos estén disponibles en la web del Parlamento autonómico.

No comment yet.

Helen Darbishire: «España ha pasado de estar en el vagón de cola a situarse entre los países que más están trabajando en transparencia en toda Europa» | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

JOAQUÍN MESEGUER / FRAN DELGADO
Helen Darbishire es una especie de heroína de Marvel en el terreno de la transparencia mundial, no solo en nuestro país. Referente clave en el lobismo europeo, también asume importantes responsabilidades dentro de la Open Government Partnership, de la que España forma parte desde su creación en 2011.
Afincada en Madrid y ya española por los cuatro costados, su marcado acento inglés nos hace viajar mentalmente a los altos estándares anglosajones en esta materia. Hoy charlamos con ella para conocer su visión sobre la transparencia patria en lo que llevamos de siglo.

No comment yet.

Datos sobre actividad del CTBG durante el año 2023 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

En el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno informamos regularmente de nuestra actividad. A continuación mostramos los datos correspondientes al año 2023.
En esta página puedes consultar, por un lado, los datos de las reclamaciones correspondientes a la Administración General del Estado y las entidades del Sector Público Estatal y, por otro, los referidos a aquellas Comunidades Autónomas que han encomendado la tutela del derecho al Consejo mediante convenio. También puedes ver los datos globales anuales.

No comment yet.

Lo que hemos aprendido en 2023 con temas de datos y transparencia | Maldita.es

From maldita.es

El Portal de Transparencia ha registrado más de 8.500 peticiones de información este año
Como cada año, en Maldita.es destacamos los artículos de otros compañeros de la prensa que han utilizado el periodismo de datos o la Ley de Transparencia en sus informaciones

No comment yet.

Revista Española de la Transparencia número 18 (Segundo semestre. Julio - diciembre 2023) | RET

From www.revistatransparencia.com

Publicado: 2023-12-15
Doctrina y enfoques
La naturaleza del derecho de acceso a la información pública
Emilio Guichot Reina
La necesidad de “reelaboración de la información” Una causa de inadmisión precisada aún de aclaración
Concepción Barrero Rodríguez
Los órganos de participación en el ámbito del voluntariado
Severiano Fernández Ramos
El derecho a la información sobre riesgos en las emergencias de protección civil
Josep Ochoa Monzó
Red o telaraña: las condiciones para la protección del informante
José María Pérez Monguió

Estudios y artículos
Transparencia activa inclusiva en los Ayuntamientos españoles Diagnóstico y condicionantes exógenos de la e-accesibilidad
Gema María Pastor Albaladejo, Gema Sánchez Medero
Transparencia y Gobierno: puertas giratorias en España
Elizabet Castillero-Ostio, Andrea Moreno-Cabanillas, Antonio Castillo-Esparcia
La Universidad como escuela de gobierno Identificando arquetipos para el estudio del aprendizaje de competencias éticas
Gonzalo Pardo, Bernabé Aldeguer, María Ángeles Abellán
Visión de la ciudadanía española de la transparencia y media accountability en la era de la desinformación
María del Carmen Castelo Blasco, Dory Merino Arribas
Los muchos caminos hacia la transparencia Una tipología de temas y variedades en la literatura sobre transparencia
Roberto Cruz Romero
 La iniciativa ciudadana europea y su reforma en 2019: un balance teórico-práctico
Ángel Fernández Silva
Transparencia, ciberseguridad e identidad digital en el entorno 5G
Clara Rodríguez Ilarraz, Ricardo Javier Palomo Zurdo
Casos y sistemas comparados
Innovación tecnológica en trámites y servicios, un análisis nacional (México) Technological Innovation in Procedures and Services: A National Analysis (Mexico)
Arabella Hernández García, Carlos Vázquez Cid de León
Experiencias y divulgación
Renovar la ética en las relaciones públicas. Estudio de caso
Joaquín Marqués Pascual, Clara Eugenia de Uribe Gil
Recensiones y reseñas
Hacia la Regulación de los grupos de interés
Marcos Núñez Navarro

No comment yet.

Qué ha hecho Maldito Dato en 2023: datos, transparencia y elecciones | Maldita.es

From maldita.es

Periodismo de datos y transparencia para que no te la cuelen: en Maldita.es os traemos una selección de nuestros mejores artículos un año más
Este 2023 también ha sido un año movido en el ámbito electoral: hemos tenido elecciones municipales, autonómicas y generales

No comment yet.

C. Valenciana: Prensa Ibérica, Prisa, Planeta y Vocento copan otra vez la publicidad institucional del Consell en 2022 | Noticias A Tiempo

From valenciaplaza.com

Como si se tratara de una tradición ya asentada antes de que finalice el año, la Generalitat hizo público este viernes en el portal GVA Oberta el informe sobre el gasto en publicidad institucional correspondiente a 2022. Esta vez se ha encargado de manera directa Presidencia. Normalmente lo hacía la Conselleria de Transparencia, pero al desaparecer como departamento independiente y pasar a integrarse bajo el paraguas del área de Carlos Mazón, esta vez le ha tocado al secretario autonómico del Gabinete del President y Comunicación, José Manuel Cuenca.

No comment yet.

Andalucía: Gasto en publicidad institucional de la Junta en 2023 | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

Las campañas institucionales de publicidad son toda la actividad orientada y ordenada a la difusión de un mensaje u objetivo común, dirigida a una pluralidad de personas, que utilice un soporte publicitario pagado o cedido y sea promovida o contratada por las Administraciones Públicas (definición de la Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional)

Buscador de Contratos, convenios, ayudas y subvenciones de publicidad institucional.

No comment yet.

Los sueldos de los presentadores externos de TVE: de los 1.750 euros por programa de Cantizano a los 25.000 de Lorenzo y Mota | Público

From www.publico.es

'Público' revela el sueldo de 44 presentadores de Televisión Española tras obtener la información utilizando la ley de transparencia. Entre ellos, Lorena Castell, Raquel Sánchez Silva, Gemma Nierga, Xavi Martínez, Pilar Rubio o Paula Vázquez.
Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera, Pepe Rodríguez, Inés Hernand, Eva Soriano, Alaska, Julia Otero o Juan y Medio son algunos de los presentadores de Televisión Española (TVE) de los que Público ha revelado sus sueldos en los últimos meses. Los salarios de las caras visibles de TVE se pagan con dinero público y, debido a ello y a que son puestos de especial confianza que se eligen de forma discrecional, el Consejo de Transparencia ha resuelto en multitud de ocasiones que los ciudadanos tienen derecho a conocer las cuantías para poder analizar cómo se emplean los recursos públicos.

No comment yet.

Antidopaje abría expedientes por positivos a deportistas y los suspendía el mismo día | La Sexta

From www.lasexta.com

La Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) abrió expedientes por positivos en dopaje a deportistas que fueron suspendidos en ese mismo día. Es la respuesta que obtuvo el abogado Alberto Yelmo al preguntar a Transparencia por una información relativa a dos expedientes de dos deportistas que, en lugar de terminar en sanción, estaban en suspenso.
Según cuenta Yelmo en su cuenta de X (Twitter), la CELAD denegó su solicitud "tratando de ocultar los datos de estos dos expedientes porque no existía una sanción de la infracción". No obstante, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno hizo que la CELAD le diese los datos relativos a esos dos expedientes.

No comment yet.

Pedro Sánchez no hace públicos los regalos institucionales que recibe | La Razón

From www.larazon.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no hace públicos los regalos institucionales que recibe desde su llegada a Moncloa. Se le ha requerido por dos veces ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), y en ambas ocasiones no ha habido respuesta concreta al solicitante de la información, el abogado Guillermo Rocafort, que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional por la «opacidad» del líder del PSOE.

No comment yet.

Informes de evaluación del año 2023 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Informes de evaluación del año 2023

No comment yet.

'Nuevo marco jurídico para la IA: transparencia hasta la entrada en vigor del reglamento europeo', por Joaquín Muñoz Rodríguez | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

El texto se apoya su en un enfoque de riesgos, clasificando los usos de la inteligencia artificial según el impacto que pueden tener en los ciudadanos

La reciente intensificación en el uso de herramientas que incorporan inteligencia artificial (IA) se debe, principalmente, a los avances en procesamiento del lenguaje natural que este tipo de herramientas han conseguido incorporar a su oferta de servicios. Esto permite que podamos interactuar con las máquinas de una manera mucho más sencilla y que, incluso, la máquina pueda elaborar el resultado que nos va a ofrecer de una manera más entendible por los humanos y, por ello, más útil.

No comment yet.

El precio de las transcripciones de las lenguas cooficiales en el Congreso: de 2,8 euros el minuto el catalán a 5 euros el gallego | Newtral

From www.newtral.es

El servicio de transcripción de lenguas cooficiales lo lleva a cabo la empresa ADOS Traducciones y Transcripciones SL por un importe máximo de 8.469,99 euros IVA incluido
Por Yuly Jara
Las transcripciones en el Congreso de aquellas intervenciones de los diputados que hayan hecho uso de las lenguas cooficiales se pagan a 2,8 euros el minuto para el catalán, valenciano y euskera, y a 5 euros el minuto para el gallego. Así consta en una respuesta que ha aportado el Congreso de los Diputados a Newtral.es a una solicitud pública realizada a través de la ley de transparencia.

No comment yet.

Los niños y adolescentes menores de 20 años, los grupos donde más se han disparado los ingresos hospitalarios por salud mental | Newtral

From www.newtral.es

Los menores de 20 años, el grupo donde más se han disparado los ingresos por hospitalarios por salud mental
Por Yuly Jara
Tras la pandemia, los ingresos en salud mental en los hospitales han marcado una cifra récord en la última década, pero los niños y adolescentes menores de 20 años son los grupos en los que más se nota este crecimiento. En este grupo se han duplicado las cifras de ingresos hospitalarios entre 2019 y 2021, últimos año para el que hay cifras disponibles.

Si en 2019 se registraron 1.511 ingresos de menores de 20 años, 2021 cerró con el doble de casos, 3.206. Así figura en los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, a raíz de una solicitud de información pública de Newtral.es realizada vía ley de transparencia.

No comment yet.

Hacienda acude a los tribunales para evitar informar sobre altos cargos y pluses a dedo | The Objective

From theobjective.com

El Ministerio de Hacienda y Función Pública sigue negando a los ciudadanos información básica que debería ser pública sobre pluses a dedo y productividades de los funcionarios y sobre los altos cargos. Su negativa a facilitar estos datos ha llegado a los tribunales tras las exigencias del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de darles publicidad.

No comment yet.

Francisco Igea: «A los partidos no les interesa nada la transparencia porque lo que se va a ver no es bueno para ellos» | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

FRAN DELGADO / JOAQUÍN MESEGUER
Francisco Igea (Valladolid, 1964), médico especialista en aparato digestivo, vio la luz de la transparencia mientras hacía colonoscopias en el Hospital Río Carrión de Palencia. La vida está llena de paradojas: una visión mística con cierto tono escatológico. Pronto empezó a evangelizar entre sus compañeros sobre esa revelación consistente en tomar decisiones a la vista de los datos y las evidencias, pero no siempre tuvo la fortuna que esperaba.
Su testarudez innata le hizo perseverar en su credo hasta que pudo ponerlo en práctica como vicepresidente de la Junta de Castilla y León durante casi dos años y medio. No necesitó leyes ni reglamentos para convencerse de la importancia de la rendición de cuentas y los movimientos sociales del 15-M le pillaron con esa lección bien aprendida.
Hoy charla con nosotros para compartir sus reflexiones sobre el tiempo transcurrido en esta última década de transparencia a la española.

No comment yet.

Los secretos de Ayuso, por Ricardo Dudda | The Objective

From theobjective.com

En 2019, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo en su toma de posesión: «La transparencia es un principio fundamental de la democracia y un derecho de los ciudadanos. Por eso, impulsaremos la transparencia en la gestión pública, facilitando el acceso a la información y la rendición de cuentas». Esta semana, la Asamblea de Madrid, donde el PP tiene mayoría absoluta, aprobó una ley (por la tramitación urgente, esa estrategia de los políticos contemporáneos para sortear el control parlamentario) que permitirá al Gobierno de la comunidad reforzar su dominio de la Cámara de Cuentas, el Consejo de Transparencia y Telemadrid.

No comment yet.

Los consulados españoles han registrado a 146 bebés nacidos por gestación subrogada hasta julio de 2023 | Newtral

From www.newtral.es

Desde 2010 hasta julio de 2023, España ha recibido 3.546 solicitudes para inscribir bebés nacidos por gestación subrogada
Por Yuly Jara
España ha registrado a 146 bebés nacidos por gestación subrogada desde enero hasta julio de 2023, últimos datos disponibles aportados por el Ministerio de Asuntos Exteriores a Newtral.es este 20 de diciembre como respuesta a una solicitud de información pública realizada vía ley de transparencia. La gestación subrogada en España es una práctica ilegal, pero el país sí permite la inscripción del recién nacido en los registros civiles.

No comment yet.

La Seguridad Social recurre para no publicar cuánto perdonó al IBEX por los ERTE | Maldita.es

From maldita.es

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha recurrido ante la Justicia una resolución del Consejo de Transparencia que daba la razón a Maldita.es y le instaba a hacer público el importe perdonado al IBEX 35 por los ERTE de la pandemia
La TGSS dijo que no sabía qué empresas cotizan en el IBEX 35; Transparencia respondió que “basta una simple búsqueda en internet” para saber cuáles eran las compañías que cotizaban entonces en el índice bursátil
El Gobierno permitió que las empresas de más de 50 trabajadores que entraran en ERTE pagaran sólo el 25% de las cotizaciones sociales durante la pandemia; esta medida fue prorrogada sucesivamente hasta el 31 de marzo de 2022

No comment yet.

Economía incorpora un nuevo portal en su web con cerca de 25.000 series de información económica | Europa Press

From www.europapress.es

El nuevo portal de coyuntura permitirá a los usuarios acceder a los datos económicos de forma interactiva para facilitar su análisis
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresas ha incorporado en su web un nuevo portal de coyuntura en el que ciudadanos y analistas podrán consultar cerca de 25.000 series de información económica.
En un comunicado de prensa remitido este jueves, el Ministerio explica que esta nueva herramienta de consulta y análisis se enmarca en el trabajo que lleva realizando este Departamento en los últimos años para ampliar y mejorar las herramientas de análisis de la coyuntura económica y evaluación de las políticas públicas.

No comment yet.

Criteri de la GAIP sobre la publicitat activa dels enunciats, plantilles de correcció dels exàmens i altres criteris de valoració dels processos selectius | Transparència i Govern Obert

From governobert.diba.cat

Aquest mes de novembre, la Comissió de Garantia del dret d'accés a la informació pública (GAIP) ha resolt alguns dels dubtes més freqüents sobre el dret d'accés: s'han de facilitar els enunciats i les plantilles de correcció dels exàmens? La resposta la recull al Criteri 1/2023 de 16 de novembre de 2023 sobre la publicitat activa dels enunciats, plantilles de correcció dels exàmens i altres criteris de valoració dels processos selectius.

No comment yet.

El CTBG organiza un seminario sobre transparencia y contratación pública el 16 de enero | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

La segunda sesión del ciclo “Seminarios sobre transparencia y acceso a la información”, que organiza el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, versará sobre la transparencia en la contratación pública y contará con las intervenciones de los catedráticos de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla Concepción Barrero Rodríguez y Emilio Guichot Reina.
El seminario tendrá lugar el martes 16 de enero de 2024 a las 17 horas (acogida a las 16:30 horas) en el Auditorio de la AIReF (calle José Abascal, 2. 2º planta. 28003 Madrid) y es de acceso libre hasta completar el aforo.
Se requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a: secretaria.consejo@consejodetransparencia.es

No comment yet.