CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +25 today
Follow

'#DirPro Sobre el concepto de dirección pública profesional', por Antonio Ansón | Trabajando más por un poco menos

From trabajandomasporunpocomenos.wordpress.com

El concepto de dirección pública profesional es intuitivo, pero nada sencillo de definir. De hecho, muchos lo pasan por alto aterrizando en la definición de quienes son -o deberían ser- los directivos públicos, evitando la cuestión. Pero parecen cosas distintas. La dirección pública es la función. Los directivos quienes la ejercen. Pero estas obviedades nada nos dicen del concepto normativo de dirección pública profesional.

No comment yet.

'Administración pública y coronavirus', por Elisa de la Nuez | Iustel

From www.iustel.com

El día 25 de mayo de 2020 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Elisa de la Nuez en el cual la autora opina que la llegada del Covid-19 ha pillado a nuestra Administración Pública con una enfermedad crónica previa: una multiesclerosis aguda que la ha convertido en presa fácil de la pandemia en su vertiente de gestión errática y disfuncional.

No comment yet.

Cómo gestionar los ciberincidentes en el sector público | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Actualizada la Guía CCN-STIC 817 Esquema Nacional de Seguridad. Gestión de Ciberincidentes.
A través de la Guía se ofrece un acercamiento a la tipificación de los ciberincidentes, unas recomendaciones para determinar su peligrosidad y una metodología de notificación al CCN-CERT, como CERT Gubernamental Nacional, en función del momento y su tipología.
La actualización del documento está en consonancia con la Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes, aprobada por el Consejo Nacional de Ciberseguridad y por el desarrollo del Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de Seguridad de las Redes y Sistemas de Información, pendiente de aprobación.

Laura Vargas Miranda's curator insight, May 29, 2020 7:58 PM
Los incidentes de seguridad son situaciones que pueden causar un gran daño en nuestros entornos (sistemas de información y personas) por este motivo es importante tener la capacidad de detectar el despliegue de sistemas de vigilancia, por ende no usar redes sociales criticando acciones de gobierno.

Ventajas y Dificultades del teletrabajo: claves en la regulación Post-Covid | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

La situación generada por el COVID-19 ha traído la generalización del régimen de teletrabajo, pero con el carácter de medida excepcional. Pero eso no tiene mayor relevancia porque el desempeño de las funciones en régimen de teletrabajo o a distancia es una posibilidad que no está vinculada a la vigencia del estado de alarma, a la situación de pandemia (aunque en este caso, como dice ya el primer pronunciamiento judicial «El Teletrabajo DEBE continuar» o cualquier otra circunstancia externa, sino que forma parte de un modelo organizativo sobre el que corresponde decidir a la respectiva entidad en ejercicio de su potestad de autoorganización. Ahora bien, lo que sí está quedando clara es la necesidad de dotarnos de un marco mínimo, de una reglas del juego que eviten el uso y el abuso de este sistema como acertadamente apuntan en ¿El teletrabajo funciona bien o es que la gente se está matando a trabajar?.

No comment yet.

El Gobierno pone fecha a la vuelta de la transparencia para junio tras registrar en abril el mínimo de solicitudes desde septiembre | Maldita.es

From maldita.es

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes 19 de mayo en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros [min. 24:45] que la nueva propuesta de prórroga del estado de alarma del Gobierno incluye la reactivación de los plazos administrativos. Illa explicó que "desde el 1 de junio volverían a contar los plazos administrativos". Y así consta en la propuesta de prórroga del estado de alarma que el Gobierno ha llevado al Congreso de los Diputados para su aprobación.
Por lo tanto, si el Congreso aprueba la prórroga del estado de alarma en la votación de este miércoles 20 de mayo, este se alargará hasta el 7 de junio, pero el 1 del mismo mes dejará de estar en vigor la disposición adicional tercera del decreto de estado de alarma, que suspendía los plazos administrativos en nuestro país; y, por lo tanto, las solicitudes de acceso a la información pública y el derecho de acceso en general.

No comment yet.

El Gobierno de Canarias levanta la suspensión de acceso a la información pública en materia de COVID-19 | Gobierno de Canarias

From www3.gobiernodecanarias.org

Con motivo del estado de alarma se habían suspendido los procedimientos de tramitación de las solicitudes de información pública, que cuentan con el plazo de un mes para ser respondidas a partir de su registro en la unidad responsable de tramitarlas
El Gobierno de Canarias, a instancias de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, ha acordado en el Consejo de Gobierno la continuación del procedimiento administrativo de solicitudes de acceso a la información pública relacionada con la COVID-19, que se tramitan al amparo de la Ley 12/2914, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública, ante los diferentes órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus organismos y entidades vinculados o dependientes.

No comment yet.

'Los 10 pretextos más absurdos en contra del teletrabajo (II)', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Por increíble que parezca nos han llegado otros 10 pretextos más que, unidos a los anteriores, ya hacen 20 (21 en realidad porque teníamos un bonus track). Nuestro llamamiento de “¿se os ocurre alguno más?” unido al levantamiento de la ridícula suspensión de plazos que vino con el estado de alarma, han sido los detonantes de estos nuevos 10 pretextos que, seguramente y por desgracia, tampoco cierran definitivamente la lista.
Gracias por las aportaciones. (...)

No comment yet.

El teletrabajo DEBE continuar: lo dice el Poder Judicial (1er pronunciamiento) | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

¿Continuidad del teletrabajo VS reincorporación presencial? Desde que comenzó a hablarse de desescalada este debate ha incendiado muchas conversaciones, debates de empleados públicos y redes sociales. De ahí precisamente la entrada «Teletrabajo y Desescalada: la (in)necesaria vuelta a la presencialidad», en la que más allá de comentarios prosaicos centraba el tema en cuestiones de orden legal y organizativo, defendiendo la continuidad del teletrabajo siempre que fuese posible en base a argumentos legales, de prevención de riesgos laborales, de salud pública, de conciliación personal y familiar y organizativas.
Pues bien, la controversia generada tiene ya un primer pronunciamiento judicial (...)

No comment yet.

'Condiciones personales de teletrabajo en las AAPP', por Sergio Jiménez Meroño | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Pues un mes y pico después de empezar esta investigación sobre el teletrabajo en las AAPP, llega la hora de empezar a contar algunas cosas. En principio no quería alrgar demasiado el serial, pero el número de variables que contempla el estudio (más de 120) hace casi imposible hacer algo “corto” sin perder muchos insights interesantes. Por ello, a lo largo de los próximos meses (por no saturar) iré desglosando el estudio por diferentes apartados. Mi idea es terminar el estudio antes de pasar por el grupo de control en octubre: 6 meses después cuando, ojalá aunque sea la nueva, la normalidad vuelva a nuestras vidas. En todo caso, vamos a empezar por las condiciones personales que afectan al teletrabajo.
Estas condiciones marcan el grueso de la experiencia “personal” de cada cual, lo que influye en todo lo demás. Además, nos servirá de contexto para entender los siguientes bloques. Si te vienes, te cuento lo que he visto.

No comment yet.

'Los 10 pretextos más absurdos en contra del teletrabajo', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Pocos han hablado y escrito tanto sobre el tema como un servidor. Y desde hace tiempo además, porque no es nuestro estilo practicar el oportunismo ni mucho menos la incoherencia. Como anexo a la presente entrada hemos recopilado todos los artículos sobre el trabajo a distancia que, en diferentes medios (prensa, revistas especializadas, este mismo blog…) hemos publicado en los últimos dos años exponiendo nuestra visión teórico-práctica (este segundo aspecto era importante, porque hasta ahora pocos empleados públicos lo habíamos disfrutado).

No comment yet.

'La nueva normalidad que viene para la Administración: renovarse o morir', por Víctor Almonacid | Hay Derecho

From hayderecho.expansion.com

"Que el mundo es otro después de la llegada del COVID-19 es una afirmación que está sujeta a pocas apelaciones. Que la Administración también es o debería ser otra, forma parte de la misma reflexión, salvo que se defienda que la Administración no está en el mundo, una teoría demencial que en ocasiones parece que suscriben algunos. Pero las cosas no se cambian solas. Las circunstancias sin duda generan oportunidades, algunas únicas como esta, pero hay que aprovecharlas. Un determinado escenario facilita la toma de decisiones, pero hay que tomarlas. (...)"

No comment yet.

'10 preguntas a… Amalia López Acera', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

“En las administraciones públicas nos movemos muy bien entre boletines oficiales y decretos pero tenemos que adaptar ese lenguaje administrativo a un entorno como Facebook, Twitter o Telegram”
Amalia López Acera es licenciada en Ciencias de la Información y tiene un Máster en Marketing Digital y Social Media.

No comment yet.

'¿Cómo debe ser la “nueva normalidad” en la Administración?', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Para poder anticipar cómo será la nueva Administración que surge de la nueva normalidad es muy importante saber cómo debería ser esa nueva Administración. Pero, sobre todo, lo más importante es entender qué demonios está ocurriendo ahora mismo en el Mundo, porque ocurre mucho y muy malo.

No comment yet.

Y después de la “desescalada» …la Administración que vendrá | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

19 de abril de 2020. Ese día publicaba en el Faro de Vigo un artículo de opinión titulado “Era post-covid. La Administración que vendrá”, en el que apuntaba mi pronóstico sobre ¿cómo debe ser la Administración en este futuro V.U.C.A.? entre el deseo y la realidad: (...)

No comment yet.

El levantamiento de la suspensión de las licitaciones públicas y otras medidas del Real Decreto-ley 17/2020 | Esteban Umerez

From www.umerez.eu

Aparte de su objeto principal (las medidas de apoyo al sector cultural), acuerda el levantamiento de la suspensión de los procedimientos de contratación publica, permitiendo su continuación y también el inicio de nuevos procedimientos de licitación, modifica el artículo 34 del Real Decreto-ley 8/2020, con la intención declarada de completar y aclarar las medidas de suspensión e indemnización de los contratos en ejecución y matiza también el régimen de los encargos a medios propios personificados por parte de entidades públicas que no son poder adjudicador.

No comment yet.

Encuentro digital AEGAP 2020: Investigación, Reflexión-Acción e Innovación en Gestión y Administración Pública

From docs.google.com

Bienvenidos al encuentro anual de la Asociación Española de Gestores para la Administración Pública (AEGAP).

  • 20 - mayo (6 - 7 pm; Madrid, GMT +2):

- Encuentro Digital de investigadores en Gestión y Administración Pública: igualdad de género, presupuesto abierto, colaboración público privada y herramientas TIC para la resiliencia cívica.

  • 21 mayo  (6 - 7:45 pm; Madrid, GMT +2):
- Las 3T de la gestión de personas en la administración pública: talento joven, competencias STEAM y trabajo a distancia
- Experiencias de aprendizaje y aplicación práctica en gestión de la innovación y dirección pública profesional.

Si tienes algún problema o alguna duda, no dudes en contactarnos a través de: info.aegap@gmail.com I http://www.aegap.com

No comment yet.

'10 razones por las que ya se puede entender que los procedimientos administrativos no están suspendidos', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Hace unos días publicaba en redes la siguiente reflexión, breve pero rotunda: “¿Pero de verdad aún hay alguien que defiende que los procedimientos están suspendidos? Han pasado 6 semanas! En mi Ayuntamiento ahora mismo vamos a destajo con trámites, decretos, juntas, plenos… Hay muchísimo que hacer”. Sorprendentemente, tuvo tantos comentarios a favor como en contra (esperaba muchos más de los segundos). Quizá algo está cambiando en las azoteas y estemos dando un giro hacia el sentido común, que también es fuente del Derecho. Con la entrada de hoy pretendemos inclinar la balanza hacia la tan necesaria reanudación de los procedimientos cuyos responsables aún consideran suspendidos. Y lo haremos con 10 argumentos:

No comment yet.

'La suspensión de términos y plazos administrativos por la crisis de la COVID-19 ', por Diego Gómez Fernández | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Diego GÓMEZ FERNÁNDEZ es Abogado y profesor Asociado derecho administrativo Universidad de Vigo
I. Introducción
La declaración del estado de alarma realizada por el Gobierno de España el 14 de marzo de 2020 por la crisis sanitaria provocada por la incidencia del virus SARS-CoV-2 o coronavirus trajo consigo la suspensión de plazos procesales y administrativos y la suspensión a su vez de los plazos de prescripción y caducidad.
En el presente artículo examinamos desde el punto de vista del procedimiento administrativo general (1) , el alcance de dichas disposiciones de suspensión de términos y administrativos desde los puntos de vista objetivo, subjetivo, espacial y temporal, las posibles consecuencias del incumplimiento por la Administración de esta legislación excepcional, así como de otras cuestiones procedimentales de interés.

No comment yet.

'Lo que se ha hecho mal, lo que se ha hecho bien, y lo que le diríamos a la Ministra', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Fue un placer dialogar en abierto y coincidir una vez más con Rafa Jiménez Asensio y María Dapena, muy bien moderados por Rafa Ayala (de Gobierno Transparente @TransparenteGob).
Sin ánimo de reproducir por escrito nuestras intervenciones, ya que se adjunta el vídeo completo del debate, sí podemos aprovechar para pasar a limpio y compartir las ideas fuerza más interesantes.

No comment yet.

'10 lecciones sobre las AAPP que se han adaptado al COVID', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From mailchi.mp

A lo largo de las entrevistas que llevo para el canal de Youtube (al que estáis más que invitados) a personas que están gestionando en Administraciones Públicas en esta situación, he ido tomando nota y aprendiendo acerca de esta gestión del cambio tan apresurada que, casi, destila algunos elementos.
Aunque en principio la idea era ver qué funcionaba y animar a otras personas en una situación que no es fácil, lo cierto es que casi me da la ocasión para completar y perfeccionar todas las ideas que tenía en el libro sobre Transformación Digital. Os cuento aquí las 10 primeras cosas que he aprendido escuchando a estas personas en su viaje en un mundo tan turbulento como el de la pandemia.

No comment yet.

'El teletrabajo en tiempos del coronavirus… Y más allá', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

“PROACTIVIDAD EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO” es una excelente iniciativa del servicio IDEA del Ajuntament d’Alzira en la que colaboran profesionales de distintos ámbitos, incluidos los propios empleados públicos del Ayuntamiento. Todos los días en directo, a las 11h, desde el Facebook de IDEA, intentamos ayudar a través de una serie de videoconferencias sobre diferentes temáticas, todas ellas orientadas a la información laboral y la mejora del perfil profesional de las personas que nos escuchan. https://www.idea-alzira.com/proactividad #IDEAOrientación.
Para ayudar a la difusión del proyecto os dejo las notas principales, y el vídeo, de mi charla “EL TELETRABAJO EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS”.

No comment yet.

La (compleja) reforma de la Administración: cuatro miradas "clásicas" | Rafael Jiménez Asensio

From rafaeljimenezasensio.com

Y se despreocuparían algo (aunque fuera un poco) de lo inmediato, pues verían cómo estas reformas no sólo dan réditos electorales, sino que sobre todo mejoran las capacidades de gestión del poder público y los servicios a la ciudadanía. Mejoran la propia política.

No comment yet.

'#DirPro Dirección Pública, ¿Para qué?', por Antonio Ansón | Trabajando más por un poco menos

From trabajandomasporunpocomenos.wordpress.com

Establecer una dirección pública capaz de frenar la corrupción y mejorar los servicios públicos tiene potencial para mejorar la vida de los ciudadanos españoles.

No comment yet.

'10 conceptos “con solera” de la Administración que han muerto durante el estado de alarma', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

La Administración también la cambiarán las personas, no los virus. Mientras pensamos todo esto, y valga en todo caso como reflexión inicial, sí podemos ir enterrando algunos conceptos clásicos, con solera y rancio abolengo en la Administración hasta ahora conocida que, aunque seguirán teniendo sus defensores, durante las últimas semanas, y como consecuencia de todo lo que venimos diciendo, han pasado a agonizar, prácticamente a morir o, en algunos casos, se ven obligados a evolucionar.

No comment yet.

'Hacia la desescalada del Estado de alarma: ¿flexibilizar la suspensión de plazos de procedimientos administrativos?', por Consuelo Doncel | Con acento jurídico

From conacentojuridico.com

Como es sobradamente conocido, la declaración de Estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el virus COVID-19, se articuló a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Este Real Decreto 463/2020 supuso el punto de partida de la paralización de los procedimientos administrativos en el ámbito de la Administración Pública.

No comment yet.