CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.1K views | +12 today
Follow

Novedades del ecosistema de datos abiertos (otoño 2021) | datos.gob.es

From datos.gob.es

Se acaba el otoño y, como cada vez que cambiamos de estación, en datos.gob.es queremos resumirte algunas de las principales noticias y novedades de los tres últimos meses.
Uno de los principales avances del open data en nuestro país se ha producido en el ámbito legislativo, con la aprobación de la transposición de la Directiva europea de datos abiertos y reutilización de la información del sector público. Se ha incluido en el Real Decreto-ley 24/2021, convalidado el pasado 2 de diciembre por el Congreso. Puedes leer las novedades que supone aquí.
Se espera que bajo el amparo de esta norma se continúe impulsando un ecosistema open data español que no deja de crecer, como demuestran las novedades vividas estos últimos meses. En el caso de datos.gob.es, hemos alcanzado los 160 administraciones públicas publicadoras de datos este otoño, superando los 50.000 conjuntos de datos accesibles desde el Catálogo nacional. Además, múltiples organismos y reutilizadores han puesto de en marcha nuevos proyectos ligados a los datos abiertos, como veremos a continuación.

No comment yet.

Evaluar el diseño de las políticas: los subsidios a la compra de vehículos de bajas emisiones para el servicios de taxi como ilustración | Nada es Gratis

From nadaesgratis.es

Daniel Albalate (Universitat de Barcelona)
Jordi Rosell (Universitat de Girona)

En este blog es muy habitual leer buenas entradas sobre la capacidad de nuestra ciencia para evaluar el impacto de políticas públicas, contribuyendo así a la mejora de la comprensión de sus efectos y al proceso deliberativo sobre la intervención de los gobiernos. Hoy queremos resaltar también el útil papel de la evaluación del diseño de las políticas, menos habitual, pero que puede llegar a hacer del todo innecesaria la evaluación de impacto y ofrecer igualmente conclusiones prácticas contundentes.

No comment yet.

Madrid publicará en el Portal de Transparencia el mapa de zonas saturadas por las terrazas de hostelería | Europa Press

From www.europapress.es

La modificación de la ordenanza de Terrazas recogerá la obligatoriedad de que el mapa de zonas saturadas se publique en el Portal de la Transparencia, se actualice cada seis meses, y se dé cuenta de este cada año al Pleno del Ayuntamiento.
Así se recoge en el texto después de que la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha dado este jueves luz verde al texto de la propuesta que modificará la actual ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración de 2013.

No comment yet.

La estrategia del Portal de Datos Abiertos de Illes Balears para impulsar su publicación y reutilización | datos.gob.es

From datos.gob.es

2011 fue el año en el que nació el Portal de Datos Abiertos del Gobierno Balear, lo cual lo convierte en uno de los más longevos de nuestro país. Este portal está enfocado en la publicación de los datos públicos del Govern de les Illes Balears (GOIB) y su sector instrumental, sin descartar futuras opciones de apertura con otras administraciones como los consells insulars y ayuntamientos de las islas.
Actualmente cuenta con casi 350 conjuntos de datos en su catálogo, pertenecientes a diversas categorías temáticas, entre las que destacan los datos de turismo, transporte, salud, medio ambiente, sector público y urbanismo e infraestructuras.

No comment yet.

Un reportaje visual sobre cómo se contagia el covid por el aire gana el I Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación | Innova en Periodismo

From mip.umh.es

El reportaje “Un salón, un bar y una clase: así contagia el coronavirus en el aire”, de los periodistas Mariano Zafra y Javier Salas, publicado en El País el 28 de octubre de 2020, ha sido galardonado con el I Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación, convocado por la Asociación de Informadores de Elche (AIE) y dotado con 6.000 euros. Además, el jurado ha decidido otorgar sendos accésits, sin dotación económica, a los trabajos presentados por Eva Belmonte y otros por la serie “Uso (y abuso) de los contratos de emergencia en pandemia,”, publicado en Civio.es, y a Raúl Sánchez y otros por “Los datos de 15 millones de nacimientos para saber por qué las mujeres ya no dan a luz en fin de semana ni días festivos”, publicado por elDiario.es.

No comment yet.

Cieza: Los 190.000 euros de los presupuestos participativos 2022 ya tienen objetivos | murcia.com

From www.murcia.com

Cieza ya ha decidido a través de votación en qué invertir 170.000 euros para proyectos de inversión y 20.000 euros para actividades
Como ya se informó en su día,170.000 euros irán destinados a inversiones y 20.000 euros serán para actividades. Con el incremento de 15.000 euros en el apartado de inversiones con respecto al año anterior, el Ayuntamiento apuntala el compromiso de aumentar cada año el porcentaje municipal destinado a los presupuestos participativos, consolidando así el proceso en el que decide la ciudadanía.

De manera detallada pueden consultarse las propuestas en la página web que da soporte a todo el proceso de Presupuestos Participativos www.decide.cieza.es.

No comment yet.

Los Presupuestos Participativos baten record con la implicación de más de 2.500 vecinos de Gandia | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

Más de 2.500 personas han votado en los presupuestos participativos en la primera semana del procedimiento final. Se trata del proceso más participativo de todas las ediciones celebradas hasta el momento. Además, los votos están muy igualados entre todas las propuestas finalistas.
El procedimiento de votación finaliza el próximo 23 de diciembre y puede realizarse a través de participagandia.org. En la web se pueden elegir hasta 3 del total de 21 propuestas escogidas por la ciudadanía, barrios y por el mundo asociativo.

No comment yet.

Los vecinos de Alovera ya pueden votar online las diversas propuestas de los presupuestos participativos 2022 | Henares al Día

From henaresaldia.com

Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Alovera abre sus presupuestos municipales a decisión vecinal.
Tras haber superado el pasado mes de noviembre dicho trámite y ser examinadas todas las propuestas por los técnicos municipales para evaluar que cumplían todos los requisitos, se ha procedido a colgar en la web municipal de participación todos los datos y activar la votación online de los mismos.
Para ello se dispuso un plazo inicial de votación hasta el 19 de diciembre que finalmente se ha ampliado hasta el 22 de diciembre y así permitir que un mayor número de vecinos participen en la votación online, que tan solo implica la exigencia de un previo registro si es la primera vez que se accede a la web y, luego, un proceso fácil y rápido para realizar la votación.

No comment yet.

¿Debe comunicarse el nombramiento de delegados de protección de datos a la AEPD? | Agencia Española de Protección de Datos

From www.aepd.es

Los responsables y encargados del tratamiento comunicarán en el plazo de diez días a la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, a las autoridades autonómicas de protección de datos, las designaciones, nombramientos y ceses de los delegados de protección de datos tanto en los supuestos en que se encuentren obligadas a su designación como en el caso en que sea voluntaria.

Podrá consultar toda la información sobre cómo llevar a cabo la comunicación del DPD ante la Agencia en el siguiente enlace.

No comment yet.

Transparencia insta a Ayuso a revelar a qué residencias ha abierto expedientes por el Covid | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Gobierno madrileño negó la información a una ciudadana con el argumento de que su difusión pondría en riesgo la instrucción de los procedimientos en marcha | El CTBG rebatió esa justificación y le dio 20 días hábiles para facilitar los datos
Antonio Salvador
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a facilitar el listado de las residencias de mayores a las que se le ha abierto expediente sancionador por su gestión durante la pandemia del coronavirus, al no concurrir el límite que invocó para negar el acceso a dicha información pública. El Ejecutivo autonómico alegaba que la difusión de esos datos ponía en riesgo la instrucción de los procedimientos en marcha.

No comment yet.

El Archivo Histórico Provincial de Granada organiza una jornada sobre los retos de la administración electrónica | Europa Press

From www.europapress.es

El delegado de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Granada, Antonio Granados, y la directora del Archivo Histórico Provincial de Granada, Eva Martín López, han inaugurado la XIII Jornada Técnica de Archiveros, que ha permitido reunir al conjunto de profesionales de la provincia, compartir las intervenciones de acreditados especialistas, e intercambiar experiencias profesionales.

A partir del lunes 20 de diciembre estará disponible en el canal de YouTube del Archivo.

No comment yet.

La Junta de Castilla y León continúa su apuesta por la evaluación de las políticas públicas y presenta un nuevo estudio de la AIReF | desdeSoria

From www.desdesoria.es

Esta evaluación se enmarca dentro de la iniciativa de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior
Del estudio se desprende que las políticas de formación analizadas tienen un impacto positivo pero modesto en la empleabilidad, que se potencia cuando se acompañan de acciones de orientación e inserción. Para mejorar la eficacia de la gestión, la AIReF recomienda avanzar hacia un modelo de prestación de servicios más flexible, que permita ofrecer una atención integral a los usuarios mejorando la coordinación entre programas, e incorporar personal propio para reforzar la orientación y el acompañamiento a los desempleados. Además, la AIReF propone a la Junta de Castilla y León que aumente los recursos técnicos y humanos dedicados a la planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de los programas, idealmente mediante la creación de una unidad interna en el seno del ECYL.
No comment yet.

¿Dónde están las mujeres? Solo un 4% de las estatuas de Madrid las homenajean | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

La de Clara Campoamor en 2006 es la última escultura dedicada a una mujer inaugurada en las calles de la capital. El número de monumentos que homenajean a hombres es 10 veces mayor
Por Darío Ojeda
Ilustración: Irene Gamella
Las cifras están extraídas del inventario que publica el Ayuntamiento en su portal de datos abiertos. La Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural tiene inventariados 1.850 monumentos de diversos tipos, entre ellos las estatuas, las esculturas conceptuales o abstractas y los grupos escultóricos, objetos de este artículo.

No comment yet.

MAPA | Los contagios se disparan en la mitad de grandes ciudades a una semana de Navidad | eldiario.es

From www.eldiario.es

elDiario.es recopila las cifras de casos confirmados de COVID, la incidencia en 14 días y la evolución de la epidemia en casi 8.000 localidades de toda España.

Raúl Sánchez / Ana Ordaz / Victòria Oliveres

Para esta información se han recopilado los datos de casos confirmados por lugar de residencia de más de 5.200 municipios de las 17 comunidades que publican sus casos de COVID-19 confirmados en cada localidad. Las cifras se actualizan con los últimos datos disponibles en cada comunidad autónoma.

Los datos provienen de la recopilación de cifras que cada autonomía publica en sus portales de transparencia, repositorios de datos abiertos, páginas oficiales de COVID-19 o páginas web oficiales.

No comment yet.

Revista Canal RED FEMP noviembre 2021

Los 320 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en noviembre de 2021, reunidos en un único archivo PDF disponible para su descarga.

 

También disponible como archivo independiente (en PDF) el resumen del mes, en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.

 

No comment yet.

El Consejo de Gobierno aprueba ‘Ardatz’, el Plan Estratégico de Gobernanza, Innovación Pública y Gobierno digital 2030 | Irekia - Gobierno Vasco

From www.irekia.euskadi.eus

El Plan realiza un amplio diagnóstico de la situación actual y define retos de futuro gobernanza, innovación pública y gobierno digital
El Gobierno hace una apuesta por la atención a la ciudadanía multicanal y la calidad del servicio público, al tiempo que propone avances en materia de gobierno digital
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Plan Estratégico de Gobernanza, Innovación Pública y Gobierno Digital 2030, ‘Ardatz’, el instrumento transversal vertebrador de la gobernanza, innovación pública y gobierno digital de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

No comment yet.

Consell de Ciutat: Lleida sigue apostando por el impulso de la participación ciudadana | El Periódico

From www.elperiodico.com

El nuevo organismo será plural y podrá asesorar al Ayuntamiento en cuestiones clave para el desarrollo de la calidad de vida en la ciudad
El plenario está compuesto por 70 personas, entre las cuáles hay representantes de la política municipal, el/ la Síndic/a de Greuges, entidades y ciudadanos

No comment yet.

«Cuando pones fácil participar, la gente sí se interesa» | El Comercio

From www.elcomercio.es

Ribarroja de Turia es un municipio valenciano que se ha colocado como referente en participación. «Tenemos unos 22.000 habitantes y en el último año hemos recogido 400 propuestas para los presupuestos participativos», explicó. La fórmula para ello fue por un lado trabajar con las asociaciones, y por otro «en un alarde de hiperparticipación, además de la web digital, sustituimos la votación de urnas por puestos en distintas localizaciones con agentes de participación que llevaban tablets para ayudar a las personas que no tenían acceso a internet. Eso significó un incremento de participación». Cuesta pero «cuando pones fácil participar, la gente sí se interesa», apuntó.

No comment yet.

Los ciudadanos presentan propuestas sobre la democracia y la reforma de la UE | Parlamento Europeo

From www.europarl.europa.eu

El panel de ciudadanos celebrado en Florencia del 10 al 12 de diciembre llegó a conclusiones sobre cómo proteger los valores de la UE, la democracia y atajar la discriminación.

Doscientos ciudadanos concluyeron el tercer y último panel dedicado a la democracia y valores europeos, Estado de derecho y seguridad con recomendaciones centradas en cinco temas:

  • Garantizar los derechos y la no discriminación
  • Proteger la democracia y el Estado de derecho
  • Reformar la UE
  • Construir la identidad europea
  • Reforzar la participación ciudadana

Los panelistas, que se reunieron en Florencia (Italia) y en línea, votaron 42 recomendaciones extraídas de las tres sesiones celebradas desde septiembre de este panel de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.  Cada sugerencia debía ser apoyada por al menos el 70% de los participantes para ser adoptada. Sólo tres no alcanzaron el umbral. Consulte la lista completa de recomendaciones aquí.

No comment yet.

El Gobierno de Navarra invertirá un millón de euros en quince campañas institucionales de publicidad durante 2022

From www.navarra.es

El Ejecutivo foral ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se aprueba el Plan de Publicidad Institucional del Gobierno de Navarra para 2022, un documento de carácter público que resume las principales campañas de publicidad (aquellas con una inversión igual o superior a 50.000 euros) que el Ejecutivo Foral ha previsto para el próximo ejercicio.
Para 2022 se han planificado un total de 15 campañas, con una financiación prevista global de 1.008.000 euros, de los que 565.000 euros se aportarán desde la partida presupuestaria de publicidad institucional que gestiona transversalmente la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales para todo el Gobierno de Navarra y el resto, 443.000 euros, serán aportados desde los departamentos promotores de campañas publicitarias sectoriales.

No comment yet.

La Fundación Maldita.es colaborará con Plena Inclusión para adaptar artículos a lectura fácil para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo | Maldita.es

From maldita.es

La Fundación Maldita.es ha firmado un convenio con Plena Inclusión España para que sus artículos sean adaptados a lectura fácil para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. A través de una publicación semanal en la web Planeta Fácil, el equipo de Plena Inclusión seleccionará artículos de Maldita.es y los adaptará a lectura fácil, un método de creación y adaptación del contenido para personas con dificultades de comprensión. Las noticias adaptadas a lectura fácil también serán accesibles desde Maldita.es mediante un enlace al final de cada artículo.

No comment yet.

Euskadi: La ciudadanía podrá realizar sus pagos con el Gobierno Vasco y otras administraciones públicas a través de Bizum y la aplicación móvil MiPago Wallet | Irekia Gobierno Vasco

From www.irekia.euskadi.eus

Se podrán pagar tasas, multas, matriculaciones y otro tipo de órdenes de pago electrónico de una manera sencilla y segura, a través de la plataforma Bizum habilitada por Kutxabank
MiPago Wallet es un monedero digital en el teléfono móvil que ofrece a la persona usuaria la posibilidad de realizar pagos a través de la lectura del código de barras o del código QR del recibo

No comment yet.

La Diputación de Cádiz promueve un proyecto común de ciberseguridad para los ayuntamientos de la provincia | Europa Press

From www.europapress.es

Los ayuntamientos de la provincia podrán beneficiarse del proyecto de ciberseguridad en el que trabaja la Diputación de Cádiz, a través de la Empresa Provincial de Información de Cádiz (Epicsa). La iniciativa servirá para garantizar la seguridad de la información y comunicaciones de las administraciones electrónicas de ámbito local, mediante la puesta en marcha de un modelo común sobre el que se ha informado en el Comité de Seguridad de la Información de la Diputación.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Málaga impulsa un nuevo sistema de tramitación electrónica | La Opinión de Málaga

From www.laopiniondemalaga.es

Ayer se celebró una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local en la que se aprobó el expediente de contratación para la adquisición e implantación de un sistema integral de tramitación electrónica por un importe de 2.554.100 euros, con un plazo de ejecución de cinco años. Se trata de un sistema que sustituirá al actual en el ámbito del Ayuntamiento que incorpora numerosas novedades y funcionalidades enfocadas todas ellas a la agilización y simplificación de los trámites administrativos para facilitar la vida de los ciudadanos y acortar los tiempos de tramitación de la gestiones con la administración, y el cual los servicios electrónicos y la movilidad serán aspectos fundamentales.

No comment yet.

El Gobierno amplía el plazo para que municipios con más de 50.000 habitantes opten a subvenciones para modernización | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno ha ampliado el plazo hasta el 29 de diciembre para que los municipios con más de 50.000 habitantes presenten sus proyectos de digitalización y modernización y puedan optar a las subvenciones que otorgará el Ejecutivo por un importe total de 92,77 millones de euros.

No comment yet.