CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +10 today
Follow

España ha donado 17,7 millones de vacunas contra la COVID-19 a otros países frente a las 84,7 millones administradas | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno ha donado a otros países una cantidad de dosis que sería equivalente al 21% de las que ha administrado en España, según los datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Egipto es el país que más ha recibido hasta ahora.
Por Laura García
El Gobierno de España ha donado hasta la fecha más de 17,7 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a través de la iniciativa Covax y convenios bilaterales con distintos países de fuera de Europa, donde la vacunación avanza a un ritmo desigual. En cambio, ya ha administrado más de 84,7 millones de dosis a la población española. Por lo tanto, habría donado una cantidad de dosis equivalente al 20,9% de las vacunas inoculadas.
Así lo refleja la información enviada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a Newtral.es en una respuesta a una petición de información por el Portal de Transparencia. Los datos fueron enviados el 4 de enero y no indican si es la información más reciente.

No comment yet.

La Agencia Tributaria recibe los informes de transparencia fiscal de más de 30 grandes empresas | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

Esta práctica voluntaria supone justificar la presencia en paraísos fiscales o mostrar los datos de tributación internacional
Un total de 34 grandes compañías españolas han llevado a cabo durante todo el año 2021 la remisión voluntaria de sus informes de transparencia a la Agencia Tributaria (AEAT), una práctica aprobada a finales de 2016 por el Foro de Grandes Empresas y cuyo fomento está recogido en el Componente 27 del Plan de Recuperación que canaliza los 70.000 millones de euros provenientes de la Comisión Europea. Según los datos oficiales dados a conocer este jueves por la propia Agencia Tributaria, en el listado se encuentran Santander, CaixaBank y la antigua Bankia, BBVA, Inditex, Mercadona, Repsol, Seat o Iberdrola, entre otras. De las grandes ausencias que forman parte del foro destacan, por su parte, Telefónica, Vodafone, Naturgy, Iberia o El Corte Inglés.
Los documentos, entre otros puntos, deben mostrar la estructura y actividad internacional del grupo en concreto, así como la presencia en paraísos fiscales, los datos sobre la tributación internacional y aduanera, las fuentes de financiación, las operaciones intragrupo, la estrategia fiscal aprobada por los órganos de gobierno, el catálogo de operaciones tributarias sometidas al Consejo de Administración o la política de prevención del blanqueo de capitales.

No comment yet.

Programa - 1er Congreso Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Diputación de Alicante

From congresotransparencia.diputacionalicante.es

8:30 a 9:30 Acreditación asistentes.
9:30 a 10:30 Inauguración Oficial
10:30 a 11:15 Ponencia Inaugural “La Transparencia como nexo de unión entre la administración y la sociedad.”
Casimiro García Abadillo.
11:30 a 12:00 Pausa Café
12:00 a 13:00 Mesa redonda “La transparencia como herramienta de gestión pública.”
Juan Luis Manfredi.
Rafa Rubio.
Amparo Moreno.
13:00 a 13:50 Mesa redonda “Conflicto entre transparencia y protección de datos personales”
Manuel Medina Guerrero.
Joaquín Meseguer Yebra.
14:00 a 15:30 COMIDA
15:30 a 16:15 Ponencia Clausura: “La regulación de la transparencia: lecciones aprendidas y asignaturas pendientes”
Lorenzo Cotino.
16:15 a 16:30 Clausura Oficial

No comment yet.

Nicolás González: "Hace falta más transparencia en la compra de vacunas de la Unión Europea" | Redacción Médica

From www.redaccionmedica.com

El eurodiputado Nicolás González aboga por impulsar medidas para que la EMA agilice su contacto con los Estados miembros

POR ADRIÁN MATEOS
Nicolás González asevera que los países europeos afrontan la nueva oleada covid es una situación más ventajosa por las lecciones aprendidas durante el pasado año. No obstante, el eurodiputado socialista, que acaba de impulsar en el Parlamento la reforma para reforzar la Agencia Europea del Medicamento (EMA), asume que las instituciones comunitarias tienen todavía mucho margen de mejora para armarse ante futuras amenazas sanitarias.

 

No comment yet.

Moncloa se niega a revelar quién organizó el paseíllo de Sánchez y Biden | ABC

From www.abc.es

Según el Gobierno, no procede desvelar las identidades de estos negociadores ni la documentación que utilizaron para preparar el encuentro porque supondría «un perjuicio para, entre otros supuestos, la seguridad nacional, las relaciones exteriores y la garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión».
Malas prácticas
Esta es la conclusión de una resolución firmada por la directora del Departamento de Coordinación Técnica de Presidencia y remitida a Transparencia. El documento incurre en una contradicción porque añade un segundo argumento para no remitir la información: califica la documentación solicitada de meramente «preparatoria» y asegura que «se refiere a comunicaciones internas que no constituyen trámites del procedimiento». Es decir, que por un lado se acoge a la seguridad nacional por la supuesta trascendencia de lo solicitado y, por otro, declara que no tiene relevancia jurídica. En ambos casos, buscando fórmulas para no revelar la información.

No comment yet.

10 informaciones periodísticas de Maldito Dato realizadas gracias a la ley de transparencia en 2021 | Maldita.es

From maldita.es

En Maldita.es ya os hemos contado cuáles son las 10 informaciones periodísticas de 2021 hechas por otros medios gracias a la ley de transparencia que más nos han gustado. Ahora, e igual que ya hicimos el año pasado, queremos contaros 10 de las informaciones que ha realizado Maldito Dato, nuestro proyecto especializado, entre otros asuntos, en transparencia y derecho a saber.
Maldita.es cree en la importancia de la transparencia de las instituciones públicas. Por ello, solicitamos información a través de peticiones de acceso a las Administraciones y Gobiernos. Hemos decidido destacar 10 informaciones que hemos hecho este año gracias a la ley de transparencia, aunque no son las únicas que os hemos contado tras conseguir los datos a través de solicitudes de información.

No comment yet.

Los siete deseos de Sueldos Públicos para 2022 | Sueldos Públicos

From sueldospublicos.economiadigital.es

Nóminas, Ley de Sueldos Públicos, Casa Real, declaración de bienes y rentas, transparencia en el complemento de productividad...
Carles Torrijos
Más allá de la superación de la pandemia de la Covid-19, la reducción de la tasa de paro y la inflación, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en España, Sueldos Públicos se ha planteado para este 2022, 10º aniversario del nacimiento del digital, siete deseos o peticiones en materia de transparencia, rendición de cuentas y calidad democrática. El primero de ellos, como ya plasmamos en el Registro de Grupos de Interés de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es que todos los cargos públicos de este país publiquen una copia de su nómina en la que quede constancia la retribución mensual bruta, pero también la retención de IRPF y la cantidad neta.

No comment yet.

El Ayuntamiento aprueba las 20 “Cartas de Servicios” que recogen compromisos de atención y mejora a los ciudadanos | Ayuntamiento de Valladolid

From www.valladolid.es

Los documentos incluyen las actividades de los diferentes departamentos municipales, proporcionando información detallada sobre los compromisos de calidad a la ciudadanía. Las Cartas evidencian la transparencia del Ayuntamiento de Valladolid
Las Cartas de Servicios aprobadas por el Ayuntamiento de Valladolid recogen los compromisos en todos los servicios municipales: recogida de enseres y objetos voluminosos en el portal del inmueble, de lunes a viernes, en un plazo de tiempo máximo de 11 horas desde la recepción del aviso en las oficinas del Servicio de Limpieza; la Policía Municipal establece el tiempo de respuesta a cualquier requerimiento de actuación urgente con llegada al lugar de los hechos en un tiempo máximo de 6 minutos; el mismo tiempo, 6 minutos, se determina en la respuesta del Servicio de Bomberos para las intervenciones urgentes; en Servicios Sociales serán 2.000 personas al año las inscritas en actividades de animación de Centros de Personas Mayores; en las piscinas, además de la desinfección diaria, se fija la temperatura del agua entre 25º y 28º,… Son algunos ejemplos que figuran en los veinte documentos -firmados por el alcalde, Óscar Puente- que ya están en vigor.

No comment yet.

I Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Diputación de Alicante

From redtransparenciayparticipacion.es

Fecha: 17 de enero de 2022.
Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante.
Inscripciones abiertas hasta completar aforo

Toda la información sobre inscripciones, programa y mucho más en la web del congreso.

No comment yet.

Plan estratégico 2022-2025 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (en adelante CTBG) elaboró en 2015 un Plan Estratégico, inicialmente trienal, que fue prolongado a instancias de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno (en adelante
Comisión) del Consejo hasta la totalidad del mandato de la primera Presidenta. El Plan estuvo vigente durante el quinquenio 2015-2019 y fue continuado en 2020 por un Plan Anual de Objetivos, aprobado con la
Presidencia de la institución todavía vacante,que perseguía cubrir la planificación estratégica de su actividad hasta la designación de un Presidente o una Presidenta.
Corresponde continuar ahora esta labor de planificación y programación con la puesta en marcha de un nuevo Plan Estratégico para el nuevo mandato de los órganos superiores de la institución, la Presidencia y la Comisión, que se prolonga hasta 2025.

No comment yet.

Videos - Ciclo de Talleres "Ciudades Abiertas"

From www.youtube.com

CIUDADES ABIERTAS es un proyecto colaborativo perteneciente a la "II Convocatoria de Ciudades Inteligentes" liderado por cuatro ayuntamientos (A Coruña, Madrid, Santiago de Compostela y Zaragoza) en colaboración con Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y cofinanciado con fondos FEDER.

Índice:

Taller Informativo 1: Ciudades Abiertas, un impulso para las políticas de Gobierno Abierto

Taller Informativo 2: Estandarización en el acceso a los datos abiertos

Taller Informativo 3: Vocabularios, elemento clave de la interoperabilidad

Taller Informativo 4: Desarrollo de visualizaciones sobre datos abiertos

Taller Informativo 5: Transparencia desde la perspectiva de los Datos Abiertos

Taller Informativo 6: Metodología para la Puesta en Marcha de Procesos Participativos

No comment yet.

Publicado el convenio entre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y las Illes Balears para la resolución de las reclamaciones presentadas en materia de derecho de acceso a la información públ...

From www.consejodetransparencia.es

El 18 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio suscrito entre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y la Comunidad Autónoma de Illes Balears para la atribución del ejercicio de la competencia para la resolución de las reclamaciones previstas en el artículo 24 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública.

Con la firma de este convenio, Illes Balears se une a las otras siete comunidades y ciudades autónomas cuyas reclamaciones conoce este Consejo: Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, La Rioja y Melilla. A este respecto se debe recordar que hasta el pasado 2 de noviembre de 2021 el Consejo tramitaba también las reclamaciones correspondientes a la Comunidad de Madrid y al resto de administraciones y entidades de ese territorio. Entre estas ocho comunidades y ciudades autónomas suman una población de 6.396.573 habitantes, un 13,52% del total de la población española, según datos del Instituto Nacional de Estadística a 1 de julio de 2021.

Publicación BOE 18-12-2021 (257  KB)

No comment yet.

La ley asturiana de Transparencia sigue en dique seco tres años después de su aprobación | Nortes

From www.nortes.me

La Ley de Transparencia del Principado de Asturias cumplió tres años de vigencia el pasado 24 de octubre. Sin embargo, denuncian desde Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies, continúa desactivada y bloqueada. “En el año 2018 era un urgencia absoluta que había que sacar adelante a toda costa pero, una vez aprobada, pasó a ser un trasto incómodo del que nadie quiere hablar“, aseguran desde la organización.

No comment yet.

Crónica de Jurisprudencia sobre transparencia y buen gobierno. Por Severiano Fernández Ramos y José M.ª Pérez Monguió | INAP

From laadministracionaldia.inap.es

Se da cuenta en esta Crónica de las últimas resoluciones jurisprudenciales en materia de transparencia pública en sus vertientes de límites del derecho de acceso a la información, causas de inadmisión, otras cuestiones del derecho de acceso y regímenes especiales. También se recogen resoluciones sobre buen gobierno en relación con el desempeño de alto cargo.
Severiano Fernández Ramos y José M.ª Pérez Monguió son Catedrático y Profesor Titular de Derecho Administrativo, respectivamente, en la Universidad de Cádiz
La crónica se publicó en el número 58 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, octubre 2021)

No comment yet.

Lo que hemos podido saber (y lo que no) a través de peticiones de información en los portales de transparencia durante 2021 | Newtral

From www.newtral.es

Desde 2014 el derecho de acceso a la información pública es una realidad en España gracias a la creación de la Ley de Transparencia. Repasamos algunos de los datos que hemos obtenido en Newtral.es durante 2021 en base a esta normativa
Por Mar Tomico
El año 2021 termina, y con él se cierran 12 meses de solicitudes de información, consultas de datos y peticiones realizadas por nuestro equipo a través de los portales de transparencia. Con ello hemos tratado de arrojar luz sobre la gestión de las administraciones e instituciones públicas en temas como la pandemia, nuestros representantes políticos o el patrimonio del Estado. Sin embargo, no siempre ha sido posible, ya que algunas de nuestras consultas han sido denegadas o inadmitidas por distintos motivos.

No comment yet.

Las 10 informaciones periodísticas de 2021 hechas por otros medios gracias a la ley de transparencia que más nos han gustado | Maldita.es

From maldita.es

En Maldita.es defendemos que la información pública, la información de interés público que tienen las Administraciones, pertenece a toda la ciudadanía. Por ello, desde Maldito Dato elaboramos informaciones periodísticas hechas gracias a solicitudes de acceso a la información realizadas en base a la ley de transparencia en el caso de España, pero también recurriendo a legislación internacional como, por ejemplo, al Reglamento de acceso a documentos de las instituciones de la Unión Europea. Pedimos información a las Administraciones al amparo de la ley para después poder tratarla, analizarla y explicarla.

Pero no somos los únicos que lo hacemos. Llega un año más nuestra lista de las 10 informaciones periodísticas hechas por otros medios de comunicación vía ley de transparencia que más nos han gustado (ya lo hicimos en 2019 y 2020). De hecho, cada vez hay más medios haciendo solicitudes para obtener información de las Administraciones públicas, de los Gobiernos y de las instituciones en general. Algo que nos alegra muchísimo.

No comment yet.

El coste de las Nocheviejas de RTVE: Igartiburu cobra 24.000 euros por presentar las campanadas y Flo cobró casi el doble que Chenoa por la gala que despedía el 2020 | Maldita.es

From maldita.es

Este año serán las decimoséptimas campanadas seguidas de Anne Igartiburu en Radiotelevisión Española (RTVE). Es la persona que más veces ha dado la bienvenida al año nuevo en la corporación pública y al menos desde 2015 la mejor pagada por ello en la cadena.
En total desde 2007, RTVE ha gastado casi 2 millones de euros en la producción de este programa: una media de unos 140.000 euros al año destinados a cerca de 20 minutos de emisión desde un balcón de la madrileña Puerta del Sol, en los que se explica cómo comerse las las uvas, se da entrada al año y se brinda por los nuevos propósitos.

No comment yet.

C. Valenciana: Puig duplicó la publicidad institucional a los medios tradicionales durante la pandemia | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La Conselleria de Participación y Transparencia dirigida por Rosa Pérez Garijo colgó este jueves 30 de diciembre en el portal GVA Oberta el informe sobre el gasto en publicidad institucional correspondiente al año 2020. Lo hizo, por tanto, dentro de los parámetros que marca la ley, aunque sólo por 24 horas de margen.
Según refleja la Ley 2/2015 de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana, la Generalitat debe publicar "al menos una vez al año" el coste de estas campañas de publicidad y promoción. Además, se le exige un desglose de "los medios de comunicación empleados" para tal fin, el importe destinado a cada uno de ellos y "el coste de los diferentes conceptos".

No comment yet.

'Transparencia', por Jaime Rodríguez Arana | El Correo Gallego

From www.elcorreogallego.es

LA transparencia en los gobiernos y administraciones públicas es, desde luego, uno de los principales desafíos que tiene planteado la democracia material. Por una parte, porque la transparencia es una exigencia de calidad democrática y, por otra, porque el derecho fundamental ciudadano a una buena administración incluye expresamente el derecho de los ciudadanos a que gobiernos y administraciones públicas, estatales, autonómicos y locales, sean transparentes en su actividad y en la forma en que implementan las políticas públicas.

No comment yet.

El Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón recibe más de 3,5 millones de visitas en 2021| Europa Press

From www.europapress.es

El portal de transparencia del Gobierno de Aragón 'www.https://transparencia.aragon.es/' ha superado --a falta de cerrar el año-- los 3,5 millones de visitas durante 2021, y el número de páginas consultadas se eleva a 9,2 millones.
Estas cifras reflejan el doble de actividad que la registrada en 2020, cuando se contabilizaron 1,8 millones de visitas y las páginas consultadas superaron los cinco millones. "Hemos atendido a 3,5 millones de visitas con un equipo de cuatro personas. Es cómo, si cada día, incluidos fines de semana y festivos, 9.589 personas hicieran fila en nuestra ventanilla para preguntarnos alguna cosa", ha ejemplificado el director general de Gobierno Abierto e Innovación Social, Raúl Oliván.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de noviembre de 2021 relativas a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de Administraciones Territoriales de noviembre de 2021. Noviembre de 2021.

Ordenadas según han sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

Variables:
Número de expediente

Ministerio u organismo competente de la solicitud

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.

Banco de España detecta falta de transparencia en la financiación para la adquisición de automóviles | Europa Press

From www.europapress.es

El Banco de España ha determinado la existencia de debilidades en el cumplimiento de determinadas obligaciones en términos de transparencia y protección al cliente en relación con la financiación para la adquisición de automóviles, según ha informado en un comunicado.
La entidad llegó a esta conclusión tras desarrollar una actuación supervisora transversal, dirigida a una muestra representativa de las entidades más activas en la comercialización de crédito al consumo para la compra de coches, con el objetivo de examinar las prácticas habituales, procedimientos y controles internos en relación con esta actividad, así como valorar el grado de cumplimiento de las obligaciones de los contratos.

No comment yet.

El Gobierno de Murcia vacunó a 377 trabajadores no asistenciales antes de que les tocara: el 75% de toda la plantilla de la Consejería de Salud | Maldita.es

From maldita.es

Gráfico.Fuente: Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia | Obtenido a través de la Ley de Transparencia

 

El Gobierno de la Región de Murcia vacunó a 377 trabajadores no asistenciales de la Consejería de Salud durante el primer mes de vacunación. En España la vacunación contra el coronavirus comenzó el 27 de diciembre. Un mes después, el 27 de enero, al menos 377 funcionarios u otro personal de la Consejería de Salud murciana llevaban ya la primera dosis, según los datos obtenidos por Maldita.es tras una solicitud de acceso a la información y una reclamación ante el Consejo de Transparencia de la Región de Murcia (CTRM).

No comment yet.

La falta de transparencia del proceso selectivo para la designación de la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

En el Boletín Oficial del Estado de fecha 18/11/2021, se ha publicado la Orden JUS/1260/2021, de 17 de noviembre, del Ministerio de Justicia, por la que se convoca el proceso selectivo para la designación de la Presidencia y de la Adjuntía a la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, las bases).
El artículo 48.3 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD), señala que la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y su Adjunto serán nombrados por el Gobierno.
No obstante, y es importante destacarlo desde el principio, este nombramiento no es absolutamente libre, tal y como se entendió erróneamente por los partidos políticos que pactaron anticipadamente el nombre de las personas candidatas para ambos puestos, según difundieron distintos medios de comunicación.

No comment yet.

1er Congreso Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno | Diputación de Alicante · FEMP · RED FEMP

From congresotransparencia.diputacionalicante.es

Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante. Paseo de Campoamor s/n.
Fecha: 17 de enero de 2022
Info. e inscripciones: Secretaría Técnica.
Tf. 618 034 149
congresotransparencia@confirmaciones.info

https://congresotransparencia.diputacionalicante.es
Plazo límite de inscripción: 10 de enero 

No comment yet.