CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

Ayuso compró a 2,5 euros el test del covid que Darias adquirió días después por 3,1 | El Independiente

From www.elindependiente.com

La Comunidad de Madrid gastó en diciembre casi 30 millones de euros en la compra de más de 15 millones de unidades de test de antígenos a 12 proveedores | Los precios abonados oscilan entre 1,58 y 2,9 euros, por debajo de lo pagado por el ministerio
ANTONIO SALVADOR y ANA BELÉN RAMOS
La Comunidad de Madrid compró a 2,5 euros un test rápido de antígenos para la detección de la covid-19 que el Ministerio de Sanidad adquirió nueve días después por 3,1 euros. El Gobierno de Díaz Ayuso pagó casi un 20 % menos por idéntico producto del mismo fabricante a pesar de que el número de unidades que encargó era notablemente inferior

No comment yet.

Explora los Presupuestos Generales del Estado - ¿Dónde van mis impuestos? | Civio

From dondevanmisimpuestos.es

Te mostramos de un modo claro cómo se distribuye nuestro presupuesto. De dónde vienen los ingresos y a qué destinamos el gasto.
Algunos ejemplos
Elecciones y Partidos Políticos: 81.690.090 €
Becas y ayudas a estudiantes: 2.199.342.710 €
Ingreso mínimo vital y prestaciones familiares: 4.435.927.440 €
Visión global
Para que tengas una idea general de los ingresos y gastos del Gobierno.
Políticas concretas
Pensiones, desempleo, cultura... ¿Qué área te interesa?
Visita guiada
¿Dónde están los titulares?
Te ayudamos a encontrarlos.

No comment yet.

El coste de las elecciones autonómicas celebradas durante la pandemia | Newtral

From www.newtral.es

Las medidas para frenar la pandemia han supuesto un incremento en el presupuesto de las elecciones autonómicas celebradas desde su inicio. La Comunidad de Madrid y Galicia son las que mayor parte de su presupuesto han destinado a este concepto: un 31 y un 40% respectivamente
Por Mar Tomico
El próximo 13 de febrero tendrán lugar las elecciones de la Junta de Castilla y León, las quintas autonómicas que se celebran en España desde que comenzó la pandemia tras las vascas, gallegas, catalanas y madrileñas. Este contexto excepcional supuso un incremento del presupuesto estimado inicialmente por cada una de ellas. Además de todos los costes derivados de las elecciones autonómicas como pueden ser las dietas del personal, los traslados de cajas o las papeletas y sobres, las autonomías tuvieron que comprar material de protección frente al covid, un gasto que, teniendo en cuenta los cuatro comicios, supera los 20 millones de euros.

No comment yet.

Transparencia estimó 431 reclamaciones contra el Gobierno en 2021, un 11,3% más | El Independiente

From www.elindependiente.com

Sanidad (76) e Interior (71), los ministerios que más resoluciones en contra recibieron el pasado año tras recurrir al silencio administrativo o invocar alguna causa de inadmisión cuando no había razón para no facilitar la información requerida
Antonio Salvador
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) estimó el pasado año 431 reclamaciones interpuestas por la ciudadanía contra el Gobierno por no ofrecerle la información solicitada o proporcionarla de manera parcial, una cifra que representa un incremento del 11,37 % respecto a las 387 de 2020. Los ministerios de Sanidad e Interior fueron los que más resoluciones en contra recibieron en dicho periodo.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia da la razón a un farmacéutico frente a Sanidad | Acta Sanitaria

From www.actasanitaria.com

Alejandro Domínguez, un farmacéutico de Lorca (Murcia) que se interesó por conocer los integrantes de la Comisión Permanente de Farmacia del CISNS que elaboró y aprobó el Plan de Medicamentos Genéricos y Biosimilares, acaba de recibir la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en la que se le da la razón sobre su petición frente a las negativas recibidas desde el Ministerio de Sanidad.

No comment yet.

El Gobierno no reformará sedición o rebelión, ni habrá una Ley de la Corona en el Plan Normativo por no ser prioritario | pressdigital

From www.pressdigital.es

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado hoy que el Plan normativo del Gobierno no incluirá la reforma del Código Penal para modificar los delitos de rebelión o sedición y tampoco se ha incluido ninguna normativa sobre la Corona.
Ninguno de estos asuntos estará incluido en las 368 normas que aprobará el Gobierno este año, según el Plan Normativo que ha presentado hoy el ministro, dado que el Gobierno considera que no están alineadas con los ejes estratégicos que se ha marcado para este ejercicio, entre las que está la recuperación económica y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. "Hay otras prioridades", afirman fuentes del Ejecutivo.
De estas 368 normas, 61 están relacionadas con el Plan de Recuperación, 92 serán leyes, 11 de las cuales serán leyes orgánicas y 81 ordinarias y el resto, 276, serán Reales Decretos.

En cuanto a la Ley de Transparencia, ha precisado que lo que va a incluir es una regulación de los grupos de interés y no va a hacer referencia a la Corona, como tampoco habrá una Ley relativa a la misma.

No comment yet.

Mejora hasta 8,4 la media de los portales de transparencia dependientes del Gobierno de Canarias | Comisionado de Transparencia de Canarias

From transparenciacanarias.org

Solo 2 de las 43 entidades suspenden
Las 43 entidades públicas que conforman el sector público dependiente del Gobierno de Canarias obtuvieron una puntuación media de 8,47 puntos en el último Índice de Transparencia #ITCanarias, mejorando más de punto y medio sobre el ejercicio anterior; cuando la media fue de 6,90. Lo más destacable es que únicamente dos entidades estuvieron por debajo de los cinco puntos (la Academia Canaria de la Lengua y el Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas) cuando en el ejercicio anterior doce habían estado por debajo de ese nivel.
De las 43 entidades autonómicas, 10 tienen un ITCanarias de 10 puntos y 13 han obtenido valoraciones superiores a los 9 puntos. Por tanto, por primera vez más del 50 % del sector público autonómico alcanza puntuaciones de sobresaliente en el Índice de Transparencia de Canarias.

No comment yet.

La Diputación de Alicante celebra el I Congreso de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno | Alicante Plaza

From alicanteplaza.es

ALICANTE. La Diputación de Alicante celebrará el próximo 17 de enero el I Congreso de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno organizado por del área de Transparencia. El acto, que se desarrollará en el ADDA, ha sido presentado por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Transparencia, Julia Parra, quien ha calificado como “un reto organizar este encuentro que forma parte de nuestra apuesta decidida por extender y normalizar la cultura de la transparencia en el seno de las entidades locales y de la propia Diputación, dando un paso más allá del estricto cumplimiento de la legislación”.

El programa del Congreso se desarrollará el próximo lunes, 17 de enero, entre las 9.30 y las 16.30 horas en la Sala de Cámara del ADDA. A través de la página web https://congresotransparencia.diputacionalicante.es/ se puede formalizar la inscripción, abierta hasta completar el aforo.

No comment yet.

Ana Caballud, nueva subdirectora general de Transparencia y Buen Gobierno | El Independiente

From www.elindependiente.com

Ana Caballud ocupaba hasta ahora una subdirección en la Dirección General de Gobernanza Pública, adscrita a Hacienda y Función Pública

La nueva subdirectora de Transparencia y Buen Gobierno sustituye en el cargo a Javier Amorós.

Por Antonio Salvador
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster universitario sobre liderazgo y dirección pública por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Caballud Hernando pertenece al cuerpo superior de administradores civiles del Estado desde 1992, desarrollando desde entonces una larga carrera en diversos ministerios, como los de Justicia y Administraciones Públicas.

No comment yet.

Estadística de solicitudes de derecho de acceso | Transparencia Aragón

From transparencia.aragon.es

DATOS ESTADÍSTICOS ACUMULADOS
Última actualización: 10/01/2022 - Frecuencia de actualización: Mensual
Número total de solicitudes presentadas: 2.388
Número de solicitudes pendientes de resolver: 259
De los 2.136 expedientes resueltos a día de hoy, 1.451 han sido resueltos en plazo.
A continuación se indica el número de solicitudes resueltas en función del sentido de la resolución:
Acceso total: 1.393
Acceso parcial: 287
Denegación: 44
Inadmisión: 375
Desistimiento: 37
El número total de reclamaciones presentadas ha sido de 159.

No comment yet.

Yolanda Díaz desobedece a Transparencia y elude detallar los casos de 'esclavitud en el campo' | El Independiente

From www.elindependiente.com

Trabajo y Economía Social tenía hasta finales de diciembre para facilitar la información tras estimar el CTBG una reclamación de este diario

Los inspectores tenían instrucciones en 2020 de detectar en sus visitas posibles “prácticas similares a la esclavitud”
Antonio Salvador
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha desoído la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a facilitar el número de expedientes que eventualmente hubiera tramitado la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por apreciar condiciones de esclavitud en explotaciones agrícolas durante las visitas realizadas en 2020.

No comment yet.

Transparencia obliga al Gobierno a entregar datos sobre la detención de los escoltas de Iglesias | NIUS

From www.niusdiario.es

El Consejo de Transparencia recuerda a Interior que el secreto de sumario solo se extiende a los informes declarados así por la Justicia y no a todos los que versen sobre este asunto
El organismo obliga también a entregar cualquier informe o comunicación que exista “poniendo en conocimiento dichas detenciones”.

No comment yet.

Transparencia insta a Díaz a desvelar la autoría y las secuelas del hackeo al SEPE | La Información

From www.lainformacion.com

Hace 10 meses, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sufrió un ciberataque que provocó la paralización casi total de su actividad y que a día de hoy continúa rodeado de un difuso halo de misterio. Se desconoce la autoría y el alcance real de un hackeo que mantuvo en vilo al organismo durante semanas y provocó importantes retrasos en el pago de prestaciones de paro. Desde un primer momento, el Ministerio de Trabajo alegó motivos de seguridad nacional para evitar dar cuenta de lo sucedido públicamente, pero el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno considera que esa no es razón suficiente para mantener en secreto información como la identidad de los atacantes, sus pretensiones o los datos que fueron vulnerados y ha instado al departamento que dirige Yolanda Díaz a desvelar todo lo que sabe.

No comment yet.

Felipe VI lleva cobrados más de 1,8 millones de euros brutos como rey de España | Sueldos Públicos

From sueldospublicos.economiadigital.es

El rey de España cobra 12 mensualidades al año. En 2021 fueron 21.154 euros brutos al es, aunque la página web de la Casa Real no publica una copia de su nómina a modo de ejemplo ni un certificado de retenciones. Esta institución queda fuera del ámbito de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.

Sueldos Públicos ejerció su derecho de acceso a la información a través del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado cuando preguntó el nivel de retención que le aplicaban a los ingresos de Felipe VI como rey de España.

No comment yet.

Cerca del 40% de 6.900 alcaldes no cobra sueldo público | Newtral

From www.newtral.es

Aunque algunos alcaldes en España cobran más de 100.000 euros al año, casi dos tercios no llegan al SMI, según un informe del ministerio de Hacienda. 950 ayuntamientos de los 8.100 no han informado al ministerio de lo que cobra su regidor
Por Thess Móstoles
El sábado 8 de enero de 2022, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó en su clausura de la Convención Intermunicipal del PP que había alcaldes de pequeños pueblos en España que no cobraban un sueldo por su trabajo (min.19:21).
En 2020 hubo 2.547 alcaldes sin ningún sueldo asignado, cuatro de cada 10 de los alcaldes cuyos sueldos han sido recopilados por Hacienda (6.910).

No comment yet.

'¿Por qué existe la corrupción?', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Empecemos por los matices. En primer lugar cabrá definir qué es corrupción. Hablamos de corrupción en lo público, claro está, porque ese es nuestro ámbito y pensamos que también es su sentido más propio, pues manejar dinero y gestionar servicios públicos es algo muy serio, y debe hacerse con sujeción estricta al principio de legalidad y al interés general, a fin de no incurrir en desviación de poder. Corrupción es, por tanto, todo lo contrario, una manera de gestionar lo público basada en el interés particular y el descontrol, obviando los principios por los que debería regirse el funcionamiento de la Administración (especialmente los de igualdad y objetividad), así como las formalidades legalmente exigibles, o cumpliéndolas pero de manera fraudulenta; una gestión de los servicios y los recursos públicos realizada al margen de los valores éticos más básicos y de las verdaderas necesidades de la ciudadanía, y orientada al beneficio de los gobernantes y de sus allegados. En definitiva, un «mal gobierno». En segundo lugar cabe afirmar que no todo el mundo es corrupto. Ni remotamente.

No comment yet.

Maldito Dato gana el Premio GO! 2021 a la sociedad civil por acercar la ley de transparencia a la ciudadanía | Maldita.es

From maldita.es

Maldito Dato ha ganado el premio 'Difusión del Gobierno Abierto en Medios y Redes Sociales' en la IV edición de los Premios GO! a la sociedad civil que otorga la Diputación de Valencia por su trabajo periodístico promoviendo el derecho de acceso a la información pública y la ley de transparencia y la promoción de su uso por parte de la ciudadanía.

No comment yet.

Vídeo - Pepa Bueno: “Vamos a ejercer la misma transparencia que reclamamos a los poderes públicos” | El País

From elpais.com

La directora de EL PAÍS y la directora de contenidos de la Cadena SER, Montserrat Domínguez, explican la novedad que supone enseñar las tripas de la nueva encuesta elaborada por 40dB. para el Grupo Prisa

No comment yet.

Más de la mitad de las entidades públicas canarias saca un 'sobresaliente' en transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

Más del 50% de las entidades públicas de Canarias ha alcanzado, por primera vez, puntuaciones de sobresaliente en el Índice de Transparencia (ITCanarias), pues de las 43 entidades autonómicas, 10 tienen un ITCanarias de 10 puntos y 13 han obtenido valoraciones superiores a los 9 puntos
Según ha informado el Comisionado de Transparencia, las 43 entidades públicas que conforman el sector público dependiente del Gobierno canario obtuvieron una puntuación media de 8,47 puntos en el último Índice de Transparencia, mejorando más de punto y medio sobre el ejercicio anterior; cuando la media fue de 6,90.

No comment yet.

'Aniversario de la Ley de Transparencia: La ejecución de las resoluciones de los órganos de garantía favorables al derecho de acceso a la información pública', por Elisa de la Nuez | Hay Derecho

From www.hayderecho.com

Se cumple el octavo aniversario de la publicación de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Opinión pública y Buen Gobierno, (en adelante LTAIBG) aunque no de su entrada en vigor en el ámbito estatal y en el autonómico y local, que contaron con un generoso periodo de “vacatio legis” de un año, en el primer caso, y de dos años en el segundo. Y puede ser un buen momento para repasar un poco cómo ha funcionado su aplicación, lo que tiene mucho que ver con el funcionamiento de los órganos de garantía de la transparencia activa y pasiva, como bien sabía Pepe Molina. Efectivamente, lo importante más allá de la letra de la ley es que las obligaciones de transparencia activa o pasiva se cumplan bien voluntariamente -lo que siempre sería lo más deseable- o bien de forma obligada. Y un derecho vale lo que valen sus garantías, ni más ni menos.

No comment yet.

La Diputación apuesta por la transparencia y dedica 190 mil euros a la promoción de los principios de gobierno abierto en los municipios de Castellón | elperiodic

From www.elperiodic.com

El incremento en la partida viene a reforzar una de las áreas más premiadas y con más proyección de la institución provincial
La diputada Xaro Miralles avanza que durante 2022 se relanzará el observatorio de gobierno abierto y la web de transparencia

No comment yet.

Moncloa evita informar de los viajes en Falcon de Sánchez por ser "materia especialmente sensible" | Telemadrid

From www.telemadrid.es

El Gobierno ha rehusado dar cuenta al PP de los viajes en Falcon que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante todo el año 2021 por ser "materia especialmente sensible", conforme a los establecido en la Ley de Secretos Oficiales.
Diversos diputados del PP, con su portavoz, Cuca Gamarra, a la cabeza, registraron una batería de preguntas escritas en el Congreso pidiendo al Gobierno que detallara los trayectos efectuados por Sánchez a bordo del Falcon 900 de la Fuerza Aérea Española y de los medios aéreos pertenecientes al Ejército--concretamente helicópteros--, especificando el origen, el destino y el motivo de cada desplazamiento.

No comment yet.

Las ayudas a los afectados por el volcán: cuánto dinero ha llegado | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno de Canarias ya ha entregado 122,5 millones de euros en ayudas a los afectados por el volcán. La gran mayoría para viviendas y alojamiento.
Por Laura García
Las autoridades han tramitado 2.112 solicitudes de ayudas de las casi 4.000 que se han anotado en el Registro de Personas Afectadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, informa el Cabildo de La Palma. Estas solicitudes se han firmado y por tanto, los afectados pueden recibir estas prestaciones que “ya están habilitadas”. Así lo detallan desde el Cabildo a Newtral.es, quienes aportan los datos a diciembre de 2021 y explican que los expedientes no hacen alusión a personas sino a unidades familiares.

No comment yet.

El juez obliga al Ayuntamiento de Somiedo a publicar la retribución de su secretario | El Comercio

From www.elcomercio.es

Condenado en costas, el equipo de gobierno debe facilitar la información pública a la oposición popular, que le acusa de «conducta caciquil».

No comment yet.

'La evaluación de la transparencia de los organismos públicos en la Región de Murcia', por María del Pilar Berral Casas | Tribuna del Noroeste 

From elnoroestedigital.com

El 23 de noviembre de 2021, el pleno de nuestro Consejo de la Transparencia aprobó el Informe de la Evaluación de cumplimiento de la Ley 12/2014 de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, el cual puede consultarse íntegramente en www.consejodetransparencia-rm.es.

Dicho informe contiene la autoevaluación que diversas administraciones, organismos y entidades públicas han realizado a través de la aplicación telemática IT-Región de Murcia, a fin de conocer cómo han cumplido con sus obligaciones informativas en sus portales de transparencia durante el año 2020. Para ello se ha valorado, tanto el grado de cumplimiento estricto de la Ley de transparencia, en lo concerniente a publicidad activa, acceso a la información pública y buen gobierno (Indicador de Cumplimiento de la Publicidad Activa), como la actitud proactiva de la entidad hacia la transparencia, con indicadores voluntarios añadidos a los obligatorios (Indicador de Transparencia Voluntaria).

Pues bien, las conclusiones obtenidas no nos mueven precisamente al orgullo por varios motivos.

No comment yet.