CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +16 today
Follow

Presupuestos Participativos: San Lorenzo pone en marcha “Escenario en la calle”con música, magia o cuentacuentos todos los sábados de otoño | Aquí en la sierra

From aquienlasierra.es

San Lorenzo de El Escorial se prepara para llenar el centro del municipio de música y actuaciones a pie de calle durante los sábados de octubre, noviembre y diciembre, con “Escenario en la calle”, a partir del este sábado 8 de octubre en la calle Juan de Leyva.
Se trata de una iniciativa fruto de los Presupuestos Participativos 2022 que busca una doble dimensión: ofrecer a los artistas locales la posibilidad de que realicen actuaciones y que a su vez éstas sirvan como un aliciente más para atraer público al centro de la localidad, ayudando a dinamizar el comercio de proximidad.

No comment yet.

Salamanca: I Encuentro de Participación Local para dar visibilidad a la labor de las asociaciones en los barrios | Noticias Salamanca

From noticiassalamanca.com

Se desarrollará el 15 de octubre en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11:00 a 23:00 horas, con una variada programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales
El Ayuntamiento de Salamanca continúa dando voz a las salmantinas y salmantinos para que puedan participar en el diseño presente y futuro de su ciudad. Con el objetivo de dar una mayor visibilidad a la labor de las asociaciones de vecinos y entidades de participación en los barrios de la ciudad, se ha organizado el primer Encuentro de Participación Local, que tendrá lugar el 15 de octubre en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11:00 a 23:00 horas, con una variada programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales.

No comment yet.

La Feria de las Asociaciones de Alcobendas se celebra este sábado en la Plaza Mayor con la participación de más de 80 entidades | Cronica Norte 

From www.cronicanorte.es

El día 8 de octubre, en la Feria de las Asociaciones de Alcobendas, personas de todas las edades podrán disfrutar con talleres, actuaciones musicales, torneos, exposiciones, batucada, charlas, encuentros, danza… Además, en torno a la celebración, esta semana y como adelanto ya están teniendo lugar algunas actividades
Este sábado, 8 de octubre, vuelve a Alcobendas la Feria de las Asociaciones. Una jornada festiva que se desarrollará desde las 10 de la mañana hasta la noche en torno a la Plaza Mayor y que tiene como objetivo ser un escaparate donde mostrar a la ciudad la importante labor de las asociaciones locales, sus acciones y su implicación con Alcobendas. Cerca de ochenta asociaciones de todos los ámbitos (cultura, deporte, salud, arte…) ofrecerán a los asistentes información sobre sus actividades y demostraciones en vivo con el fin de darse a conocer.

No comment yet.

Cádiz: La Casa de Iberoamérica acoge los talleres del programa ‘Escuela de Ciudadanía’ | Ayuntamiento de Cádiz

From transparencia.cadiz.es

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana, organiza, un año más, los talleres del programa ‘Escuela de Ciudadanía’ de la Diputación de Cádiz. Serán los días 19 y 26 de octubre, además del 2, 9 y 16 de noviembre en la Casa de Iberoamérica. Esta formación está abierta a todas aquellas asociaciones vecinales o de cualquier ámbito que deseen participar, pero también a personas particulares que estén interesadas en las temáticas que van a tratarse.

Los talleres son libres y gratuitos y se impartirán en horario de 17:00 a 21:00 horas, en la sala Florencio del Castillo de la Casa de Iberoamérica, en la antigua Cárcel Real (calle Concepción Arenal, s/n).

No comment yet.

Bilbao: La ciudadanía bilbaina elige 17 proyectos que se incluirán en los presupuestos generales de la Villa para 2023 | InfoBilbao

From www.bilbao.eus

Se trata del resultado del programa municipal de Presupuesto Participativo. En la fase final, el de la de votación ciudanana, han participado 3.330 bilbainos y bilbainas que han emitido un total de 21.995 votos.
Siete de las iniciativas elegidas tendrán influencia en todo Bilbao, cuatro en Deusto y otras tantas en Ibaiondo, una en Uribarri y otra más en Basurto/Zorrotza.
Algunos de los proyectos seleccionados tienen que ver con intervenciones para la mejora del mobiliario urbano, la iluminación o accesibilidad, y otros están relacionados con la salud, la igualdad o la tecnología.

No comment yet.

Reus aumenta la inversión para los nuevos Presupuestos Participativos a 1 millón de euros | Diari Més

From www.diarimes.com

El Ayuntamiento de Reus ha puesto en marcha este lunes un nuevo proceso de participación a fin de que la ciudadanía puedan decidir directamente en qué se invertirán 1.000.000 euros del presupuesto municipal de inversiones; lo que supone un incremento de las dos ediciones anteriores, cuando se invirtieron 750.000 euros.
El proceso busca la implicación de la ciudadanía tanto en la reflexión de las necesidades, identificación de demandas y priorización de los presupuestos; como en el seguimiento de la ejecución del presupuesto y la rendición de cuentas continuada por parte del gobierno municipal.

No comment yet.

Elisa Valía: ‘Los ciudadanos deben ejercer su derecho a saber a través del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de València’ | Cadena SER

From cadenaser.com

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos del ‘Derecho a saber’ con Elisa Valía, concejala de Participación y Transparencia del Ayuntamiento de València, y también con Rafael Camacho, experto universitario en Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El ‘Derecho a saber’ es un derecho que tenemos todos los ciudadanos y que desde hace décadas hemos reclamado para, por ejemplo, evitar casos de corrupción como los ocurridos en el pasado o también para implicarnos más en la actividad de las instituciones.

No comment yet.

San Bartolomé de Tirajana impulsa una estrategia para la transformación digital | Maspalomas Ahora

From www.maspalomasahora.com

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como socio del proyecto europeo SMART-ECO pretende contribuir con el desarrollo de una Estrategia para la transformación digital.
La concejalía de Nuevas Tecnologías dirigida por Antonio Pérez, se encuentra en el estudio de dos de los elementos clave que son, por un lado, conocer las competencias digitales de la ciudadanía y, por otro, identificar las necesidades digitales de las empresas del municipio, con el fin de plantear acciones dirigidas a su mejora, indica una nota.

No comment yet.

Móstoles: La administración local se moderniza con la identificación @Clave | Noticias Municipios

From noticiasparamunicipios.com

El Ayuntamiento de Móstoles continúa modernizando la atención en la administración local y próximamente facilitará la accesibilidad de los vecinos a los servicios públicos a través de la administración electrónica con la identificación @Clave.
De esta manera, cualquier persona que lo desee podrá obtener de modo presencial en el Ayuntamiento la identificación @Clave, un sistema puesto en marcha por el Gobierno central que está orientado a unificar y simplificar el acceso a los servicios públicos a través de la administración electrónica.

No comment yet.

Pozuelo de Alarcón: El Gobierno municipal pone en marcha el proyecto “Haciendo amigos” para crear entornos amigables entre las personas mayores | Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

From www.pozuelodealarcon.org

Se trata de una herramienta de participación ciudadana que crea puntos de encuentro entre personas mayores con intereses y aficiones similares
La regidora ha destacado que “nuestras políticas siempre tienen en cuenta a nuestros mayores y, por eso, ponemos en marcha esta iniciativa que permita envejecer en nuestra ciudad con calidad de vida, y por ello, salud y dignidad y en compañía”.
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, lo ha presentado en el centro municipal de mayores Padre Vallet coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

No comment yet.

A Coruña: Concluyen las obras del carril bici entre el Campus de Elviña y Mesoiro, una propuesta de los Presupuestos Participativos 2021 | quincemil

From www.elespanol.com

El Concello de A Coruña, a través del servicio de Infraestructuras, acaba de finalizar los trabajos de ampliación y mejora en el tramo de carril bici existente entre el Campus de Elviña y Mesoiro, una actuación que se centró en el cruce de la carretera que circunvala Mesoiro con la avenida García Sabell.
Esta actuación da respuesta a una propuesta de la asociación Mobi-liza en el contexto de los Presupuestos Participativos 2021, con vistas a mejorar la movilidad y conectividad en el entorno.

No comment yet.

Tolosa recoge ideas y propuestas ciudadanas a través de los presupuestos participativos | Noticias de Gipuzkoa

From www.noticiasdegipuzkoa.eus

El proceso de presupuestos participativos 2023 llega con novedades. Hasta el 16 de octubre las y los tolosarras podrán hacer llegar sus propuestas, presencialmente u online. Además, mañana, a las 18.00, se ha convocado una reunión abierta en la casa de cultura para informar a la ciudadanía sobre el proceso.
El proceso participativo se ha renovado con el fin de dar mayores facilidades a la ciudadanía con la vía de la participación digital, pero manteniendo, a su vez, la participación presencial.

No comment yet.

Aranda de Duero logra 300.000 euros de ayuda para la implantación de la administración electrónica | Diario de la Ribera

From www.diariodelaribera.net

La implantación electrónica en el Ayuntamiento de Aranda de Duero es algo que ya está prácticamente instaurada. Ahora llega una buena noticia al respecto, porque el Gobierno de España ha preasignado para la capital ribereña 300.000 euros para el proyecto.
La noticia la ha dado a conocer la alcaldesa de Aranda, Raquel González, a quien le ha llegado la noticia de que la ciudad logra formar parte del listado de municipios que consiguen subvenciones para la transformación digital de manos de los fondos Next Generation.

No comment yet.

Arganda del Rey: A partir del 3 de octubre se podrán presentar propuestas para la segunda edición de los Presupuestos Participativos de Juventud | Ayuntamiento de Arganda

From www.ayto-arganda.es

El Ayuntamiento de Arganda del Rey va a reanudar la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud, que tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos. Las personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre […]
El Ayuntamiento de Arganda del Rey va a reanudar la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud, que tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos. Las personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, y las asociaciones juveniles con registro en la localidad, podrán presentar distintas propuestas a través de la plataforma https://participa.ayto-arganda.es.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Buñol presenta sus nuevos Presupuestos Participativos | elperiodic

From www.elperiodic.com

Así decidimos mejor!. La concejalía de Participación Ciudadana de Buñol presentará el próximo martes 4 de octubre en la Sala El Mercado la II Edición los Presupuestos Participativos.
Carles Xerri, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Buñol, informa de que el próximo martes 4 de octubre a las 19,00h en la Sala El Mercado tendrá lugar la presentación de Buñol Participa, la segunda edición de los nuevos presupuestos participativos de nuestra localidad. ¡Así decidimos mejor!

No comment yet.

Participación Ciudadana de Montilla vuelve a pedir propuestas | Diario Córdoba

From www.diariocordoba.com

El Barrio que Quieres, proyecto de participación ciudadana del Ayuntamiento de Montilla, a través del cual ya se aportaron cientos de ideas para mejorar la vida de los barrios, vuelve a activarse en otoño, en esta ocasión en relación a un tema muy concreto: la cultura del municipio. «Vamos a poner en marcha de nuevo derivas participativas, en octubre y noviembre, tal y como hicimos durante el verano, aunque las ideas obtenidas en esta ocasión no irán al documento de Agenda Urbana sino que las analizaremos entre todos los ciudadanos y colectivos y las pondremos en marcha», explicó en nota de prensa el delegado de Participación Ciudadana, Valeriano Rosales.

No comment yet.

Rubí: La 2ªJornada de Gobierno Abierto acercará los datos abiertos a los y las estudiantes | Ajuntament de Rubí

From www.rubi.cat

La segunda edición de la Jornada de Gobierno Abierto tendrá lugar el 5 de octubre en la Biblioteca Mestre Martí Tauler de 17 a 18.30 h. Esta edición sigue la línea de trabajo iniciada el pasado año y es acercar las herramientas de gobierno abierto a la ciudadanía. Si bien la primera edición hizo un recorrido por las diferentes plataformas que ofrece el Ayuntamiento de Rubí en materia de gobierno abierto, esta edición tendrá como hilo conductor los datos abiertos y la formación.
Con el título #Dadesobertes i formació, las diferentes intervenciones tratarán los datos abiertos del Ayuntamiento de Rubí (y otras administraciones) y qué utilidad pueden tener de cara a centros educativos.

No comment yet.

Zaldibar abre el plazo para las propuestas de los presupuestos participativos de 2023 | DOT Durangaldean

From dotb.eus

El Ayuntamiento zaldibartarra ha puesto en marcha el proceso participativo anual para los presupuestos de 2023 para lo que se ha destinado un total de 15.000 euros. De esta manera el consistorio quiere conocer cuáles son los ámbitos que prioritarios para la ciudadanía y sus propuestas para el próximo año. A partir de ahí se analizará la viabilidad técnica de las mismas, y se tendrán en cuenta para la elaboración del presupuesto municipal.
Cualquier persona empadronada en Zaldibar, mayor de 16 años puede realizar sus aportaciones, incluyendo cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación empresarial, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica.

El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 20 de noviembre. Estas se analizarán del 21 de noviembre al 19 de diciembre y el debate público en torno a las propuestas será el próximo 20 de enero.

No comment yet.

Zumaia: Sesión abierta sobre los presupuestos participativos, el 4 de octubre | El Diario Vaasco

From www.diariovasco.com

El 4 de octubre tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, a las 18.00 horas, una sesión abierta sobre los presupuestos participativos. Son 20 los proyectos que han llegado a la fase de votación, y el día 4 hablarán sobre todos ellos. Explicarán los detalles de las propuestas que han pasado a la fase de votación, así como los detalles sobre los proyectos que han quedado fuera. La fase de votación está abierta hasta el 14 de octubre, y podrán votar todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Zumaia. Las y los jóvenes de entre 12 y 16 años en el Gaztegune. De entre 20 proyectos cada participante deberá elegir tres, y las propuestas más votadas se incluirán en los presupuestos de 2023 y 2024, hasta agotar los 500.000 euros.

No comment yet.

Abre el plazo de propuestas en los Presupuestos Participativos de Benidorm | Radio Sirena COPE

From www.radiosirena.es

Hasta las 23.59 horas del próximo 2 de noviembre, todas las personas empadronadas mayores de 18 años pueden proponer sus ideas para que sean tenidas en cuenta en las inversiones del Ayuntamiento del próximo año.
La concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, ha explicado que “una vez aprobado el Autorreglamento del Presupuesto Participativo por el Consejo Vecinal y el pleno, abrimos el plazo para que los vecinos de Benidorm trasladen qué actuaciones consideran que pueden ser positivas para la ciudad”.

No comment yet.

Segovia: Los presupuestos participativos ya tienen propuestas que votar | El Día de Segovia 

From www.eldiasegovia.es

Incluye desde tai-chi para personas mayores (4.005 €) hasta la construcción del Centro de Día Autismo Segovia en impresión 3D (400.000 €), pasando por obras de asfaltado. La votación online es del 1 al 31 de octubre y la presencial, el 5 de noviembre
Los Presupuestos Participativos avanzan hacia una nueva fase. Una vez finalizado el proceso de valoración técnica y económica de las peticiones recibidas a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y dada cuenta de los resultados a la Comisión de Seguimiento, se procede a iniciar el proceso de votación pública, según informaba este viernes el Ayuntamiento.
El análisis de las propuestas, que abarca principalmente inversiones y como novedad destacada en 2022 incluye actividades, arroja un resultado de 38 propuestas viables tanto técnica como económicamente, con la particularidad de haberse agrupado dos propuestas por semejanza en el planteamiento. Asimismo, se han descartado 46 propuestas por su inviabilidad técnica y/o presupuestaria, además de otras 22 "por encontrarse en proceso de ejecución actual o a corto plazo, o de estudio para llevarse a cabo".

No comment yet.

La FEMP activa la acción local por el clima en el marco de la Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

La Diputación de Málaga ha acogido la Asamblea y la entrega de los IX Premios de esta Red de la FEMP a 13 Entidades Locales

En la categoría de Participación Ciudadana, ha resultado ganadora la candidatura del Proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Municipal de residuos y sostenibilidad alimentaria, del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (Madrid)

La Red Española de Ciudades por el Clima ha reconocido en el marco de su XV Asamblea General lo mejor de la acción local por el clima. En esta cita, el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, ha llamado a afrontar desde la cercanía el Cambio Climático, un “problema al que no podemos dar marcha atrás, pero ante el que podemos actuar con unidad y compromiso local”. En este sentido, Casares ha destacado la actuación de las Entidades Locales para llevar al territorio los proyectos más ambiciosos a nivel nacional y europeo, como la Ley de Cambio Climático o el Pacto Verde Europeo, y para promover un activo “esencial” en esta lucha: “la concienciación ciudadana para activar y reforzar la acción local por el clima”.

No comment yet.

Carlos González interviene en el acto de entrega de los Sellos Infoparticipa de la Región de Murcia

El alcalde de Elche y presidente de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, Carlos González, ha intervenido en la ceremonia de entrega de los premios concedidos a la transperencia de los portales de los ayuntamientos de la Región de Murcia tras la evaluación que realizan los expertos del grupode investigación COM-SET de la Universidad de Barcelona.

González ha destacado el esfuerzo que supone el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y el trabajo que se realiza desde las entidades locales para avanzar en esta materia. "Tengo el convencimiento de que estamos en el camino correcto. Cada paso que se produce en transparencia, por pequeño que sea, contribuye a reforzar la calidad de nuestra democracia"., señaló durante su intervención en el Ayuntamiento de Cartagena, que acog´ió este acto celebrado en el marco del VII Congreso Internacional de Transparencia.

No comment yet.

Vídeo - Ceremonia de entrega de los Sellos Infoparticipa 2021 de la Región de Murcia | Ayuntamiento de Cartagena

From www.youtube.com

Acto celebrado el 29 de septiembre de 2022 en el Ayuntamiento de Cartagena, en el marco del VII Congreso Internacional de Transparencia.

El programa del acto ha sido el siguiente:

Bienvenida a cargo de Alejandra Gutiérrez, concejala de Transparencia y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Cartagena

“Los nuevos retos de la Transparencia”. Ponencia de Miguel Ángel Blanes Climent, doctor en Derecho, técnico jurídico en el Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana y experto en Transparencia.

Intervención de Carlos González Serna, Presidente de la Red Española de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la FEMP y alcalde de Elche.

Intervención de Armand Balsebre Torroja, catedrático y director del Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia)

Entrega de Sellos Infoparticipa 2021 a los ayuntamientos de Águilas, Alcantarilla, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Mula, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, a cargo de los representantes de la UAB, D. Armand Balsebre y Dña. Marta Corcoy.

No comment yet.

Ayuntamiento de Zaragoza y Universidad San Jorge firman un convenio para medir el retorno social de las políticas públicas municipales | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

A través de una herramienta informática y el análisis de cuatro entidades sociales se busca ver el rendimiento que generan en la sociedad las subvenciones concedidas por el consistorio
Además, el objetivo del documento busca aumentar la colaboración entre ambas entidades con el fin de mejorar el diseño de las acciones de fomento a futuro, mejorar su soporte y el catálogo de soluciones a implementar

No comment yet.