CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +34 today
Follow

Las elecciones andaluzas costaron 13,6 millones de euros, un 27% más que las de 2018 | Newtral

From www.newtral.es

La devolución del gasto del voto por correo, las papeletas y sobres y el recuento electoral han sido las partidas presupuestarias de las elecciones andaluzas que más han aumentado respecto a 2018
Por Mar Tomico
Las elecciones andaluzas del pasado 19 de junio tuvieron un coste para la Junta de Andalucía de 13,6 millones de euros, lo que supone un incremento de casi 3 millones de euros respecto a los comicios autonómicos de 2018. El incremento se debe, principalmente, al aumento de partidas como la devolución de los gastos de franqueo a los electores –es decir, para devolver a los ciudadanos el gasto de enviar su voto desde el extranjero– o al recuento y difusión de los votos, encargado a Indra.

No comment yet.

La Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas publica el Plan de Transparencia | Diócesis de Cartagena

From diocesisdecartagena.org

Con el tripe objetivo de ser transparentes con respecto a lo que se hace desde la Iglesia diocesana, informar sobre su actividad y establecer unas obligaciones de buen gobierno, la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Diócesis de Cartagena ha elaborado el Plan de Transparencia, un documento válido para todas las instituciones diocesanas, parroquias, fundaciones, asociaciones de fieles y demás realidades eclesiales que dependan directa o indirectamente del Obispado de Cartagena.

No comment yet.

'L’enregistrament de reunions telemàtiques i la protecció de dades', por Carles San José Amat | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

La pandèmia que ens ha tocat de viure ha portat molts canvis en el funcionament de les entitats del sector públic. Alguns d’aquests canvis s’han mantingut només durant la pandèmia, però d’altres han quedat per sempre.
Un dels efectes amb vocació de permanència ha estat el de la generalització de les reunions telemàtiques, sobretot, i en particular, en les sessions d’òrgans col·legiats, però no només en aquests òrgans, ja que també s’ha implantat com un sistema habitual de fer reunions de treball. En moltes d’aquestes reunions es planteja la possibilitat d’enregistrar-les, qüestió que analitzo tot seguit, des de la perspectiva de la normativa de protecció de dades.

No comment yet.

Collado Villalba: En marcha el servicio para la obtención del Certificado Digital online | Noticias Municipios

From noticiasparamunicipios.com

El Ayuntamiento de Collado Villalba, por medio de su Concejalía de Nuevas Tecnologías, ha puesto en marcha el servicio de acreditación para la obtención de los ciudadanos del Certificado Digital de Persona Física, que les permite realizar de forma sencilla y segura diversos trámites con la administración pública y entidades privadas a través de Internet. De igual forma se ha activado el nuevo recurso telemático el Portal del Proveedor, dirigido a empresas y particulares.
Así, se han presentado los nuevos recursos municipales, por parte de la alcaldesa, Mariola Vargas, y el concejal de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica, Bernardo Arroyo.

No comment yet.

Más cien ayuntamientos andaluces incorporan el sistema cep@l para "acelerar tiempos y eliminar burocracia" | Europa Press

From www.europapress.es

Más de un centenar de ayuntamientos andaluces han incorporado ya el catálogo electrónico de procedimientos de la Administración Local (cep@l), una herramienta diseñada por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para facilitar la "transformación digital, acelerar tiempos y eliminar desplazamientos y burocracia".
Así lo ha indicado la Junta en un comunicado este miércoles, en el que ha explicado que la implantación de esta plataforma es gratuita para los municipios, ya que el objetivo es llevar la administración electrónica a los consistorios, que son "la institución más cercana al ciudadano".

No comment yet.

Madrid: Los 20 proyectos más ambiciosos de unos Presupuestos Participativos renovados | Madridiario

From www.madridiario.es

Los Presupuestos Participativos se han renovado para garantizar la ejecución de los proyectos, pero no han perdido el espíritu con el que nacieron: permitir a los vecinos elegir en qué se gasta parte del Presupuesto municipal. En la edición 2021-2022, los madrileños han decidido cómo transformarán Madrid con iniciativas que alcanzan, en conjunto, los 50 millones de euros. El Ejecutivo municipal ha validado 132 propuestas ciudadanas mediante un nuevo proceso de selección con un objetivo claro: "No generar las falsas expectativas que han sufrido quienes no pudieron ver terminados sus proyectos".

No comment yet.

Los vecinos de Llucmajor eligen hasta 12 proyectos a financiar con los presupuestos participativos | Última Hora Mallorca

From www.ultimahora.es

Los ‘llucmajorers’ presentaron un total de 17 propuestas que tendrán una inversión de 167.000 euros. El Ajuntament de Llucmajor ha retomado la propuesta de ofrecer a los vecinos la posibilidad de elegir algunos proyectos para el municipio dentro de los presupuestos participativos. Este año, tras el periodo de votaciones, se han elegido un total de 12 proyectos que tendrán un coste de 166.910 euros. A lo largo de tres meses los vecinos del municipio han podido proponer proyectos y después votarlos. En total fueron 17 los proyectos presentados.

No comment yet.

Palma: Clàudia Costa asume la cartera de Participación Ciudadana y Jordi Vilà la de Promoción Económica en Cort | Europa Press

From www.europapress.es

La regidora de Participación Ciudadana y Gobierno, Clàudia Costa, y el regidor de Promoción Económica y Ocupación, Jordi Vilà, han tomado posesión de sus actas este martes en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Palma.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Palma ha comunicado este martes que la nueva regidora Clàudia Costa asumirá la cartera de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, hasta ahora dirigida por Alberto Jarabo.

No comment yet.

Col·lab acerca a pymes y startups la Compra Pública de Innovación de València con un encuentro online práctico, el 21 de julio | València Extra

From www.valenciaextra.com

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha procesos de Compra Pública de Innovación (CPI) con un presupuesto de 12 millones de euros para los próximos cuatro años. Unos procesos que abren interesantes oportunidades para el ecosistema emprendedor de la ciudad. Para facilitar su acceso a estos fondos, la aceleradora pública de Las Naves, Col·lab, ha impulsado el proyecto CPI x Startups, con diferentes acciones orientadas tanto a personal de las Administraciones Públicas como a micropymes, pymes y startups, financiado por la Agencia Valènciana de la Innovació (AVI).

No comment yet.

Disponible el programa preliminar de #NovaGob2022. ¡Inscríbete! | Fundación NovaGob

From novagob.org

En la web del Congreso NovaGob ya se puede consultar el programa preliminar de la IX edición del Congreso de Innovación Pública, que se celebrará en Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre.
Este programa está inspirado en el documento Misiones de la Administración Pública, elaborado colaborativamente por la comunidad NovaGob a principios de año y en el que se identificaban como las principales misiones del sector público para el futuro cercano los siguientes temas: la apertura e integridad, el talento humano, la accesibilidad, la tecnología y, finalmente y vinculando a todas las demás, el cambio cultural en la Administración.
Estas temáticas serán los ejes sobre los que tratará #Novagob2022. Ya puedes consultar el programa en la web del Congreso, y esta misma semana se abrirá en la Red Social NovaGob un nuevo debate para que nuestra comunidad pueda proponer nombres de ponentes que consideren que consideren adecuados e inspiradores para cada espacio del Congreso.

No comment yet.

'10 mitos falsos (prejuicios) sobre la inteligencia artificial en la Administración', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Como bien es sabido, y bien que lo sufrimos en nuestras propias carnes, todo lo nuevo (o incluso lo no tan nuevo) genera sus resistencias. Con la introducción de la inteligencia artificial en el ámbito de la actuación administrativa no estamos viviendo nada que no viviéramos con la informática hace tres décadas o con la administración electrónica más recientemente. Valga esta experiencia acumulada para desmontar los 10 principales mitos falsos o prejuicios que hemos detectado sobre la inteligencia artificial aplicada a la Administración.

No comment yet.

'Ciudadanía y administración electrónica', por Jaime Rodríguez Arana | Diario de Avisos

From diariodeavisos.elespanol.com

La virtualidad como sinónimo de no presencialidad en la prestación de los servicios de la Administración electrónica empieza a ser una realidad en la que la nueva ciudadanía digital exigirá nuevas prestaciones, nuevos servicios, nuevas formas de comunicación y de resolución de los problemas en cada Estado. Nuevas exigencias que deben garantizar la centralidad del ciudadano en relación con el sistema político.

No comment yet.

CSIF renueva su compromiso con la transparencia con la publicación de sus cuentas de 2021 | CSIF

From www.csif.es

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, renovó hoy su compromiso con la transparencia publicando sus cuentas correspondientes a 2021 avaladas por una auditoría externa.
Tal y como destaca la Auditoría, las cuentas anuales de 2021 expresan en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de CSIF a 31 de diciembre de 2021, así como de los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

No comment yet.

Las subvenciones de Interior a los partidos con representación en el Congreso suman 28 millones en el primer semestre de 2022 | Newtral

From www.newtral.es

Las subvenciones de Interior a los partidos con representación en el Congreso suman 28 millones en el primer semestre de 2022
Han recibido un total de 26,9 millones de euros para cubrir los gastos de su funcionamiento ordinario y 1,4 millones para los derivados de la seguridad.
Por Mar Tomico
Durante el primer semestre de 2022, los partidos políticos que cuentan con representación en el Congreso de los Diputados recibieron una subvención de más de 28 millones de euros del Estado a través del Ministerio del Interior. Así lo recoge la resolución publicada este martes 12 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se dispone la distribución de estas cantidades cada trimestre.

No comment yet.

Metaverso y privacidad | Agencia Española de Protección de Datos 

From www.aepd.es

Desde el punto de vista de la privacidad, el uso del metaverso puede ser muy intrusivo, ya que el conjunto de datos que se tratan aumenta de forma exponencial.  Cualquier entorno virtual está plenamente datificado desde su diseño y permite tratar un espectro más amplio de información relativa a actividades humanas.

No comment yet.

PortCastelló recibe la esquema Nacional de Seguridad (ENS) | Castellón Información

From www.castelloninformacion.com

Es la segunda Autoridad Portuaria en obtener esta certificación en seguridad de la información
La Autoridad Portuaria de Castellón ha obtenido la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), fruto de cuatro años de trabajo continuado para implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
PortCastelló se convierte en la segunda Autoridad Portuaria en recibir este certificado que garantiza unas condiciones mínimas de seguridad a la ciudadanía y a las propias empresas privadas en sus tramitaciones con la APC.

No comment yet.

Las Secretarías de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y de Seguridad firman un acuerdo para el fortalecimiento en ciberseguridad | INCIBE

From www.incibe.es

A través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) recoge actuaciones en el ámbito de la protección de las infraestructuras críticas y de los servicios esenciales.
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), dependiente del Ministerio del Interior, han suscrito hoy un convenio para actualizar y adaptar a la nueva situación los compromisos comunes recogidos en el acuerdo marco firmado el 21 de octubre de 2015. Ambas entidades, conscientes de que las amenazas procedentes del ciberespacio se han intensificado en número, agresividad y frecuencia, y del desarrollo de nuevas regulaciones, apuestan por este convenio para fortalecer la ciberseguridad y cumplir los objetivos de la Estrategia de Seguridad Nacional.

No comment yet.

Audio - Entrevista a Cuca Sacristán | #DesdeDentro · Gobierno Transparente

From gobiernotransparente.com

#DesdeDentro56
En esta nueva edición de #DesdeDentro Podcast, Rafa Ayala habló con Cuca Sacristán, consultora del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias en materia de ética y ciudadanía fiscal, y colaboradora Fundación HAZ
Cuca habló sobre el Informe de Contribución y Transparencia 2021 de la Fundación HAZ que analiza las prácticas de transparencia y buen gobierno sobre fiscalidad de las 35 empresas que conforman el índice bursátil. 
Se trata del octavo informe Contribución y Transparencia que, en esta edición, alcanzó un punto de inflexión ya que por primera vez más de la mitad de las empresas del IBEX 35 son calificadas como transparentes de acuerdo con la información publicada en su web sobre su responsabilidad fiscal. 

No comment yet.

'Los datos abiertos en España según el estudio del Barómetro Global de los Datos', por Carlos Iglesias | datos.gob.es

From datos.gob.es

El Barómetro Global de los Datos es un nuevo estudio multidimensional que evalúa el potencial del uso de los datos por parte de la administración pública en más de 100 países. Es una herramienta que investiga a fondo las políticas y prácticas de datos en su gobernanza, apertura y uso para el bien público.
Este nuevo Barómetro se inspira en la experiencia previa del Barómetro de los Datos Abiertos, que ha sido ampliamente utilizado para impulsar la elaboración de políticas, la promoción y la investigación académica. Sin embargo, también va más allá en su metodología con un análisis en profundidad que incluye nuevos indicadores con respecto a la gobernanza de los datos, la capacidad de los gobiernos para gestionarlos, la disponibilidad actual, su uso y el impacto de los mismos —además de una amplia serie de módulos temáticos que incluyen entre otros los datos sobre el cambio climático, el ámbito sanitario o la contratación pública.

No comment yet.

La Comunidad pone en marcha un Observatorio para velar por la calidad de los servicios públicos de la Región de Murcia | murcia.com

From www.murcia.com

El Observatorio de la Calidad de los Servicios de la Comunidad Autónoma celebró hoy su primer pleno. Este órgano está adscrito a la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia y tiene como finalidad desarrollar y fomentar las buenas prácticas relacionadas con la simplificación, la normalización y agilización de procesos y procedimientos, así como servir de plataforma de análisis periódico de la percepción ciudadana sobre los servicios públicos.

No comment yet.

El Consejo Local de Participación Ciudadana de Paiporta completa su representación | elperiodic

From www.elperiodic.com

La sala de plenos del Ayuntamiento de Paiporta ha acogido una nueva convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana de la localidad.
El segundo encuentro de este consejo ha servido para finalizar de formalizar su constitución, con la incorporación de los miembros representantes de los diferentes consejos de participación sectoriales: Consejo de Deportes, Consejo Escolar, Consejo de Salud, Consejo de Comercio, Consejo de Juventud, Consejo de la Mujer y Junta Local Fallera.

No comment yet.

Toledo: Santa Bárbara decide invertir 108.000 euros del presupuesto participativo en la renovación del mobiliario urbano del barrio | La Cerca

From www.lacerca.com

Este lunes con el Consejo de Participación del barrio de Santa Bárbara comienza una nueva convocatoria de estos encuentros por distritos que se celebrarán durante la semana con el fin de avanzar en los proyectos e inversiones planteados por las asociaciones de vecinos y ciudadanos a título individual con cargo al medio millón de euros destinado a los presupuestos participativos.

No comment yet.

Soto del Real cuenta con nuevas sendas y vías ciclables gracias a la participación ciudadana | Cadena SER

From cadenaser.com

El Ayuntamiento ha finalizado el primer y segundo tramo de un proyecto planteado y elegido por los vecinos y vecinas
El Ayuntamiento de Soto del Real ha terminado los dos primeros tramos de las Sendas y Vías Ciclables, un proyecto surgido de la V Consulta Ciudadana en el municipio. La iniciativa tiene como objetivo potenciar el paseo y el uso de la bicicleta, a la vez que se descubren interesantes zonas de Soto del Real con muchos atractivos paisajísticos y medioambientales.

No comment yet.

Más de 30.000 alaveses consultaron en 2021 la web foral de Transparencia | Diario de Noticias de Álava

From www.noticiasdealava.eus

Un total de 32.693 ciudadanos alaveses accedieron durante 2021 a la página web de Transparencia de la Diputación alavesa, lo que supone un incremento del 15% con respecto a los 28.377 usuarios de 2020, según el informe anual de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Institución Foral. La herramienta Google Analytics señala que la mayoría de las consultas, un 46,18%, correspondieron a materias relacionadas con los diferentes departamentos, mientras que el plan Araba Helburu reunió un 14,11%, por el 9,03% derivado a la página de inicio, el 8,41% de consultas relacionadas con los empleados públicos, el 8,12% con el Departamento del diputado general o el 7,2% relacionadas con los Presupuestos forales.

No comment yet.

Las visitas al Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón se multiplican por diez entre 2019 y 2021 | Heraldo

From www.heraldo.es

Las visitas al Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón se han multiplicado por diez entre 2019 y 2021, pasando de las 28.346 que se registraban mensualmente en ese año a las 300.704 contabilizadas, de media, el pasado ejercicio. En lo que va de año, la media mensual ha sido de 151.660.
"Volvemos a una cierta normalidad, tras la pandemia, pero el incremento del uso de este recurso de información y conexión con la Administración ha llegado para quedarse; se ha asentado, tal como demuestran las cifras, puesto que actualmente estamos en el triple de visitas que en 2019", ha explicado la jefa del Servicio de Transparencia del Gobierno de Aragón, Anabel Beltrán, perteneciente a la dirección general de Gobierno Abierto e Innovación Social.

No comment yet.